La Taberna del Puerto SoleDiesel
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Cuestiones legales y Asociaciones

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 10-02-2014, 22:51
Avatar de genoves
genoves genoves esta desconectado
El Quisqueyano
 
Registrado: 29-02-2008
Localización: Mar Adentro
Edad: 59
Mensajes: 5,073
Agradecimientos que ha otorgado: 4,300
Recibió 2,702 Agradecimientos en 1,054 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Circulación De Personas, Bienes Y Derechos Por La Ue‏

Salud Cofrades


Ya sé que esto es polémico y que tiene una cierta componente de política, pero me preocupa por lo que nos pueda pasar mañana. Si el tabernero estima que debe cerrarse o borrarse pues que lo haga ya, que me callo para siempre.

Mis dudas.

¿Puede un estado miembro de la UE poner límites unilateralmente a la libre circulación de personas, bienes y derechos por sus territorios?,

¿Y por sus aguas jurisdiccionales?

¿La navegación, fondeo y amarre sólo está sometida a acuerdos internacionales de 'paso amigo' o como quiera que se llame?

¿Puede un miembro de la UE, unilateralmente, decidir y reglamentar la forma de paso de ciertos bienes particulares por sus aguas jurisdiccionales?

Y los amarres públicos o por concesión, el espejo de agua, el impuesto o la tasa de atraque, de señalización, de seguridad, de balizamiento, de depuración y limpieza de residuos portuarios... ¿Se puede regular por nacionalidad del titular o de la bandera de la embarcación?


Si, como dicen, los camiones españoles, franceses y portugueses pagan más al atravesar autopistas alemanas, ¿podrían aplicarlo a las embarcaciones?




La cosa viene a cuento por la -casi segura- limitación de circulación de personas por territorios nacionales soberanos, y al hilo de la limitación a la inmigracion que pretende Suiza, estado no miembro pero con acuerdos bilaterales, Inglaterra, que pretende imponer controles portuarios y aeroportuarios, concretamente a los españoles, Francia, que habla de volver a controlar las fronteras de los Pirineos, Alemania, que quiere poner coto a la inmigración de países del este de reciente ingreso, o España, que a ratos le da por 'ralentizar' la frontera con la colonia Inglesa de Gibraltar.

Tengo la sensación de que los gobiernos, de todo signo político, pero a lo mejor unos más que otros por sus diferentes realidades fronterizas, sociales y económicas, y porqué no decirlo, ideológicas, están un poco hartos de Europa, e incluso partidos ayer euroadeptos se transforman por populismo en euroescépcticos.

¿Como nos afectaría a los españoles que navegamos por Europa, a los europeos que navegan y atracan en España, o a los españoles que navegan casi siempre por España con embarcaciones con bandera de países de la UE una hipotética eliminación del derecho de paso y estancia?


Me vienen bien respuestas jurídico - administrativamente consistentes, aunque serían bienvenidas pajas mentales como la mía, pero con educación y elegancia.


Mucha
__________________
'NAVEGAR NO ES UN LUJO, ES UN DERECHO'
Citar y responder
  #2  
Antiguo 11-02-2014, 07:24
Avatar de BadMan
BadMan BadMan esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 01-11-2011
Localización: Cádiz-Huelva-Algarve
Edad: 50
Mensajes: 526
Agradecimientos que ha otorgado: 355
Recibió 202 Agradecimientos en 96 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Circulación De Personas, Bienes Y Derechos Por La Ue‏

Cita:
Originalmente publicado por genoves Ver mensaje
Francia, que habla de volver a controlar las fronteras de los Pirineos,
Un enlace a esto, por favor...

Y para empezar, hay que distinguir entre UE y territorio Schengen, que no es lo mismo:

http://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdo_de_Schengen

Tal como muestra el ejemplo de Suiza, todo país es soberano y libre de abandonar el acuerdo con lo que eso conlleve.

Me parecería un paso atrás, pero tampoco me arranco los (pocos) cabellos que me quedan. Al fin y al cabo, contra una docena larga de países por los que tenemos libre circulación, hay ciento y la madre por los que no la tenemos.
__________________
"Todos deberíamos creer en algo... Yo creo que me voy a tomar otra."
Velero Rincewind - Falcon 920, CDN Punta Umbría
Socio de Anavre 1446 - por 35€ al año, apoyo a quienes nos defienden.

Editado por BadMan en 11-02-2014 a las 07:30.
Citar y responder
  #3  
Antiguo 11-02-2014, 10:51
Avatar de JMARTINEZC
JMARTINEZC
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: Circulación De Personas, Bienes Y Derechos Por La Ue‏

Ahi tienes el ejemplo de UK, no comparte moneda y su circulacion tambien es un poco particular, y no me refiero a circular por el lado erroneo.

En el caso de suiza, en lugar de pasaporte o visado, tienes que ir con bolas de basura.
Citar y responder
  #4  
Antiguo 11-02-2014, 16:50
Avatar de kuovadix
kuovadix kuovadix esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 01-02-2010
Mensajes: 1,619
Agradecimientos que ha otorgado: 289
Recibió 1,431 Agradecimientos en 485 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Circulación De Personas, Bienes Y Derechos Por La Ue‏

La libre circulación de personas y bienes por los paises que forman la CE es inviolable bajo ningún concepto. Se acepta que un país que tenga causas justificadas pueda abrir temporalmente sus fronteras para controles esporádicos mientras dure la causa justificada. Pero para ello tiene que informar a Bruselas de las causas que motivan dicha medida, y del tiempo previsto. Dicha medida en ningún momento puede ser causa para la aplicación de impedimentos de circulación a ciudadanos de la CE.
Suiza no es miembro de la CE por tanto la medida que va a imponer supone que Bruselas va a revisar todos los tratados que tiene con dicho país. En el caso de Reino Unido, en los tratados firmados se reservó el tema de la moneda, no así la libre circulación de personas que es inviolable. No hay que confundir con el tema que un país puede poner limitaciones para beneficiarse de las ayudas sociales. Pero ahí estariamos en el mismo caso que un Madrileño que está en Andalucía y quiere beneficiarse de ayudas de la junta, durante un tiempo podrá, pero al final si no trabaja le dirán que no tiene derecho a ellas. Hay que asumir que los Estados tal y como los entendemos dejaron de existir, que ahora es el Parlamento Europeo quien manda. En forma lenta, pero se va hacia unos Estados Unidos de Europa. El siguiente paso es la unión bancaria (aún y que le pese a la Merkel). Resumiendo el derecho de la libre circulación de personas y bienes por ciudadanos de la CE entre sus paises es un derecho inviolable.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a kuovadix este mensaje:
genoves (11-02-2014), vecino (13-02-2014)
  #5  
Antiguo 11-02-2014, 21:17
Avatar de BadMan
BadMan BadMan esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 01-11-2011
Localización: Cádiz-Huelva-Algarve
Edad: 50
Mensajes: 526
Agradecimientos que ha otorgado: 355
Recibió 202 Agradecimientos en 96 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Circulación De Personas, Bienes Y Derechos Por La Ue‏

Cita:
Originalmente publicado por kuovadix Ver mensaje
La libre circulación de personas y bienes por los paises que forman la CE es inviolable bajo ningún concepto. Se acepta que un país que tenga causas justificadas pueda abrir temporalmente sus fronteras para controles esporádicos mientras dure la causa justificada. Pero para ello tiene que informar a Bruselas de las causas que motivan dicha medida, y del tiempo previsto. Dicha medida en ningún momento puede ser causa para la aplicación de impedimentos de circulación a ciudadanos de la CE.
Suiza no es miembro de la CE por tanto la medida que va a imponer supone que Bruselas va a revisar todos los tratados que tiene con dicho país. En el caso de Reino Unido, en los tratados firmados se reservó el tema de la moneda, no así la libre circulación de personas que es inviolable. No hay que confundir con el tema que un país puede poner limitaciones para beneficiarse de las ayudas sociales. Pero ahí estariamos en el mismo caso que un Madrileño que está en Andalucía y quiere beneficiarse de ayudas de la junta, durante un tiempo podrá, pero al final si no trabaja le dirán que no tiene derecho a ellas. Hay que asumir que los Estados tal y como los entendemos dejaron de existir, que ahora es el Parlamento Europeo quien manda. En forma lenta, pero se va hacia unos Estados Unidos de Europa. El siguiente paso es la unión bancaria (aún y que le pese a la Merkel). Resumiendo el derecho de la libre circulación de personas y bienes por ciudadanos de la CE entre sus paises es un derecho inviolable.
Me parece que estas equivocado en varias cosas...

1) en la UE (Union Europea, no CE, Comision Europea, que es un organo de gobierno) no hay libre circulación de personas y bienes, sólo en territorio Schengen. Mírate el enlace que puse arriba. Hay países UE no Schengen y hay países Schengen no UE, como Suiza (aunque parece que lo van a abandonar).

2) Reino Unido si que tiene restringido el tránsito de personas, de hecho no puedes entrar sin pasaporte y, según de donde seas, hará falta un visado o no. Como si vas a Israel o a Marruecos, vaya...

3) lo de inviolable... Hombre, pues hasta que el estado en cuestión, al igual que Suiza, decida salirse de Schengen, que no es un tratado "inviolable a inamovible" como nuestra perfecta y amada constitución
__________________
"Todos deberíamos creer en algo... Yo creo que me voy a tomar otra."
Velero Rincewind - Falcon 920, CDN Punta Umbría
Socio de Anavre 1446 - por 35€ al año, apoyo a quienes nos defienden.

Editado por BadMan en 11-02-2014 a las 21:23.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a BadMan
genoves (11-02-2014)
  #6  
Antiguo 11-02-2014, 22:06
Avatar de genoves
genoves genoves esta desconectado
El Quisqueyano
 
Registrado: 29-02-2008
Localización: Mar Adentro
Edad: 59
Mensajes: 5,073
Agradecimientos que ha otorgado: 4,300
Recibió 2,702 Agradecimientos en 1,054 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Circulación De Personas, Bienes Y Derechos Por La Ue‏

Cita:
Originalmente publicado por kuovadix Ver mensaje
La libre circulación de personas y bienes por los paises que forman la CE es inviolable bajo ningún concepto. Se acepta que un país que tenga causas justificadas pueda abrir temporalmente sus fronteras para controles esporádicos mientras dure la causa justificada. Pero para ello tiene que informar a Bruselas de las causas que motivan dicha medida, y del tiempo previsto. Dicha medida en ningún momento puede ser causa para la aplicación de impedimentos de circulación a ciudadanos de la CE.
Suiza no es miembro de la CE por tanto la medida que va a imponer supone que Bruselas va a revisar todos los tratados que tiene con dicho país. En el caso de Reino Unido, en los tratados firmados se reservó el tema de la moneda, no así la libre circulación de personas que es inviolable. No hay que confundir con el tema que un país puede poner limitaciones para beneficiarse de las ayudas sociales. Pero ahí estariamos en el mismo caso que un Madrileño que está en Andalucía y quiere beneficiarse de ayudas de la junta, durante un tiempo podrá, pero al final si no trabaja le dirán que no tiene derecho a ellas. Hay que asumir que los Estados tal y como los entendemos dejaron de existir, que ahora es el Parlamento Europeo quien manda. En forma lenta, pero se va hacia unos Estados Unidos de Europa. El siguiente paso es la unión bancaria (aún y que le pese a la Merkel). Resumiendo el derecho de la libre circulación de personas y bienes por ciudadanos de la CE entre sus paises es un derecho inviolable.
Cita:
Originalmente publicado por BadMan Ver mensaje
Me parece que estas equivocado en varias cosas...

1) en la UE (Union Europea, no CE, Comision Europea, que es un organo de gobierno) no hay libre circulación de personas y bienes, sólo en territorio Schengen. Mírate el enlace que puse arriba. Hay países UE no Schengen y hay países Schengen no UE, como Suiza (aunque parece que lo van a abandonar).

2) Reino Unido si que tiene restringido el tránsito de personas, de hecho no puedes entrar sin pasaporte y, según de donde seas, hará falta un visado o no. Como si vas a Israel o a Marruecos, vaya...

3) lo de inviolable... Hombre, pues hasta que el estado en cuestión, al igual que Suiza, decida salirse de Schengen, que no es un tratado "inviolable a inamovible" como nuestra perfecta y amada constitución
Este es el debate. Lo que dice, lo que se puede cambiar, lo que unos quieren que cambie y lo que a muchos les gustaría cambiar.

Pienso que el quid de esta cuestión no está tanto en lo que dicen hoy las leyes o los tratados, sino en lo que demandan los pueblos y acaban teniendo que acatar los gobiernos (leasé los políticos) aplicándolo en sus gobiernos.

Quería añadir que mi inicial mensaje no se basa en leyes, ni es la intención, solo trato de abrir un debate acerca del proceloso mundo este de la actual libre circulación por las fronteras de la UE, que como dice el cofrade KUOVADIX es un derecho, aunque yo tampoco tengo tan claro que 'inviolable', sino que se puede modificar en función de presiones de muy diferente índole.

Hombremalo, no encuentro ahora los links, pero la niña LePenn defendió en su anterior campaña el cierre de fronteras, o sea renunciar a Schengen, y guste o no, hubiera estado próxima al gobierno de la república, y lo peor es que en otros países se tiende mucho más a cumplir las promesas.

Al gobierno suizo, acatar la decisión del pueblo le puede costar caro en las relaciones económicas con Europa. Su reacción va a venir bien a todos para ver para donde van los tiros de la 'inviolabilidad'.

Es solo mi opinión
__________________
'NAVEGAR NO ES UN LUJO, ES UN DERECHO'
Citar y responder
  #7  
Antiguo 11-02-2014, 22:07
Avatar de kuovadix
kuovadix kuovadix esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 01-02-2010
Mensajes: 1,619
Agradecimientos que ha otorgado: 289
Recibió 1,431 Agradecimientos en 485 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Circulación De Personas, Bienes Y Derechos Por La Ue‏

1.- Todos los paises de la Comunidad Europea o Unión Europea (como gustes) tienen reconocida la libre circulación de personas.

2.- "When you enter the UK, you must show your passport OR national identity card. You should use the separate channel marked 'EEA/EU', where it is available. Immigration officers will check your passport or national identity card to ensure that it is valid and belongs to you."
Como ves con dni es suficiente para entrar en Reino Unido. (en todo caso con el pasaporte pasas por el lector automático cosa que con el dni no puedes).

3.- El tratado de Schengen sólo es aplicable a los paises que lo suscribieron y no sólo se refiere a circulación de ciudadanos, ni tampoco era un tratado exclusivo para paises de la comunidad europea.

4.- Suiza no abandonará el tratado schengen (tiempo al tiempo) ya que afecta a la entrega de detenidos, investigaciones en curso, intercambio de información criminal, etc... en todo caso revisarán ciertas partes de éste y otros tratados comerciales, de blanqueo de dinero, etc que firmaron en su día.
Citar y responder
  #8  
Antiguo 12-02-2014, 07:04
Avatar de BadMan
BadMan BadMan esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 01-11-2011
Localización: Cádiz-Huelva-Algarve
Edad: 50
Mensajes: 526
Agradecimientos que ha otorgado: 355
Recibió 202 Agradecimientos en 96 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Circulación De Personas, Bienes Y Derechos Por La Ue‏

Cita:
Originalmente publicado por genoves Ver mensaje

Hombremalo, no encuentro ahora los links, pero la niña LePenn defendió en su anterior campaña el cierre de fronteras, o sea renunciar a Schengen, y guste o no, hubiera estado próxima al gobierno de la república, y lo peor es que en otros países se tiende mucho más a cumplir las promesas.

Al gobierno suizo, acatar la decisión del pueblo le puede costar caro en las relaciones económicas con Europa. Su reacción va a venir bien a todos para ver para donde van los tiros de la 'inviolabilidad'.
Aaaaah, bueno, lo que diga la hija de Le Penn... Eso es como si en el extranjero estuvieran pendientes de lo que diga Cándido Méndez y lo asimilasen a lo que va a ocurrir en España, imagínate...

