La Taberna del Puerto Cleansailing
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Otros temas náuticos

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 29-10-2023, 15:40
Avatar de Xenofonte
Xenofonte Xenofonte esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 14-07-2014
Localización: Mar de Alboran
Mensajes: 2,630
Agradecimientos que ha otorgado: 1,734
Recibió 1,650 Agradecimientos en 980 Mensajes
Sexo:
Predeterminado El mayor buque del mundo

De La Voz de Galicia, por Raúl Villa Caro

Raúl Villa (iIngeniero naval, oficial de la Armada, Capitán de la Marina Mercante)

A menudo se pueden leer titulares que hablan del «Portacontenedores más grande del mundo», el «Bulkcarrier de mayor porte» o «El buque de pasaje con mayor capacidad para personas». Pero al poco tiempo resulta que se construye otra embarcación un poco más grande y de nuevo volvemos a encontrar los mismos titulares. Y es que los colosos del mar, esos buques portacontenedores gigantes, o los enormes barcos de pasaje, no paran de crecer. Pero curiosamente, en el caso de los petroleros, hay que mirar hacia el pasado para encontrarnos con el que ha sido el buque de mayor eslora de la historia. Me estoy refiriendo al Seawise Giant, en una de las múltiples denominaciones que tuvo a lo largo de su vida útil.

Para ubicar un poco este momento de la historia, en Galicia podríamos pensar en la época de la construcción de los gigantes de Astano. Los ULCC, siglas en inglés de ultra large crude carrier, (transportador de crudo ultra grande, en traducción literal), fueron los llamados superpetroleros, que llegaron a alcanzar los 320 metros de eslora y hasta las 320.000 toneladas de peso muerto en los buques Al Andalus, Arteaga, o Butrón.

En aquella época del siglo XX, el mugardés recientemente fallecido José Deus López ingenió un dispositivo que permitió, a partir de los años setenta, la botadura de grandes petroleros en la empresa Astano, de Fene. En esos años se produjo un hito histórico, el lanzamiento del petrolero Arteaga en el 1972, el mayor buque de la historia construido en grada inclinada hasta aquel momento. Aquella botadura supuso un hito insuperable que convirtió a Fene, a Ferrol, a su comarca, y a sus astilleros, en iconos de la ría y de la ciudad. Astano y la empresa nacional Bazán convirtieron la ciudad departamental por aquel entonces en el mayor emporio técnico naval de nuestro país.

El que fue el petrolero más grande de la historia —hoy en día ya ha sido desguazado—, fué el Seawise Giant, que superó a los gigantes gallegos de Astano en más de cien metros de eslora y en casi 200.000 toneladas de capacidad. Para conseguirlo, su segundo propietario tuvo que cortarlo en dos, para poder aumentar las dimensiones del buque.

Tuvo una vida operativa de 31 años, aunque a partir de 1986 fue usado como un gran almacén flotante (FSO) para Irán, durante su guerra contra Irak. Dos años después, en 1988, fue atacado por aviones iraquíes, resultando muy dañado. Cuando la guerra terminó, a finales de 1989, fue comprado por una compañía noruega, que lo reparó en Singapur y lo registró con su siguiente nombre: el Happy Giant. Al finalizar las reparaciones, el buque cambió de nuevo de dueño, y lo adquirió Jorgen Jahre, de la compañía First Olsen Tankers. Y, cómo no, fue bautizado de nuevo. En ese momento pasó a denominarse Jahre Viking, y probablemente ese fue el nombre con el que el buque fue más conocido, hasta que fue desguazado bajo la denominación de Mont.

Si quisiéramos buscar al mayor buque existente, la respuesta dependerá de qué tipo de embarcación se esté considerando y de lo que se entienda por barco más grande. De acuerdo con estos condicionantes, los mayores buques del mundo en la actualidad varían.

Si por «el mayor buque» se entiende el de más eslora, en ese caso actualmente los barcos más grandes son los portacontenedores de 400 metros, como es el caso del tristemente famoso Ever Given, tras su accidente en el Canal de Suez en el año 2021, (y las últimas series de Maersk, n. del copista.)

Pero siendo puristas, y teniendo en cuenta que, según el RIPA (Reglamento para prevenir Abordajes), un barco es toda clase de embarcación que pueda ser utilizada como medio de transporte sobre el agua, en realidad el mayor buque de la historia posee nombre propio. Lo que ocurre es que no se trata de un buque mercante estrictamente hablando, sino más bien de una instalación flotante. Una estructura, que, aunque posee propulsión, no ha nacido para navegar, e inició sus operaciones en el 2018. Esta instalación responde al nombre de Prelude FLNG, y recibe sus siglas por Floating Liquified Natural Gas.

El Prelude, propiedad de la compañía gasística Shell, no solo es, con sus 488 metros, el buque de mayor eslora del mundo, sino que además es, con sus 600.000 toneladas, el barco en operación más pesado de todo el planeta.
__________________
Sailing is better than waiting for a perfect day to ship. _/)




https://youtu.be/hJlojXdQVDQ
Citar y responder
7 Cofrades agradecieron a Xenofonte este mensaje:
Kiro (29-10-2023), Manila1886 (06-11-2023), METEORO (06-01-2024), Pititis (30-10-2023), Ramanema (29-10-2023), SpitfireAntonio (13-01-2024), TXELFI (09-11-2023)
  #2  
Antiguo 30-10-2023, 08:46
Avatar de caribdis
caribdis caribdis Conectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,321
Agradecimientos que ha otorgado: 5,598
Recibió 9,035 Agradecimientos en 3,537 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

A ver si alguien nos detalla en que consistía el invento de José Deus López necesario para las grandes botaduras.

https://www.lavozdegalicia.es/notici...6208387520.htm

https://exponav.org/blog/puertos-y-b...o-de-un-buque/

__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga"
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a caribdis este mensaje:
hibrido (30-10-2023), Juan St780 (02-11-2023), Pititis (30-10-2023), TXELFI (09-11-2023)
  #3  
Antiguo 30-10-2023, 13:35
Avatar de Xenofonte
Xenofonte Xenofonte esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 14-07-2014
Localización: Mar de Alboran
Mensajes: 2,630
Agradecimientos que ha otorgado: 1,734
Recibió 1,650 Agradecimientos en 980 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

Efectivamente, viene muy bien explicado en:

https://exponav.org/blog/puertos-y-b...randes-buques/

pero es un poco árido de entender. Hay que tener en cuenta de que de los ingenieros navales que mas renombre tenían en los años 70 del pasado siglo, unos no comprendían como podía llegar a funcionar el sistema, y otros afirmaron rotundamente y por escrito que era imposible que funcionase.

tuvieron que ver en persona la botadura, e inspeccionar todos los paños de las sentinas y los depositos, el funcionamiento del eje y del timon, para caerse de la burra

porque un español (y además gallego, y ademas militar, y además de familia humilde), no podía ser mejor ingeniero que aquellos americanos, japoneses, noruegos y alemanes de apellidos compuestos y nobles cunas

en fin, Pepe Deus fué una inmensa persona, un gran submarinista, un gran estudiante, un gran investigador en fisica mecanica, un gran militar, un gran gallego, un gran español y un ejemplar ciudadano del mundo.

Para el Capitán de Fragata Deus, la muerte no ha sido el final, pues sigue vivo en muchisimos de nosotros.

Brindo por él
__________________
Sailing is better than waiting for a perfect day to ship. _/)




https://youtu.be/hJlojXdQVDQ
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a Xenofonte este mensaje:
caribdis (30-10-2023), Juan St780 (02-11-2023), TXELFI (09-11-2023)
  #4  
Antiguo 30-10-2023, 16:17
Avatar de Ct.Morgana
Ct.Morgana Ct.Morgana esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 30-10-2023
Mensajes: 3
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

Cita:
Originalmente publicado por Xenofonte Ver mensaje
De La Voz de Galicia, por Raúl Villa Caro

Raúl Villa (iIngeniero naval, oficial de la Armada, Capitán de la Marina Mercante)

A menudo se pueden leer titulares que hablan del «Portacontenedores más grande del mundo», el «Bulkcarrier de mayor porte» o «El buque de pasaje con mayor capacidad para personas». Pero al poco tiempo resulta que se construye otra embarcación un poco más grande y de nuevo volvemos a encontrar los mismos titulares. Y es que los colosos del mar, esos buques portacontenedores gigantes, o los enormes barcos de pasaje, no paran de crecer. Pero curiosamente, en el caso de los petroleros, hay que mirar hacia el pasado para encontrarnos con el que ha sido el buque de mayor eslora de la historia. Me estoy refiriendo al Seawise Giant, en una de las múltiples denominaciones que tuvo a lo largo de su vida útil.

Para ubicar un poco este momento de la historia, en Galicia podríamos pensar en la época de la construcción de los gigantes de Astano. Los ULCC, siglas en inglés de ultra large crude carrier, (transportador de crudo ultra grande, en traducción literal), fueron los llamados superpetroleros, que llegaron a alcanzar los 320 metros de eslora y hasta las 320.000 toneladas de peso muerto en los buques Al Andalus, Arteaga, o Butrón.

En aquella época del siglo XX, el mugardés recientemente fallecido José Deus López ingenió un dispositivo que permitió, a partir de los años setenta, la botadura de grandes petroleros en la empresa Astano, de Fene. En esos años se produjo un hito histórico, el lanzamiento del petrolero Arteaga en el 1972, el mayor buque de la historia construido en grada inclinada hasta aquel momento. Aquella botadura supuso un hito insuperable que convirtió a Fene, a Ferrol, a su comarca, y a sus astilleros, en iconos de la ría y de la ciudad. Astano y la empresa nacional Bazán convirtieron la ciudad departamental por aquel entonces en el mayor emporio técnico naval de nuestro país.

El que fue el petrolero más grande de la historia —hoy en día ya ha sido desguazado—, fué el Seawise Giant, que superó a los gigantes gallegos de Astano en más de cien metros de eslora y en casi 200.000 toneladas de capacidad. Para conseguirlo, su segundo propietario tuvo que cortarlo en dos, para poder aumentar las dimensiones del buque.

Tuvo una vida operativa de 31 años, aunque a partir de 1986 fue usado como un gran almacén flotante (FSO) para Irán, durante su guerra contra Irak. Dos años después, en 1988, fue atacado por aviones iraquíes, resultando muy dañado. Cuando la guerra terminó, a finales de 1989, fue comprado por una compañía noruega, que lo reparó en Singapur y lo registró con su siguiente nombre: el Happy Giant. Al finalizar las reparaciones, el buque cambió de nuevo de dueño, y lo adquirió Jorgen Jahre, de la compañía First Olsen Tankers. Y, cómo no, fue bautizado de nuevo. En ese momento pasó a denominarse Jahre Viking, y probablemente ese fue el nombre con el que el buque fue más conocido, hasta que fue desguazado bajo la denominación de Mont.

Si quisiéramos buscar al mayor buque existente, la respuesta dependerá de qué tipo de embarcación se esté considerando y de lo que se entienda por barco más grande. De acuerdo con estos condicionantes, los mayores buques del mundo en la actualidad varían.

Si por «el mayor buque» se entiende el de más eslora, en ese caso actualmente los barcos más grandes son los portacontenedores de 400 metros, como es el caso del tristemente famoso Ever Given, tras su accidente en el Canal de Suez en el año 2021, (y las últimas series de Maersk, n. del copista.)

Pero siendo puristas, y teniendo en cuenta que, según el RIPA (Reglamento para prevenir Abordajes), un barco es toda clase de embarcación que pueda ser utilizada como medio de transporte sobre el agua, en realidad el mayor buque de la historia posee nombre propio. Lo que ocurre es que no se trata de un buque mercante estrictamente hablando, sino más bien de una instalación flotante. Una estructura, que, aunque posee propulsión, no ha nacido para navegar, e inició sus operaciones en el 2018. Esta instalación responde al nombre de Prelude FLNG, y recibe sus siglas por Floating Liquified Natural Gas.

El Prelude, propiedad de la compañía gasística Shell, no solo es, con sus 488 metros, el buque de mayor eslora del mundo, sino que además es, con sus 600.000 toneladas, el barco en operación más pesado de todo el planeta.
https://elperiodicodelaenergia.com/a...lero-mas-grand
Citar y responder
  #5  
Antiguo 02-11-2023, 09:58
Avatar de ROyOR
ROyOR ROyOR esta desconectado
Benito Soto piratagallego
 
Registrado: 17-02-2007
Localización: Costa NW, W y SW de la Península Ibérica
Edad: 62
Mensajes: 12,312
Agradecimientos que ha otorgado: 5,907
Recibió 4,415 Agradecimientos en 2,541 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: El mayor buque del mundo

Cita:
Originalmente publicado por Ct.Morgana Ver mensaje
Mucho cuidado con las personas que no conocéis.
__________________


RAFNI KAI
www.RAFNI.es

"Sean felices, porque la vida es urgente. La vida es una y ahora, así que hay que vivirla a tope y con intensidad"
Citar y responder
  #6  
Antiguo 02-11-2023, 19:55
Avatar de jiauka
jiauka jiauka esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 01-10-2010
Mensajes: 10,028
Agradecimientos que ha otorgado: 3,063
Recibió 5,288 Agradecimientos en 2,933 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

Los barcos no "PESAN" , desplazan,otro concepto
Citar y responder
  #7  
Antiguo 02-11-2023, 20:39
Avatar de Ct.Morgana
Ct.Morgana Ct.Morgana esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 30-10-2023
Mensajes: 3
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

Los barcos " SI PESAN " y su peso es igual al peso del volumen de agua que desalojan
a ese concepto se le llama " Desplazamiento "
Por esa razon los barcos " Flotan
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Ct.Morgana
SpitfireAntonio (13-01-2024)
  #8  
Antiguo 02-11-2023, 21:50
Avatar de Xenofonte
Xenofonte Xenofonte esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 14-07-2014
Localización: Mar de Alboran
Mensajes: 2,630
Agradecimientos que ha otorgado: 1,734
Recibió 1,650 Agradecimientos en 980 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

Cita:
Originalmente publicado por jiauka Ver mensaje
Los barcos no "PESAN" , desplazan,otro concepto
Hola

Mas o menos. Tienes razon en que habitualmente cuando hablamos de los pesos de los buques lo denominamos desplazamiento, pero los buques pesan, por eso cuando se hunden ó los hunden van al fondo, porque su densidad es mucho mayor que la del agua

Pero yendo al lío:

El desplazamiento de un buque es su peso, equivalente al peso del agua que desplaza

Si es agua dulce, el buque cala mas y desplaza mayor volumen de agua que en una agua muy salada, en la que el buque flota mas, y cala menos.

Pero el peso del agua que desplaza es siempre el mismo, y es el peso del barco.

No sé si lo he dicho bien, pero mas o menos

__________________
Sailing is better than waiting for a perfect day to ship. _/)




https://youtu.be/hJlojXdQVDQ
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Xenofonte
TXELFI (09-11-2023)
  #9  
Antiguo 09-11-2023, 10:24
Avatar de TXELFI
TXELFI TXELFI esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-07-2011
Edad: 68
Mensajes: 6,338
Agradecimientos que ha otorgado: 4,289
Recibió 7,442 Agradecimientos en 2,690 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

Cita:
Originalmente publicado por Xenofonte Ver mensaje
Hola

Mas o menos. Tienes razon en que habitualmente cuando hablamos de los pesos de los buques lo denominamos desplazamiento, pero los buques pesan, por eso cuando se hunden ó los hunden van al fondo, porque su densidad es mucho mayor que la del agua

Pero yendo al lío:

El desplazamiento de un buque es su peso, equivalente al peso del agua que desplaza

Si es agua dulce, el buque cala mas y desplaza mayor volumen de agua que en una agua muy salada, en la que el buque flota mas, y cala menos.

Pero el peso del agua que desplaza es siempre el mismo, y es el peso del barco.

No sé si lo he dicho bien, pero mas o menos




Lo has dicho cristalino
__________________
Stemma Proderi In Primis Bermei
Citar y responder
  #10  
Antiguo 09-11-2023, 10:56
Avatar de Xenofonte
Xenofonte Xenofonte esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 14-07-2014
Localización: Mar de Alboran
Mensajes: 2,630
Agradecimientos que ha otorgado: 1,734
Recibió 1,650 Agradecimientos en 980 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

Cita:
Originalmente publicado por TXELFI Ver mensaje
Lo has dicho cristalino
pues de chiripa me ha salido
__________________
Sailing is better than waiting for a perfect day to ship. _/)




https://youtu.be/hJlojXdQVDQ
Citar y responder
  #11  
Antiguo 04-01-2024, 09:22
Avatar de BretemaI
BretemaI BretemaI esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 29-12-2023
Mensajes: 39
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 36 Agradecimientos en 15 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

Saludos para todos.
He leído detenidamente este hilo que, en algunos momentos - especialmente durante la lectura de la transcripción de Xenofonte - me ha transportado a aquella inolvidable tarde del año 1.972 en la que Astano (Astelleros y Talleres del Noroeste) llevó a cabo, con gran éxito, la botadura del petrolero Arteaga, acontecimiento que presencié en directo desde Caranza, área de El Ferrol localizada frente al astillero. En este sentido, comparto con el autor del texto la totalidad de su contenido.
Con relación al título del hilo, deseo decir que construir un barco grande no es un gran problema, pues, básicamente, se reduce a tener unas instalaciones adecuadas a su tamaño, buena capacidad de elevación, y diques de construcción, o sea, dinero para disponer de todo ello. Caso diametralmente distinto es la construcción de buques militares del tipo F – 110, o similares, que exigen algo distinto, especialmente en lo relativo a la formación de personal.
He notado también ciertas inquietudes relacionadas con el peso y desplazamiento de barcos y, como he apreciado ideas correctas a ese respecto, ahí dejo este problemilla para quien, con dominio del principio de Arquímedes y lo desee, se entretenga un rato. Por cierto, no es necesario hacer ningún tipo de cálculo matemático.
Dice así:
En la piscina P1 hay un flotador “f” en cuyo interior hay un hombre “H”, un bloque de hielo “B” y una piedra “P”. En esta condición, el nivel de la piscina es el que marca la flecha.
1. El hombre tira al agua el bloque de hielo ¿sube o baja el nivel de la piscina?
2. El bloque de hielo se funde ¿sube o baja el nivel de la piscina?
3. Después también tira al agua la piedra ¿sube o baja el nivel de la piscina?

Saludos
Imágenes adjuntas
Tipo de archivo: jpg 22222.jpg (60.3 KB, 25 vistas)
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a BretemaI
caribdis (05-01-2024)
  #12  
Antiguo 05-01-2024, 09:32
Avatar de caribdis
caribdis caribdis Conectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,321
Agradecimientos que ha otorgado: 5,598
Recibió 9,035 Agradecimientos en 3,537 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

Cita:
Originalmente publicado por BretemaI Ver mensaje
Saludos para todos.

He leído detenidamente este hilo que, en algunos momentos - especialmente durante la lectura de la transcripción de Xenofonte - me ha transportado a aquella inolvidable tarde del año 1.972 en la que Astano (Astelleros y Talleres del Noroeste) llevó a cabo, con gran éxito, la botadura del petrolero Arteaga, acontecimiento que presencié en directo desde Caranza, área de El Ferrol localizada frente al astillero. En este sentido, comparto con el autor del texto la totalidad de su contenido.

Con relación al título del hilo, deseo decir que construir un barco grande no es un gran problema, pues, básicamente, se reduce a tener unas instalaciones adecuadas a su tamaño, buena capacidad de elevación, y diques de construcción, o sea, dinero para disponer de todo ello. Caso diametralmente distinto es la construcción de buques militares del tipo F – 110, o similares, que exigen algo distinto, especialmente en lo relativo a la formación de personal.

He notado también ciertas inquietudes relacionadas con el peso y desplazamiento de barcos y, como he apreciado ideas correctas a ese respecto, ahí dejo este problemilla para quien, con dominio del principio de Arquímedes y lo desee, se entretenga un rato. Por cierto, no es necesario hacer ningún tipo de cálculo matemático.

Dice así:

En la piscina P1 hay un flotador “f” en cuyo interior hay un hombre “H”, un bloque de hielo “B” y una piedra “P”. En esta condición, el nivel de la piscina es el que marca la flecha.

1.El hombre tira al agua el bloque de hielo ¿sube o baja el nivel de la piscina?

2.El bloque de hielo se funde ¿sube o baja el nivel de la piscina?

3.Después también tira al agua la piedra ¿sube o baja el nivel de la piscina?



Saludos
Es un buen problema para plantearselo a la IA y obtener un resultado peregrino...

Yo me arriesgo a dar una respuesta:

Si el hombre tira el hielo, el nivel no varía, el peso de hielo lo estaba compensando volumen de barco y fuera del barco lo compensa volumen de agua, es igual.

Si se derrite, tampoco varía, flotaba porque ocupaba más volumen, pero desplaza solamente su peso, y al derretirse el peso no varía.

En cambio, el peso de la piedra está siendo compensado por una diferencia de presión con la profundidad que equivale al peso del agua desplazada. Si tiras la piedra al agua, se va al fondo, y va a ser el fondo el que aguante la piedra, no el barco. El barco calará menos, y el nivel de la piscina descenderá, el volumen de la piedra no compensa su peso.



Enviado dende o meu SM-G736B usando Tapatalk
__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga"
Citar y responder
  #13  
Antiguo 05-01-2024, 12:17
Avatar de caribdis
caribdis caribdis Conectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,321
Agradecimientos que ha otorgado: 5,598
Recibió 9,035 Agradecimientos en 3,537 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

Propongo otro problema:


Cuanto pesa (suponiendo que lo pudieras sacar del agua como está, sin que se caiga ni derrame nada), un contenedor normalizado de 40 pies (12,19 m x 2,44 m x 2,59 m) que se queda flotando entre dos aguas?


__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga"
Citar y responder
  #14  
Antiguo 05-01-2024, 12:23
Avatar de buzo
buzo buzo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-07-2007
Edad: 56
Mensajes: 1,490
Agradecimientos que ha otorgado: 24
Recibió 210 Agradecimientos en 145 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

¿Agua dulce o salada?
Citar y responder
  #15  
Antiguo 05-01-2024, 13:09
Avatar de caribdis
caribdis caribdis Conectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,321
Agradecimientos que ha otorgado: 5,598
Recibió 9,035 Agradecimientos en 3,537 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

En agua salada


__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga"
Citar y responder
  #16  
Antiguo 05-01-2024, 13:39
Avatar de buzo
buzo buzo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-07-2007
Edad: 56
Mensajes: 1,490
Agradecimientos que ha otorgado: 24
Recibió 210 Agradecimientos en 145 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

El contenedor desplaza 77 m3 de volumen

77m3 de agua son 77000 kgs

77m3 de agua salada son 77000 x 1'03 = 79'310 kgs en flotabilidad neutra

Si pesara algo más se hundiría (flotabilidad negativa), y si pesara algo menos flotaría un poco en superficie (flotabilidad positiva).
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a buzo
caribdis (05-01-2024)
  #17  
Antiguo 05-01-2024, 15:04
Avatar de Xenofonte
Xenofonte Xenofonte esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 14-07-2014
Localización: Mar de Alboran
Mensajes: 2,630
Agradecimientos que ha otorgado: 1,734
Recibió 1,650 Agradecimientos en 980 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

Cita:
Originalmente publicado por caribdis Ver mensaje
En agua salada
Del Báltico, del Atlántico, del Mediterráneo, del mar de Azov?

Sí, ya sé que soy un capullo Plimsoll. Pido disculpas de antemano al estimado cofrade Caribdis

__________________
Sailing is better than waiting for a perfect day to ship. _/)




https://youtu.be/hJlojXdQVDQ
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Xenofonte
caribdis (05-01-2024)
  #18  
Antiguo 05-01-2024, 16:41
Avatar de caribdis
caribdis caribdis Conectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,321
Agradecimientos que ha otorgado: 5,598
Recibió 9,035 Agradecimientos en 3,537 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

Bueno, es una estimación a lo bestia, yo estoy acostumbrado a decir que son 25 kg de sal por metro cúbico..1.025 kg/m3...

Creo que la cifra es bastante impactante...un bicho de hasta 79 toneladas semihundido en el camino de nuestro moquito de 5 u 8...

Será fácil que se acabe hundiendo de todo, y el mar es grande, pero pensarlo acongoja..



Enviado dende o meu SM-G736B usando Tapatalk
__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga"
Citar y responder
  #19  
Antiguo 05-01-2024, 19:11
Avatar de caribdis
caribdis caribdis Conectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,321
Agradecimientos que ha otorgado: 5,598
Recibió 9,035 Agradecimientos en 3,537 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

Todo el mundo conoce el enunciado del principio de Arquímedes, pero ya no es tan común saber que la explicación del empuje es que la presión hidrostática aumenta con la profundidad, al haber más presión en la cara profunda de un cuerpo que en la superior (o no haber presión, como en un barco) y al compensarse entre sí las presiones laterales, el empuje es igual a la diferencia de fuerzas de presión verticales, que corresponde exactamente con el peso del agua desalojada.










__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga"
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a caribdis
Xenofonte (05-01-2024)
  #20  
Antiguo 05-01-2024, 21:32
Avatar de jiauka
jiauka jiauka esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 01-10-2010
Mensajes: 10,028
Agradecimientos que ha otorgado: 3,063
Recibió 5,288 Agradecimientos en 2,933 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

Nadie jamás, fuera de las películas , ha chocado con 1 contenedor entre 2 aguas.
Citar y responder
  #21  
Antiguo 05-01-2024, 22:41
Avatar de caribdis
caribdis caribdis Conectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,321
Agradecimientos que ha otorgado: 5,598
Recibió 9,035 Agradecimientos en 3,537 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

Cita:
Originalmente publicado por jiauka Ver mensaje
Nadie jamás, fuera de las películas , ha chocado con 1 contenedor entre 2 aguas.
No puedes afirmarlo, pero es igual, si, el mar es muy grande y a pesar de que sabemos que hay islas de plástico, es muy difícil ver una miserable bolsa de plástico cruzando el Atlántico.

Pero en caso de colisión, aunque esté totalmente vacío, es una colisión contra un pesado monstruo.



Enviado dende o meu SM-G736B usando Tapatalk
__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga"
Citar y responder
  #22  
Antiguo 06-01-2024, 06:27
Avatar de BretemaI
BretemaI BretemaI esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 29-12-2023
Mensajes: 39
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 36 Agradecimientos en 15 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

Cita:
Originalmente publicado por caribdis Ver mensaje
Es un buen problema para plantearselo a la IA y obtener un resultado peregrino...

Yo me arriesgo a dar una respuesta:

Si el hombre tira el hielo, el nivel no varía, el peso de hielo lo estaba compensando volumen de barco y fuera del barco lo compensa volumen de agua, es igual.

Si se derrite, tampoco varía, flotaba porque ocupaba más volumen, pero desplaza solamente su peso, y al derretirse el peso no varía.

En cambio, el peso de la piedra está siendo compensado por una diferencia de presión con la profundidad que equivale al peso del agua desplazada. Si tiras la piedra al agua, se va al fondo, y va a ser el fondo el que aguante la piedra, no el barco. El barco calará menos, y el nivel de la piscina descenderá, el volumen de la piedra no compensa su peso.



Enviado dende o meu SM-G736B usando Tapatalk
caribdis
Cervecita en mano y siguiendo el ritual de «arriba, abajo, al centro y adentro», celebro tu acierto en la resolución del problema.
Un saludo,
BretemaI
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a BretemaI
caribdis (06-01-2024)
  #23  
Antiguo 06-01-2024, 10:27
Avatar de Xenofonte
Xenofonte Xenofonte esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 14-07-2014
Localización: Mar de Alboran
Mensajes: 2,630
Agradecimientos que ha otorgado: 1,734
Recibió 1,650 Agradecimientos en 980 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

Cita:
Originalmente publicado por jiauka Ver mensaje
Nadie jamás, fuera de las películas , ha chocado con 1 contenedor entre 2 aguas.
Hola

Interesante afirmación, explícita y rotunda

Las aseguradoras deberían tomar nota de ello, pues aún no se han enterado

__________________
Sailing is better than waiting for a perfect day to ship. _/)




https://youtu.be/hJlojXdQVDQ
Citar y responder
  #24  
Antiguo 06-01-2024, 11:57
Avatar de caribdis
caribdis caribdis Conectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,321
Agradecimientos que ha otorgado: 5,598
Recibió 9,035 Agradecimientos en 3,537 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

Cita:
Originalmente publicado por BretemaI Ver mensaje
caribdis

Cervecita en mano y siguiendo el ritual de «arriba, abajo, al centro y adentro», celebro tu acierto en la resolución del problema.

Un saludo,

BretemaI
Lo de la piedra lo comprobé después con dos vasos y unos tornillos porque me quedó la duda rondando.



Enviado dende o meu SM-G736B usando Tapatalk
__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga"
Citar y responder
  #25  
Antiguo 06-01-2024, 18:48
Avatar de papaventos
papaventos papaventos esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Rías Bajas
Edad: 70
Mensajes: 876
Agradecimientos que ha otorgado: 193
Recibió 407 Agradecimientos en 240 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El mayor buque del mundo

Cita:
Originalmente publicado por caribdis Ver mensaje
Lo de la piedra lo comprobé después con dos vasos y unos tornillos porque me quedó la duda rondando.



Enviado dende o meu SM-G736B usando Tapatalk
Además, el volumen de agua que da lugar al descenso de nivel en la piscina es igual a la masa de la piedra partida por la densidad del líquido (agua), menos el volumen de la piedra. Y el descenso de nivel, lo anterior partido por la superficie de la piscina.
A ver si ahora lo he puesto bien.

Editado por papaventos en 06-01-2024 a las 21:04. Razón: error de bulto
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Cleansailing

Etiquetas
astano, ferrol, gasero, gigante, record


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 07:36.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto