![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
#1
|
||||
|
||||
![]() Una ronda a mi cuenta, y la pregunta está en el titulo.
En mi motor el ánodo que lo protege de la corrosión galvánica va en un tapón atornillado en el intercambiador de calor agua salada - dulce. Mi duda es si poniendo teflon en el tornillo para que quede estanco y no sude agua salada el tornillo también se limita el contacto 'eléctrico' y pierde eficiencia el ánodo, que me decís? Muchas gracias por adelantado! |
#2
|
||||
|
||||
![]() De este tema, quien sabe de verdad es el cofrade Trabañarru.
Saludos cordiales. ![]()
__________________
Sailing is better than waiting for a perfect day to ship. _/) https://youtu.be/hJlojXdQVDQ |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Xenofonte | ||
trabañarru (25-08-2020) |
#3
|
||||
|
||||
![]() |
#4
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Me ha filpado que haya contacto incluso usando cinta aislante. Pues muchisimas gracias!!! |
#5
|
||||
|
||||
![]() Una cosa es la teoria, y otra muy diferente practica. Ya le mandaria yo a este a medir el contacto electrico de muchas instalaciones cuando estan en uso, con roscas tuercas y tornilos corroidos por la oxidacion y las reacciones quimicas al agua de mar, anticongelantes, calor.. En bronce o laton recien mecanizado o sin usar, todas las conexiones seran buenas, hasta las que se forran de teflon. En esta clase de montajes lo que pedimos al conjunto bulon/tuerca es contacto electrico, teniendo tambien en cuanta la estanqueidad del amarre. Para lo cual la mejor opcion es una rosca cilindrica ( la conica no hace contacto en toda la superficie) , mecanizada dentro de los parametros de fabricacion estandarizados donde el amarre se consiga mediante el perfecto asiento del tornillo con el bastidor del motor donde va amarrado. Al poder ser proteger ambas piezas mediante una arandela de cobre, que al ser un material mas blando y altamente conductor por un lado asegura la continuidad electrica y por otro la estanqueidad. TEflones, cintas, estopas, y selladores de juntas no son mas que ñapas y remedios malos que a la larga siempre dan problemas.... Para que el asiento de la tuerca sea perfecto, lo unico que hay que controlar es que al mecanizar el bulon la pared lateral de la tuerca sea perpendicular a la rosca, que las dos operaciones se mecanicen en la misma atada. Mecanizando bulones de 2" Union mediante rosca de 3/4" y de 1" ![]() ![]() Diferentes tipos de amarres, siempre cilindricos y con roscas de precision. Rosca de m 16x1.5 Asiento perfecto, perpendicularidad menor de 0.02 mm. Union bulon zinq por embuticion, a aprietes de +0.02/ +0.04 ![]() DE 1/2, Union mediante esparrago de inox. ![]() Editado por trabañarru en 25-08-2020 a las 14:31. |
#6
|
||||
|
||||
![]() Cita:
|
#7
|
||||
|
||||
![]() Cita:
|
#8
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Como?? Que la superficie a proteger, no tiene que estar en contacto mecanico ( en este caso mediante union roscada) con el anodo y su soporte?. Esto que dices va en contra de la proteccion anodica de cualquier instalacion compuesta por materiales de diferente par galvanico unidos entre si y sumergidos en un electrolito ( agua de mar). |
#9
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Unas ![]() |
#10
|
||||
|
||||
![]() Mi motor lorleva un ánodo solo en el intercambiador de agua salada- dulce se los come en muy poco tiempo,la tuerca es cónica y la tengo con un poco de cinta de teflón le di de media rosca para detrás
Para que estuviese en contacto con la tapa al apretarla,cómo vi que era poca comida le puse cable acero con terminal al motor Y en el otro extremo un pedazo ánodo redondo y al agua con el Cuando no salgo a menudo le meto agua dulce al circuito de mar... |
#11
|
||||
|
||||
![]() Yo tengo entendido que tiene que haber contacto mecánico, pero en un motor caterpillar el intercambiador lleva tapas plásticas, y en esas tapas lleva 3 anodos cilíndricos roscados en el plástico sobre un casquillo de bronce o latón, roscados. Desconozco si fusionado por el interior de la tapa lleva algun tipo de conductor que al atornillarlo a la carcasa del enfriado haga contacto. Pero de entrada, el anodo va atornillado en una carcasa de plástico.
|
#12
|
||||
|
||||
![]() Esos son los trabajos de ingenieria que despues a nosotros nos toca dar solucion, todos los soportes y bulones que he puesto arriba ( y muchos mas que no pongo para no aburrir con lo mismo) son para prevenir problemas derivados de la corrosion galvanica que en las oficinas tecnicas de muchas empresas de fabricacion o marinizado de motores no tuvieron en cuenta, esa marca americana es un caso, tanto en enfriadores del motor, como para el circuito del hidraulico de la direccion. Cualquier instalacion CUALQUIERA, por la que circule agua de mar o salmuera y este compuesta por mas de un elemento metalico tiene que tener proteccion anodica, si no es e el interior, derivado a alguna masa en el exterior, y el que de fabrica no lo contemple asi, enfriadores, intercambiadores o codos de escape tendran que tomar la consideracion de un componente mas que se degrade al paso del tiempo, los motores marinizados por nanni como el mio ( 5250 tdi), son un caso practico.. Editado por trabañarru en 26-08-2020 a las 07:02. |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|