Re: Un reloj estelar
Hola Tatatoa,
L@s cofr@s Crazy_Capella (a quién se le ocurriría ese nick, aunque desde luego le viene al pelo) y Tuflotas (yo, desde luego, no floto) ya te han explicado la diferencia entre situación de estima y situación observada (o situación de estima corregida mediante observaciones a puntos de referencia, ya sean faros, puntos conocidos de la costa, astros o lo que sea). El cofrade Yofloto te ha resumido perfectamente la "versión oficial" de la navegación astronómica: llevas permanentemente la estima (como debe ser) y cuando observas los astros corriges la situación de estima (que pasa entonces a ser situación observada) y así continuamente hasta llegar al destino. Digo que es la "versión oficial" porque es eso lo que cuentan todos los libros de navegación astronómica.
Pero preguntas si no se puede obtener la situación del barco SIN disponer de una situación estimada. Es decir, te sueltan en medio del océano (ni siquiera sabes qué océano), te dan un reloj que marca hora y fecha TU correctas, un sextante, un almanaque náutico, papel, lápiz y unas tablas de logaritmos (buenooooooo, valeeeeeee, una calculadora, pero que conste que os estáis amariconando). ¿Puedes situarte? La respuesta es SI, of course. Pero eso se trata de "navegación astronómica avanzada" que no viene normalmente en los libros de este tema. Como a mi me parece un tema interesante abriré un hilo nuevo sobre él en breve. Y voy a intentar convencer al cofrade Rayo Verde para que me deje añadir un nuevo capítulo sobre estas cosas en la 3ª edición de mi best seller de navegación astronica...
Saludos,
Tropelio
|