![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#2451
|
||||
|
||||
![]() Una biblia aumenta el stix?
Joder que castaña!! ![]() |
#2452
|
||||
|
||||
![]() Hola a todos, veo muy interesante el conocer estos datos para tenerlos en cuenta al cambiar de barco ó comprar uno nuevo, pero para mi la preparacion de la tripulacion y del barco es muchisimo mas importante que estos numeritos, y en una castaña con tierra a sotavento te salvara su capacidad para ceñir el viento, no un numero de STIX alto, me pregunto si los que estais tan preocupados por vuestro STIX, ¿salis a practicar con mal tiempo? ¿habeis puesto el tormentin? ¿conoceis el comportamiento de vuestro barco en todo tiempo? Para mi y sin pretender crear polemica para aguantar mal tiempo hace falta Preparacion ,Destreza y Prudencia, si ademas el barco tiene un buen STIX pues Olé. Un saludo y unas
![]() |
#2453
|
||||
|
||||
![]() Referente a las puertas estancas de entrada de cabina, cómo son? cómo se podian adaptar si quisieramos sustituirlas.
Alguna foro o brico ayudarian mucho... En mi caso con un barco de acero creo que seria fácil. ![]() ![]() LORDRAKE ![]()
__________________
El GRAN AZUL |
#2454
|
![]() ![]() Cerrada la compra de este "abuelo" que casi es más viejo que yo... que ya es decir... ![]() COLUMBIA 41 KETCH (USA) con un STIX de 48... ¡ Toma ya !... para apuntarnos en la próxima Copa de la América... ![]() ![]() (Tiene narices el nombrecito del barco ... ![]() ... y que próximamente se llamara " ALTANLLAUI " ... ![]() Gocen Uds. de una copa de muy fresco cava "AVINYO" y del que siempre habrá alguna botella en frío para los Cofrades/as que nos visiten. Salud, que Uds. me vean disfrutarlo por muchos años y ![]()
__________________
al. tanllaui @ gmail. com WhatsApp: 610.431.497 (indicadme vuestro nick de LTP). "Carga la nao trasera si quieres que ande a la vela" |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Al_Tanllaui | ||
Hopetos (02-10-2010) |
#2455
|
||||
|
||||
![]() Muy buen barco, felicidades!! ALTANLLAUI
![]() ![]() ![]() LORDRAKE ![]()
__________________
El GRAN AZUL |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a LORDRAKE | ||
Al_Tanllaui (02-10-2010) |
#2456
|
||||
|
||||
![]() Cita:
El barco aguanto perfectamente. Y subrayo, navego en solitario. de acuerdo contigo que por supuesto un barco ceñidor es una gran ventaja aunque su STIX sea bajo, sobre todo con costa a sotavento. Bienvenido a este hilo,porcorosso ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont | ||
porcorosso (02-10-2010) |
#2457
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Mi mas sincera enhorabuena por la adquisicion de un verdadero Blue Water Cruiser ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont | ||
Al_Tanllaui (02-10-2010) |
#2458
|
||||
|
||||
![]() Cita:
http://forum.ssca.org/phpBB3/viewtop...t=9459&start=0 http://www.cruisersforum.com/forums/...ors-38508.html http://www.ybw.com/forums/showthread.php?t=171442 http://www.metalboatbuilding.org/php...php?f=62&t=164 Saludos.
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos |
#2459
|
||||
|
||||
![]() Cita:
"La eslora del barco en pies y el ángulo de ceñida en grados, deben ser iguales a la edad del dueño en años" ![]() Saludos
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos |
#2460
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Y eso significa, siempre y cuando el velero sea clase A, que suba la puntuacion de STIX hasta casi 30 puntos. Al menos eso me sale a mi en la formula en excel, STIX 103.406 haciendo el angulo que sea 359º. Nos confirmas esto Guillermo? ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#2461
|
||||
|
||||
![]() Venga esas copas amigo..
![]() La puerta de acceso de mi barco tiene dos partes: una vertical y otra horizontal en la parte superior que es corredera... es esa parte la que no veo cóno hacerla estanca... y su unión con la vertical...Cómo se suele solucionar esta cuestión para hacer stanca la entrada??? ![]() ![]() LORDRAKE ![]()
__________________
El GRAN AZUL |
#2462
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Precio aproximado piratas que estais ahi y estais puestos en la materia? ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#2463
|
||||
|
||||
![]() Cita:
El ángulo de inundación tienes que hacerlo = 180º, no 359º y faltaría saber el área bajo la curva de brazos adrizantes hasta ese ángulo. Solo el lunes lo podré comprobar en la oficina. Pero desde luego el STIX sube un montón. Hacer un paso estanco no me parece que pueda ser un asunto de 12.000 euros. En los foros de SSCA (http://forum.ssca.org/phpBB3/viewtop...t=9459&start=0) se habla de 2500 dólares canadienses para una solución comercial. Creo que también puede hacerse un apaño bastante satisfactorio de forma artesanal, modificando los paneles del acceso de forma que se puedan trincar firmemente en posición de cerrado y dotarlos de frisas para la estanqueidad. Incluso esto último sería secundario, ya que la cantidad de agua que podría entrar por los bordes sería pequeña si el barco no permanece más de unos dos minutos invertido, lo que es fácil de estimar calculando su factor CSR (<2). Saludos.
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos |
#2464
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Me voy a la nueva pero no entiendo Area to AVS y que hay que poner ahi, Guillermo, si dejo lo que hay sale: 54.996 con angulo de inundacion de 90º 60.897 con angulo de 180º Es correcto? Por otra parte la Flooded Buoyancy, se aplicaria con compuerta estanca y pasaria de ser N a ser Y. Estoy en lo cierto? Asi lo he calculado ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#2465
|
||||
|
||||
![]() Es un tema que quiero hacerle a mi barco, estanqueizar la puerta de entrada, creo también que se puede hacer de manera artesanal.
Actualmente la puerta deja mucho que desear pero es bonita y pesa poco ya que esta construida de panel marino de 5mm. El panel se desplaza por dos guias de inox, lo mismo la parte horizontal... Podria sustituirla por otro material, acero me parece muy pesado...Al deformable...reforzar el panel? reforzar la parte del panel que engarza en las guias? No quiero añadirle mucho peso. Las uniones como es una guia corredera ¿cómo puedo estanqueizarla? Si pongo un ribete de goma no permitiria desplazar bien la puerta.... Quizas todo se simplificaria como bien dice GUILLERMO retocando el tema de estabilidad para estar menos de 2`sumengido... pero de todas maneras creo que hay que reforzar la puerta. ![]() ![]() LORDRAKE ![]() ![]() ![]()
__________________
El GRAN AZUL |
#2466
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Lo de retocar la estabilidad, aunque se pueda hacer, ya son palabras mayores. Saludos.
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a guillermogefaell | ||
LORDRAKE (03-10-2010) |
#2467
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Saludos.
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos |
#2468
|
||||
|
||||
![]() Hola a todos, he leido un poco de este interesante post y he visto cofrades molestos despues de conocer que sus veleros( por los que tal vez estan pagando una hipoteca y que ademas de gustarles, les sirven más que bien) tienen unos numeros modestos y son tachados de malos. Poniendome en su pellejo, he escogido un Sun Odyssey 39I con unos numeros tirando a malos y he mirado que hacen los propietarios de un barco tan inseguro. He encontrado un blog interesante:
http://www.sailblogs.com/member/fandango/ En el que despues de entregarles el barco en Les Sables, el skipper y compañia se bajan el barco al Mediterraneo. Baleares, Croacia, Turquia, Grecia, Sicilia, vamos lo que se dice una vueltecita, vuelven a Gibraltar, Marruecos, Las Palmas y allí la ARC hasta St.Lucia, un poco vagabundeo por Antigua y mas tarde Granada y Panama. Despues del paso del canal, Galapagos, Marquesas,Tahiti y por ahora Fidji, donde no se le ve muy preocupado por esos numeros tan malos. Os pongo unos retazos de su ARC: We tried not to push this non-bluewater boat too hard but Fandango handled the conditions exceptionally well, giving us an amazing top speed of 13.6 knots for a few seconds hurtling down a wave, though 7 to 8 was the norm. The rolling motion didn't help our speed. During the last week without a pole we dropped down to 6 to 7 knots, which added another day to our time and robbed us of a place around position 30 out of 158 Most of the time the wind was 15 to 20 knots with regular gusts of 25 knots or more and some nasty squalls. Our worst hit 50 knots one evening and stayed above 35 for half an hour with plenty of rain, then around 30 for about two hours. Sin animo de polemizar y para que estos armadores respiren más tranquilos, me reafirmo en mi opinion, en que lo primero que le da capacidad a un barco para aguantar mal tiempo es la preparacion del barco, la de la tripulacion y su pericia y prudencia marina. Un saludo y unas ![]() |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a porcorosso | ||
Polololo (04-10-2010) |
#2469
|
||||
|
||||
![]() Si de verdad te has leido completamente este dilatado articulo habras visto que mas de uno hemos dicho algo similar. Pues claro que las caracteristicas marineras de un barco no son lo único!. estamos de acuerdo...pero aqui tratamos la parte concerniente al barco, que también es importante, no crees? Yo no digo que sea lo más importante, pero cuando estas en el fragor de la tormenta saber que lo que te mantiene a flote va a aguantar estimula y anima mucho...
![]() ![]()
__________________
El GRAN AZUL |
#2470
|
||||
|
||||
![]() |
#2471
|
||||
|
||||
![]() Cita:
1.- En primer lugar porque la ARC escoje meteo derrotas basadas en pilots charts superdemostrados. Por tanto nunca van a encontrarse situaciones de tormentas tropicales, ni de colas de tormentas y mucho menos ciclones. Nunca veras a la ARC saliendo en Noviembre desde Portsmouth y cruzar hasta Finisterre, sencillamente porque en esas fechas es peligroso. de hecho recomiendan bajar en Octubre maximo a Canarias y alli esperar. He hecho la ARC 2 veces, se lo que te digo de veras. 2.- El SO 39i tiene un STIX de 34, podria ser mejor pero tiene 34, y 34 es 2 puntos por encima de la categoria A. Recordemos que el Contessa 32 tiene 32 y un Figaro II tiene 33. Y navegan por el oceano muy bien. Luego 34 da un margen de tranquilidad potente aunque para mi, no suficiente por su eslora ![]() 3.- Por ultimo. Cuando llega el mal tiempo hay 3 factores que dan moral a la tripulacion: A)El patron o capitan si es experto sabe lo que tiene que hacer, pero sus decisiones no influyen en la estabilidad dinamica sencillamente porque las olas aunque las evite cogerlas de traves existe lo que se llama la mar cruzada y que es imposible de digerir. Ssu decisiones ayudan a mantener alta la moral en la tripulacion B) La tripulacion en si misma. Si hay coordinacion entre ellos y aceptan la unica autoridad que es la del capitan todo ira mucho mejor. Si se protegen entre ellos hay mucha mas sensacion de seguridad C) El barco que se protege a si mismo,al capitan y a la tripulacion. No hay duda, un buen velero da seguridad al capitan y este la transmite a la tripulacion Llamemos a las cosas por su nombre Como va a ser igual coger una baja otoñal en Finisterre, con olas como 3 pisos y fuerza 8, con un velero de 32 pies y STIX 26 que con uno de STIX 37 tambien de 32 pies??? Nos hemos vueltos locos?? ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#2472
|
||||
|
||||
![]() A mi me da la sensación que no se trata de saber si un barco puede o no puede afrontar tal o cual situación. Cada barco tiene un programa en el que se da prioridad a determinados aspectos. Puede ser un barco comodísimo y divertido en brisas, pero nada destacable para navegar con mar gruesa, por ejemplo.
Creo que es bueno saber valorar los aspectos de nuestros barcos que influyen en la seguridad con tiempo duro. Son elementos que uno puede dar por secundarios, y tener toda la razón de acuerdo con su programa. Pero si queremos conocer el barco es bueno saber valorar lo que no está a la vista y si un día queremos recorrer mares peligrosas, bueno será poder medir el riesgo y la inversión necesaria en seguridad. Es como saber en un coche, el reparto de pesos, tipo de transmisión etc...no se ve, pero a veces es bueno saberlo si hay nieve, por ejemplo, en la calzada. ![]() |
#2473
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Jajajaj, escogiendo una buena meteoderrota....si!!!! ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#2474
|
||||
|
||||
![]() Hola a todos, creo que no me he sabido explicar, sencillamente creo que olvidais otros aspectos relacionados con el barco y de importancia mayor que el STIX para salir con bien del mal tiempo. El STIX no nos dice nada sobre la calidad constructiva del barco y no es lo mismo pillar un buen fregado con un barco bien mantenido tipo SWAN con un STIX bajito pero con una calidad de construccion irreprochable e inmejorables cualidades marineras, que con un bidon nada ceñidor con un STIX acojonantemente bueno y una jarcia con 30 años de edad, el STIX es un gran dato a la hora de clasificar los barcos, pero el solito no te va a sacar de ningun fregado. Cada uno navegamos con lo que tenemos ó podemos, y nuestra capacidad para aguantar mal tiempo pasa por navegar más y poner en practica lo que leemos sobre el mal tiempo, conocer nuestro barco,mantenerlo a punto y esto sera lo que nos dara la serenidad y el aplomo para tener la cabeza fria cuando la situacion lo requiera. Un saludo y unas
![]() |
#2475
|
||||
|
||||
![]() Cita:
"Displacement to LWL: A medium value would be 200. 300 would be high (Heavy Cruising Boat) and 100 would be low (Ultra Light Displacement-ULDB)" http://www.sailingusa.info/cal__dl_ratio.htm Fuente: US Sailing Training Los Swan son excelentes barcos y todos superan el 32 que se les pide para la categoria A, otra cosa es que unos lo superan con mucho y otros con menos. Pero en mi opinion no hay bidones poco ceñidores con alto STIX, no conozco ninguno y manejo muchas bases de datos, en ninguna de ellas hay un bidon con buena puntuacion. Porcorroso, creo que de lo que tu nos quieres hablar es del "STIX del patron" y te doy la razon, pero no existe ![]() ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" Editado por Cedemont en 04-10-2010 a las 16:17. |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|