A eso iba pidiendo el enlace: "en Francia se habla", "Alemania dice"... Lo hablan y lo dicen grupos de extrema derecha como parte de su mensaje xenófobo, aquí también...

¿Qué la libre circulación es un derecho? Nunca lo ha sido...

¿Qué nos gustaría que lo fuese? Quizás

¿Qué a Suiza le preocupa la relación económica con Europa? Por el amor de Dipx... No os veo muy al corriente de la base de la economía Suiza...
__________________
"Todos deberíamos creer en algo... Yo creo que me voy a tomar otra."
Velero Rincewind - Falcon 920, CDN Punta Umbría
Socio de Anavre 1446 - por 35€ al año, apoyo a quienes nos defienden.
Citar y responder
  #9  
Antiguo 12-02-2014, 19:02
Avatar de kuovadix
kuovadix kuovadix esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 01-02-2010
Mensajes: 1,619
Agradecimientos que ha otorgado: 289
Recibió 1,431 Agradecimientos en 485 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Circulación De Personas, Bienes Y Derechos Por La Ue‏

Amigo mio y cofrade y sin ningún tipo de acritud. Pero es muy normal en la taberna que los post se vayan por derroteros inesperados, mezclando ideas personales con datos. Una cosa es lo que tu creas, a lo que yo no tengo ningún tipo de objeción, nada más que respeto comparta o no tus ideas. Otra son datos.

La libre circulación de personas es un DERECHO.

Bien, dicho ésto y como mi palabra no es la ley, tengo que apoyarlo con datos, cosa justa. Te invito a que entres en la página de europa.eu donde en diversos idiomas oficiales y entre ellos el español encontrarás: La libre circulación de personas es un derecho fundamental que asiste a los ciudadanos de la Unión Europea (UE) en virtud de los Tratados. Se expresa a través del espacio de libertad, seguridad y justicia exento de fronteras internas. La supresión de las fronteras internas implica una gestión reforzada de las fronteras externas de la Unión así como la regularización de la entrada y la residencia de prespetoersonas de países extracomunitarios a través de medidas como la política común de asilo e inmigración.
El concepto de la libre circulación de personas emana de la firma del Acuerdo de Schengen en 1985 y del posterior Convenio de Schengen de 1990, que marcó el inicio de la supresión de los controles fronterizos entre países participantes. La cooperación Schengen, como parte del marco jurídico e institucional de la UE, se ha expandido paulatinamente hasta incluir a la mayoría de los Estados miembros y a algunos países extracomunitarios.

Dicho esto, es evidente que puedes seguir creyendo que no es un Derecho, cosa que respetaré, pero no compartiré. Ahí tienes los siglos que muchos tardaron en aceptar que la tierra era redonda....y no pasó nada....unas cervezotas que tenemos la gola seca
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a kuovadix
genoves (12-02-2014)
  #10  
Antiguo 12-02-2014, 20:55
Avatar de genoves
genoves genoves esta desconectado
El Quisqueyano
 
Registrado: 29-02-2008
Localización: Mar Adentro
Edad: 59
Mensajes: 5,073
Agradecimientos que ha otorgado: 4,300
Recibió 2,702 Agradecimientos en 1,054 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Circulación De Personas, Bienes Y Derechos Por La Ue‏

O sea que ni la LePen, ni un Berlusconi salvapatrias, ni una Tatcher que resucitara, ni Candido Mendez metido en UpyD pueden modificar una ley, por las mismas razones que yo sí me pongo a navegar la tierra no se acaba nunca.

Tu crees en la inviolabilidad de las leyes, pero mi abuela lo del divorcio lo ha visto cambiar cuatro veces, no, sí, no, y sí, claro, que sólo es mi agüela.

También el Titanic era insumergible.
__________________
'NAVEGAR NO ES UN LUJO, ES UN DERECHO'

Editado por genoves en 12-02-2014 a las 22:37. Razón: ironía mal entendida
Citar y responder
  #11  
Antiguo 12-02-2014, 22:24
Avatar de BadMan
BadMan BadMan esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 01-11-2011
Localización: Cádiz-Huelva-Algarve
Edad: 50
Mensajes: 526
Agradecimientos que ha otorgado: 355
Recibió 202 Agradecimientos en 96 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Circulación De Personas, Bienes Y Derechos Por La Ue‏

Cita:
Originalmente publicado por kuovadix Ver mensaje
La libre circulación de personas es un DERECHO.
En territorio Schengen. Y eso era un dato, para que conste.

Dicho así, "es un DERECHO", en plan absoluto y con mayúsculas (que siempre dan más razón, claro) parece que es un derecho humano de los de declaración universal... Y a eso me refería cuando digo que nunca lo ha sido, que siempre han habido territorios y fronteras. Si no, ¿dónde esta el DERECHO de los subsaharianos a la libre circulación?

Ahora mismo ciertos países disfrutamos de un espacio de libre circulación, pero, y no me quiero repetir, mira Irlanda, Reino Unido, Chipre, Rumanía, Suiza... Y verás que este derech puede verse limitado o revocado en cualquier momento.
__________________
"Todos deberíamos creer en algo... Yo creo que me voy a tomar otra."
Velero Rincewind - Falcon 920, CDN Punta Umbría
Socio de Anavre 1446 - por 35€ al año, apoyo a quienes nos defienden.
Citar y responder
  #12  
Antiguo 12-02-2014, 22:26
Avatar de BadMan
BadMan BadMan esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 01-11-2011
Localización: Cádiz-Huelva-Algarve
Edad: 50
Mensajes: 526
Agradecimientos que ha otorgado: 355
Recibió 202 Agradecimientos en 96 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Circulación De Personas, Bienes Y Derechos Por La Ue‏

Cita:
Originalmente publicado por genoves Ver mensaje

Tu tienes pinta de Goodman...
Mis pintas no tienen nada que ver con el tema ni te incumben a tí en absoluto.

En el momento en en lugar de aportar datos nos dedicamos al sarcasmo y las argumentaciones Ad Hominem, hemos terminado.
__________________
"Todos deberíamos creer en algo... Yo creo que me voy a tomar otra."
Velero Rincewind - Falcon 920, CDN Punta Umbría
Socio de Anavre 1446 - por 35€ al año, apoyo a quienes nos defienden.
Citar y responder
  #13  
Antiguo 12-02-2014, 22:36
Avatar de genoves
genoves genoves esta desconectado
El Quisqueyano
 
Registrado: 29-02-2008
Localización: Mar Adentro
Edad: 59
Mensajes: 5,073
Agradecimientos que ha otorgado: 4,300
Recibió 2,702 Agradecimientos en 1,054 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Circulación De Personas, Bienes Y Derechos Por La Ue‏

Cita:
Originalmente publicado por BadMan Ver mensaje
Mis pintas no tienen nada que ver con el tema ni te incumben a tí en absoluto.

En el momento en en lugar de aportar datos nos dedicamos al sarcasmo y las argumentaciones Ad Hominem, hemos terminado.

A mi alrededor los Goodman son los abogados, los licenciados en derecho, o los que viven de eso, de hecho vivo rodeado de Goodmen por todas partes menos por una y creen un poco eso, que las leyes son inderogables bajo ningún concepto... hasta que se derogan.

Era un juego de palabras en plan irónico, pero perdona pues te aseguro que no era mi intención ofenderte. Lo corrijo.

__________________
'NAVEGAR NO ES UN LUJO, ES UN DERECHO'
Citar y responder
  #14  
Antiguo 13-02-2014, 18:34
Avatar de kuovadix
kuovadix kuovadix esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 01-02-2010
Mensajes: 1,619
Agradecimientos que ha otorgado: 289
Recibió 1,431 Agradecimientos en 485 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Circulación De Personas, Bienes Y Derechos Por La Ue‏

Goodman entiendo por donde vas, y en eso no tengo nada que decir, es evidente que todo es efímero menos la muerte.

Respecto a los Derechos hay una diferencia sustancial en lo que son derechos normales, y lo que son Derechos fundamentales. Dicha diferencia está en las mayorías parlamentarias para modificarlos o derogarlos y un Derecho fundamental no es fácil de cambiar (vease el cambio de la Constitución española...no es nada fácil...ni tan siquiera en su parte de derechos (digamos generales) imaginaros en su parte de Derechos fundamentales...lo mismo sucede en Europa. Que un país puede decidir romper los tratados y largarse? bueno....es difícil cuanto menos. Posible? si, pero ,muy, muy difícil. En este mundo todo lo mueve el dinero, en eso supongo que estamos todos de acuerdo, España por ejemplo ha contraido una deuda bastante gordita con sus socios de la UE, y si se larga de hoy para mañana pues ningún problema, siempre y cuando pague. Y por lo que se ve...creo que se quedará...
No es tan fácil ir o venir como algunos suponen, ya que la pertenencia ha implicado recibir unas ayudas dinerarias para reestructurar sectores económicos, y eso ha sido por estar dentro y con sentido de permanencia. Por otro lado hay una reestructuración interna de sectores económicos que se ha llevado ha termino con visión comunitaria, no de país. Si se han suprimido explotaciones agrarias no ha sido con visión de país, si no porque era más rentable que otros paises de dentro de la UE realizaran esa actividad. Que se lo expliquen a los pescadores que han tenido que llevar sus barcos a desguace. Todo ésto se ha realizado con visión de pertenencia a una comunidad, en la que unos paises garantizan el suministro de unos bienes, y otros su consumo. Así mismo hay una redistribución de riqueza (y eso lo vemos en las ayudas que estamos recibiendo en el sector bancario). Que un país decida marcharse....puede pero piensa que tendrá unos desequilibrios internos que lo hará inviable.
Mi opinión es que el Derecho de la libre circulación de personas dentro de la UE es casi inviolable e inmodificable. Si así es. venga una ronda que ya es hora o dos
Citar y responder
  #15  
Antiguo 19-02-2014, 23:27
Avatar de genoves
genoves genoves esta desconectado
El Quisqueyano
 
Registrado: 29-02-2008
Localización: Mar Adentro
Edad: 59
Mensajes: 5,073
Agradecimientos que ha otorgado: 4,300
Recibió 2,702 Agradecimientos en 1,054 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Circulación De Personas, Bienes Y Derechos Por La Ue‏

Cita:
Originalmente publicado por genoves Ver mensaje

La cosa viene a cuento por la -casi segura- limitación de circulación de personas por territorios nacionales soberanos, y al hilo de la limitación a la inmigracion que pretende Suiza, estado no miembro pero con acuerdos bilaterales, Inglaterra, que pretende imponer controles portuarios y aeroportuarios, concretamente a los españoles, Francia, que habla de volver a controlar las fronteras de los Pirineos, Alemania, que quiere poner coto a la inmigración de países del este de reciente ingreso, o España, que a ratos le da por 'ralentizar' la frontera con la colonia Inglesa de Gibraltar.

Tengo la sensación de que los gobiernos, de todo signo político, pero a lo mejor unos más que otros por sus diferentes realidades fronterizas, sociales y económicas, y porqué no decirlo, ideológicas, están un poco hartos de Europa, e incluso partidos ayer euroadeptos se transforman por populismo en euroescépcticos.

Cita:
Originalmente publicado por BadMan Ver mensaje
Un enlace a esto, por favor...
http://internacional.elpais.com/inte...25_577479.html



Hoy me ha dado por recuperar este hilo.

Sin duda no es un decreto o una ley, es solo una noticia de una campaña política, y como razona más arriba Kuovadix, es aparentemente dificil demoler los cimientos en los que se apoya la UE, pero miedo dan.

O este
http://www.20minutos.es/noticia/1403...ntera/francia/

Pero más allá de la noticia, mi duda es, si se puede hacer con las fronteras terrestres unilateralmente basándose en criterios como la seguridad, el medio ambiente o simplemente la soberanía,

¿se podría hacer con las embarcaciones dedicadas al recreo?

Yo no lo tengo tan claro.
__________________
'NAVEGAR NO ES UN LUJO, ES UN DERECHO'
Citar y responder
  #16  
Antiguo 20-02-2014, 06:56
Avatar de PICÓN
PICÓN PICÓN esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 28-02-2007
Localización: Levante-Islas
Edad: 77
Mensajes: 1,218
Agradecimientos que ha otorgado: 273
Recibió 123 Agradecimientos en 87 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Circulación De Personas, Bienes Y Derechos Por La Ue‏


Esas noticias ¿no son de 2012?
Citar y responder
  #17  
Antiguo 20-02-2014, 16:08
Avatar de genoves
genoves genoves esta desconectado
El Quisqueyano
 
Registrado: 29-02-2008
Localización: Mar Adentro
Edad: 59
Mensajes: 5,073
Agradecimientos que ha otorgado: 4,300
Recibió 2,702 Agradecimientos en 1,054 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Circulación De Personas, Bienes Y Derechos Por La Ue‏

Cita:
Originalmente publicado por PICÓN Ver mensaje

Esas noticias ¿no son de 2012?
Si, los políticos cambian en los países de nuestro entorno cada 4 años, durante ese tiempo, se supone que la filosofía de gobierno y de gestión administrativa no cambia, incluso se supone que se cumple lo que se promete en campaña, bajo la presión del voto y del electorado al que pretende dirigirse.

Mi duda es si esto tiene plena actualidad, si puede afectar a los nacionales españoles, e incluso si la profundidad del mensaje jurídica y administrativamente tiene futuro.

En este foro, los juristas o entendidos parecen creer y hacer entender que si y no hablo de este hilo, sin embargo, en mi entorno me dicen que para nada, que hay derechos y derechos, y que la UE no es un estado de derecho soberano, único e inviolable, aunque probablemente lo diga en algún escrito.

Y mientras en esas estamos, que si Belga, Holandés, Alemán o Murciano, que viene a ser lo mismo, pero no.
__________________
'NAVEGAR NO ES UN LUJO, ES UN DERECHO'
Citar y responder
  #18  
Antiguo 07-07-2014, 18:58
Avatar de genoves
genoves genoves esta desconectado
El Quisqueyano
 
Registrado: 29-02-2008
Localización: Mar Adentro
Edad: 59
Mensajes: 5,073
Agradecimientos que ha otorgado: 4,300
Recibió 2,702 Agradecimientos en 1,054 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Circulación De Personas, Bienes Y Derechos Por La Ue‏

Hoy me llegaba esto a mi buzón de la DGT. Me pregunto qué transposición tendrá en el sector de la náutica. Igual no tiene nada que ver...


Cita:
Se matricularán los vehículos

extranjeros

Los extranjeros residentes en España estarán obligados a matricular

sus vehículos en nuestro país, aunque podrán continuar

con su matrícula original extranjera siempre que inscriban el

vehículo en el registro de la DGT. De esta manera se podrá realizar

el mismo control de estos vehículos que el resto del parque

nacional. Y para evitar la impunidad de algunos conductores

extranjeros en sus viajes por España cuando cometen infracciones

captadas por el radar, se establece el procedimiento

para recabar sus datos en el país de origen de la UE.

Vigencia:*pendiente de desarrollo reglamentario
__________________
'NAVEGAR NO ES UN LUJO, ES UN DERECHO'

Editado por genoves en 07-07-2014 a las 19:02.
Citar y responder
  #19  
Antiguo 07-07-2014, 20:49
Avatar de R.Santana
R.Santana R.Santana esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 05-06-2011
Mensajes: 937
Agradecimientos que ha otorgado: 222
Recibió 462 Agradecimientos en 240 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: Circulación De Personas, Bienes Y Derechos Por La Ue‏

Es mas o menos algo parecido a esto:

http://www.lavozdegalicia.es/galicia...03_7878078.htm

Un inglés con su autocaravana, puede venir a España e ir remorcando su coche con las ruedas en el suelo, sin ser multado. La normativa española no lo permite, aún.

Supongo que puedan pasar dos cosas con el tiempo, que lo permitan aquí o que no lo permitan alli.

Esperemos que poco a poco se unifiquen todas las normativas en la comunidad, saldriamos ganando mucho los que vivimos aquí.

Editado por R.Santana en 07-07-2014 a las 20:59.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

SoleDiesel

Etiquetas
abanderamiento, aguas jurisdiccionales, fronteras


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 12:07.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto