La Taberna del Puerto El seguro de mi barc
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #26  
Antiguo 07-03-2019, 17:14
Avatar de tecnovinos
tecnovinos tecnovinos esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 29-01-2018
Localización: Islas Canarias
Edad: 46
Mensajes: 123
Agradecimientos que ha otorgado: 35
Recibió 47 Agradecimientos en 29 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

Cita:
Originalmente publicado por daniel_in Ver mensaje
Asi es, trabajo en un sat de generadores y hay motores que solo los paramos cada 15 dias para hacer mantenimiento,y motores con mas de 50.000 horas que continúan dando servicio, esto si, solo se consigue con un mantenimiento en condiciones.
tambien te digo, a tope de gas no funcionan, siempre a 1500 rpm, pero a ese regimen estos motores entregan el par maximo del motor,que no es lo mismo que la velocidad maxima...
Buenas tardes y una ronda para todos.

Después de leer al cofrade daniel_in y mirar los datos de las hojas de especificaciones del motor que puso el cofrade markuay. Me surge la duda de si se puede decir que lo mejor para que el motor funcione sin problema el régimen de trabajo debería ser desde las 1600 rpm hasta 2000 rpm, que es la parte de la gráfica donde el par motor es máximo. O debería ser otro régimen.

un saludo a todos
Citar y responder
  #27  
Antiguo 07-03-2019, 17:55
Avatar de susoferrol
susoferrol susoferrol esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 24-07-2018
Localización: 5
Edad: 60
Mensajes: 193
Agradecimientos que ha otorgado: 107
Recibió 38 Agradecimientos en 31 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

Cita:
Originalmente publicado por Vit68 Ver mensaje
Hola a todos y gracias de antemano por las opiniones y repuestas.

Siempre me ha causado duda e inquietud el número de horas seguidas que pueden funcionar los motores del barco que tengo actualmente, sin ponerlo en un aprieto o sobrepasando el tiempo que pueda ser recomendable su uso de forma continua.

Los motores que llevo son dos Mercedes SM616 marinizados por Solé de 72 cv con 1300 horas aprox instalados en un Myabca 32, y que suelo llevar a no más de 1800 RPM.

Sería posible preparar una travesía de dos días haciendo cada día unas 10-12 horas de navegación, total unas 24 horas en los dos días???

Muchas gracias de nuevo

PD.: Damos por hecho que los motores se encuentran bien mantenidos
pues puedes navegar indefinidamente siempre que respetes los mantenimientos, cambios de aceite, filtros etc... yo estuve en una navegación de 40 dias sin tocar ni ver tierra en el 95 y a motor en un remolcador durante la denominada guerra del fletan. los motores no están pensados en trabajar solo unas horas al dia.
Citar y responder
  #28  
Antiguo 07-03-2019, 18:21
Avatar de Xenofonte
Xenofonte Xenofonte esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 14-07-2014
Localización: Mar de Alboran
Mensajes: 2,630
Agradecimientos que ha otorgado: 1,739
Recibió 1,652 Agradecimientos en 982 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

Y no vienen mal un cacharrillo para recoger el gasoil cuando se cambia el filtro del decantador del gasoil, y los retenes de las bombas, y los ganchitos para retirar los retenes, y la llave de los filtros imposibles (como suele ser la ubicacion del filtro de aceite en los motores marinos), un poco de lija de agua del 600, un poco de lija gruesa, y un papel de hacer juntas
__________________
Sailing is better than waiting for a perfect day to ship. _/)




https://youtu.be/hJlojXdQVDQ

Editado por Xenofonte en 08-03-2019 a las 21:23.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Xenofonte
Grosso (25-06-2024)
  #29  
Antiguo 07-03-2019, 22:05
Avatar de quik97
quik97 quik97 esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 10-07-2017
Mensajes: 378
Agradecimientos que ha otorgado: 9
Recibió 105 Agradecimientos en 76 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

como me gustaría hacer este mismo post con un fueraborda de 4 tiempos .
cuantas horas seguidas podría navegar con mi Yamaha 115? en el propio manual del usuario ya dice que a altas rpm es bueno cambiar costantemente de rpm es decir no llevarlo siempre a 4500rpm un rato a 4300 otro a 4700...
Citar y responder
  #30  
Antiguo 08-03-2019, 10:24
Avatar de Vit68
Vit68 Vit68 esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 24-07-2018
Localización: La que se pueda
Mensajes: 290
Agradecimientos que ha otorgado: 7
Recibió 47 Agradecimientos en 38 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

Interesante este tema de los fuerabordas y cuantas horas continuadas de uso pueden tener. Sería curioso conocer opiniones comparativas tanto de 4T como de 2T
Citar y responder
  #31  
Antiguo 08-03-2019, 11:04
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,793
Agradecimientos que ha otorgado: 3,391
Recibió 7,946 Agradecimientos en 4,265 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

Cita:
Originalmente publicado por Vit68 Ver mensaje
Interesante este tema de los fuerabordas y cuantas horas continuadas de uso pueden tener. Sería curioso conocer opiniones comparativas tanto de 4T como de 2T
Basicamente es indiferente si el motor es diesel gasolina, 4 tiempos o dos.

Cualquier motor deberia estar diseñado para funcionar de forma ininterrumpida.

Cuando un motor llega a la temperatura de trabajo ya le da igual estar en marcha 1 hora o 300 porque en orden de marcha solo sufren el desgaste generico por funcionamiento que es muy, muy, inferior y esta perfectamente testado por el fabricante para calcular su vida util teorica que suele ser de muchos miles de horas.

El desgaste de verdad se produce entre el momento del arranque y esa temperatura de trabajo y sobre todo en los primeros segundos despues de su arranque en frío

Cuando encendemos el motor todo el lubricante está ubicado en el carter, al encender el motor el aceite comienza a ser bombeado de abajo hacia arriba, teniendo una demora de "X" segundos en cubrir todas las piezas del motor.

Ejemplo teorico pero digamos,"inexacto":

- 15W tarda aproximadamente entre 45 y 60 segundos en lubricar todo el motor.
- 10W, entre 25 y 30 segundos.
- 5W, entre 8 y 12 segundos.

Ademas estan las holguras de casquillos, valvulas, pistones, etc, esas holguras estan pensadas para que se ajusten al dilatarse los distintos metales con el calor, por eso los motores en frio suenan "metalicos".
.
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a markuay
Hopetos (21-04-2019)
  #32  
Antiguo 08-03-2019, 11:05
Avatar de El Temido II
El Temido II El Temido II esta desconectado
Capisol
 
Registrado: 17-10-2007
Localización: Atlántico y Mediterráneo
Edad: 66
Mensajes: 20,244
Agradecimientos que ha otorgado: 15
Recibió 5,993 Agradecimientos en 3,577 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

Cita:
Originalmente publicado por daniel_in Ver mensaje
.... funcionan, siempre a 1500 rpm, pero a ese regimen estos motores entregan el par máximo ....
Cita:
Originalmente publicado por tecnovinos Ver mensaje
Después de leer al cofrade daniel_in y mirar los datos de las hojas de especificaciones del motor que puso el cofrade markuay. Me surge la duda de si se puede decir que lo mejor para que el motor funcione sin problema el régimen de trabajo debería ser desde las 1600 rpm hasta 2000 rpm, que es la parte de la gráfica donde el par motor es máximo....
Desde mi ignorancia en mecánica, la experiencia que he tenido a lo largo de
los años, con los motores diésel en barcos, me hacen coincidir con la idea
de llevar un régimen igual, al que estos entregan el par máximo.

Como apunta el cofrade Tecnovinos (también le he echado un vistazo a "las
curvas" del Yanmar), yo llevaría ese motor a unas 1800 rpm, en el entorno
de su par máximo. La decisión final, la dejo al "oído" y las vibraciones,
buscando el punto en que "vaya como la seda".


Salud y
__________________


El cruce del Atlántico y posterior estancia en el Caribe de El Temido lll (2014/2016)
http://foro.latabernadelpuerto.com/s...d.php?t=145184

DIMISIONES EN LA JUNTA DIRECTIVA DE ANAVRE: (Noticia del 22-03-24).
https://www.ceutaactualidad.com/arti...222194342.html
Citar y responder
  #33  
Antiguo 08-03-2019, 12:58
Avatar de cesarianxo
cesarianxo cesarianxo esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 22-08-2015
Edad: 51
Mensajes: 52
Agradecimientos que ha otorgado: 37
Recibió 10 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

Hola compañeros de batallas, yo teno un Yanmar 4LHA-STP de 240Cv por favor según los cuadros que os adjunto de mi motor, asesorarme cual es mi mejor regimen de trabajo de mi motor Yanmar. Suelo ir a 2300/2400 rpm a una velocidad de 14,5 a 15,5 nudos, el ruido del motor interiormente es contenido y la velocidad me es suficiente, pero igual a ese regimen no le estoy ayudando a mi motor. Gracias


https://subefotos.com/ver/?e5c57813b...9fef8694eo.jpg
Citar y responder
  #34  
Antiguo 08-03-2019, 19:32
Avatar de TARABUSI
TARABUSI TARABUSI esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 26-07-2015
Edad: 65
Mensajes: 416
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 120 Agradecimientos en 104 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

Hola.
Si has de hacer una travesia larga, es muy pero que muy buena costumbre el echarle una mirada al motor de vez en cuando.
Aquellas fuguitas de aceitr, gasoil o agua que empiezan inofensivamente y de golpe te amargan la vida las puedes detectar a tiempo.
Tambien detectaras posibles cables sueltos, etc.
Repito, es muy buena costumbre.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a TARABUSI
cesarianxo (10-03-2019)
  #35  
Antiguo 09-03-2019, 11:52
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,793
Agradecimientos que ha otorgado: 3,391
Recibió 7,946 Agradecimientos en 4,265 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

Cita:
Originalmente publicado por cesarianxo Ver mensaje
Hola compañeros de batallas, yo teno un Yanmar 4LHA-STP de 240Cv por favor según los cuadros que os adjunto de mi motor, asesorarme cual es mi mejor regimen de trabajo de mi motor Yanmar. Suelo ir a 2300/2400 rpm a una velocidad de 14,5 a 15,5 nudos, el ruido del motor interiormente es contenido y la velocidad me es suficiente, pero igual a ese regimen no le estoy ayudando a mi motor. Gracias


https://subefotos.com/ver/?e5c57813b...9fef8694eo.jpg


Pues así mirando el grafico y sin más datos, ese motor tiene un buen PAR entre 2200 y 2800 RPM, cualquier régimen dentro de esa zona que te permita una navegación cómoda y un planeo eficaz es perfecto.

Quizás la diferencia está en que a 2200 solo saca 75 HP y a 2800 Unos 150, si son suficientes, perfecto.

El tema del ruido y/o vibraciones es más una cuestión de aislamientos y equilibrados, ese motor a 2600 revoluciones debería ronronear como un gatito y no vibrar absolutamente nada.
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a markuay
cesarianxo (10-03-2019)
  #36  
Antiguo 10-03-2019, 00:59
Avatar de pepebas
pepebas pepebas esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 15-10-2014
Localización: Tarragona Sur
Edad: 68
Mensajes: 853
Agradecimientos que ha otorgado: 137
Recibió 257 Agradecimientos en 199 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

Cita:
Originalmente publicado por markuay Ver mensaje
Basicamente es indiferente si el motor es diesel gasolina, 4 tiempos o dos. En efecto, En principio da igual

Cualquier motor deberia estar diseñado para funcionar de forma ininterrumpida. ]Así es. Sólo deben requerir "paradas técnicas" para mantenimiento y/o reparaciones

Cuando un motor llega a la temperatura de trabajo ya le da igual estar en marcha 1 hora o 300 porque en orden de marcha solo sufren el desgaste generico por funcionamiento que es muy, muy, inferior y esta perfectamente testado por el fabricante para calcular su vida util teorica que suele ser de muchos miles de horas. Nuevamente tienes razón, Markuay

El desgaste de verdad se produce entre el momento del arranque y esa temperatura de trabajo y sobre todo en los primeros segundos despues de su arranque en frío Importantísima observación. SIEMPRE esperar a que el motor coja algo de temperatura antes de someterlo a esfuerzos

Cuando encendemos el motor todo el lubricante está ubicado en el carter, al encender el motor el aceite comienza a ser bombeado de abajo hacia arriba, teniendo una demora de "X" segundos en cubrir todas las piezas del motor.

Ejemplo teorico pero digamos,"inexacto":

- 15W tarda aproximadamente entre 45 y 60 segundos en lubricar todo el motor.
- 10W, entre 25 y 30 segundos.
- 5W, entre 8 y 12 segundos.

Ademas estan las holguras de casquillos, valvulas, pistones, etc, esas holguras estan pensadas para que se ajusten al dilatarse los distintos metales con el calor, por eso los motores en frio suenan "metalicos".
.

Mejor explicado, imposible

Editado por pepebas en 10-03-2019 a las 01:03.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a pepebas
markuay (10-03-2019)
  #37  
Antiguo 20-04-2019, 09:20
Avatar de SCIPIONUM
SCIPIONUM SCIPIONUM esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 10-09-2017
Edad: 62
Mensajes: 83
Agradecimientos que ha otorgado: 38
Recibió 14 Agradecimientos en 12 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

Unas rondas para todos
Para mi Mercedes Sole,estoy usando aceite 15w 40,veis apropiado pasar a 10w40.o es demasiado fino para mi motor?
Citar y responder
  #38  
Antiguo 20-04-2019, 10:00
Avatar de cierraelpico
cierraelpico cierraelpico esta desconectado
Navegante de los 7 mares
 
Registrado: 26-10-2006
Edad: 63
Mensajes: 6,201
Agradecimientos que ha otorgado: 1,105
Recibió 3,883 Agradecimientos en 1,563 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

Buenos dias bon dia

Mi sole mini 48 se ha tirado varias veces dos dias largos en marcha en travesias a Cerdeña

Sin ningun problema especial

Vistazo de vez en cuando me han permitido detectar cosas como

- filtro de aceite un poco flojo y goteaba
- goteos del prensaestopas


Este verano se tiro 20 horas con el calentador ( bujias de incandescencencia) en marcha por un fallo del Clausor (llave de contacto) y salvo chamuscar el propio clausor y algun cable ,sin novedad


__________________
Cierraelpico
EA-3-HZB


Con muchas ganas de navegar
Citar y responder
  #39  
Antiguo 20-04-2019, 20:37
Avatar de Alf_on
Alf_on Alf_on esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-09-2014
Localización: Entre Bermeo y Lequeitio
Edad: 67
Mensajes: 2,598
Agradecimientos que ha otorgado: 1,125
Recibió 1,766 Agradecimientos en 863 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

Cita:
Originalmente publicado por markuay Ver mensaje
Basicamente es indiferente si el motor es diesel gasolina, 4 tiempos o dos.

Cualquier motor deberia estar diseñado para funcionar de forma ininterrumpida.

Cuando un motor llega a la temperatura de trabajo ya le da igual estar en marcha 1 hora o 300 porque en orden de marcha solo sufren el desgaste generico por funcionamiento que es muy, muy, inferior y esta perfectamente testado por el fabricante para calcular su vida util teorica que suele ser de muchos miles de horas.

El desgaste de verdad se produce entre el momento del arranque y esa temperatura de trabajo y sobre todo en los primeros segundos despues de su arranque en frío

Cuando encendemos el motor todo el lubricante está ubicado en el carter, al encender el motor el aceite comienza a ser bombeado de abajo hacia arriba, teniendo una demora de "X" segundos en cubrir todas las piezas del motor.

Ejemplo teorico pero digamos,"inexacto":

- 15W tarda aproximadamente entre 45 y 60 segundos en lubricar todo el motor.
- 10W, entre 25 y 30 segundos.
- 5W, entre 8 y 12 segundos.

Ademas estan las holguras de casquillos, valvulas, pistones, etc, esas holguras estan pensadas para que se ajusten al dilatarse los distintos metales con el calor, por eso los motores en frio suenan "metalicos".
.

Según lo que cuentas markuay, es correcto pensar que en un 2t, que engrasa mediante el aceite incorporado a la gasolina, el engrase se hace casi
instantaneamente al arrancar?

__________________

Allá donde habita la libertad, está mi patria
Citar y responder
  #40  
Antiguo 20-04-2019, 21:32
Avatar de trinchatripas
trinchatripas trinchatripas esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 04-12-2010
Localización: Cadiz-Huelva
Edad: 66
Mensajes: 210
Agradecimientos que ha otorgado: 440
Recibió 74 Agradecimientos en 45 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

Los motores pueden estar funcionando hasta justo cuando se paran por rotura de algún mecanismo vital para su funcionamiento.
No penséis que esto se me ha ocurrido así de pronto, que lo he estado calculando un buen rato, no ha sido fácil.
Ale, unas rondas de buen ron para meditarlo
Citar y responder
  #41  
Antiguo 20-04-2019, 21:52
Avatar de Joanet78
Joanet78 Joanet78 esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 03-11-2011
Localización: Eivissa
Edad: 46
Mensajes: 1,745
Agradecimientos que ha otorgado: 1,407
Recibió 1,104 Agradecimientos en 671 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

Ví por ahí que se recomienda que ningún motor sobrepase jamás las 24h. de funcionamiento diarias. Se podrían permitir puntualmente 25 si se navega prolongadamente hacia el oeste.

Citar y responder
  #42  
Antiguo 20-04-2019, 23:22
Avatar de Pablo Marino
Pablo Marino Pablo Marino esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 04-04-2019
Localización: Marbella
Edad: 56
Mensajes: 316
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 135 Agradecimientos en 77 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: Respuesta: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

Cita:
Originalmente publicado por Alf_on Ver mensaje
Según lo que cuentas markuay, es correcto pensar que en un 2t, que engrasa mediante el aceite incorporado a la gasolina, el engrase se hace casi
instantaneamente al arrancar?

Buff, la cosas en mi opinión suelen ser en la práctica y por desgracia quizás más complicadas que eso. Aparte de que supongo que en los motores 2T no existe el pequeño tiempo en que tarda el aceite en coger presión. En 4T es tan sólo un pequeño o pequeñísimo instante porque con tan sólo el movimiento del motor de arranque la bomba ya actúa. Y el desgaste en sí más importante en esos momentos del arranque, y un tiempo después, es cuestión creo más de temperatura del aceite, y temperaturas en general, que por "funcionar a pelo o en vacío de engrase en plan extricto". No sé.

Aparte de que seguro que existen otras cuestiones negativas a considerar propias de la personalidad 2T. Para variar y porque en cuanto te descuidas, esta vida tiende, como sabéis, a ser un pelín hija de puta. Y aquí no iba a ser menos.

Vaya, de qué forma me ha salido ahora el acordarme de las leyes de Murphy...

No obstante, aclarar por si acaso que el grueso del desgaste de un motor en si y en su conjunto va en función principalmente de sus horas de uso, más que del número de arranques en frío que haya podido tener. Aunque sea un factor más a tener en cuenta, del que tampoco es fácil poder valorar su importancia. Y mi tendencia personal, equivocada o no, es a no dársela tanto.

Y dentro de eso, de las condiciones de esfuerzo o sobresfuerzo en que se le ha hecho trabajar. Junto a que haya podido tener calentones y/o falta de engrase severos durante el tiempo suficiente. Y junto a la media de revoluciones, por no decir las de por encima de la media, a las que se le ha mantenido durante esa horas de currele.

Debido principalmente a una cuestión de movimientos y roces de una piezas contra otras que son muchos mayores en un mismo tiempo a revoluciones más altas. Por el simple echo de que los desplazamientos relativos de multiplican en un mismo tiempo. Y no existen lubricantes que eliminen los rozamientos en su totalidad todavía, por mucho que los aminoren.

Que es lo mismo pero con otras palabras que lo que decían antes los mecánicos cuando se les preguntaba cuántos kilómetros duraba un cacharrillo de entonces, un coche, nuevo de gasolina, como un Seat 600, hasta que empezaba a dar problemas. Y te decían, si eras más bien de su confianza: "Unos cien mil kilómetros dependiendo de 'las manos' de quien conduzca..." Lo cual es también aplicable, por supuesto, a la medida o al intento de medir el uso por horas.

Y pongo como ejemplo, que ahora se me ocurre, que la ovalización de los cilindros se produce principalmente por las fuerzas que contra las paredes hacen de forma desigual los pistones debido a que están unidos a una biela que aprieta sobre el cigüeñal de forma transversal. Y que existen muchas parte que no dependen, como la distribución y otras, para su engrase o para su primer engrase justo en el momento del arranque, del todo, de la presión del mismo ni del aceite que pueda mandar la bomba. Como quizás sí ocurra con el cigüeñal.

Así que mi criterio quizás difiera en parte con el de "markuay". Aunque en lo que sí tendría razón es en que tampoco es muy relevante, o tampoco debe ser muy relevante, si el número de horas de funcionamiento se le han hecho en pequeños capítulos de una serie televisiva, o en periodos más continuados, tipo largometraje. Siempre y cuando no sea algo ya escandalosamente fuera de lo normal. Que no respete ni siquiera ciertos mantenimientos y cuidados. Como puede ser que no suba la temperatura más de lo debido, por el motivo que sea, y que no le falte agua ni aceite, en 4T, ni aceite en el combustible, en 2T.
Citar y responder
  #43  
Antiguo 22-04-2019, 14:41
Avatar de MERAK
MERAK MERAK esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 25-09-2010
Edad: 51
Mensajes: 92
Agradecimientos que ha otorgado: 81
Recibió 26 Agradecimientos en 14 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

yanmar 30 , 27h, entre 2100 y 2300rpm
con buen tiempo tengo la costumbre de abrir casi cada hora para echar un vistazo general.
control de temp , aceite y refrigeración
Citar y responder
  #44  
Antiguo 22-04-2019, 16:28
Avatar de CeRi_JL
CeRi_JL CeRi_JL esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 16-03-2016
Mensajes: 1,446
Agradecimientos que ha otorgado: 810
Recibió 406 Agradecimientos en 350 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

Un FB ya sea de 2 o 4 tiempos se va también a las 30.000 horas aprox. de vida del motor, eternos, bien mantenidos claro

y bien mantenidos es seguir casi escrupulosamente las indicaciones del fabricante, es decir, en los 4T, p.j. cuando toca, correa, toca... hay que soltar gallina "así por que sí" y eso duele y así con todos los manteamientos, no solo es cambiar filtros.

Los FB de potencias hasta 80/100cv son más económicos pero cuando hablamos ya de doble motorización de este tipo o intraborda la cosa se dispara exponecialmente, de ahí también las aberraciones que se llegan a ver...

Por supuesto que el salitre y la humedad también hace estragos

__________________
Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo aprendí, lo hice y lo entendí
Citar y responder
  #45  
Antiguo 23-04-2019, 14:47
Avatar de Pablo Marino
Pablo Marino Pablo Marino esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 04-04-2019
Localización: Marbella
Edad: 56
Mensajes: 316
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 135 Agradecimientos en 77 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

Sobre ésto último también se habla aquí, un poco:

https://foro.latabernadelpuerto.com/...d.php?t=176647
Citar y responder
  #46  
Antiguo 23-04-2019, 21:10
Avatar de pbs046
pbs046 pbs046 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 14-09-2009
Localización: Costa Catalana
Mensajes: 685
Agradecimientos que ha otorgado: 153
Recibió 285 Agradecimientos en 188 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

Añade a la lista una cámara de bicicleta, de esas de goma negra. Junto con bridas y cinta americana hace milagros en los pequeños escapes de los manguitos y tubos de cobre/acero. Parece mentira, pero es lo que te saca de un apuro.
Citar y responder
  #47  
Antiguo 25-06-2024, 16:51
Avatar de LOHANI
LOHANI LOHANI esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 17-11-2006
Localización: Mediterraneo
Mensajes: 714
Agradecimientos que ha otorgado: 587
Recibió 268 Agradecimientos en 189 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

......"Un FB ya sea de 2 o 4 tiempos se va también a las 30.000 horas aprox. de vida del motor"


Nunca he sabido de un motor F.B. o intraborda que llegara a 30.000 horas....aunque estuviera muy bien mantenido.
__________________
El el mar solo se puede pecar de prudencia.
EA-3-ANP
Citar y responder
  #48  
Antiguo 25-06-2024, 19:37
Avatar de jesus705
jesus705 jesus705 esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 24-06-2008
Mensajes: 368
Agradecimientos que ha otorgado: 189
Recibió 151 Agradecimientos en 95 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

Cita:
Originalmente publicado por CeRi_JL Ver mensaje
Un FB ya sea de 2 o 4 tiempos se va también a las 30.000 horas aprox. de vida del motor, eternos, bien mantenidos claro

y bien mantenidos es seguir casi escrupulosamente las indicaciones del fabricante, es decir, en los 4T, p.j. cuando toca, correa, toca... hay que soltar gallina "así por que sí" y eso duele y así con todos los manteamientos, no solo es cambiar filtros.

Los FB de potencias hasta 80/100cv son más económicos pero cuando hablamos ya de doble motorización de este tipo o intraborda la cosa se dispara exponecialmente, de ahí también las aberraciones que se llegan a ver...

Por supuesto que el salitre y la humedad también hace estragos


A una media de 50km/hora sería 1,5 millones de km en un coche. En el mar, un motor de aluminio, en el caso de los fuerabordas construcción ligera, paredes finas, refrigeración directa por agua de mar… 30mil horas ni de coña, me temo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Citar y responder
  #49  
Antiguo 26-06-2024, 07:38
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,793
Agradecimientos que ha otorgado: 3,391
Recibió 7,946 Agradecimientos en 4,265 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

Cita:
Originalmente publicado por jesus705 Ver mensaje
A una media de 50km/hora sería 1,5 millones de km en un coche. En el mar, un motor de aluminio, en el caso de los fuerabordas construcción ligera, paredes finas, refrigeración directa por agua de mar… 30mil horas ni de coña, me temo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Yo he podido ver y escuchar un veterano Yanmar PMX con más de 55 años y que, según los cálculos que hicimos su dueño y yo, ya había superado las, 80000 horas.

Lo vi en el puerto de Les Cases d'Alcanar montado en un pequeño bote de madera que salía de lunes a sábado a montar y recoger palangres desde hacía más de 50 años.

No sé si seguirá en activo porque hace años de aquello y esta persona debe estar jubilada, lo que me hace pensar que su barco también.

En su día comenté en otro hilo lo que me sorprendió aquel pequeño monocilíndrico, tanto por su precioso ronroneó, como por su impecable aspecto a pesar de la montaña de horas de trabajo que acumulaba.

Aquel vetusto PMX creo recordar que ni siquiera llevaba motor de arranque, tampoco alternador ni ánodos, además la "inversora" era las del tipo de disco seco.

Según su armador, solo había tenido un par de averías menores y nunca le había dejado tirado. También me contó que había otro motor igual al suyo en el mismo puerto, pero no pude verlo porque estaba faenando.


Y no es el único caso de motores con un montón de horas que he podido ver, generalmente en embarcaciones de trabajo.

En los camiones es habitual superar el millón de kilómetros, incluso bastante más.

Y como curiosidad, mi hermano tenía un SEAT León diesel que ha retirado con 1.000.060 km, funcionando perfectamente después de 19 años viajando al centro de Francia todas las semanas desde Castellón debido a su negocio, nunca ha tenido averías serias, ni se ha quedado tirado.

En la zona del Atlas Marroqui es habitual cruzarse con viejisimos camiones Berliet de tiempos de la segunda guerra mundial que siguen trabajando todos los dias por aquellas infames carreteruchas. No me lo han contado, lo he podido ver personalmente.

En Argelia pasa algo similar, aun siguen trabajando camiones de cuando aquello era territorio Frances.

En paises como Paquistan, Afganistan , etc. hay camiones que ni se sabe los lustros que tienen y siguen transitando por unas "carreteras" infernales cargados hasta lo absurdo.

Y en cuanto a motores marinos, en asia/indonesia siguen trabajando los monocilindricos de Yanmar y Kubota de la epoca de los 60-70, cuando se rompen los reparan en cualquier acera, sin herramientas adecuadas, lo de las dinamometricas ni se lo plantean. un cambio de camisa y casquillos y a rodar 20 años mas. Algun video he colgado sobre el tema.
__________________
.

Slava Ukrayini!.

Editado por markuay en 26-06-2024 a las 08:57.
Citar y responder
  #50  
Antiguo 26-06-2024, 11:47
Avatar de Pepitake
Pepitake Pepitake esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 29-09-2019
Edad: 49
Mensajes: 969
Agradecimientos que ha otorgado: 115
Recibió 643 Agradecimientos en 347 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cuantas Horas Seguidas Pueden Funcionar Los Motores

En este foro si te descuidas tienes que llevar otro barco en repuesto para salir a pegarte un baño a la playa.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

El seguro de mi barc


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 01:00.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto