![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
#1
|
||||
|
||||
![]() Es que siempre me quedo como Jezulón el chico, alias "El Jezulín", con tus aportaciones.
Me recuerdas a un profesor de física que tuve en 6º de bachiller y 'Preu' -que uno es de esa generación ![]() Nunca preguntaba nada que estuviera en el temario tal cual, pero si cosas como el porqué de ¿hacia donde gira el remolino del agua en el fregadero?, ¿Que ráil de la vía de un tren que va de N a S se desgasta más?, ¿porqué no se hunde el zapatero nadando en el agua ... y qué le echarías al agua para que se hunda? ... y mil cosas más, aparte de hacernos construir calibres, transformadores, motores, etc. para aprobar, y dando sobresaliente a quien añadiera algo de su cosecha (una vez conseguí uno haciendo un motor CC con una sola escobilla ![]() Pues por eso me tienes alucinado, porque eres capaz de ver muchos pasos adelante de lo que se puede leer en los libros sobre el tema. Nada mejor que una mente curiosa ![]() Lo dicho, "Im-Prezionao" una vez más ![]() ![]() ![]() Salu2. Carmelo ( O L A J E ) ![]()
__________________
Call Sign: EA7AZH & 23Oscar2 en REMER |
#2
|
||||
|
||||
![]() Error, y horror.
Editado por Mascocó en 24-04-2008 a las 23:21. Razón: Confusión de personalidad |
#3
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Un abrazo, maestro en chispas. Tropelio |
#4
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() Es que con tanto 'escurrir' el coco intentando comprender como, habiéndome acordado de llevarme a la isla el sextante y el calendario, me he dejado el PiGieSe y el Iridium ![]() ![]() Qué haríamos sin el dubhe: ![]() Salu2. Carmelo ( O L A J E ) ![]()
__________________
Call Sign: EA7AZH & 23Oscar2 en REMER |
#5
|
![]() Tropelio..... maestro
![]() ![]() ¿porque en todos los ejercicios nos dan siempre la "situación estimada"? En la práctica..... me imagino que la estimada, debe de ser la que como has dicho antes has calculado con el paso del sol en la meridiana (latitud) y la longitud por la hora que llevas en el reloj (que siempre marca el TU). ¿Nos podemos situar correctamente solo con el sextante, de principio y sin conocer unas cordenadas estimadas?. ![]() ![]()
__________________
Confiar en el viento es como creer en la buena fe del diablo (R. Wagner - el Holandes Errante) EA 3 CBT
|
#6
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Un patrón siempre lleva una posición de estima, desde que sale del puerto, por eso la situación de estima siempre es un dato, porque se supone que tu la has ido calculando con tu posición de salida, tu rumbo y tu velocidad. Un beso PD. La posición calculada con la meridiana, será una posición observada.
__________________
Un beso Capella ![]() |
#7
|
||||
|
||||
![]() ...Y lo que haces con la observación astronómica es corregir esa situación de estima que viene de: situación de salida, rumbo, y velocidad.
Nunca el rumbo es constante ni la velocidad. Por eso se dice "Navegación de estima", que siempre hay que corregir bien sea con puntos de referencia geográficos o bien astronómicos. Saludos a todos, de este que el día 30 se pira. ![]() |
#8
|
|
![]() Cita:
http://foro.latabernadelpuerto.com/s...ead.php?t=2583 Este método, junto a las distancias lunares era el más utilizado antes se popularizara el la recta de altura de Marc St. Hilaire. Salud y buenos vientos ![]() ![]() ![]()
__________________
"... Pero, en medio de un temporal, la silenciosa maquinaria de un velero (cabos, palos, velamen) no sólo captaba la fuerza, sino la voz salvaje y exultante del alma del mundo" J. Conrad. |
#9
|
||||
|
||||
![]() Hola Tatatoa,
L@s cofr@s Crazy_Capella (a quién se le ocurriría ese nick, aunque desde luego le viene al pelo) y Tuflotas (yo, desde luego, no floto) ya te han explicado la diferencia entre situación de estima y situación observada (o situación de estima corregida mediante observaciones a puntos de referencia, ya sean faros, puntos conocidos de la costa, astros o lo que sea). El cofrade Yofloto te ha resumido perfectamente la "versión oficial" de la navegación astronómica: llevas permanentemente la estima (como debe ser) y cuando observas los astros corriges la situación de estima (que pasa entonces a ser situación observada) y así continuamente hasta llegar al destino. Digo que es la "versión oficial" porque es eso lo que cuentan todos los libros de navegación astronómica. Pero preguntas si no se puede obtener la situación del barco SIN disponer de una situación estimada. Es decir, te sueltan en medio del océano (ni siquiera sabes qué océano), te dan un reloj que marca hora y fecha TU correctas, un sextante, un almanaque náutico, papel, lápiz y unas tablas de logaritmos (buenooooooo, valeeeeeee, una calculadora, pero que conste que os estáis amariconando). ¿Puedes situarte? La respuesta es SI, of course. Pero eso se trata de "navegación astronómica avanzada" que no viene normalmente en los libros de este tema. Como a mi me parece un tema interesante abriré un hilo nuevo sobre él en breve. Y voy a intentar convencer al cofrade Rayo Verde para que me deje añadir un nuevo capítulo sobre estas cosas en la 3ª edición de mi best seller de navegación astronica... Saludos, Tropelio |
#10
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() ![]()
__________________
Un beso Capella ![]() |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
Herramientas | |
Estilo | |
|
|
![]() |
||||
Discusión | Iniciada por | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Reloj salida regata | krusky | Foro Náutico Deportivo | 17 | 17-11-2007 09:04 |
El mejor reloj ............. | dunic | Foro Náutico Deportivo | 21 | 25-09-2007 20:49 |
Reloj de mareas | IRRINTZI | Foro Náutico Deportivo | 13 | 06-06-2007 11:38 |