La Taberna del Puerto Seguros embarcacione
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 06-09-2012, 10:07
Avatar de alea
alea alea esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 18-06-2007
Localización: EL MUNDO. Hoy por hoy: ATLÁNTICO
Edad: 58
Mensajes: 982
Agradecimientos que ha otorgado: 214
Recibió 1,468 Agradecimientos en 265 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Seguro médico para transmundistas

Hola familia,

pues aquí estamos, listos para tratar el tema del seguro médico que nosotros no teníamos.

Os cuento que dentro del mundillo que va viajando por los mares es bastante habitual encontrar veleros que no tienen ningún tipo de seguro -ni para el barco ni para los ocupantes- y que hasta hoy no hemos conocido a nadie que tuviera una buena cobertura médica, aunque posiblemente (seguramente) los hay y muchos.

Nosotros no hemos sido capaces de dar con un sistema adecuado. Tenemos el barco bien asegurado y si queremos al barco, como comprenderéis, más nos queremos a nosotros... pero no hemos encontrado algo que nos encarte.

En el desarrollo del hilo en el que pedíamos ayuda, alguien nos recomendó Columbus, nosotros lo conocemos porque lo hemos usado en algunos viajes (cuando éramos de secano) pero aunque es cierto que ahora ofrece una modalidad que cubre gastos de viajes que se desarrollen a lo largo de 365 días en un año

a) pide que se tenga billete de ida y vuelta del país de residencia (en nuestro caso España) al país de destino... en nuestro caso inviable porque no estamos en un país sino varios -normalmente.- además de que no partimos de España en avión cada año (bueno, esto sería un mal menor y podría solucionarse)
b) en las exclusiones de cobertura, la cláusula 3 dice de forma expresa que queda excluida la práctica de la navegación a vela

Otros seguros que hemos visto pese a hablar de cobertura anual, la letra pequeña indica que solo tiene un alcance de entre 60 y 90 días al año


Hemos encontrado una compañía holandesa y una de Dinamarca que sí contemplan de forma expresa la modalidad de viaje de la gente que vive a bordo pero la prima es de 1000 al mes para una pareja...

bueno, dejamos abierta la cuestión a ver si entre todos encontramos el seguro perfecto y no nos vuelve a pasar lo mismo...
__________________
NO SABEMOS DÓNDE NOS LLEVARÁ LA VIDA, PERO SABEMOS QUE VALE LA PENA VIVIRLA CON GENTE COMO VOSOTROS. Gracias a las gentes de La Taberna por estar ahí, GRACIAS



nuestros blogs: del viaje y la restauración
Citar y responder
10 Cofrades agradecieron a alea este mensaje:
Alex (06-09-2012), ANTARTIC (23-07-2014), Dibujito (06-09-2012), escotero (06-09-2012), GermanR (06-09-2012), jiauka (06-09-2012), liman (06-09-2012), Planeta Agua (06-09-2012), TAMAMOANA (06-09-2012), urtzi (06-09-2012)
  #2  
Antiguo 06-09-2012, 10:43
Avatar de eilnet
eilnet eilnet esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 22-09-2008
Localización: Garraf y alrededores
Edad: 58
Mensajes: 1,566
Agradecimientos que ha otorgado: 540
Recibió 465 Agradecimientos en 298 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

Habéis mirado lo que ofrece STW?
http://www.stw.fr/dt/display_dt.cfm?dt=843

Evidentemente está muy enfocado a la clientela francesa, en cuanto a seguros complementarios a la Seguridad Social francesa, pero por lo que he podido ver, así muy por encima, también tienen contratos para gente sin cobertura o para situaciones urgentes, etc...

El artículo es del 2006 pero sigue en línea en la web de STW.
__________________
Citar y responder
  #3  
Antiguo 06-09-2012, 11:54
Avatar de compay
compay compay esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Cantabrico
Edad: 66
Mensajes: 649
Agradecimientos que ha otorgado: 470
Recibió 168 Agradecimientos en 70 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

sI SOIS CIUDADANOS ESPAÑOLES TENEIS DERECHO A QUE LA SANIDAD ESPAÑOLA os atienda , seguramente tendras que tener una tarjeta especial y existiran acuerdos con sanidad de otros paises, los marinos profesionales tienen atencion ,no solo médica fuera de españa, mirar en la página del ministerio de sanidad.
Saludos
__________________
Quien no tenga que hacer ,arme navio o tome mujer
EB2288
Citar y responder
  #4  
Antiguo 06-09-2012, 12:11
Avatar de jonri
jonri jonri esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Cantabrico
Edad: 70
Mensajes: 1,145
Agradecimientos que ha otorgado: 26
Recibió 209 Agradecimientos en 159 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

Cita:
Originalmente publicado por compay Ver mensaje
sI SOIS CIUDADANOS ESPAÑOLES TENEIS DERECHO A QUE LA SANIDAD ESPAÑOLA os atienda , seguramente tendras que tener una tarjeta especial y existiran acuerdos con sanidad de otros paises, los marinos profesionales tienen atencion ,no solo médica fuera de españa, mirar en la página del ministerio de sanidad.
Saludos
Lo siento pero si no me equivoco la Sanidad española solo cubre los paises incluidos en la Tarjeta Sanitaria Europea. Por ejemplo si viajas a USA de vacaciones mas te vale hacerte un seguro con una compañia, porque como te pase algo (una sencilla operación de apéndice) puede suponerte la ruina.
Un saludo
Citar y responder
  #5  
Antiguo 06-09-2012, 13:38
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 57
Mensajes: 5,867
Agradecimientos que ha otorgado: 1,152
Recibió 7,769 Agradecimientos en 2,571 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

Cita:
Originalmente publicado por jonri Ver mensaje
Lo siento pero si no me equivoco la Sanidad española solo cubre los paises incluidos en la Tarjeta Sanitaria Europea. Por ejemplo si viajas a USA de vacaciones mas te vale hacerte un seguro con una compañia, porque como te pase algo (una sencilla operación de apéndice) puede suponerte la ruina.
Un saludo
Totalmente de acuerdo con Jonri, me temo que fuera de la UE (me imagino) poco o nada y menos en USA que o tienes seguro o no te atienden (y te lo digo por experiencia personal). Saludos. Coronadobx
Citar y responder
  #6  
Antiguo 06-09-2012, 13:50
Avatar de manolouk
manolouk manolouk esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 01-11-2006
Mensajes: 772
Agradecimientos que ha otorgado: 31
Recibió 584 Agradecimientos en 204 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

en Inglaterra cuando vas a tu medico de cabecera de la NHS (seguridad social) este te pregunta si tienes un seguro privado y si le dices que si te envia a un medico u hospital de tu seguro.
Citar y responder
  #7  
Antiguo 06-09-2012, 14:02
Avatar de liman
liman liman esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mar de Alboran (Sin exagerar)
Mensajes: 3,205
Agradecimientos que ha otorgado: 945
Recibió 1,249 Agradecimientos en 584 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

Cita:
Originalmente publicado por coronadobx Ver mensaje
Totalmente de acuerdo con Jonri, me temo que fuera de la UE (me imagino) poco o nada y menos en USA que o tienes seguro o no te atienden (y te lo digo por experiencia personal). Saludos. Coronadobx
Es cierto, en USA un pequeño problema puede ser ruinoso.

En el caribe cubano, no solamente necesitas un seguro médico, si no que también tienes que poner encima del quirófano una visa oro o parecida hasta que el seguro les confirma que va a hacerse cargo de todo. Una experiencia única esa de la sanidad cubana


Citar y responder
  #8  
Antiguo 06-09-2012, 14:28
Avatar de Prometeo
Prometeo Prometeo esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 12-10-2010
Localización: Atlantico - Mediterraneo
Mensajes: 5,241
Agradecimientos que ha otorgado: 777
Recibió 5,481 Agradecimientos en 1,651 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

Hace años conocí en el Caribe a un navegante ( ya no me encuerdo del nombre igual esta leyendo esto) me contó :

Estaba navegando en solitario frente a. puerto Rico y mientras cocinaba, le volcó por todo el cuerpo una olla con aceite y se quemaba de arriba abajo.

Anotar que cocinaba en bañador, algo que nunca se debe hacer y en un barco mucho menos.

Llamo a los servicios de rescate y muy profesionales se hicieron cargo del barco y lo trasladaron a tierra en helicóptero.

El problema vino cuando lo llevaron al hospital y como no tenia dinero lo dejaron en el bajo sin ingresarlo, acompañado por tiroteados, apuñalados y montones de enfermos que se algopaban en una especie de aparcamiento.

Allí lo dejaron y desesperado con el cuerpo lleno de moscas como no conocía a nadie, pensó que allí se moría. Por medio de unos familiares de una víctima de una balasera con el que compartía su agonía, consiguió mandar recado al consulado español. Pronto se personaba el cónsul, pero ni caso. Hasta que tomaba parte de los fondos que al parecer tienen para eso y hacia un ingreso en el hospital, no lo atendieron.

Cuando remataba la intervención en el hospital, el consulado le contrato un hotelito cercano para que acabara de recuperarse y pudiera reemprender viaje.

No recuerdo si tuvo que pagar la factua al estado y si ahora con los dichosos recortes, esa experiencia sigue siendo valida, pero la cuento como me la contaron. En cualquier caso, aquel navegante compatriota nuestro estaba muy agradecido a la actuación del consulado en Puerto Rico.

Me alegro mucho de que con un pellizquito de cada uno de nosotros, se resolviera este asunto, pero creo que podemos aprovecharlo para que en el futuro, los que todavía aspiramos a volver a vagabundear, encontráramos una formula adecuada para prever estos malos tragos,

Me alegro de que la cosa este encarrilada,


Saludos
Citar y responder
  #9  
Antiguo 06-09-2012, 14:35
Avatar de dunic
dunic dunic esta desconectado
Duque de First
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Barcelona de momento ....
Edad: 78
Mensajes: 11,694
Agradecimientos que ha otorgado: 394
Recibió 1,932 Agradecimientos en 1,355 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

Estoy buscando en las compañías que conozco
__________________
Manel - EA3CBQ

Socio fundador Anavre n° 15

de Baja por en crisis económica ??
Citar y responder
  #10  
Antiguo 06-09-2012, 14:36
Avatar de Alex
Alex Alex esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Lanzarote-Barcelona
Edad: 65
Mensajes: 4,595
Agradecimientos que ha otorgado: 1,007
Recibió 541 Agradecimientos en 324 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

Una vez, charlando con unos jubilados holandeses que llevaban 20 años navegando sin rumbo fijo, me comentaron que lo que más gravaba su presupuesto era precisamente su seguro sanitario...
Sería interesante que los cofrades que están navegando por el mundo (-ja- y oceánico, por ejemplo) aportaran su opinión al respecto en este hilo...
__________________
Videos

Alex Sailing en Facebook
Citar y responder
  #11  
Antiguo 06-09-2012, 15:24
Avatar de genoves
genoves genoves esta desconectado
El Quisqueyano
 
Registrado: 29-02-2008
Localización: Mar Adentro
Edad: 60
Mensajes: 5,151
Agradecimientos que ha otorgado: 4,621
Recibió 2,881 Agradecimientos en 1,109 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

De seguros sé poco, pero de medicina en el Caribe ya si os puedo contar algo más. Viví un año y medio en República Dominicana y conocí Cuba.
Solo indicar que los ricos de RD iban a Cuba a hacerse cualquier tratamiento, operación o lo que fuera. Solo si eran muy ricos, ya se iban a USA o Puerto Rico.

Tengo una experiencia desagradable, de uno de mis mejores amigos, español, allí, que quedó inútil tras pasar por un infarto en la quinta ciudad del pais (San Juan de La Maguana), y por los pelos no falleció en el desplazamiento a la capital, al único hospital del pais que poodría tratarle, hacerle un bypass y no recuerdo bien que más cosas. Como consecuencia de los daños irreversibles falleció solo un año después. Contaba con un seguro que le cubría la atención con las mejores clínicas (privadas, por supuesto) del pais, pero nunca una repatriación a España, un vuelo medicalizado ni nada de eso.

En Dominicana mucha gente moría tras el parto, en muchos casos. Los apagones en otros casos impedían el funcionamiento correcto de los centros médicos. ¿Ambulancias?, ¿para qué?

Con ello quiero decir, que un seguro tiende a no ser un cheque en blanco, y las aseguradoras saben bien que en el arco caribeño, salvo excepciones, e incluso en USA, como dice CORONADOBX, toda atención que se sale un poco de lo normal, no es cara, es que a veces es impagable por bolsillos ordinarios.
Las facturas que pasan los hospitales USA a las compañías con las que no tienen conciertos son inmensas a veces, y los paises de su entorno socioeconómico (y casi todo el Caribe y sudamérica lo está) funciona de esta manera.
Tengo la sensación de que en el caso de Silvia y Johan, su seguro les hubiera hecho pruebas en un hospital local privado (que puede que Panamá los tenga buenos), pero punto pelota. Lo de repatriarles, lo dudo.

Los españoles en muchos casos, solo nos damos cuenta del tipo de servicios públicos que tenemos, en calidad y precio, cuando nos vamos fuera... y no me hagáis hablar nada más que me caliento.

Pero insisto que de seguros no sé. Y del Caribe, ya, poco.
__________________
'NAVEGAR NO ES UN LUJO, ES UN DERECHO'
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a genoves
terranova (06-09-2012)
  #12  
Antiguo 06-09-2012, 15:50
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 57
Mensajes: 5,867
Agradecimientos que ha otorgado: 1,152
Recibió 7,769 Agradecimientos en 2,571 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

Genoves estoy totalmente de acuerdo la verdad es que no somos conscientes de lo que tenemos (ojo que hablo tanto del sector publico como privado) en nuestro pais. Aqui en USA una visita a urgencias puede salirte por mas de $7,000 (solo en pruebas) y lo digo por propia experiencia.

Si alguien va a navegar por el Caribe recomiendo que se coja un buen seguro e incluso si venis simplemente como turistas a USA por favor tener siempre un buen seguro.

En Florida por ley no pueden rechazar atenderte en urgencias por temas economicos, pero amigo eso no quiere decir que al final le debas una cuenta millonaria al "Tio Sam" asi compo que probablemente te reduzcan el numero de pruebas diagnosticas y nada de medicinas.

Lo de Cuba es verdad pero en cuanto a la formacion de los medicos, pero los medios y sobre todo suministros son muy escasoso por lo que tampoco es muy recomendable en caso de emergencia

Saludos. Coronadobx
Citar y responder
  #13  
Antiguo 06-09-2012, 15:59
Avatar de patxi64600
patxi64600 patxi64600 esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 25-11-2011
Edad: 75
Mensajes: 152
Agradecimientos que ha otorgado: 32
Recibió 125 Agradecimientos en 49 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

Buenas tardes cofrades

Casi todos, por no decir todos, tenemos tarjeta bancaria.
Dependiendo de la que llevamos, aunque muchas veces ni lo sabemos, con el contrato de la tarjeta, va incluido un seguro sanitario, de asistencia y rapatriacion.

En mi caso, la tarjeta que llevo incluye, en caso de enfermedad o accidente :
- gastos de transporte al hospital mas proximo
- rapatriacion con medio medicalisado (coche, avion ...)
- rapatriacion de los familiares directos
- gastos medicos, gastos de hospital, o, en caso de necesidad, adelante de estos gastos, hasta "el techo" de 155.000 Euros.

No trabajo para bancos, tampoco para empresas de estas tarjetas de pago.

Pero os "aconsejo" que mirais bien vuestros contratos de tarjetas casi seguro que os tocaran unas sorpresas.

Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a patxi64600
Atlántida (06-09-2012)
  #14  
Antiguo 06-09-2012, 16:09
Avatar de compay
compay compay esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Cantabrico
Edad: 66
Mensajes: 649
Agradecimientos que ha otorgado: 470
Recibió 168 Agradecimientos en 70 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

Caribe ,tarjeta Europea de sanidad , ir a Martinica ,territorio europeo , atención sanitaria,creo que en igualdad con la europea ,por lo menos en derechos, no se en calidad.

Los profesionales tendrán algún sistema para ser atendidos en cualquier parte del mundo, pesqueros, mercantes etc.
Saludos
__________________
Quien no tenga que hacer ,arme navio o tome mujer
EB2288
Citar y responder
  #15  
Antiguo 06-09-2012, 16:11
Avatar de Planeta Agua
Planeta Agua Planeta Agua esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mar Mediterráneo
Mensajes: 3,593
Agradecimientos que ha otorgado: 836
Recibió 673 Agradecimientos en 351 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

Cita:
Originalmente publicado por patxi64600 Ver mensaje
Buenas tardes cofrades

Casi todos, por no decir todos, tenemos tarjeta bancaria.
Dependiendo de la que llevamos, aunque muchas veces ni lo sabemos, con el contrato de la tarjeta, va incluido un seguro sanitario, de asistencia y rapatriacion.

En mi caso, la tarjeta que llevo incluye, en caso de enfermedad o accidente :
- gastos de transporte al hospital mas proximo
- rapatriacion con medio medicalisado (coche, avion ...)
- rapatriacion de los familiares directos
- gastos medicos, gastos de hospital, o, en caso de necesidad, adelante de estos gastos, hasta "el techo" de 155.000 Euros.

No trabajo para bancos, tampoco para empresas de estas tarjetas de pago.

Pero os "aconsejo" que mirais bien vuestros contratos de tarjetas casi seguro que os tocaran unas sorpresas.

¿Sabes si cubre al menos un año que no es mucho, viajando en un barco privado?
__________________
HermanA de la Costa

Mi blog sobre cosas del mar https://lamardcosas.blogspot.com/

Página en Facebook sobre el libro de la vuelta al mundo del Vulcano https://www.facebook.com/demontserratalosmaresdelsur/
Citar y responder
  #16  
Antiguo 06-09-2012, 16:27
Avatar de patxi64600
patxi64600 patxi64600 esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 25-11-2011
Edad: 75
Mensajes: 152
Agradecimientos que ha otorgado: 32
Recibió 125 Agradecimientos en 49 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

Hola Planeta Agua

En mi caso te digo que si !
Se trata de un contrato de asistencia en el extranjero.
Mi banco, o mejor dicho la empresa VISA, tiene contrato con la compania de seguros y asistencia "EUROP ASISTANCE".
Este seguro de asistencia esta incluido en las ventajas que te "ofrecen" al darte de alta en su sistema de tarjeta.
Tendria que averiguarlo, pero, de memoria, el costo anual de mi tarjeta +/- 150 Euros.
Citar y responder
  #17  
Antiguo 06-09-2012, 17:13
Avatar de liman
liman liman esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mar de Alboran (Sin exagerar)
Mensajes: 3,205
Agradecimientos que ha otorgado: 945
Recibió 1,249 Agradecimientos en 584 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

Cita:
Originalmente publicado por patxi64600 Ver mensaje
Hola Planeta Agua

En mi caso te digo que si !
Se trata de un contrato de asistencia en el extranjero.
Mi banco, o mejor dicho la empresa VISA, tiene contrato con la compania de seguros y asistencia "EUROP ASISTANCE".
Este seguro de asistencia esta incluido en las ventajas que te "ofrecen" al darte de alta en su sistema de tarjeta.
Tendria que averiguarlo, pero, de memoria, el costo anual de mi tarjeta +/- 150 Euros.
Pues yo me temo que ese estupendo seguro solo te cubre si los pasajes los has pagado con la tarjeta VISA. Lee bien toda la letra pequeña y superpequeña.

¡¡¡ No se si comprando el barco para dar la vuelta al mundo con cargo a la tarjeta, cubrirá al transmundista !!!

Nada, que no, que los seguros para viajes son caros y me temo que poco asumibles por alguien que va a estar meses y meses dando vueltas en medio de todos los peligros potenciales.
Citar y responder
  #18  
Antiguo 06-09-2012, 17:54
Avatar de genoves
genoves genoves esta desconectado
El Quisqueyano
 
Registrado: 29-02-2008
Localización: Mar Adentro
Edad: 60
Mensajes: 5,151
Agradecimientos que ha otorgado: 4,621
Recibió 2,881 Agradecimientos en 1,109 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

Cita:
Originalmente publicado por liman Ver mensaje
Pues yo me temo que ese estupendo seguro solo te cubre si los pasajes los has pagado con la tarjeta VISA. Lee bien toda la letra pequeña y superpequeña.

¡¡¡ No se si comprando el barco para dar la vuelta al mundo con cargo a la tarjeta, cubrirá al transmundista !!!

Nada, que no, que los seguros para viajes son caros y me temo que poco asumibles por alguien que va a estar meses y meses dando vueltas en medio de todos los peligros potenciales.
Eso me temo yo

Insisto que un seguro no es una carta blanca, y los seguros de viaje tienen mucha letra pequeña, paises con exclusiones tácitas (Haití es uno de los que a mi me consta, en seguros 'normales') y otras lindezas a las que se aferran.
__________________
'NAVEGAR NO ES UN LUJO, ES UN DERECHO'
Citar y responder
  #19  
Antiguo 06-09-2012, 18:17
Avatar de patxi64600
patxi64600 patxi64600 esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 25-11-2011
Edad: 75
Mensajes: 152
Agradecimientos que ha otorgado: 32
Recibió 125 Agradecimientos en 49 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

Hola

Hace años y años que viajo con toda tranquilidad sabiendo que tengo esto. La verdad me estan entrando dudas
No estoy en casa, pero cuando volvere, me leere el librete donde estan detalladas las "ventajas" y os dire como va el tema.
La he utilizado una vez, de viaje en Tunez, para una accidente sin gravedad por lo cual me ingresaron unas horas. A la vuelta, cuando presente la factura, no tengo recuerdos que me hicieron preguntas de como estaba ahi, porque, ni tampoco como habia pagado el viaje.
Pero, si a caso ... me callo !
Citar y responder
  #20  
Antiguo 06-09-2012, 20:06
Avatar de -ja-
-ja- -ja- esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 26-10-2006
Edad: 69
Mensajes: 441
Agradecimientos que ha otorgado: 95
Recibió 123 Agradecimientos en 57 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

Nosotros tenemos la misma idea que los Alea. Conocemos cientos de barcos que están dando la vuelta al mundo y la mayoría ni siquiera tienen seguro del barco: algunos lo tienen a terceros, otros de responsibilidad civil y muchos otros nada de nada. Todos te dicen que no se lo pueden permitir. Para muchos es difícil comprender cómo esta gente puede ir por el mundo sin un seguro pero ese es uno de los motivos por los que no hay apenas españoles navegando, porque tenemos la concepción que hay que salir con todo más que atado y así nunca se saldría.

Si hay tantos barcos que no tienen seguro de la embarcación imaginaros cuántos pueden llegar a tener seguro médico. Pues una minoría, muy minoría. Algunos americanos o europeos mayores que tienen una buena pensión pero la gente más joven no tiene absolutamente nada.

Antes de partir también perdimos mucho tiempo buscando un seguro médico que se ajustara a nuestras necesidades y tampoco lo encontramos. Lo que comentáis del seguro de las visas es solo con un billete de avión y lo mismo pasa con la mayoría de seguros. Haberlos a nuestra medida haylos pero cuestan una fortuna.

Nosotros tenemos seguro a todo riesgo en el barco y nos cubre asistencia médica y traslados. Habría luego que ver según la lesión que uno pueda sufrir si la llegarían a incluir o no como accidente abordo.

Nos encantaría encontrar el seguro perfecto en este hilo.

__________________
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a -ja- este mensaje:
Alex (07-09-2012), genoves (06-09-2012), kaia (08-09-2012), LORDRAKE (26-12-2013), Velmar (12-09-2012)
  #21  
Antiguo 06-09-2012, 21:46
Avatar de darty
darty darty esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 08-12-2006
Localización: Por todos lados
Edad: 68
Mensajes: 441
Agradecimientos que ha otorgado: 15
Recibió 94 Agradecimientos en 40 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

Bueno. Yo cuento me historia por si a algunos les puede valer. Es mi alternativa. Como antes de empezar estas cosas del transmundismo yo tenía un buen trabajo tengo la Amex platino. Esta tarjeta lleva incluido un seguro de viaje que te cubre seis meses fuera de casa. Ahí por lo menos los primeros seis meses ya los tenés cubiertos. Solo basta que retornes a España, o a tu lugar de residencia para que vuelvan a contar los 6 meses. Como yo vivo ahora en otro lado lo que hice fue acordar con Amex España para que me cambien el lugar de residencia y listo. Depende de donde viva, es ahí donde no me cubre el seguro.

Por otro lado, hay paises "tercermundistas" llenos de "pobres" y de "gente de mal vivir" que aseguran la asistencia médica universal vengas de donde vengas. Ej: Argentina, Paraguay, y allí no tienes que preocuparte, ir al médico de los hospitales públicos y listo. En Cabo Verde a mi me atendieron gratis también. Así que lo mejor es informarse antes. A Paz en Argentina le hicieron gratis resonancias, tomografías, le daban gratis unas medicinas carísimas que ella toma.. etc etc, así que ya saben.

La decisión de la Amex fue después de pensarlo mucho. La primera opción era quitarmela porque son 550 euros al año, pero visto lo que cuestan los seguros médicos es un chollo. Ahora mis ingresos son nulos.. jajaja.. y transmundistas pobres, pero claro la tarjeta una vez otorgada ya te la dan siempre aunque no tengas un duro. Si no la tienes no es una opción, pero puede serlo pedirla antes de dejar todo y mantenerla. Eso sí pagar todos los años sino te la quitan y fuera. Espero que sirva la información.

Además yo tengo la tarjeta como si fuera una normal verde, que no se note a ver si van a creer que tengo pasta y me dan un golpe.

Con respecto a las coberturas, cubre cifras importantes de internación y no es necesario que hayas pagado billetes y cosas así. Es prácticamente un seguro médico completo. Puede que los montos sean bajos en USA, pero son más que razonables en Latam y Europa. Por cierto, este año les llame y les dije que me quitaba porque era muy caro y me regalaron puntos para un vieje a España.

Mi seguro del barco es con Murimar. Todo riesgo con franquicia. Cero problemas y cuando he tenido algo han pagado. Lo que no he hecho es abusar. Pago 1.000 Euros al año.

Editado por darty en 06-09-2012 a las 21:55.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a darty
  #22  
Antiguo 06-09-2012, 22:08
Avatar de serjioko
serjioko serjioko esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 20-11-2010
Mensajes: 864
Agradecimientos que ha otorgado: 549
Recibió 325 Agradecimientos en 166 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

Cita:
Originalmente publicado por darty Ver mensaje
Bueno. Yo cuento me historia por si a algunos les puede valer. Es mi alternativa. Como antes de empezar estas cosas del transmundismo yo tenía un buen trabajo tengo la Amex platino. Esta tarjeta lleva incluido un seguro de viaje que te cubre seis meses fuera de casa. Ahí por lo menos los primeros seis meses ya los tenés cubiertos. Solo basta que retornes a España, o a tu lugar de residencia para que vuelvan a contar los 6 meses. Como yo vivo ahora en otro lado lo que hice fue acordar con Amex España para que me cambien el lugar de residencia y listo. Depende de donde viva, es ahí donde no me cubre el seguro.

Por otro lado, hay paises "tercermundistas" llenos de "pobres" y de "gente de mal vivir" que aseguran la asistencia médica universal vengas de donde vengas. Ej: Argentina, Paraguay, y allí no tienes que preocuparte, ir al médico de los hospitales públicos y listo. En Cabo Verde a mi me atendieron gratis también. Así que lo mejor es informarse antes. A Paz en Argentina le hicieron gratis resonancias, tomografías, le daban gratis unas medicinas carísimas que ella toma.. etc etc, así que ya saben.

La decisión de la Amex fue después de pensarlo mucho. La primera opción era quitarmela porque son 550 euros al año, pero visto lo que cuestan los seguros médicos es un chollo. Ahora mis ingresos son nulos.. jajaja.. y transmundistas pobres, pero claro la tarjeta una vez otorgada ya te la dan siempre aunque no tengas un duro. Si no la tienes no es una opción, pero puede serlo pedirla antes de dejar todo y mantenerla. Eso sí pagar todos los años sino te la quitan y fuera. Espero que sirva la información.

Además yo tengo la tarjeta como si fuera una normal verde, que no se note a ver si van a creer que tengo pasta y me dan un golpe.

Con respecto a las coberturas, cubre cifras importantes de internación y no es necesario que hayas pagado billetes y cosas así. Es prácticamente un seguro médico completo. Puede que los montos sean bajos en USA, pero son más que razonables en Latam y Europa. Por cierto, este año les llame y les dije que me quitaba porque era muy caro y me regalaron puntos para un vieje a España.

Mi seguro del barco es con Murimar. Todo riesgo con franquicia. Cero problemas y cuando he tenido algo han pagado. Lo que no he hecho es abusar. Pago 1.000 Euros al año.

Murimar te da cobertura fuera de España por ese precio??
Citar y responder
  #23  
Antiguo 06-09-2012, 22:30
Avatar de genoves
genoves genoves esta desconectado
El Quisqueyano
 
Registrado: 29-02-2008
Localización: Mar Adentro
Edad: 60
Mensajes: 5,151
Agradecimientos que ha otorgado: 4,621
Recibió 2,881 Agradecimientos en 1,109 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

Cita:
Originalmente publicado por darty Ver mensaje
... tengo la Amex platino. Esta tarjeta lleva incluido un seguro de viaje que te cubre seis meses fuera de casa. Ahí por lo menos los primeros seis meses ya los tenés cubiertos.
...
Me parece curioso este tema de los seis meses. En el caso de los trasmundistas no sé si hacen papeles, pasaporte y demás cada vez que entran en un pais, que supongo que es lo que mirará AMEX en caso de 'siniestro'.

Tengo una amiga que trabajaba para AMEX y es cierto que es un mundo de color y ambrosías de avellana a la hora de prestar servicios de casi todo tipo, pero me da que cuando vienen malas, y según con qué tipo de clientes, como que no.

Y a mi mi RED6000/maestro de la CCM algo me cubrirá... vaya, ahora que estamos intervenidos y por lo tanto globalizados. De hecho, cuando voy de 'viaje' por la costa de Murcia, todo el dinero que saco lo saco con esa.


Me miraé la letra pequeña

No sé si se me nota mucho que no creo nada de nada, pero nada, en los seguros.
__________________
'NAVEGAR NO ES UN LUJO, ES UN DERECHO'
Citar y responder
  #24  
Antiguo 06-09-2012, 22:32
Avatar de terranova
terranova terranova esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-11-2006
Mensajes: 697
Agradecimientos que ha otorgado: 502
Recibió 222 Agradecimientos en 122 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

Unas rondas. No hay solución mágica para tener un buen seguro del barco y/o un seguro de salud: hay que pagar. En cuanto sales de la vieja Europa pasta por delante para tener un servicio digno. Hay casos excepcionales , claro. Se nos olvida que lo que tenemos como cobertura universal y como ciudadanos en el extranjero es magnifico. Solo lo apreciaremos cuando lo perdamos.......
Mi experiencia es que el seguro del barco es por zonas de navegación y si vas de tourmundista no conozco ninguna cobertura completa a buen precio, si se pierde el barco pues adiós. Cobertura medica es otra cosa y hay mas , pero también pagando y dependiendo de los servicios - a veces solo repatriación.
Para comparar cosas concretas, los datos que dispongo de gentes que por esos mares andan es que salen unos mil euros gastos y cobertura. Algún cofrade tiene mas datos? Creo que lo mas interesante es de verdad comparar servicios y seguros para navegaciones donde anda la mayoría es decir zonas costeras. Anaver se atreves hacer la comparativa?
Citar y responder
  #25  
Antiguo 06-09-2012, 22:41
Avatar de darty
darty darty esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 08-12-2006
Localización: Por todos lados
Edad: 68
Mensajes: 441
Agradecimientos que ha otorgado: 15
Recibió 94 Agradecimientos en 40 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguro médico para transmundistas

Cita:
Originalmente publicado por genoves Ver mensaje
Me parece curioso este tema de los seis meses. En el caso de los trasmundistas no sé si hacen papeles, pasaporte y demás cada vez que entran en un pais, que supongo que es lo que mirará AMEX en caso de 'siniestro'.

Tengo una amiga que trabajaba para AMEX y es cierto que es un mundo de color y ambrosías de avellana a la hora de prestar servicios de casi todo tipo, pero me da que cuando vienen malas, y según con qué tipo de clientes, como que no.



Me miraé la letra pequeña

No sé si se me nota mucho que no creo nada de nada, pero nada, en los seguros.
Contesto dos cosas.

TEngo seguro con Murimar hace 12 años. Me la he pegado en España y en Italia y siempre pagaron. En Brasil tuve varios golpes, lo comenté con Nil de Murimar y sin problemas, pero no me compensaba hacer parte. Yo tengo un barco viejo asegurado por relativamente poco valor, pero ese es el precio. Sí.. 1.000 euros que cubren todo lo cubrible por donde ando. Todo el Atlántico sur y aguas interiores.

Lo de la Amex. Efectivamente miran los pasaportes y todo eso. Hay transmundistas y transmundistas. Yo soy de los que hacen los despachos, entradas de tripulantes, pago los puertos, etc, etc. Los hay que no. Son las servidumbres de tener todo en regla. Al final paga, pero eso es motivo de otro post. Tengo Amex hace 25 años y nunca tuve problemas. Salvo en Cuba que no me aceptan pero no por culpa de ellos. No la aceptan porque después los americanos no le dan el dinero. No voy a defender a Amex ni a Murimar. Es mi experiencia y estoy contento. Seguro que otros tienen otras.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a darty
argos0 (22-09-2012)
Responder Ver todos los foros en uno

Seguros embarcacione


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:27.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto