La Taberna del Puerto SoleDiesel
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 09-04-2023, 18:38
Avatar de AVERY
AVERY AVERY esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 04-05-2007
Localización: Rias Baixas
Edad: 57
Mensajes: 654
Agradecimientos que ha otorgado: 192
Recibió 265 Agradecimientos en 119 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Rondas!

Tengo a mi mecánico echando humo...
Motores VP, humo blanco en escapes que aparece cuando se aumentan rpm. A 1500rpm nada... a 2800 ya lo tenemos. Es blanco y desaparece enseguida, no huele, por tanto es vapor de agua.

Motores con 800h y en estado inmaculado, se han cambiado intercambiadores de calor para una perfecta refrigeración. Temperatura de motores 80-90 grados, perfecta. Entrada de agua revisada. Colectores de escape de inox.

Ya no sabemos dónde mirar... sólo queda desmontar los colectores, pero al ser de inoxidable no creo que tengan ninguna obstrucción por pero... y si si??

Se os ocurre algo más??
Citar y responder
  #2  
Antiguo 09-04-2023, 19:22
Avatar de Luis_pm
Luis_pm Luis_pm esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-11-2018
Edad: 37
Mensajes: 801
Agradecimientos que ha otorgado: 1,047
Recibió 286 Agradecimientos en 192 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Agua en el gasoil?
No se si estaré diciendo alguna tontería, pero creo haber leído en algún sitio que podría ser una causa de vapor.
Si alguien lo confirma, se podría alimentar el motor desde un jerican para descartarlo.
Citar y responder
  #3  
Antiguo 09-04-2023, 19:24
Avatar de labascal
labascal labascal esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 01-06-2012
Localización: Cantabrico
Edad: 46
Mensajes: 508
Agradecimientos que ha otorgado: 853
Recibió 566 Agradecimientos en 239 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Cita:
Originalmente publicado por AVERY Ver mensaje
Rondas!

Tengo a mi mecánico echando humo...
Motores VP, humo blanco en escapes que aparece cuando se aumentan rpm. A 1500rpm nada... a 2800 ya lo tenemos. Es blanco y desaparece enseguida, no huele, por tanto es vapor de agua.

Motores con 800h y en estado inmaculado, se han cambiado intercambiadores de calor para una perfecta refrigeración. Temperatura de motores 80-90 grados, perfecta. Entrada de agua revisada. Colectores de escape de inox.

Ya no sabemos dónde mirar... sólo queda desmontar los colectores, pero al ser de inoxidable no creo que tengan ninguna obstrucción por pero... y si si??

Se os ocurre algo más??

En mi embarcación anterior me pasaba lo mismo y era la junta de la culata.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Citar y responder
  #4  
Antiguo 09-04-2023, 20:37
Avatar de Egis
Egis Egis esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 01-03-2021
Mensajes: 1,860
Agradecimientos que ha otorgado: 2,045
Recibió 2,289 Agradecimientos en 1,048 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

La causa del humo blanco (vapor de agua) por el escape en motores marinos puede ser por varias causas:

* Agua en el combustible
Pero en tu caso no debe ser porque aparecería a cualquier régimen.

* Daños en el intercambiador (filtraciones, orificios)
Pero en tu caso no debe ser porque aparecería ni bien se abra el termostato.

* Daños en el rodete, sistema de entrada salida de agua de mar.
Podría ser.

* Daños en la junta de tapa de cilindros (Junta "soplada")
Puede ser, suele aparecer cuando el motor trabaja a mayor régimen.
Lo puedes comprobar midiendo el agua de refrigeración primaria (NO es concluyente). Si el agua del depósito se gasta es evidente que hay pérdida por algún lado por ejemplo por la junta.

* Daños en el block motor (pequeñas fisuras)
Puede ser, suele aparecer cuando el motor trabaja a mayor régimen.
Lo puedes comprobar midiendo el agua de refrigeración primaria (NO es concluyente). Si el agua del depósito se gasta es evidente que hay pérdida por algún lado por ejemplo por la alguna fisura.

NO hay más motivos que yo recuerde.

Si es la junta, el arreglo es caro pero... se puede practicar ese arreglo.
Para hacerlo bien (SIN hacer chapuzas) hay que levantar la tapa de cilindros y (esto es importante) medir con comparador que la superficie del block y la de la tapa de cilindros está completamente plana (tolerancia MÍNIMA) si NO lo están... hay que rectificar block y tapa. Luego se cambia la junta y se coloca la tapa en su sitio.

Si son fisuras en el block, el arreglo es caro y... casi es impracticable. Hay veces que se puede hacer pero queda... más o menos. Así que espero NO sea eso, porque en ese caso conviene más cambiar el motor.
__________________
Saludos.

Y por si quieren darse una vuelta por mi TW
https://twitter.com/egis57
(Hay información bursátil y económica)
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Egis
BlueMoon (10-04-2023)
  #5  
Antiguo 09-04-2023, 22:10
Avatar de AVERY
AVERY AVERY esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 04-05-2007
Localización: Rias Baixas
Edad: 57
Mensajes: 654
Agradecimientos que ha otorgado: 192
Recibió 265 Agradecimientos en 119 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Cita:
Originalmente publicado por Egis Ver mensaje
La causa del humo blanco (vapor de agua) por el escape en motores marinos puede ser por varias causas:

* Agua en el combustible
Pero en tu caso no debe ser porque aparecería a cualquier régimen.
SOLO APARACE AL SUBIR RPM

* Daños en el intercambiador (filtraciones, orificios)
Pero en tu caso no debe ser porque aparecería ni bien se abra el termostato.
INTERCAMBIADORES NUEVOS

* Daños en el rodete, sistema de entrada salida de agua de mar.
RODETE PERFECTO
Podría ser.


* Daños en la junta de tapa de cilindros (Junta "soplada")
Puede ser, suele aparecer cuando el motor trabaja a mayor régimen.
Lo puedes comprobar midiendo el agua de refrigeración primaria (NO es concluyente). Si el agua del depósito se gasta es evidente que hay pérdida por algún lado por ejemplo por la junta.

* Daños en el block motor (pequeñas fisuras)
Puede ser, suele aparecer cuando el motor trabaja a mayor régimen.
Lo puedes comprobar midiendo el agua de refrigeración primaria (NO es concluyente). Si el agua del depósito se gasta es evidente que hay pérdida por algún lado por ejemplo por la alguna fisura.

PERO EN LOS DOS MOTORES A LA VEZ? MUCHA CASUALIDAD, NO?

NO hay más motivos que yo recuerde.

Si es la junta, el arreglo es caro pero... se puede practicar ese arreglo.
Para hacerlo bien (SIN hacer chapuzas) hay que levantar la tapa de cilindros y (esto es importante) medir con comparador que la superficie del block y la de la tapa de cilindros está completamente plana (tolerancia MÍNIMA) si NO lo están... hay que rectificar block y tapa. Luego se cambia la junta y se coloca la tapa en su sitio.

Si son fisuras en el block, el arreglo es caro y... casi es impracticable. Hay veces que se puede hacer pero queda... más o menos. Así que espero NO sea eso, porque en ese caso conviene más cambiar el motor.
ESPERO QUE NO... SON MOTORES CON POCO USO Y MANTENIMIENTO ESCRUPULOSO

Si no me equivoco si el anticongelante entra en el cilindro y se mezcla con el combustible el humo tiene un olor muy peculiar y suele ir acompañado de fallos de temperatura. Lo más probable es, en ese caso, que la junta de culata esté mal y haya que sustituirla. Aquí es un vapor de agua muy volátil totalmente carente de olor.

Editado por AVERY en 09-04-2023 a las 22:35.
Citar y responder
  #6  
Antiguo 09-04-2023, 23:25
Avatar de Egis
Egis Egis esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 01-03-2021
Mensajes: 1,860
Agradecimientos que ha otorgado: 2,045
Recibió 2,289 Agradecimientos en 1,048 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Cita:
Originalmente publicado por AVERY Ver mensaje
ESPERO QUE NO... SON MOTORES CON POCO USO Y MANTENIMIENTO ESCRUPULOSO

Si no me equivoco si el anticongelante entra en el cilindro y se mezcla con el combustible el humo tiene un olor muy peculiar y suele ir acompañado de fallos de temperatura. Lo más probable es, en ese caso, que la junta de culata esté mal y haya que sustituirla. Aquí es un vapor de agua muy volátil totalmente carente de olor.
A ver...
Recién ahora nos informas que tienes DOS motores y que la falla aparece en los dos.

Por otra parte que los motores tengan poco uso NO implica que estén bien.
Conozco casos de motores que han trabajado muchísimo y siguen funcionando bien y otros completamente destruídos e irrecuperables hechos un desastre en menos de una temporada.
Un motor puede destruirse en pocas horas si se lo exige demasiado o se lo hace trabajar en malas condiciones. Llevar a un motor a régimen máximo por mucho tiempo es sinónimo de destruirlo en poquitas horas. Si un motor se queda sin agua refrigerante en menos de 10 minutos se agarrota y se producen daños irreparables en la práctica.

Así que las "horas de motor" dicen muy poco de las condiciones operativas de ese motor.

Si estás en las rías bajas (Muros, Arousa, Pontevedra, Vigo) el porcentaje de anticongelante que deberías colocar al agua refrigerante es mínimo (con un 10% - 20% alcanza y sobra) poner más anticongelante en una zona en donde las temperaturas NO bajan de tal manera que el agua se congele no sólo es gastar más dinero sino también baja la capacidad refrigerante del líquido de refrigeración pues el dietilenglicol (anticongelante) tiene una capacidad refrigerante mucho menor que el agua pura.

Ahora... siguiendo en la búsqueda de las causas del problema del humo blanco...

Ya hemos dicho que el humo blanco es vapor de agua que se origina por la evaporación del agua (cualquier agua).

Así que habrá que ver de dónde viene el agua que se vaporiza.

Puede provenir del combustible (lo dudo en tu caso porque los motores según dices emiten vapor sólo a partir de 2800 rpm), del liquido refrigerante del circuito primario de refrigeración (que se trasvasa por algún sitio hacia el escape) o del agua de mar circuito secundario de refrigeración que se calienta más de la cuenta por algún motivo (quizás porque no se llega a suministrar suficiente agua de mar).

Es muy improbable (pero NO imposible) que las dos juntas se hayan soplado o los block motor se hayan fisurado. Podríamos descartar esto provisoriamente.

Agua en combustible medio que difícil que sea porque en ese caso se obtendría vapor ni bien se pone en funcionamiento el motor.

Así que quedaría en revisar si el suministro de agua de mar es el adecuado en altas revoluciones. Revisa rejilla (prefiltro) de entrada de mar, grifos de fondo (que no estén semitapados por caracolillos), conductos, intercambiador.

Haz una prueba quitando TODO el líquido refrigerante (mezcla agua con dietilenglicol) con agua destilada 100% (NO pasa nada, ahora viene el veranito y las temperaturas no bajan de los 10 grados así que anticongelante no necesitas) fíjate que pasa. Podría darse el caso que TU líquido refrigerante (mezcla de agua con dietilenglicol) tenga demasiada proporción de dietilenglicol que refrigera MUCHO menos. Suele suceder que muchos propietarios de motores al bajar el líquido le añaden SÓLO anticongelante con lo cual hacen que paulativamente se eleve el porcentaje de dietilenglicol que NO se evapora a 100 grados sino que lo que se evapora es exclusivamente el agua por lo que cuando se repone líquido hay que reponer SÓLO agua no anticongelante.

A ver...
Responde estas preguntas:
¿Qué motores tienes?
¿Cual es la temperatura a la que llegan los motores a las 1.500 rpm y a las 2.800 rpm?
¿Cuál es la temperatura del agua expulsada por el escape? (Pon un balde de plástico, NO de metal porque el metal disipa el calor, para recoger un poco y mide la temperatura con cualquier termómetro) la temperatura del agua de escape NO debería exceder los 70 grados si los supera... es por falta de suministro de agua de mar por cualquier motivo.
OTRA forma de medir (medio a lo bruto) la temperatura de salida del escape es colocar un trozo de parafina (vela, cirio, etc.) a centímetros de la salida del escape. Si la parafina se derrite rápidamente, es porque la temperatura del escape es excesiva. La parafina tiene un punto de fusión típico entre 69 °C y 84 °C
__________________
Saludos.

Y por si quieren darse una vuelta por mi TW
https://twitter.com/egis57
(Hay información bursátil y económica)
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a Egis este mensaje:
Agg75 (18-04-2023), AVERY (10-04-2023), BlueMoon (10-04-2023), Ofloda (13-08-2023), Selvaard (28-03-2024)
  #7  
Antiguo 09-04-2023, 20:44
Avatar de Bernardo II
Bernardo II Bernardo II esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 10-11-2020
Localización: Canarias Zona 4
Mensajes: 2,671
Agradecimientos que ha otorgado: 1,231
Recibió 826 Agradecimientos en 701 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

una fuga del liquido refrigerante.
hay muchos sitios donde indican que avería según el color del humo. pero no dicen cuanto tiempo ocurre, me refiero a que siendo un humo momentaneo, desde luego es más dificil de interpretar.
Ocurre justo cuando cambías de revoluciones a 2800?
Citar y responder
  #8  
Antiguo 09-04-2023, 22:11
Avatar de AVERY
AVERY AVERY esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 04-05-2007
Localización: Rias Baixas
Edad: 57
Mensajes: 654
Agradecimientos que ha otorgado: 192
Recibió 265 Agradecimientos en 119 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Cita:
Originalmente publicado por Bernardo II Ver mensaje
una fuga del liquido refrigerante.
hay muchos sitios donde indican que avería según el color del humo. pero no dicen cuanto tiempo ocurre, me refiero a que siendo un humo momentaneo, desde luego es más dificil de interpretar.
Ocurre justo cuando cambías de revoluciones a 2800?
Hola Bernardo, sólo aparece en AMBOS motores al subir de revoluciones
Citar y responder
  #9  
Antiguo 10-04-2023, 07:43
Avatar de Eide
Eide Eide esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 10-08-2022
Edad: 48
Mensajes: 3
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 2 Agradecimientos en 2 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Cita:
Originalmente publicado por AVERY Ver mensaje
Hola Bernardo, sólo aparece en AMBOS motores al subir de revoluciones
Buenos días.
En mi barco pasa exactamente lo mismo, lleva un Volvo KAMD300 y han pasado 2 mecánicos sin solucionar el problema. Han hecho junta culata, Codo escape, revisión circuito agua dulce y cambio de anticongelante, cambio de impeller, desmontar silenciador y escapes por posible obstrucción.... En resumen el motor no consume refrigerante ni aceite,temperaturas entre 85°- 95....A todo esto compré el barco con 800 horas y ahora tiene 1150 funcionando
Igual de bien. Salu2 a todos!
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Eide
AVERY (10-04-2023)
  #10  
Antiguo 10-04-2023, 08:48
Avatar de jiauka
jiauka jiauka esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 01-10-2010
Mensajes: 10,040
Agradecimientos que ha otorgado: 3,065
Recibió 5,299 Agradecimientos en 2,939 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Yo miraría colectores, aunque sean se inox, se obstruyen igual, sobre todo si los motores van a pocas vueltas. O si se hace esa mala costumbre de tenerlos 1 rato cada tanto en marcha en el amarre.

Lo ideal para estos motores es ponerlos en marcha y en cuanto están a 60 grados o más, llevarlos entre el 70 y 80% de las rpm máximas todo el rato.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a jiauka este mensaje:
AVERY (10-04-2023), markuay (25-03-2024)
  #11  
Antiguo 10-04-2023, 09:57
Avatar de McIan
McIan McIan esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 22-05-2022
Mensajes: 392
Agradecimientos que ha otorgado: 191
Recibió 253 Agradecimientos en 140 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Cita:
Originalmente publicado por Eide Ver mensaje
Buenos días.
En mi barco pasa exactamente lo mismo, lleva un Volvo KAMD300 y han pasado 2 mecánicos sin solucionar el problema. Han hecho junta culata, Codo escape, revisión circuito agua dulce y cambio de anticongelante, cambio de impeller, desmontar silenciador y escapes por posible obstrucción.... En resumen el motor no consume refrigerante ni aceite,temperaturas entre 85°- 95....A todo esto compré el barco con 800 horas y ahora tiene 1150 funcionando
Igual de bien. Salu2 a todos!
Buenos mecánicos,vive dios.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a McIan
AVERY (10-04-2023)
  #12  
Antiguo 10-04-2023, 15:15
Avatar de AVERY
AVERY AVERY esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 04-05-2007
Localización: Rias Baixas
Edad: 57
Mensajes: 654
Agradecimientos que ha otorgado: 192
Recibió 265 Agradecimientos en 119 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Cita:
Originalmente publicado por Eide Ver mensaje
Buenos días.
En mi barco pasa exactamente lo mismo, lleva un Volvo KAMD300 y han pasado 2 mecánicos sin solucionar el problema. Han hecho junta culata, Codo escape, revisión circuito agua dulce y cambio de anticongelante, cambio de impeller, desmontar silenciador y escapes por posible obstrucción.... En resumen el motor no consume refrigerante ni aceite,temperaturas entre 85°- 95....A todo esto compré el barco con 800 horas y ahora tiene 1150 funcionando
Igual de bien. Salu2 a todos!

Los mismos qu los mios! Te iré contando!
Gracias por las aportaciones...
Por lo visto el humo blanco es puñetero!
El mecánico me dice que no es junta. Va a empezar con los codos de inox a ver como están y después me comento algo del caudal de la bomba que pasaba en algunos Rodman pero no en el mío.

Agua en gasoil...no
intercambiadores...no
junta...no
Fisuras...no
Bácterias en gasoil...no
Admisión agua...no

Seguimos investigando. Lo importante es que no parece nada importante, pues todo esta perfecto... Ya daremos con el quid!

Editado por AVERY en 10-04-2023 a las 15:20.
Citar y responder
  #13  
Antiguo 09-04-2023, 22:06
Avatar de AVERY
AVERY AVERY esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 04-05-2007
Localización: Rias Baixas
Edad: 57
Mensajes: 654
Agradecimientos que ha otorgado: 192
Recibió 265 Agradecimientos en 119 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Cita:
Originalmente publicado por labascal Ver mensaje
En mi embarcación anterior me pasaba lo mismo y era la junta de la culata.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Gracias! Espero que no! Además debería expulsar algo de aceite y no...
Citar y responder
  #14  
Antiguo 10-04-2023, 23:37
Avatar de AVERY
AVERY AVERY esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 04-05-2007
Localización: Rias Baixas
Edad: 57
Mensajes: 654
Agradecimientos que ha otorgado: 192
Recibió 265 Agradecimientos en 119 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Cita:
Originalmente publicado por pepon11 Ver mensaje
Si le pasa con los dos motores, hay que descartar que haya rotura de junta de culata, ni rodetes, ni nada, porque se podría producir en un motor, pero en los dos a la vez es impensable, el problema lo puede producir precisamente, el Acero INOX de los colectores, el Inoxidable prácticamente no absorbe nada, como el hierro fundido, a bajas revoluciones va quedando en las paredes del colector, una fina capa de vapor producido por el mismo humo y gases del motor, al acelerar como es lógico, los gases salen más rápidos, se calienta todo más rápido y esa pequeña película de vapor que habia en el colector se hace más vapor t sale por el escape, en segundos cuando esa masa de vapor - que es muy pequeña - ha salido al exterior desaparece el humo blanco y el problema,
somo le digo al principio, si fuera un solo motor, podríamos pensar en una avería de motor, pero al ser en los dos motores igual, es causa común
Puedes hacer una prueba, como parece que el colector de escape no va junto con el enfriador de agua - en un mismo bloque - puedes quitar el colector de escape, y arrancar el motor, - hará ruido de acuerdo, y saldrá humo
pero es poco tiempo, Observa si sale humo blanco por los colectores de cada cilindro, No debe salir por ninguno,
si saliera por un solo cilindro, tendríamos una avería en ese cilindro y en ese motor, - pero no en los dos motores,-
esa avería que te comento no es frecuente pero pasa, puede ser la " Camisa" de un inyector, puede tener poros o una pequeña grieta y por ahí sale el refrigerante y se mete en la cámara de combustión justo por donde sale la boca del inyector, con el gas-oil pulverizado, entonces la misma presión pulveriza también el refrigerante, por eso ese refrigerante no cae por el cilindro hacia el cárter - claro que notarías falta de refrigerante en la botella de expansión y eso ya la habéis verificado,- pasaría en un motor, pero en los dos a la vez no
Como dato a tener en cuenta ningún motor sea de la marca que sea, ni siquiera en F1 Montan colectores de Acero Inox, además el Inox es mucho más ruidoso
saludos
Gracias Pepon! Eso mismo me ha comentado el mecánico esta tarde! El inox en colectores y la diferente absorción. Va a quitar uno y ponerlo de hierro... a ver...
Entonces... la pregunta cae por si sola... SON MALOS LOS COLECTORES DE INOX pues pueden producir humo blanco???
Citar y responder
  #15  
Antiguo 11-04-2023, 17:20
Avatar de franfran
franfran franfran esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 21-03-2007
Edad: 66
Mensajes: 53
Agradecimientos que ha otorgado: 31
Recibió 4 Agradecimientos en 4 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Hola ,mi barco tambien sacaba humo blanco, mas cuando mas acelerabas ,hasta que un mecanico descubrio que el filtro del agua salada tenia una pequeña grieta en su tapa de rosca . Canbiamos la tapa y se acabo el problema
Citar y responder
  #16  
Antiguo 14-04-2023, 12:27
Avatar de delagh
delagh delagh esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 16-01-2018
Localización: Costa dorada
Edad: 68
Mensajes: 1,118
Agradecimientos que ha otorgado: 177
Recibió 403 Agradecimientos en 324 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Mi barco hace lo mismo
Motor Volvo TAMD41p


A partir de 2500 rpm sale vapor de agua a saco


La temperatura a 85 grados max

Consumo de aceite nada en un año
Consumo de liquido refrigerante nada en un año
codo de escape nuevo



Y venga vapor



Me tiene frito el tema


Saludos
Citar y responder
  #17  
Antiguo 14-04-2023, 13:19
Avatar de AVERY
AVERY AVERY esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 04-05-2007
Localización: Rias Baixas
Edad: 57
Mensajes: 654
Agradecimientos que ha otorgado: 192
Recibió 265 Agradecimientos en 119 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Veo que no soy el único! Mal de muchos...
En fin, yo voy haciendo pruebas y os cuento. Tengo claro que no es una avería mecánica relevante, porque en dos motores lo mismo... a ver, no es imposible, pero... Lo fundamental es determinar que es vapor de agua, lo es; que no hay incremento de temperatura, no hay; que no existe consumo de líquidos, no existe. Por tanto, las causas probables se van acotando, de forma directamente proporcional a la menor posibilidad de la gravedad del tema.
Daremos con la solución!
Citar y responder
  #18  
Antiguo 14-04-2023, 14:14
Avatar de mediterraneo vlc
mediterraneo vlc mediterraneo vlc esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 15-12-2016
Edad: 46
Mensajes: 482
Agradecimientos que ha otorgado: 516
Recibió 329 Agradecimientos en 181 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Cita:
Originalmente publicado por delagh Ver mensaje
Mi barco hace lo mismo
Motor Volvo TAMD41p


A partir de 2500 rpm sale vapor de agua a saco


La temperatura a 85 grados max

Consumo de aceite nada en un año
Consumo de liquido refrigerante nada en un año
codo de escape nuevo



Y venga vapor



Me tiene frito el tema


Saludos
Ya somos varios con el mismo problema, yo me uno(en mi caso kamd42). En mi caso ningun sintoma, ni consumo de agua ni aceite. Turbo y codo de escape cambiados el año pasado, inyectores y bomba tb comprobados. limpieza del circuito de agua salada, intercambiador, colector de escape y postenfriador tb comprobados. El humo vapor en exceso que ni mancha la popa y desaparece a pocos metros del barco sin dejar particulas en suspension. Este fin de semana buceare y limpiare la toma de agua del motor, tengo varadero en un par de semanas aunque el casco no esta apenas sucio. El año pasado tras la varada bajo mucho la cantidad de vapor expulsado, por lo que pienso que tb puede tener que ver la suciedad de toma de agua,casco o helice.
Citar y responder
  #19  
Antiguo 14-04-2023, 18:22
Avatar de Sagitario
Sagitario Sagitario esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 05-11-2008
Mensajes: 340
Agradecimientos que ha otorgado: 329
Recibió 101 Agradecimientos en 65 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Un amigo, amargado después de mil intentos de arreglar este problema tanto por técnicos oficiales de VP como por mecánicos expertos, por si mismo, náuticas diversas, etc etc se hartó, quitó el VP y cambió a Yanmar.
Citar y responder
  #20  
Antiguo 17-04-2023, 20:17
Avatar de s4r
s4r s4r esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 29-04-2020
Mensajes: 8
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Yo tengo un motor VP kamd 43 y hace exactamente lo mismo desde que recuerde y llevo con el 19 años y 1300 horas. En su dia le pregunte a mi mecanico y me dijo que era absolutamente normal en todos los motores TAMD 41, KAMD 43, 300 , 44 Etc... en toda esta serie de motores y sus distintas evolociones. El vapor de agua no es malo, lo malo seria humo con olor y que no desaparece. No cambies mas cosas que no la vas a arreglar.
Es el vapor cuando aceleras el motor y el escape coge mas temperatura al contacto con el agua.
Citar y responder
  #21  
Antiguo 17-04-2023, 20:26
Avatar de AVERY
AVERY AVERY esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 04-05-2007
Localización: Rias Baixas
Edad: 57
Mensajes: 654
Agradecimientos que ha otorgado: 192
Recibió 265 Agradecimientos en 119 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Pues si que...
Como ya esta programado voy a cambiar un colector de inox por uno de hierro prestado a ver si varía algo...
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a AVERY
Taranga1 (25-06-2023)
  #22  
Antiguo 18-04-2023, 10:30
Avatar de delagh
delagh delagh esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 16-01-2018
Localización: Costa dorada
Edad: 68
Mensajes: 1,118
Agradecimientos que ha otorgado: 177
Recibió 403 Agradecimientos en 324 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

AVERY


No cambies colectores que tiraras el dinero,yo llevo colector de escape nuevo original y no es eso.


En algun sitio del sistema de refrigeracion de agua salada hay una obstruccion que a pocas revoluciones no se nota y al pasar de cierto numero de rpm necesita mas flujo de agua salada y no lo tiene por lo que el escape se calienta y sale vapor de agua... Creo yo


Saludos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a delagh
jnovos (26-04-2023)
  #23  
Antiguo 18-04-2023, 10:54
Avatar de mediterraneo vlc
mediterraneo vlc mediterraneo vlc esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 15-12-2016
Edad: 46
Mensajes: 482
Agradecimientos que ha otorgado: 516
Recibió 329 Agradecimientos en 181 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Cita:
Originalmente publicado por delagh Ver mensaje
AVERY


No cambies colectores que tiraras el dinero,yo llevo colector de escape nuevo original y no es eso.


En algun sitio del sistema de refrigeracion de agua salada hay una obstruccion que a pocas revoluciones no se nota y al pasar de cierto numero de rpm necesita mas flujo de agua salada y no lo tiene por lo que el escape se calienta y sale vapor de agua... Creo yo


Saludos
Yo pienso lo mismo que tu, lo unico que no he desmontado para comprobar es el enfriador de la inversora, que tb va refrigerado por agua salada. Nada mas pueda tb lo desmontare para comprobarlo. Segun mi mecanico si le faltara caudal de refrigeracion se calentaria el motor, cosa que no hace. Al llevar refrigeracion por agua salada y por agua dulce, mi duda es si una pequeña obstruccion en el caudal de agua salada puede provocar el exceso de vapor sin llegar a calentarse el motor.
Citar y responder
  #24  
Antiguo 22-04-2023, 07:39
Avatar de Sorias
Sorias Sorias esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 23-12-2007
Edad: 57
Mensajes: 107
Agradecimientos que ha otorgado: 45
Recibió 57 Agradecimientos en 36 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Buenos días.

¿Como va el cambio de colector?
__________________
"El mejor conocimiento es aquel que se comparte"
Citar y responder
  #25  
Antiguo 13-05-2023, 19:35
Avatar de Sagu
Sagu Sagu esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 02-06-2018
Localización: Cantábrico
Edad: 55
Mensajes: 829
Agradecimientos que ha otorgado: 350
Recibió 677 Agradecimientos en 336 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

En mi opinión tiene pinta de colector de escape cegado o obstruido donde se junta la salida de humos y la salida de agua de mar,con la vejez les pasa a todos,cuando demandas potencia sube la temperatura por el aumento de ciclos de compresión y al estar cegado y muy caliente el agua de refrigeración al no circular bien y estar más en contacto con el codo caliente se evapora sacando esa nieblilla blanca
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

SoleDiesel


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 06:05.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto