La Taberna del Puerto Svb
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

 
 
Herramientas Estilo
  #10  
Antiguo 01-09-2010, 16:46
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por FERRnau Ver mensaje
Hola cofrade Cedemont, poco a poco me voy leyendo este hilo desde su principio y viendo los enlaces e informaciones que se publican. Pero me asalta una enorme duda que quiero transmitirte, ¿de donde sacas toda la información precisa para sacar los valores de tantos factores y subfactores parciales que se emeplean en el cálculo de STIX?

para empezar numerosos manuales del propietario, incorrectamente realizados, no ponen ni los valores de STIX, ni los valores de ángulos.

Los manuales, en eso no suelen fallar, dan la CARGA MAXIMA. Pero, muchos de ellos, el valor del desplazamiento máximo, ni del vacio lo dan. En los catálogos salen unos valores de desplazamiento, que a saber si es del barco vacío, en trimado de navegación, en flotación de diseño, o en Dios sabe que condición de carga.

Las alturas de los centros vélicos sobre las flotaciones, sin ni siquiera saber calados, ni un plano adecuado del barco, imposible de calcular.

Así pues, me sorprende la cantidad de datos que manejas. ¿Cómo los consigues? ¿cómo los verificas?

Pequeñas variaciones en cualquiera de ellos modifican los valores de STIX, y sus factores parciales.

En esta línea, me tengo que atrever con una duda:
Un punto crítico, por lo que veo, al calcular el STIX es su capacidad máxima.

Imaginemos un diseño que tiene una homologación:
A-8; y
B-10.

Para 8 personas embarcadas con sus trastos tener un STIX de 40 y con 8 de 31,50 (que son cifras que entiendo pudieran ser posibles).

¿Qué opinión te merecen estos veleros? ¿Como compararlos?

El DUFOUR 40, como el que pasó por las manos del Cofrade KENOBI, tiene unas limitaciones o categorías de diseño:
A- 8 personas
B - 8 personas
C - 12 personas


Imaginemos por un momento que el astillero hubiera o hubiese definido una homologación:
A-6
B-8
C-12

¿No crees, que el valor del STIX en ese caso para A hubiera subido de valor más de un 15% (digamos aprox.)? Es el mismo barco, pero con menos carga a bordo. Cierto que navegará en unas condiciones de carga máxima diferentes, pero sigue siendo el mismo barco. ¿Es ahora más o menos seguro siendo el mismo?

Lo cual me lleva al tema de la pericia de la tripulación y el propietario. Ya vemos que por ningún lado se evalua el tema de rizar velas, o disminuir superficie velíca. Pero tampoco se evalua si salgo a navegar con menos gente porque hay mala mar o si es una ruta muy larga.

Esto del STIX y sus factores, creo que como todo en la vida es algo relativo. Hay que ver otras muchas cosas para, aún estando hablando de lo mismo, poder comparar de un modo objetivo y contundente. Al menos esa es mi humilde opinión.

Empiezo poniendo esto, 2 archivos adjuntos y seguire escribiendo pues estoy trabajando .

Sigo aportando al trabajo final de Guillermo Gefaell, que son los datos obtenidos por el mediante programa de calculo en excel. Ahi se pueden ver todo lo que se obtiene pero antes Guillermo me pidio:

1.- Curva de estabilidad de mi 473, no la he podido poner porque esta en tif

2.- Vista de lado de mi barco para ver forma de la orza,no la he podido poner porque esta en tif

3.-Alzado del barco con los centros velicos y de gravedad( esto me lo hizo el)

4.-Certificado de rating, para ver si coincidia el AVS con el dado por el astillero y para otras cosas mas.

Quiero decir con todo esto, que para el calculo de STIX de un determinado barco hay que aportar todo eso a un ingeniero naval y el te lo hace. Sin embargo yo dispongo de bases de datos donde estan los STIX de la mayoria de los veleros, unas donde solo figura el numero y otras donde vienen todos los parametros.

A me gusta mirar todos los numeritos y no solo ver la media porque hay barcos que puntuan mal en aspectos clave aunque al final sean clase A. Ejemplo: Algunos Beneteau,Jeanneau ( menos ),Hanse, Dufour, etc

El STIX se puede calcular para maxima carga o para carga en rosca, y hay astilleros que ponen el STIX bueno ( el de rosca) y no el de carga que suele superar al de rosca ( aunque no siempre).

Otra cosa es que se supere el peso en kg de la maxima carga admitida. A mi Guillermo me hizo el calculo en rosca y en carga sabiendo que navego en solitario y diciendole el peso en kg aprox. de material que llevo a bordo ( como te lo piden en un certificado RN)

Acabo de colgar la formula de STIX que me preparo Guillermo para mi barco. Si la abris y cambiais el angulo de inundacion vereis como varia el STIX.

Sigo, Guillermo Gefaell, experto en STIX, es el que ha hecho todos los calculos, el es el verdadero maestro de este numero magico creado por unos cuantos encabezados por el sueco Rolf Eliafson. Es cierto que cambie de barco, el que antes tenia cuando lo pase mal viniendo de Canarias con un temporal del SW, y no me importa decir que barco era....el Oceanis 370. Su Stix bordeaba la categoria A y ahora que tengo el 473, y la matematica me apoya, he llevado mi barco hasta casi el limite ( aunque creo que le quedaba mucho mas gas) si es que el limite se considera en fuerza 9-10 y rachas de 60 nudos con olas de 4.5 mts.

Este barco es otra cosa,me dije cuando empezaba el viento a aullar....gracias Guillermo de corazon por haberme hecho los calculos que me demostraron que estaba ante un pedazo de velero...realmente me dio moral para enfrentarme en solitario a situaciones dificiles. Os comento que voty a cambiar el tambucho de entrada y poner una escotilla lewmar estanca para momentos duros..

Con esto queda respondidad tu primera pregunta, la de los datos y los calculos, y para no liar a los cofrades respondo en otro post que escrbire dentro de un rato o mañana...ok?

Archivos adjuntos
Tipo de archivo: xls STIX%20formula(1).xls (19.0 KB, 33 vistas)
Tipo de archivo: pdf GRÁFICAS BENETEAU.pdf (13.8 KB, 37 vistas)
Tipo de archivo: doc Beneteau 473 parametros.doc (111.0 KB, 30 vistas)
Tipo de archivo: pdf ALZADO BENETEAU.pdf (8.1 KB, 43 vistas)
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"

Editado por Cedemont en 01-09-2010 a las 19:28.
4 Cofrades agradecieron a Cedemont este mensaje:
ankaluze (02-09-2010), ANTARTIC (05-09-2010), Ophiuchus (02-09-2010), Xeneise (01-09-2010)
 

Svb


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:04.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto