La Taberna del Puerto El seguro de mi barc
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Cuestiones legales y Asociaciones

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 24-05-2014, 17:31
Avatar de super niko
super niko super niko esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 21-06-2013
Edad: 70
Mensajes: 5
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado uso de bandera

Hola Capitanes,
?Algún pirata me puede decir con certeza si un bote a motor de 7,5m tiene la obligatoriedad de llevar puesta la bandera nacional?
Citar y responder
  #2  
Antiguo 24-05-2014, 18:24
Avatar de nahititi
nahititi nahititi esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 24-09-2009
Localización: Mediterraneo, Rias Bajas
Edad: 69
Mensajes: 200
Agradecimientos que ha otorgado: 82
Recibió 64 Agradecimientos en 48 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: uso de bandera

Igual da que tu barco sea de 7,5 mts, seas del atletic o del madrid,murciano o valenciano, pero eso ya lo deberias saber al obtener la titulación que como sabrás también es necesario que la tengas....
Miedo me das que del resto de navegar sepas lo mismo ....

Saludos y



Real Decreto 2335/1980, de 10 de octubre, por el que se regula el uso de la Bandera de España y otras banderas y enseñas a bordo de los buques nacionales. (D.O. 253/1980. BOE. 262/1980)
El uso de la Bandera española por los buques viene regulado en diversas disposiciones legislativas nacionales e internacionales.
La relación bandera-buque es un principio de derecho universal, aceptado sin discusión, que determina la autoridad, jurisdicción y protección del Estado sobre los buques bajo su Pabellón, así como el ejercicio de sus potestades.
España está adherida al Convenio que elaboró la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar, en sesiones celebradas en Ginebra el año mil novecientos cincuenta y ocho, por el que se estableció que los buques navegarán con la bandera de un solo Estado y estarán sometidos en alta mar a la jurisdicción exclusiva del mismo.
Dicho Convenio, al que se adhirió España por Instrumento de veinticinco de febrero de mil novecientos setenta y uno, en su artículo diez, apartado uno, establece la obligación para los Estados vinculados por el mismo la necesidad de dictar las disposiciones precisas respecto a la utilización de las señales para la identificación de los buques que tengan derecho a enarbolar su bandera.
Por otra parte, la Constitución española define en su artículo cuarto la Bandera de España y establece la posibilidad de reconocer banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas, que podrá utilizarse junto a la Bandera de España, en sus edificios públicos y en sus actos oficiales. Asimismo, en su artículo ciento cuarenta y nueve se otorga al Estado la competencia exclusiva sobre la Marina Mercante y el abanderamiento de buques.
Al no estar regulado el uso de las expresadas banderas y enseñas de las Comunidades Autónomas a bordo de los buques, se hace preciso dictar la normativa pertinente en orden a establecer el uso preeminente de la Bandera de España y teniendo presente las costumbres y tradiciones marineras de ámbito mundial, ello sin perjuicio de lo que pueda establecerse en las normas que se dicten en desarrollo de los artículos constitucionales que en el futuro regulen la materia.
En su virtud, a propuesta de los Ministros de Asuntos Exteriores, Defensa y Transportes y Comunicaciones y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día diez de octubre de mil novecientos ochenta,
DISPONGO:
Artículo primero.–Todos los buques y embarcaciones nacionales, mercantes, de pesca, deportivos y de recreo, de servicios portuarios, así como los artefactos flotantes, cualquiera que sea su tipo, clase o actividad, enarbolarán, como único pabellón, la Bandera de España.
Artículo segundo.–
Uno. Se reservará el asta de popa y el pico del palo mayor para la Bandera de España.
Dos. Ninguna otra bandera ni enseña podrá permanecer izada si no lo está el Pabellón nacional, y sus dimensiones nunca serán superiores a un tercio del área de éste.

Artículo tercero.–Las banderas y enseñas reconocidas en los Estatutos de las Comunidades Autónomas podrán izarse en puertos nacionales y aguas interiores, pero siempre al mismo tiempo que el Pabellón nacional y con el tamaño que se determina en el artículo segundo.
Artículo cuarto.–Los buques están obligados a izar el Pabellón nacional a la vista de buque de guerra o fortaleza, a las entradas y salidas de puertos, y, en éstos, de sol a sol, en los días festivos y cuando así lo disponga la autoridad competente. Estarán igualmente obligados a izar el Pabellón nacional cuando así lo requiera la costumbre internacional o las disposiciones aplicables en espacios marítimos sometidos a jurisdicción extranjera.
Artículo quinto.–Las infracciones que se cometan contra lo dispuesto en el presente Real Decreto quedarán sometidas a lo establecido en la Ley Penal y Disciplinaria de la Marina Mercante de veintidós de diciembre de mil novecientos cincuenta y cinco o a la Ley ciento sesenta y ocho/mil novecientos sesenta y uno, de veintitrés de diciembre, según corresponda.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a nahititi
arubas (26-05-2014)
  #3  
Antiguo 24-05-2014, 18:55
Avatar de posestemismo
posestemismo posestemismo esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 01-12-2010
Mensajes: 392
Agradecimientos que ha otorgado: 48
Recibió 53 Agradecimientos en 42 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: uso de bandera

hola super niko, hasta donde llego yo, en puerto es obligatorio pero no en la mar

del resto de navegar tampoco se mucho

unas birras
Citar y responder
  #4  
Antiguo 24-05-2014, 21:13
Avatar de super niko
super niko super niko esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 21-06-2013
Edad: 70
Mensajes: 5
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Cool Respuesta: uso de bandera

como buen navegante, me gusta llevar unicamente la bandera de la paz, pero estas seguro que en aguas juridiccionales la patrullera no sacará los garfios y machetes para saquearme la cartera?
Citar y responder
  #5  
Antiguo 24-05-2014, 21:57
Avatar de Tupac A.
Tupac A. Tupac A. esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 21-07-2008
Mensajes: 1,332
Agradecimientos que ha otorgado: 455
Recibió 760 Agradecimientos en 334 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: uso de bandera

Depende de la bandera.
Si es la española, entonces se aplica una norma que establece los momentos en que hay que llevarla (sobre todo, al entrar y salir de un puerto, y otros). El resto, puedes prescindir.
Si no es la española, entonces tienes que llevarla siempre que estes en aguas territoriales del Estado español (12 millas).
Citar y responder
  #6  
Antiguo 24-05-2014, 22:10
Avatar de jiauka
jiauka jiauka esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 01-10-2010
Mensajes: 10,055
Agradecimientos que ha otorgado: 3,070
Recibió 5,314 Agradecimientos en 2,951 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: uso de bandera

Cita:
Originalmente publicado por super niko Ver mensaje
Hola Capitanes,
?Algún pirata me puede decir con certeza si un bote a motor de 7,5m tiene la obligatoriedad de llevar puesta la bandera nacional?
Depende de la nación, algunas lo exigen y otras no, si indicas de que nación de trata igual te podemos contestar mejor.
Citar y responder
  #7  
Antiguo 24-05-2014, 22:28
Avatar de Tupac A.
Tupac A. Tupac A. esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 21-07-2008
Mensajes: 1,332
Agradecimientos que ha otorgado: 455
Recibió 760 Agradecimientos en 334 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: uso de bandera

Cita:
Originalmente publicado por jiauka Ver mensaje
Depende de la nación, algunas lo exigen y otras no, si indicas de que nación de trata igual te podemos contestar mejor.
Pero eso es si esta en las aguas propias. Si esta en aguas ajenas, tiene que llevarla siempre.
Citar y responder
  #8  
Antiguo 24-05-2014, 22:45
Avatar de super niko
super niko super niko esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 21-06-2013
Edad: 70
Mensajes: 5
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: uso de bandera

gracias por el debate. Me refiero por supuesto al pabellón español.
Citar y responder
  #9  
Antiguo 25-05-2014, 20:49
Avatar de nunezjuanma
nunezjuanma nunezjuanma esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 06-10-2007
Localización: 5
Mensajes: 191
Agradecimientos que ha otorgado: 69
Recibió 53 Agradecimientos en 30 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: uso de bandera

EL barco con pabellon Español es territorio español, y goza de la proteccion del Estado, y tiene derechos reconocidos internacionalmente en aguas internacionales, un barco en aguas internacionales sin bandera carece de protección de un Estado, y el lio puede ser grande, luego no vale enseñar la bandera a posteriori.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a nunezjuanma
arubas (26-05-2014)
Responder Ver todos los foros en uno

El seguro de mi barc

Etiquetas
tema legal


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:04.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto