La Taberna del Puerto Cleansailing
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 27-04-2023, 10:35
Avatar de manuelmartinez
manuelmartinez manuelmartinez esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 24-01-2015
Edad: 56
Mensajes: 25
Agradecimientos que ha otorgado: 42
Recibió 4 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado navegacion mediterranea

lo primero invito a todos,hasta que el tabernero se canse
pues el caso es que estoy ahorrando para un puma 26 ya que mi presupuesto es pequeño no puedo optar por un velero mayor.y el puma 26 me gusta.
voy a meterme en el patron de yate para poder navegar por el mediterraneo.
la pregunta es ensais los que habeis navegado con un puma 26 o lo conoceis,que es buen velero para navegar por el mediterraneo,podria llegar a tener buena navegacion ??desde españa a egypto pasando por italia grecia etc

gracias a todos ....podeis opinar los que querais,

saludos y buena proa
Citar y responder
  #2  
Antiguo 27-04-2023, 10:39
Avatar de JORDI.CNV
JORDI.CNV JORDI.CNV esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-10-2018
Localización: Garraf
Mensajes: 1,127
Agradecimientos que ha otorgado: 252
Recibió 321 Agradecimientos en 246 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: navegacion mediterranea

Mirate las singladuras del Corto Maltes!!!
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a JORDI.CNV este mensaje:
J.R. (27-04-2023), manuelmartinez (27-04-2023)
  #3  
Antiguo 27-04-2023, 10:43
Avatar de Bilbao Pilot
Bilbao Pilot Bilbao Pilot esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 07-11-2011
Localización: Cantabrico
Edad: 42
Mensajes: 1,286
Agradecimientos que ha otorgado: 123
Recibió 467 Agradecimientos en 292 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: navegacion mediterranea

El Puma 26 es un barcazo,todo depende de ti
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Bilbao Pilot este mensaje:
J.R. (27-04-2023), manuelmartinez (27-04-2023)
  #4  
Antiguo 27-04-2023, 10:55
Avatar de nadie
nadie nadie esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 12-07-2009
Localización: MEDITERRANEO
Mensajes: 475
Agradecimientos que ha otorgado: 1,544
Recibió 131 Agradecimientos en 76 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: navegacion mediterranea

Ya te lo han dicho confirmo buen barco y muy marinero
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a nadie
manuelmartinez (27-04-2023)
  #5  
Antiguo 27-04-2023, 10:57
Avatar de manuelmartinez
manuelmartinez manuelmartinez esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 24-01-2015
Edad: 56
Mensajes: 25
Agradecimientos que ha otorgado: 42
Recibió 4 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: navegacion mediterranea

tb haria navegacion de menorca a corcega,,,mucha tela marinera para un puma 26???
Citar y responder
  #6  
Antiguo 27-04-2023, 10:57
Avatar de humpback
humpback humpback esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-06-2016
Localización: Med
Edad: 48
Mensajes: 1,961
Agradecimientos que ha otorgado: 1,655
Recibió 2,333 Agradecimientos en 939 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: navegacion mediterranea

Cita:
Originalmente publicado por manuelmartinez Ver mensaje
lo primero invito a todos,hasta que el tabernero se canse
pues el caso es que estoy ahorrando para un puma 26 ya que mi presupuesto es pequeño no puedo optar por un velero mayor.y el puma 26 me gusta.
voy a meterme en el patron de yate para poder navegar por el mediterraneo.
la pregunta es ensais los que habeis navegado con un puma 26 o lo conoceis,que es buen velero para navegar por el mediterraneo,podria llegar a tener buena navegacion ??desde españa a egypto pasando por italia grecia etc

gracias a todos ....podeis opinar los que querais,

saludos y buena proa
El Puma ya te digo yo que lo hace, piensa más bien en ti y en quien vaya a bordo. Si el confort que te da el barco te sirve, problemas no vas a tener en hacerte todo el Mediterráneo.

Como te dicen mira el Corto Maltés, yo mismo me fui hasta Grecia con un 22 pies, volví, y aquí sigo yo, ese barco ya no lo tengo pero sigue navegando también, como dicen las pelis nada ni nadie sufrió daños ni murió

Como opinión más personal, el Patrón de Yate, como título, te sobra, ahora los conocimientos sí los vas a necesitar, y parte de los de Capitán de Yate también, buen nivel de inglés náutico no es que sea esencial pero hace la vida infinitamente más fácil, y un poco de francés e italiano ayudan también. Pero la pasta en los títulos no hace falta que te la gastes, tiempo para estudiar sí es una buena inversión, sobre todo meteo, trazado de rutas (carta), normativa de cada país, mecánica y mantenimiento. Y una bandera no española, y un buen seguro. Y si no estás bregado, horas de navegación, navegación con mala meteo, etc.

Si tienes que ahorrar para el barco, desvía los fondos destinados a los títulos hacia práctica y aprendizaje en otros términos. Con el título no vas a aprender a coser velas ni a mantener la máquina, y, qué quieres que te diga, tampoco a gestionar la meteo, y éso sí que te va a hacer falta.

__________________
Courage mieux que l'argent
IG @asailorsoul
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a humpback este mensaje:
caravaggio (01-05-2023), jonam52 (27-04-2023), manuelmartinez (27-04-2023), markuay (27-04-2023), mediterraneo vlc (27-04-2023)
  #7  
Antiguo 27-04-2023, 11:09
Avatar de manuelmartinez
manuelmartinez manuelmartinez esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 24-01-2015
Edad: 56
Mensajes: 25
Agradecimientos que ha otorgado: 42
Recibió 4 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: navegacion mediterranea

Cita:
Originalmente publicado por humpback Ver mensaje
El Puma ya te digo yo que lo hace, piensa más bien en ti y en quien vaya a bordo. Si el confort que te da el barco te sirve, problemas no vas a tener en hacerte todo el Mediterráneo.

Como te dicen mira el Corto Maltés, yo mismo me fui hasta Grecia con un 22 pies, volví, y aquí sigo yo, ese barco ya no lo tengo pero sigue navegando también, como dicen las pelis nada ni nadie sufrió daños ni murió

Como opinión más personal, el Patrón de Yate, como título, te sobra, ahora los conocimientos sí los vas a necesitar, y parte de los de Capitán de Yate también, buen nivel de inglés náutico no es que sea esencial pero hace la vida infinitamente más fácil, y un poco de francés e italiano ayudan también. Pero la pasta en los títulos no hace falta que te la gastes, tiempo para estudiar sí es una buena inversión, sobre todo meteo, trazado de rutas (carta), normativa de cada país, mecánica y mantenimiento. Y una bandera no española, y un buen seguro. Y si no estás bregado, horas de navegación, navegación con mala meteo, etc.

Si tienes que ahorrar para el barco, desvía los fondos destinados a los títulos hacia práctica y aprendizaje en otros términos. Con el título no vas a aprender a coser velas ni a mantener la máquina, y, qué quieres que te diga, tampoco a gestionar la meteo, y éso sí que te va a hacer falta.




muchas gracias por tu opinion,(se agradece mucho)si tienes razon antes me preparare muy bien,dare practicas de vela y un amigo se ha ofrecido a salir conmigo por costa que tiene experiencia en vela,,ya para el tour por el ,mediterraneo no se si vendria pero podria buscar otro navegante por la red.
me gusta que confieis en el puma 26 eso me da confianza en la compra

muchas gracias de nuevo y a todos los que escribis tb por igual
Citar y responder
  #8  
Antiguo 27-04-2023, 11:39
Avatar de J.R.
J.R. J.R. esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 05-02-2010
Mensajes: 7,048
Agradecimientos que ha otorgado: 6,403
Recibió 2,595 Agradecimientos en 1,657 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: navegacion mediterranea

Yo navegué mucho en un Puma 26, y es un barco que me gusta mucho. Aguanta lo que le echen. Eso sí, aunque es un barco muy duro, también tiene muchos años, revísalo bien.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a J.R.
manuelmartinez (27-04-2023)
  #9  
Antiguo 27-04-2023, 11:43
Avatar de BlackPearl
BlackPearl BlackPearl esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-08-2010
Edad: 53
Mensajes: 1,203
Agradecimientos que ha otorgado: 853
Recibió 1,245 Agradecimientos en 486 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: navegacion mediterranea

El mejor Puma que salió de sus astilleros, a decir de muchos.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a BlackPearl
manuelmartinez (27-04-2023)
  #10  
Antiguo 27-04-2023, 12:02
Avatar de Egis
Egis Egis esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 01-03-2021
Mensajes: 1,883
Agradecimientos que ha otorgado: 2,050
Recibió 2,297 Agradecimientos en 1,056 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: navegacion mediterranea

El Puma 26 es un buen barco, un poco chicuelo para travesías largas pero... puede andar y bien que anda. Para largas travesías puedes ir hasta con 3 a bordo, más tripulación medio se complica por el espacio y la estiba.

El Mediterráneo es un mar relativamente tranquilo aunque a veces se embravece por lo que si estáis atento a la meteo las travesías no presentan mayores problemas.

Navegar por España, Francia, Italia lo puedes hacer bordeando costa, si el tiempo no es problema ganarás en paisajes y en seguridad antes situaciones apremiantes.

Para Grecia, Turquía y otros "exóticos" países deberías además de saber navegar también saber lidiar que la normativa de esos lares. La normativa escrita (leyes, reglamentos, etc...) y la "norma" NO escrita que en ciertas zonas tiene más fuerza que la ley misma. NO es broma... "conversar" con la policía turca NO es lo mismo que atender las gentiles sugerencias de algún miembro de la Marina Real Británica (OJO con eso).

Algunos opinan que una bandera polaca es mejor (NO lo sé) anda a saber las reales razones que yo desconozco.

Antes de zarpar (mucho antes) "entrénate" suficientemente, ponte un plan de navegación y respétalo, si planeaste salir a "entrenar" un determinado día y se dá que llueve o hace frío o hace mucho viento ¡Zarpa igual! te mojarás y con ello sabrás lo que es navegar con lluvia, con frío, con viento. OJO... NO te estoy diciendo que te embarques en medio de un temporal pero sí que un viento de 25 ktns no te asuste ni te eche para atrás.

Cuando hayas navegado cerquita pero con unos cuantos vientos, lluvias varias y fríos... y hayas sobrevivido pues entonces estarás listo (o casi) para aventurarte más allá del horizonte.

Si piensas navegar con otros (cosa que aconsejo por seguridad) es mejor que los conozcas bien antes de travesías prolongadas. La mayoría de las personas tienen comportamiento normales, afables y corteses cuando están plácidamente tomando unos Martinis cerca de la rambla pero... muchas personas reaccionan muy negativamente si las cosas se complican... NO porque sean "malas" sino porque se asustan mas de la cuenta, lo cual puede ser un problema más grave que la condición de mar. YO puedo manejar casi cualquier condición de mar sin que se me mueva un pelo (porque el mar puede ser muy malo pero... lo que él puede hacer se puede preveer) pero... una persona en pánico puede hacer cualquier cosa, incluso echarse por la borda (NO es broma ni exageración)

Ningún mar calmo hizo expertos marineros.

Para adquirir experiencia valen más unas cuantas pocas horas navegadas en malas condiciones que centenares de horas navegando con brisas y solcitos del verano mediterráneo.

Y para finalizar... lo de las diferencias entre navegar por aguas "amigas" (España, Francia, Italia) tenlo muy en cuenta... el mar que baña Argelia, Tunez, Libia, Marruecos estoy seguro que es más previsible y calmo que el Mar del Norte cosa que no quiere decir que navegar por esas costas africanas sea una cosa también previsible y calmada. ¿Se entiende? (Si explico más, estoy seguro que algunos seres muy susceptibles van a empezar a decir que mi discurso es político cosa que a decir verdad, es cierto de certeza absoluta, pero también es de prudente uso y ya que aporta mayor entendimiento a ver las cosas como son y no como las cuentan algunos medios)
__________________
Saludos.

Y por si quieren darse una vuelta por mi TW
https://twitter.com/egis57
(Hay información bursátil y económica)

Editado por Egis en 27-04-2023 a las 12:06.
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a Egis este mensaje:
caravaggio (01-05-2023), manuelmartinez (27-04-2023), mediterraneo vlc (27-04-2023)
  #11  
Antiguo 27-04-2023, 12:23
Avatar de manuelmartinez
manuelmartinez manuelmartinez esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 24-01-2015
Edad: 56
Mensajes: 25
Agradecimientos que ha otorgado: 42
Recibió 4 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: navegacion mediterranea

me he quedado convencido de que es capaz de ello (cruzar el mediterraneo el puma 26),pero tengo otra duda para mi segunda pregunta antes o contare algo sobre miues yo trabaje de marinero y navegue pues a motor de joven trabajando es mi unica navegacion,me he prejubilado con 55 años y tengo mucho tiempo y una paguita que me da libertad de movimiento.De joven me saque el per pero lo dicho nunca navegue.

quiero comprar un puma 26 que se acerque a mi pequeño presupuesto ,me hare curso de mantenimiento de motores de gasoil,y hare el antifouling cada año yo mismo y demas bricos,pero a lo que ibamos ya pasados unos añitos de navegacion solitaria con suficiente o casi experiencia,,si con mi puma 26 quisiera cruzar el atlantico ???????

seria una locura ??o es viable que el puma 26 cruzara el atlantico lo digo por si con los años de navegacion me inquietara en cruzar el atlantico,,,habria de cambiar de barco???o con el puma 26 podria??yo de primeras me da lago de yuyu con un 8 metritos cruzar el atlantico pero quiero saber que pensais vosotros que teneis mas experiencia.

ya he leido de los micro cruceros esos barcos de 4 m que cruzan el atlantico pero esos barcos estan muy preparados son boyas flotantes autodrizantes al igual que la mini transat son grandes veleros aun siendo pequeños,pero que seria del puma 26 en medio del atlantico cojeria buena ola??? soportaria las olas que suben???esa es mi duda compañeros
Citar y responder
  #12  
Antiguo 27-04-2023, 12:28
Avatar de manuelmartinez
manuelmartinez manuelmartinez esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 24-01-2015
Edad: 56
Mensajes: 25
Agradecimientos que ha otorgado: 42
Recibió 4 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: navegacion mediterranea

Cita:
Originalmente publicado por Egis Ver mensaje
El Puma 26 es un buen barco, un poco chicuelo para travesías largas pero... puede andar y bien que anda. Para largas travesías puedes ir hasta con 3 a bordo, más tripulación medio se complica por el espacio y la estiba.

El Mediterráneo es un mar relativamente tranquilo aunque a veces se embravece por lo que si estáis atento a la meteo las travesías no presentan mayores problemas.

Navegar por España, Francia, Italia lo puedes hacer bordeando costa, si el tiempo no es problema ganarás en paisajes y en seguridad antes situaciones apremiantes.

Para Grecia, Turquía y otros "exóticos" países deberías además de saber navegar también saber lidiar que la normativa de esos lares. La normativa escrita (leyes, reglamentos, etc...) y la "norma" NO escrita que en ciertas zonas tiene más fuerza que la ley misma. NO es broma... "conversar" con la policía turca NO es lo mismo que atender las gentiles sugerencias de algún miembro de la Marina Real Británica (OJO con eso).

Algunos opinan que una bandera polaca es mejor (NO lo sé) anda a saber las reales razones que yo desconozco.

Antes de zarpar (mucho antes) "entrénate" suficientemente, ponte un plan de navegación y respétalo, si planeaste salir a "entrenar" un determinado día y se dá que llueve o hace frío o hace mucho viento ¡Zarpa igual! te mojarás y con ello sabrás lo que es navegar con lluvia, con frío, con viento. OJO... NO te estoy diciendo que te embarques en medio de un temporal pero sí que un viento de 25 ktns no te asuste ni te eche para atrás.

Cuando hayas navegado cerquita pero con unos cuantos vientos, lluvias varias y fríos... y hayas sobrevivido pues entonces estarás listo (o casi) para aventurarte más allá del horizonte.

Si piensas navegar con otros (cosa que aconsejo por seguridad) es mejor que los conozcas bien antes de travesías prolongadas. La mayoría de las personas tienen comportamiento normales, afables y corteses cuando están plácidamente tomando unos Martinis cerca de la rambla pero... muchas personas reaccionan muy negativamente si las cosas se complican... NO porque sean "malas" sino porque se asustan mas de la cuenta, lo cual puede ser un problema más grave que la condición de mar. YO puedo manejar casi cualquier condición de mar sin que se me mueva un pelo (porque el mar puede ser muy malo pero... lo que él puede hacer se puede preveer) pero... una persona en pánico puede hacer cualquier cosa, incluso echarse por la borda (NO es broma ni exageración)

Ningún mar calmo hizo expertos marineros.

Para adquirir experiencia valen más unas cuantas pocas horas navegadas en malas condiciones que centenares de horas navegando con brisas y solcitos del verano mediterráneo.

Y para finalizar... lo de las diferencias entre navegar por aguas "amigas" (España, Francia, Italia) tenlo muy en cuenta... el mar que baña Argelia, Tunez, Libia, Marruecos estoy seguro que es más previsible y calmo que el Mar del Norte cosa que no quiere decir que navegar por esas costas africanas sea una cosa también previsible y calmada. ¿Se entiende? (Si explico más, estoy seguro que algunos seres muy susceptibles van a empezar a decir que mi discurso es político cosa que a decir verdad, es cierto de certeza absoluta, pero también es de prudente uso y ya que aporta mayor entendimiento a ver las cosas como son y no como las cuentan algunos medios)
muchas gracias compañero tendre en cuenta tu aportacion saludos
Citar y responder
  #13  
Antiguo 27-04-2023, 13:48
Avatar de humpback
humpback humpback esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-06-2016
Localización: Med
Edad: 48
Mensajes: 1,961
Agradecimientos que ha otorgado: 1,655
Recibió 2,333 Agradecimientos en 939 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: navegacion mediterranea

Cita:
Originalmente publicado por manuelmartinez Ver mensaje
me he quedado convencido de que es capaz de ello (cruzar el mediterraneo el puma 26),pero tengo otra duda para mi segunda pregunta antes o contare algo sobre miues yo trabaje de marinero y navegue pues a motor de joven trabajando es mi unica navegacion,me he prejubilado con 55 años y tengo mucho tiempo y una paguita que me da libertad de movimiento.De joven me saque el per pero lo dicho nunca navegue.

quiero comprar un puma 26 que se acerque a mi pequeño presupuesto ,me hare curso de mantenimiento de motores de gasoil,y hare el antifouling cada año yo mismo y demas bricos,pero a lo que ibamos ya pasados unos añitos de navegacion solitaria con suficiente o casi experiencia,,si con mi puma 26 quisiera cruzar el atlantico ???????

seria una locura ??o es viable que el puma 26 cruzara el atlantico lo digo por si con los años de navegacion me inquietara en cruzar el atlantico,,,habria de cambiar de barco???o con el puma 26 podria??yo de primeras me da lago de yuyu con un 8 metritos cruzar el atlantico pero quiero saber que pensais vosotros que teneis mas experiencia.

ya he leido de los micro cruceros esos barcos de 4 m que cruzan el atlantico pero esos barcos estan muy preparados son boyas flotantes autodrizantes al igual que la mini transat son grandes veleros aun siendo pequeños,pero que seria del puma 26 en medio del atlantico cojeria buena ola??? soportaria las olas que suben???esa es mi duda compañeros
Yo un Puma 26 no lo veo para el cruce del Atlántico, no por el cruce en sí, que de E a W no es lo peor, y que como bien dices poder se puede, y gente hay por ahí que lo está haciendo, pero para mi gusto cruzar sólo tiene sentido para "hacer las américas" y no es un barco con capacidad de estiba de víveres y de agua que me parezca atractiva para éso.

Por otra parte, es un barco que, si va, no volverá, porque por el Atlántico Norte la cosa es seria y por el Índico no vas a volver sin haber cruzado el Pacífico antes, cosa que tampoco es moco de pavo.

Dicho ésto, el Mediterráneo es muy grande y da para muchos años de dar tumbos disfrutando de lugares maravillosos y culturas de todo tipo, y si se te queda corto, salta al Mar Rojo y a tirar millas.

__________________
Courage mieux que l'argent
IG @asailorsoul
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a humpback este mensaje:
manuelmartinez (27-04-2023), Sulo (27-04-2023)
  #14  
Antiguo 27-04-2023, 14:22
Avatar de manuelmartinez
manuelmartinez manuelmartinez esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 24-01-2015
Edad: 56
Mensajes: 25
Agradecimientos que ha otorgado: 42
Recibió 4 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: navegacion mediterranea

Cita:
Originalmente publicado por humpback Ver mensaje
Yo un Puma 26 no lo veo para el cruce del Atlántico, no por el cruce en sí, que de E a W no es lo peor, y que como bien dices poder se puede, y gente hay por ahí que lo está haciendo, pero para mi gusto cruzar sólo tiene sentido para "hacer las américas" y no es un barco con capacidad de estiba de víveres y de agua que me parezca atractiva para éso.

Por otra parte, es un barco que, si va, no volverá, porque por el Atlántico Norte la cosa es seria y por el Índico no vas a volver sin haber cruzado el Pacífico antes, cosa que tampoco es moco de pavo.

Dicho ésto, el Mediterráneo es muy grande y da para muchos años de dar tumbos disfrutando de lugares maravillosos y culturas de todo tipo, y si se te queda corto, salta al Mar Rojo y a tirar millas.

gracias por tu opinion humpback,,si ,es un pequeñin el puma 26 si lo viera en mitad del atlantico,,lo malo como dices que despues hay que volber por el norte ,,DE todas formas son sueños de juventud cruzar en solitario el atlantico,,siempre se puede pagar una empresa que haga el cruce
un saludo compañero
Citar y responder
  #15  
Antiguo 27-04-2023, 14:58
Avatar de torrotito2
torrotito2 torrotito2 esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 30-05-2010
Localización: Pacífico Centroamérica
Edad: 54
Mensajes: 102
Agradecimientos que ha otorgado: 142
Recibió 33 Agradecimientos en 15 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: navegacion mediterranea

Llevo navegando en un Puma 26 desde que era niño.

En mi opinión es fuerte, seguro, muy manejable y algo ardiente, en fin... magnífico, aunque yo no quepa de pie dentro sin doblar el pescuezo.

Como ya han dicho otros cofrades, los límites son los del patrón, ya que ese barco, si está bien preparado y en buenas condiciones, puede aguantar perfectamente el Mediterráneo y planificando bien los víveres hasta el Atlántico.

Otra cosa es que la tripulación debe ser reducida (para una temporada larga no recomiendo que sea más de dos), muy frugal y casi diría espartana. Aunque el volumen está perfectamente aprovechado hasta el último rincón, su tamaño es el que es.


Una ronda a mi cuenta
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a torrotito2
manuelmartinez (27-04-2023)
  #16  
Antiguo 27-04-2023, 15:24
Avatar de mr.robinson
mr.robinson mr.robinson esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 11-09-2009
Edad: 41
Mensajes: 647
Agradecimientos que ha otorgado: 415
Recibió 420 Agradecimientos en 200 Mensajes
Sexo:
Predeterminado navegacion mediterranea

Pues yo te voy a dar la nota discordante...
El barco en si como te han dicho puede hacer eso perfectamente, pero es un barco muy pequeño, y aunque ahora lo veas como una maravilla al cabo de un par de meses verás que es muy pequeño. Si quieres hacer travesías largas, tendrás que vivir a bordo y para ello hace falta espacio si o si para tener una vida mínimamente confortable.
Por el presupuesto de un puma 26 podrás comprar un 30 o un 32 pies más o menos de la misma época, pero que a lo mejor necesite un poco más de trabajo previo.
Mi consejo es que busques algo que se acerque en la medida de lo posible a los 10 metros, la diferencia navegando es abismal, y cualquier barco de 10 metros va a ser mejor que el puma 26 en todo, o en casi todo...
No te cierres a un único modelo por mucho que te guste de buenas a primeras... Hay muchos barcos y es mejor comprar sólo una vez.
Y si luego en el futuro quieres hacer algún viaje más largo con los 10 metros podrás, y con el 26 pies no... El mantenimiento es prácticamente el mismo, y un barco de 10 metros aún conserva las ventajas de un barco pequeño: lo puedes manejar solo, es fácil de amarrar, lo paras con la mano, lo puedes hacer todo tu, pero la velocidad es mucho más alta, el aplomo navegando es otra cosa, la estiba se multiplica, la habitabilidad también, vamos que básicamente ganas en todos los aspectos sin prácticamente perder nada...
Suerte con la elección!


Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a mr.robinson
manuelmartinez (27-04-2023)
  #17  
Antiguo 27-04-2023, 17:20
Avatar de manuelmartinez
manuelmartinez manuelmartinez esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 24-01-2015
Edad: 56
Mensajes: 25
Agradecimientos que ha otorgado: 42
Recibió 4 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: navegacion mediterranea

,gracias por tu consejo ,un 10 m seria estupendo pero he visto los precios de amare y de 8 m hay varios en la costa brava y que llegan a mi presupuesto,de 10m aunque paresca mentira ya suben mas de precio,por lo menos en la costa brava que es donde vivo y no quiero cojer un atraque a mas de 100 km de mi casa porque sea mas barato,ya que no dispongo de coche y a 30 km que esta el puerto que hay atraque de 8 m me pueden acercar cada dia ,y mi paga no es alta por lo que 150 euros de mas lo notaria mucho.

muchas gracias por tu consejo que es muy acertado pero la pasta manda,es por eso lo de 8m,por el espacio no hay problemas ,soy muy espartano soy senderista y acampo en una pequeña tienda que no cabes de pie,hice parte de la via de la plata y he estado casi 3 meses viviendo en un a tienda de campaña y fui muy feliz,vamos que me apaño con poca cosa
una buena ronda de mojitosun saludo
Citar y responder
  #18  
Antiguo 27-04-2023, 17:25
Avatar de manuelmartinez
manuelmartinez manuelmartinez esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 24-01-2015
Edad: 56
Mensajes: 25
Agradecimientos que ha otorgado: 42
Recibió 4 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: navegacion mediterranea

[quote=torrotito2;2410926]Llevo navegando en un Puma 26 desde que era niño.

En mi opinión es fuerte, seguro, muy manejable y algo ardiente, en fin... magnífico, aunque yo no quepa de pie dentro sin doblar el pescuezo.

Como ya han dicho otros cofrades, los límites son los del patrón, ya que ese barco, si está bien preparado y en buenas condiciones, puede aguantar perfectamente el Mediterráneo y planificando bien los víveres hasta el Atlántico.

Otra cosa es que la tripulación debe ser reducida (para una temporada larga no recomiendo que sea más de dos), muy frugal y casi diría espartana. Aunque el volumen está perfectamente aprovechado hasta el último rincón, su tamaño es el que es.


Una ronda a mi cuenta [/QUOTE

ahi van ,gracias por tu mensaje si como dices de dos de tripulacion seria,no meteria mucha gente en travesias,mas bien seria mi colega que ya nos conocemos de treking y sabemos de que pie cojea cada uno

un saludo
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a manuelmartinez
torrotito2 (28-04-2023)
  #19  
Antiguo 27-04-2023, 18:07
Avatar de manuelmartinez
manuelmartinez manuelmartinez esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 24-01-2015
Edad: 56
Mensajes: 25
Agradecimientos que ha otorgado: 42
Recibió 4 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: navegacion mediterranea, terminado


ronda para todos de mojitos antes que nada agradeceros a todos vuestros mensajes me habeis quitado de dudas .muchas gracias de corazon .

doy por terminada la discucion o mensaje,ya esta todo aclarado
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a manuelmartinez
torrotito2 (28-04-2023)
  #20  
Antiguo 27-04-2023, 18:13
Avatar de manuelmartinez
manuelmartinez manuelmartinez esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 24-01-2015
Edad: 56
Mensajes: 25
Agradecimientos que ha otorgado: 42
Recibió 4 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: navegacion mediterranea

no se como cerrar la discucion
puede el adsministrador cerrar ya la discucion ,,gracias
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Cleansailing


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:03.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto