![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#10
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Empiezo poniendo esto, 2 archivos adjuntos y seguire escribiendo pues estoy trabajando ![]() Sigo aportando al trabajo final de Guillermo Gefaell, que son los datos obtenidos por el mediante programa de calculo en excel. Ahi se pueden ver todo lo que se obtiene pero antes Guillermo me pidio: 1.- Curva de estabilidad de mi 473, no la he podido poner porque esta en tif 2.- Vista de lado de mi barco para ver forma de la orza,no la he podido poner porque esta en tif 3.-Alzado del barco con los centros velicos y de gravedad( esto me lo hizo el) 4.-Certificado de rating, para ver si coincidia el AVS con el dado por el astillero y para otras cosas mas. Quiero decir con todo esto, que para el calculo de STIX de un determinado barco hay que aportar todo eso a un ingeniero naval y el te lo hace. Sin embargo yo dispongo de bases de datos donde estan los STIX de la mayoria de los veleros, unas donde solo figura el numero y otras donde vienen todos los parametros. A me gusta mirar todos los numeritos y no solo ver la media porque hay barcos que puntuan mal en aspectos clave aunque al final sean clase A. Ejemplo: Algunos Beneteau,Jeanneau ( menos ),Hanse, Dufour, etc El STIX se puede calcular para maxima carga o para carga en rosca, y hay astilleros que ponen el STIX bueno ( el de rosca) y no el de carga que suele superar al de rosca ( aunque no siempre). Otra cosa es que se supere el peso en kg de la maxima carga admitida. A mi Guillermo me hizo el calculo en rosca y en carga sabiendo que navego en solitario y diciendole el peso en kg aprox. de material que llevo a bordo ( como te lo piden en un certificado RN) Acabo de colgar la formula de STIX que me preparo Guillermo para mi barco. Si la abris y cambiais el angulo de inundacion vereis como varia el STIX. Sigo, Guillermo Gefaell, experto en STIX, es el que ha hecho todos los calculos, el es el verdadero maestro de este numero magico creado por unos cuantos encabezados por el sueco Rolf Eliafson. Es cierto que cambie de barco, el que antes tenia cuando lo pase mal viniendo de Canarias con un temporal del SW, y no me importa decir que barco era....el Oceanis 370. Su Stix bordeaba la categoria A y ahora que tengo el 473, y la matematica me apoya, he llevado mi barco hasta casi el limite ( aunque creo que le quedaba mucho mas gas) si es que el limite se considera en fuerza 9-10 y rachas de 60 nudos con olas de 4.5 mts. Este barco es otra cosa,me dije cuando empezaba el viento a aullar....gracias Guillermo de corazon por haberme hecho los calculos que me demostraron que estaba ante un pedazo de velero...realmente me dio moral para enfrentarme en solitario a situaciones dificiles. Os comento que voty a cambiar el tambucho de entrada y poner una escotilla lewmar estanca para momentos duros.. ![]() Con esto queda respondidad tu primera pregunta, la de los datos y los calculos, y para no liar a los cofrades respondo en otro post que escrbire dentro de un rato o mañana...ok? ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" Editado por Cedemont en 01-09-2010 a las 19:28. |
|
|