La Taberna del Puerto Valenciaboat
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 16-05-2016, 10:42
Avatar de toniportocolom
toniportocolom toniportocolom esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 08-04-2012
Mensajes: 263
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 79 Agradecimientos en 47 Mensajes
Sexo:
Predeterminado grasa prensaestopa húmedo

Una preguta cofrades
voy a cambiar la estopada que esta ya en las ultimas por otros 4 aros de trenza teflonada nueva, cortada a 45 gradeos
Mi pregnta es si para mejorar la estanqueidad deberia aplicar algun tipo de grasa, tipo molykote por ejemplo, o si hay otra especifica, almenos en los últimos anillos

espero vuestros consejos
vino mallorquin para todos!
Citar y responder
  #2  
Antiguo 16-05-2016, 10:50
Avatar de carcamal
carcamal carcamal esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-04-2012
Edad: 71
Mensajes: 826
Agradecimientos que ha otorgado: 253
Recibió 524 Agradecimientos en 269 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo


Hay una grasa en tubo de molibdeno para estas cosas. Creo que de Ceys
Saludos
Citar y responder
  #3  
Antiguo 16-05-2016, 10:58
Avatar de toniportocolom
toniportocolom toniportocolom esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 08-04-2012
Mensajes: 263
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 79 Agradecimientos en 47 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

mi miedo es que la grasa no deje pasar nada de agua y se queme la estopada. estoy hecho un lio.
Citar y responder
  #4  
Antiguo 16-05-2016, 18:31
Avatar de toniportocolom
toniportocolom toniportocolom esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 08-04-2012
Mensajes: 263
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 79 Agradecimientos en 47 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

arriba con la estopa
Citar y responder
  #5  
Antiguo 16-05-2016, 19:34
Avatar de Flipe
Flipe Flipe esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 20-01-2013
Localización: Mallorca
Edad: 43
Mensajes: 1,539
Agradecimientos que ha otorgado: 324
Recibió 463 Agradecimientos en 322 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

Cita:
Originalmente publicado por toniportocolom Ver mensaje
arriba con la estopa
Hola, ¿no te has planteado pasarte a bocina seca? El año pasado hice el cambio y la verdad es que por el momento va muy bien. Dicen por esta Taberna que se recomienda cambiar a los 5 años, ya veremos.
__________________
De Gregal o de Mestral, de Llebeig o de Xaloc...
Citar y responder
  #6  
Antiguo 16-05-2016, 20:28
Avatar de espet
espet espet esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 23-04-2010
Mensajes: 7
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

este año sigo con humedos. no puedo retrasar mas el tirar la barca al agua. Solo me queda patente y meter la estopa, por eso pregundo acerca de la grasa
Citar y responder
  #7  
Antiguo 16-05-2016, 22:12
Avatar de boooom475
boooom475 boooom475 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 18-10-2009
Localización: Oceano Atlantico
Mensajes: 768
Agradecimientos que ha otorgado: 1,122
Recibió 209 Agradecimientos en 149 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

Mi prensa estopa es de los húmedos y trae un engrasador par que cuando llegues a puerto le des un poco de grasa y no entre agua. Va perfecto y lleva 46 años en el barco.
Entre aro y aro yo le pongo un poco de grasa
Citar y responder
  #8  
Antiguo 16-05-2016, 23:49
Avatar de Rebellin
Rebellin Rebellin esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 16-04-2007
Localización: Mediterráneo y Atlántico andaluz
Edad: 85
Mensajes: 3,348
Agradecimientos que ha otorgado: 931
Recibió 826 Agradecimientos en 541 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

Cita:
Originalmente publicado por Flipe Ver mensaje
Hola, ¿no te has planteado pasarte a bocina seca? El año pasado hice el cambio y la verdad es que por el momento va muy bien. Dicen por esta Taberna que se recomienda cambiar a los 5 años, ya veremos.
Tengo instalada en el barco la bocina seca Volvo. La primera se la cambié a los 15 años, pero más que nada por miedo, aunque no hacía nada de agua y conservaba la elasticidad. La segunda va camino a los 11 años y tampoco hace nada de agua.

Como tu dices, el folleto que la acompaña en la caja, aconseja cambiarla a los 5 años.

El secreto es efectuar el mantenimiento que aconseja el fabricante.

1) En la varada anual, cuando el barco está en seco, introducir entre el eje y la bocina un cm. cúbico de grasa, que también viene en la caja.

2) Cuando el barco está en el agua, deformar con la mano la bocina, para que expulse el aire que haya ha tomado al estar en seco. Esto se nota cuando dejan de salir burbujas, y sale sólo un chorrito de agua, entre el eje y la bocina.

Como ya soy momia y no tengo fuerzas en las manos, para que no se dañe, lío una tira de toalla vieja alrededor de la bocina y con unas tenazas de fontanero, con muy poca fuerza hago la operación antes dicha.

Rebe
__________________
www.dubhe.es /http:/
SOCIOS DE ANAVRE 2041 y 2042
Citar y responder
  #9  
Antiguo 17-05-2016, 00:24
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,790
Agradecimientos que ha otorgado: 3,391
Recibió 7,943 Agradecimientos en 4,262 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

Ahora ya no hace falta extraer el aire presionando los prensa secos tipo Volvo, tanto para que salga el aire sólo, como para el engrase disponen de conexion.

__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
  #10  
Antiguo 17-05-2016, 00:46
Avatar de Rebellin
Rebellin Rebellin esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 16-04-2007
Localización: Mediterráneo y Atlántico andaluz
Edad: 85
Mensajes: 3,348
Agradecimientos que ha otorgado: 931
Recibió 826 Agradecimientos en 541 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

Cita:
Originalmente publicado por markuay Ver mensaje
Ahora ya no hace falta extraer el aire presionando los prensa secos tipo Volvo, tanto para que salga el aire sólo, como para el engrase disponen de conexion.

Muchas gracias, no lo sabía.

Rebe
__________________
www.dubhe.es /http:/
SOCIOS DE ANAVRE 2041 y 2042
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Rebellin
frichuela (17-05-2016)
  #11  
Antiguo 17-05-2016, 07:28
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,790
Agradecimientos que ha otorgado: 3,391
Recibió 7,943 Agradecimientos en 4,262 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

Cita:
Originalmente publicado por Rebellin Ver mensaje
Muchas gracias, no lo sabía.

Rebe
En muchas marcas, incluso la propia VOLVO ya lleva ese sistema, permite que el engrase sea comodo y muy eficiente y evita tener que estar pendiente de sacar el aire en las varadas;

https://www.dropbox.com/s/5u50bs1e7g...ensa2.jpg?dl=0

yo llevo este.

__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
  #12  
Antiguo 17-05-2016, 13:51
Avatar de toniportocolom
toniportocolom toniportocolom esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 08-04-2012
Mensajes: 263
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 79 Agradecimientos en 47 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

dentro de un par de años cambiare, pero ciñiendonos a las bocinas humedas... grasa o no grasa?
tengo miedo que repela tanto el agua que se queme la estopda
Citar y responder
  #13  
Antiguo 17-05-2016, 14:39
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,790
Agradecimientos que ha otorgado: 3,391
Recibió 7,943 Agradecimientos en 4,262 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

Cita:
Originalmente publicado por toniportocolom Ver mensaje
dentro de un par de años cambiare, pero ciñiendonos a las bocinas humedas... grasa o no grasa?
tengo miedo que repela tanto el agua que se queme la estopda

No te puedo ayudar, nunca he llevado prensa húmeda, y eso que hace unos 40 años que navego, pero primero llevaba FB, y en los últimos veintitantos he llevado prensas de anillo de grafito primero y ultimamente del tipo Volvo.

__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
  #14  
Antiguo 17-05-2016, 16:49
Avatar de carcamal
carcamal carcamal esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-04-2012
Edad: 71
Mensajes: 826
Agradecimientos que ha otorgado: 253
Recibió 524 Agradecimientos en 269 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

Veamos...
Primero y al lio...
Ayer compré estopa de 8 mm. para mi varada anual.
Un cordon trenzado con tacto seboso y color blanco sucio... Llevo prensa humedo y lo voy a poner en unos dias.
Eje de 25 mm. de diametro.
Pregunté por el cordon grafitado y me dijeron que lo dejan de vender porque se "come" los ejes a poco que se sobrepase el apriete y ademas que sobrecalienta la zona mas que el cordon blanco. Yo le llamo blanco pero ya sabemos que esta impregnado de teflon.....
Ahora voy y hablo con mi buen amigo XXX mecanico naval jubilado y me confirma que el grafito ya no se usa y que es el "blanco" el relevo....
Forma de hacerlo:
Cortar los aros con solape oblicuo al tamaño del eje con un cutter nuevo (corte limpio).
Sacar a conciencia los restos de la estopada anterior...
Meter uno a uno los aros nuevos rotando los cortes 120° ayudandose del propio empujador que sujeta el total.
Apretar suave el numero total de aros que quepan y NO... reitero NO , poner grasa ni nada mas..
Echar el barco al agua y hacer girar el eje un rato vigilando el goteo. PORQUE si no gotea es que nos hemos pasado en el primer apriete.
Luego... Apretar progresivamente en secuencia los aros pero NUNCA pasarnos tanto que no salga ni gota porque terminaremos por hacer que la temperatura modifique las propiedades de los aros.
Eso es en detalle lo que dicen 40 años de de experiencia de mi amigo...
Eso si... Podemos liarnos y poner una Volvo para lo cual hay que desacoplar el eje, echarlo patrás si podemos, meter el nuevo cacharro y repetirlo todo cada vez que haya que cambiarlo.
Yo seguire con mi prensa "de toa la via" y le pondre aros mientras agaguante.
Un saludo a todos y buenos vientos,,,
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a carcamal
navegalex (18-05-2016)
  #15  
Antiguo 17-05-2016, 17:00
Avatar de carcamal
carcamal carcamal esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-04-2012
Edad: 71
Mensajes: 826
Agradecimientos que ha otorgado: 253
Recibió 524 Agradecimientos en 269 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo


El cordon era este

Editado por carcamal en 30-05-2016 a las 16:59.
Citar y responder
  #16  
Antiguo 17-05-2016, 18:24
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,790
Agradecimientos que ha otorgado: 3,391
Recibió 7,943 Agradecimientos en 4,262 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

Como dice el refran, para gustos, colores.

Las prensas humedas, tambien tienen su mantenimiento y su punto debil, la union elastica con la bocina es de un compuesto de goma, y como tal tiene una vida util, al igual que las prensas secas.

Cambiar un prensa volvo por otro nuevo transcurridos 8-10 años es algo que puede hacer uno solo en pocos minutos porque se trabaja en un entorno seco, limpio y libre de oxido.

Eso si, se complica en los barcos que tienen la platina oxidada por culpa de la prensa humeda llegando algunas veces a tener que usar una radial.

Por cierto, el oxido se mete en la pletina, silentblocks y al final por todas partes generando, complicando y encareciendo cualquier reparacion.


__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
  #17  
Antiguo 17-05-2016, 18:52
Avatar de Xeneise
Xeneise Xeneise esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 19-09-2009
Localización: Atlántico Sur
Edad: 53
Mensajes: 2,265
Agradecimientos que ha otorgado: 1,544
Recibió 1,379 Agradecimientos en 775 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

Un servidor cuando cambió la estopada puso la blanca con grasa de molibdeno. No se calienta nada gira suave y casi no hace agua. Cuando me.acuerdo cada mucho tiempo aflojo la.estopada un poquito de grasa molibdeno con una jeringa y ahí sigue.
__________________
No envidies mi progreso...
Sin valorar mi esfuerzo
Citar y responder
  #18  
Antiguo 17-05-2016, 23:27
Avatar de Rebellin
Rebellin Rebellin esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 16-04-2007
Localización: Mediterráneo y Atlántico andaluz
Edad: 85
Mensajes: 3,348
Agradecimientos que ha otorgado: 931
Recibió 826 Agradecimientos en 541 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

Cita:
Originalmente publicado por markuay Ver mensaje
En muchas marcas, incluso la propia VOLVO ya lleva ese sistema, permite que el engrase sea comodo y muy eficiente y evita tener que estar pendiente de sacar el aire en las varadas;

https://www.dropbox.com/s/5u50bs1e7g...ensa2.jpg?dl=0

yo llevo este.

He mirado en internet y las Volvo auténticas no llevan montados los accesorios para poner grasa y extraer el aire, solo los llevan las TIPO VOLVO, que son una copia. Aunque cueste más trabajo realizar las mencionadas operaciones, me fío más de la calidad del caucho de las Volvo.

Rebe
__________________
www.dubhe.es /http:/
SOCIOS DE ANAVRE 2041 y 2042
Citar y responder
  #19  
Antiguo 18-05-2016, 07:40
Avatar de toniportocolom
toniportocolom toniportocolom esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 08-04-2012
Mensajes: 263
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 79 Agradecimientos en 47 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

al final creo que optare por una solución intermedia
pondré los primeros anillos de estopada secos, y únicamente el último con grasa, asi al menos los primeros estarán lubricados por agua
Citar y responder
  #20  
Antiguo 18-05-2016, 12:32
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,790
Agradecimientos que ha otorgado: 3,391
Recibió 7,943 Agradecimientos en 4,262 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

Cita:
Originalmente publicado por Rebellin Ver mensaje
He mirado en internet y las Volvo auténticas no llevan montados los accesorios para poner grasa y extraer el aire, solo los llevan las TIPO VOLVO, que son una copia. Aunque cueste más trabajo realizar las mencionadas operaciones, me fío más de la calidad del caucho de las Volvo.

Rebe
Hombre, VOLVO no es GOODYEAR precisamente, vete tú a saber quién le fabrica esa prensa a volvo, que por cierto fabrica pocas cosas, por no fabricar, no fabrica ni los motores marinos que vende.

Como en todo, parece que VOLVO tuvo la idea (tampoco lo se cierto) y otras marcas lo han perfeccionado, superando ampliamente el invento.

Andar hurgando en los labios de la prensa para intentar introducir grasa, es la forma más rápida de cargarse los labios internos, que son extremadamente frágiles.

Sacar el aire mal de la prensa, o peor aún olvidarse de hacerlo es la segunda forma más rápida de cargarse los labios mencionados anteriormente.

Evitando esas 2 operaciones estas creando las bases para que ese prensa dure muchísimos años.
Todo el conjunto de la prensa es muy robusto y duraría varias décadas, el único punto débil de estas prensas son los dos finos labios que cierran contra el eje.

https://www.dropbox.com/s/2fns2wczmv...volvo.jpg?dl=0

__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
  #21  
Antiguo 18-05-2016, 16:10
Avatar de doctaton
doctaton doctaton esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 15-09-2013
Mensajes: 2,423
Agradecimientos que ha otorgado: 2,216
Recibió 1,556 Agradecimientos en 751 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

Yo llevo una bocina seca Solé y ha sido lo mejor que le he hecho al barco. Me he olvidado de humedades y agua en la sentina, y cuando entro al barco, éste huele a seco.

Sin dudas lo recomiendo.

Eso sí, la mía lleva el sistema de tener que purgarla luego de botar el barco al agua. La aprietas un instante y sientes como sisea y expulsa el aire de su interior. Cuando comienza a echar agua, sueltas y listo.
Citar y responder
  #22  
Antiguo 18-05-2016, 17:20
Avatar de Rebellin
Rebellin Rebellin esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 16-04-2007
Localización: Mediterráneo y Atlántico andaluz
Edad: 85
Mensajes: 3,348
Agradecimientos que ha otorgado: 931
Recibió 826 Agradecimientos en 541 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

Cita:
Originalmente publicado por markuay Ver mensaje
Hombre, VOLVO no es GOODYEAR precisamente, vete tú a saber quién le fabrica esa prensa a volvo, que por cierto fabrica pocas cosas, por no fabricar, no fabrica ni los motores marinos que vende.

Como en todo, parece que VOLVO tuvo la idea (tampoco lo se cierto) y otras marcas lo han perfeccionado, superando ampliamente el invento.

Andar hurgando en los labios de la prensa para intentar introducir grasa, es la forma más rápida de cargarse los labios internos, que son extremadamente frágiles.

Sacar el aire mal de la prensa, o peor aún olvidarse de hacerlo es la segunda forma más rápida de cargarse los labios mencionados anteriormente.

Evitando esas 2 operaciones estas creando las bases para que ese prensa dure muchísimos años.
Todo el conjunto de la prensa es muy robusto y duraría varias décadas, el único punto débil de estas prensas son los dos finos labios que cierran contra el eje.

https://www.dropbox.com/s/2fns2wczmv...volvo.jpg?dl=0

Si, ya sé que Volvo, como otras marcas sólo marinizan los motores que han demostrado buen funcionamiento, pero como me ha dado muy buen resultado la bocina Volvo que traía el barco y posteriormente la que compré, por ahora no cambio. Tengo una jeringa con el pitorro descentrado y es fácil introducir la grasa en la bocina, más fácil que con el tubo que viene en el pack.

Rebe
__________________
www.dubhe.es /http:/
SOCIOS DE ANAVRE 2041 y 2042
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Valenciaboat


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 07:18.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto