La Taberna del Puerto Greatblue360
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 20-04-2008, 15:10
Avatar de Wandyta
Wandyta Wandyta esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Donde sea que flote
Edad: 53
Mensajes: 1,832
Agradecimientos que ha otorgado: 77
Recibió 90 Agradecimientos en 53 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Un reloj estelar

jijijijiii como son los astrónomos
__________________
Un país, una civilización, se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales.
( Mahatma Gandhi )


De la cofradía de los maceteros de la costa
Citar y responder
  #2  
Antiguo 20-04-2008, 15:22
Avatar de paco
paco paco esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 11-09-2007
Localización: Mediterráneo occidental
Edad: 85
Mensajes: 1,768
Agradecimientos que ha otorgado: 9
Recibió 416 Agradecimientos en 196 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Un reloj estelar

Que conste que me uno a Wandita en el aplauso ( no encuentro el icono; ahí va este ) Enhorabuena por una afición tan bonita, pero el caso es que "las ciencias adelantan que es una barbaridad" y hay cosas como la caligrafía gótica o la regla de cálculo que se van quedando atrás.
Pero, ¿quien soy yo, velero masoquista, para comentar (criticar, nunca) si alguien "pierde tiempo" con una afición en decadencia?
Todo mi cariño a los astrónomos que navegan.
Citar y responder
  #3  
Antiguo 20-04-2008, 15:40
Avatar de dunic
dunic dunic esta desconectado
Duque de First
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Barcelona de momento ....
Edad: 78
Mensajes: 11,694
Agradecimientos que ha otorgado: 394
Recibió 1,932 Agradecimientos en 1,355 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Un reloj estelar



Pero , te vas de viaje y cuando llega fin de año decides seguir para el W y ya estas en el Pacifico . .......
Sin Anuario que haces
Como lo hacen los miles de navegantes nativos que no saben ni que es el reloj, que van entre islas a largas distancias. (si, si algunos no vuelven , pero....)
__________________
Manel - EA3CBQ

Socio fundador Anavre n° 15

de Baja por en crisis económica ??
Citar y responder
  #4  
Antiguo 20-04-2008, 15:46
Avatar de Invitado_tr
Invitado_tr
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: Un reloj estelar

Cita:
Originalmente publicado por dunic Ver mensaje


Pero , te vas de viaje y cuando llega fin de año decides seguir para el W y ya estas en el Pacifico . .......
Sin Anuario que haces
Como lo hacen los miles de navegantes nativos que no saben ni que es el reloj, que van entre islas a largas distancias. (si, si algunos no vuelven , pero....)
Hola Dunic,

Pues hombre, la respuesta a tu pregunta es evidente: ¡enciendes el GPS!

En serio, no entiendo bien qué quieres decir. Con muy buena aproximación puedes considerar que Dubhe pasa por el meridiano de Greenwich a las 00:00 el 7 de marzo todos los años, así que para este relojito estelar no necesitas el almanaque para nada...

Saludos,
Tropelio
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a
teteluis (17-09-2013)
  #5  
Antiguo 20-04-2008, 16:11
Avatar de urtzi
urtzi urtzi esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: donde me llaman
Edad: 65
Mensajes: 3,538
Agradecimientos que ha otorgado: 971
Recibió 1,297 Agradecimientos en 433 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Un reloj estelar

Tropelio se te saluda, yo soy de los que disfrutan navegando, incluso haga frio y llueva, me gusta.
Ya hace tiempo que saque CY y lo que mas me molesta es que por no poder practicar , se me esta olvidando lo que tanto me costo aprender
Asi que leer estas cosas tan "raras y Rancias" que a veces nos regalas es una verdadera gozada.

Salud y

Por cierto cuando te entregan el Suan ese de tropecientos pies?
__________________
[font="Arial Black"][color="Blue"]prefiero ser marmiton que mirar desde la orilla
Citar y responder
  #6  
Antiguo 20-04-2008, 16:16
Avatar de dunic
dunic dunic esta desconectado
Duque de First
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Barcelona de momento ....
Edad: 78
Mensajes: 11,694
Agradecimientos que ha otorgado: 394
Recibió 1,932 Agradecimientos en 1,355 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Un reloj estelar

Cita:
Originalmente publicado por Tropelio Ver mensaje
Hola Dunic,

Pues hombre, la respuesta a tu pregunta es evidente: ¡enciendes el GPS!

En serio, no entiendo bien qué quieres decir. Con muy buena aproximación puedes considerar que Dubhe pasa por el meridiano de Greenwich a las 00:00 el 7 de marzo todos los años, así que para este relojito estelar no necesitas el almanaque para nada...

Saludos,
Tropelio
Resumo mi elucubracion :

Navegacion astronomica , maravillosa , pero dependes de los Anuarios, no ?, como se navega sin ellos , porque el correo (ni el mail-ni el iridium) no llega donde tu estas
__________________
Manel - EA3CBQ

Socio fundador Anavre n° 15

de Baja por en crisis económica ??
Citar y responder
  #7  
Antiguo 20-04-2008, 16:29
Avatar de Invitado_tr
Invitado_tr
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: Un reloj estelar

Cita:
Originalmente publicado por dunic Ver mensaje
Resumo mi elucubracion :

Navegacion astronomica , maravillosa , pero dependes de los Anuarios, no ?, como se navega sin ellos , porque el correo (ni el mail-ni el iridium) no llega donde tu estas
Ahhhhh, vale, ya veo tu cuestión.

Pues mira, hace ya unos años de esto, en una versión anterior de este tugu, digo, taberna, inicié un par de hilos sobre lo que podríamos llamar "navegación astronómica de emergencia" o en precario o como quieras. Por aquella época intervenían por aquí gente que, lamentablemente, ya no aparecen, en concreto, Isaac Peral, Alvaro_H y otros. Pacoperas también hizo magníficas aportaciones en ese par de hilos aunque es otro que también se prodiga poco ultimamente... Esos hilos iban uno de navegación astronómica sin sextante y el otro de navegación astronómica sin almanaque náutico. Para mi fueron muy divertidos y de la discusión aprendí mucho. La conclusión es que si se puede en esos casos determinar la posición, no con la precisión que obtendrías si dispones del almanaque, el sextante y el reloj en hora, pero se puede... En concreto, a lo que a la fala de almanaque se refiere, lo que se puede hacer es aproximar la declinación del Sol con bastante facilidad y, también la ecuación del tiempo. Esas dos cosas bastan para determinar la posición a partir de la observación del paso del Sol por el meridiano.

Si encuentro el enlace a esos hilos por el viejo tugurio los añadiré aquí por si estás interesado.

Un saludo,
Tropelio
Citar y responder
  #8  
Antiguo 20-04-2008, 18:34
Avatar de dunic
dunic dunic esta desconectado
Duque de First
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Barcelona de momento ....
Edad: 78
Mensajes: 11,694
Agradecimientos que ha otorgado: 394
Recibió 1,932 Agradecimientos en 1,355 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Un reloj estelar

sorry Repe.
__________________
Manel - EA3CBQ

Socio fundador Anavre n° 15

de Baja por en crisis económica ??

Editado por dunic en 20-04-2008 a las 18:40.
Citar y responder
  #9  
Antiguo 20-04-2008, 18:35
Avatar de dunic
dunic dunic esta desconectado
Duque de First
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Barcelona de momento ....
Edad: 78
Mensajes: 11,694
Agradecimientos que ha otorgado: 394
Recibió 1,932 Agradecimientos en 1,355 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Un reloj estelar

Cita:
Originalmente publicado por Tropelio Ver mensaje

Si encuentro el enlace a esos hilos por el viejo tugurio los añadiré aquí por si estás interesado.

Un saludo,
Tropelio
Yo ando un poco liado, y Vd. tambien, como Peter ya acabo examenes le dire que busque

Puede ser interesante, no siempre se dispones del almanque
__________________
Manel - EA3CBQ

Socio fundador Anavre n° 15

de Baja por en crisis económica ??
Citar y responder
  #10  
Antiguo 23-04-2008, 21:19
Avatar de Invitado_tr
Invitado_tr
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: Un reloj estelar

Cita:
Originalmente publicado por dunic Ver mensaje


Pero , te vas de viaje y cuando llega fin de año decides seguir para el W y ya estas en el Pacifico . .......
Sin Anuario que haces
Como lo hacen los miles de navegantes nativos que no saben ni que es el reloj, que van entre islas a largas distancias. (si, si algunos no vuelven , pero....)
Hola Dunic,

Por fin encontré el enlace que te comentaba sobre alguna de las cosas que se pueden hacer si no tienes almanaque náutico. Aquí está:

http://latabernadelpuerto.com/foro/v...light=tropelio

Como ves, había uno anterior sobre el otro caso: qué podemos hacer si tenemos almanaque pero se nos ha roto el sextante. Pero ese otro es, creo, de una Taberna aun anterior y el buscador ahí no me funciona o no he sabido usarlo.

Saludos,
Tropelio
Citar y responder
  #11  
Antiguo 23-04-2008, 23:07
Avatar de Tatatoa
Tatatoa Tatatoa esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: puerto base: Badalona, navego Catalunya y Baleares
Edad: 70
Mensajes: 4,608
Agradecimientos que ha otorgado: 779
Recibió 760 Agradecimientos en 428 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Un reloj estelar

Maestro......

¿Cuales son las "mejores" formulas que consideras necesarias, para la resolución de los ejercicios de navegación, astronomica?

supongo que las tipicas.

para hallar la altura estimada

para hallar el azimut verdadero

Des esta forma encontrar determinantes

------------------

La de encontrar el angulo en el polo (para el astro desconocido)
la declinación

-------------------

las del orto y ocaso del sol

--------------------

¿me dejo alguna?




__________________
Confiar en el viento es como creer en la buena fe del diablo (R. Wagner - el Holandes Errante)
EA 3 CBT
Citar y responder
  #12  
Antiguo 24-04-2008, 07:35
Avatar de Invitado_tr
Invitado_tr
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: Un reloj estelar

Cita:
Originalmente publicado por Tatatoa Ver mensaje
Maestro......

¿Cuales son las "mejores" formulas que consideras necesarias, para la resolución de los ejercicios de navegación, astronomica?

supongo que las tipicas.

para hallar la altura estimada

para hallar el azimut verdadero

Des esta forma encontrar determinantes

------------------

La de encontrar el angulo en el polo (para el astro desconocido)
la declinación

-------------------

las del orto y ocaso del sol

--------------------

¿me dejo alguna?




Hola Tatatoa,

Ufffff, me he tenido que tomar un Urbason de la urticaria que me ha salido al leer tu pregunta: "las mejores fórmulas", etc etc. No las hay fórmulas mejores ni peores, son tan sólo un lenguaje, una meneara de hablar. Lo que expresamos con una fórmula si lo quisiéramos decir con texto nos llevaría en muchas ocasiones varias páginas. Yo soy radicalmente contrario a formularios (de los que para esto de la navegación astronómica circulan varios por aquí mismo), los famosos tipeos (que se inventaron para que pudieran situarse con los astros marinos que eran virtualmente analfabetos, allá por el siglo XVIII). Que se siga enseñando cobrando hoy día los dinerales que cobran las academias por presuntamente enseñar navegación astronómica a base de convertir al alumno en un rellenador de facturas que llaman tipeos es, en mi opinión, un escándalo. El resultado lo acabas de ver: el examinador de turno se levanta "cachondo" y pregunta por la hora de salida de Júpiter y se arma la marimorena. Sin embargo, cualquiera que hubiese estudiado adecuadamente el tema habría calculado la hora de salida del amigo Júpiter sin problemas, porque no hay nada particularmente difícil en ese cálculo.... Así que amigo Tatatoa, como ves, preguntarme a mi por formularios y demás es como mentar la soga en casa del ahorcado... De todas maneras, las más importantes son las que vienen en mi librito, claro

Un saludo,
Tropelio
Citar y responder
  #13  
Antiguo 20-04-2008, 15:40
Avatar de Invitado_tr
Invitado_tr
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: Un reloj estelar

Cita:
Originalmente publicado por paco Ver mensaje
Que conste que me uno a Wandita en el aplauso ( no encuentro el icono; ahí va este ) Enhorabuena por una afición tan bonita, pero el caso es que "las ciencias adelantan que es una barbaridad" y hay cosas como la caligrafía gótica o la regla de cálculo que se van quedando atrás.
Pero, ¿quien soy yo, velero masoquista, para comentar (criticar, nunca) si alguien "pierde tiempo" con una afición en decadencia?
Todo mi cariño a los astrónomos que navegan.
Hola Paco,

Pues que quieres que te diga. Este tema se ha discutido ya cines y cienes de veces en este mismo foro. Mi opinión es muy clara: aquí estamos en un foro de aficionados a la náutica y cosas relacionadas, no en un foro de marinos que trabajan llevando el Balearia a Ibiza a su hora. Así que nunca entenderé esos comentarios sobre la navegación astronómica como algo obsoleto, decadente y tal por una razón muy simple: efectivamente, es decadente, obsoleta, etc etc, pero no más que navegar a vela. ¿O los ferries van a Baleares a vela? Yo no los he visto nunca. Así que leer esos comentarios sobre la afición obsoleta que algunos podemos tener en boca de otros que son capaces de pasarse días discutiendo sobre algo tan obsoleto como el trimado con vientos portantes de ese trapo que llevamos a proa y que llamamos el génova pues me parece ¿como lo diría yo sin que suene duro (que no quiero)?....bueno, que cada uno le ponga el nombre que quiera....

Por cierto, yo, cuando navego, llevo tres GPS mios, además de los que lleve el barco que haya alquilado (porque yo vivo de alquiler), llevo portátil con el gps conectado, cartas electrónicas, meteorología al día superpuesta a la carta náutica, etc etc. Pero también llevo SIEMPRE las cartas en papel, el sextante, transportador, compás de dibujo, regla, etc etc y, por lo general, uso TODO ese material, simplemente porque ME DIVIERTE. ¿Qué le voy a hacer si soy asín de raro? Un día voy a escribir un artículo sobre ese cacharrito que la inmensa mayoría del personal adora como si de un dios se tratase... Y otro día escribiré sobre el trimado de los trapos, uy, perdón, de las velas.

Saludos cordiales,
Tropelio

Editado por Invitado_tr en 20-04-2008 a las 15:42.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a
teteluis (17-09-2013)
  #14  
Antiguo 20-04-2008, 16:28
Avatar de capitan tan
capitan tan capitan tan esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 31-05-2007
Mensajes: 657
Agradecimientos que ha otorgado: 208
Recibió 48 Agradecimientos en 30 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Un reloj estelar

Hola Tropelio, antes que nada, gracias por tu interesante reloj. Si quieres que te sea sincero, estaba echando en falta algo de este tipo en tus últimos post. Hay algo, sin embargo, que me intriga: ¿estás diciendo que un reloj en el que, en el mejor de los casos, hemos logrado ajustar el error a 4 minutos, nos es váido para situarnos con los astros?

Un error de 4 segundos equivale, como sabes, a un minuto de arco, lo que, EN LOS TRÓPICOS, supone una milla de error por cada 4 segundos...

Suponiendo que todo lo demás haya salido a la perfección (no lo será en mi caso), podríamos obtener un error de 60 millas en la posición en los trópicos.

Los que, como yo, por más esfuerzos realizados, no hemos logrado nunca aproximarnos más acá de las 5 millas con relojes al segundo, lo pasaríamos mal, ¿no?

¿Entiendo, en cualquier caso, que sólo estás contemplando que sea válido para cálculos directos de latitud y nunca de longitud?

Un saludo y disculpa si en algo estoy desbarrando. En mi juramento de mantener los cálculos astronómicos simpre frescos resulté ser algo pérfido...
__________________
"Una línea es una longitud sin anchura"

Euclides (con un par) en el libro 1 de
"Los Elementos"
Citar y responder
  #15  
Antiguo 20-04-2008, 16:31
Avatar de Invitado_tr
Invitado_tr
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: Un reloj estelar

Cita:
Originalmente publicado por capitan tan Ver mensaje
Hola Tropelio, Si quieres que te sea sincero, estaba echando en falta algo de este tipo en tus últimos post.
¿¿¿???
Citar y responder
  #16  
Antiguo 20-04-2008, 16:41
Avatar de capitan tan
capitan tan capitan tan esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 31-05-2007
Mensajes: 657
Agradecimientos que ha otorgado: 208
Recibió 48 Agradecimientos en 30 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Un reloj estelar

Cita:
Originalmente publicado por Tropelio Ver mensaje
¿¿¿???
Me refiero, al decir "de este tipo", a asuntos de astronomía. Hacía tiempo que no leía nada nuevo.
__________________
"Una línea es una longitud sin anchura"

Euclides (con un par) en el libro 1 de
"Los Elementos"
Citar y responder
  #17  
Antiguo 20-04-2008, 16:38
Avatar de mainsail
mainsail mainsail esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mozilla Firefox Sea
Edad: 61
Mensajes: 480
Agradecimientos que ha otorgado: 3
Recibió 23 Agradecimientos en 14 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Un reloj estelar

Joer Tropelio, me dejas siempre "pasmao" con tus clases de astronomía.. o más bien, "astronotuya" porque la verdad, aprobé justito el CY en esta materia y la verdad es que no sé ni cómo lo hice, jeje. Seguramente porque tuve un buen profesor pero el tiempo justo para prepararme para "un exámen". Personas como tú que habeis profundizado en el tema y lo han convertido en un hobby me impresionan. Ya lo dijo un sabio; Más vale ser un maestro en algo que un aprendiz en todo.." Yo ctualmente me estoy "masterizando" en la cria y doma de Tigres.. Espero que al final me dén un titulín o ago así, jaja

Un abrazo, Maestro!!

Frank
Citar y responder
  #18  
Antiguo 20-04-2008, 16:46
Avatar de Invitado_tr
Invitado_tr
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: Un reloj estelar

Cita:
Originalmente publicado por mainsail Ver mensaje
Joer Tropelio, me dejas siempre "pasmao" con tus clases de astronomía.. o más bien, "astronotuya" porque la verdad, aprobé justito el CY en esta materia y la verdad es que no sé ni cómo lo hice, jeje. Seguramente porque tuve un buen profesor pero el tiempo justo para prepararme para "un exámen". Personas como tú que habeis profundizado en el tema y lo han convertido en un hobby me impresionan. Ya lo dijo un sabio; Más vale ser un maestro en algo que un aprendiz en todo.." Yo ctualmente me estoy "masterizando" en la cria y doma de Tigres.. Espero que al final me dén un titulín o ago así, jaja

Un abrazo, Maestro!!

Frank
¡¡Coño Frank!!, esto si que es un honor!, cuanto tiempo. Te recuerdo que tenemos a medias tu y yo un viejísimo proyecto sin terminar: conectar el sextante al portátil vía usb...

Ten cuidado, la doma de Tigres es una actividad muy peligrosa. Fíjate si no en Angel Cristo que casi se lo comen....

Un abrazo gpsero del demonio. Y encima no bebe ron sino güisqui, los hay que no tienen remedio...

Tropelio
Citar y responder
  #19  
Antiguo 20-04-2008, 16:55
Avatar de mainsail
mainsail mainsail esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mozilla Firefox Sea
Edad: 61
Mensajes: 480
Agradecimientos que ha otorgado: 3
Recibió 23 Agradecimientos en 14 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Un reloj estelar

Si, jejeje, no me olvido, no me olvido. Lo más jevi es que CREO en ese proyecto y que estoy seguro que algún día saldrá a la luz (si antes no nos lo planchan, eh!)

No entro tanto porque estoy de trabajo doméstico y no doméstico hasta arriba. Espero que vengan tiempos más relajados y me permitan un mínimo de dedicación al foro y sus gentes. De todas formas sigo en el medio acuático lo que puedo y actualmente estoy poniendo al día un Vaurien que me han prestado (gracias Bluesea) y que en breve lo botaremos. Mi tigre mayor está haciendo clases de vela y ya se ha "endrogao". Espero buenas sensaciones con el nuevo barquito. Yo empecé con uno similar en mis tiempos mozos. También estoy esperando que me reparen la génova del trastobuke para poner de nuevo en su sitio a mi Paglia Orba.

Nota: ¿Sólo tienes 3 gps? uhmmm... si necesitas otro, me llamas. Lo veo algo justo, jaja. Sólo en mi coche llevo 4! Y eso que viajo poco..y por tierra.

Citar y responder
  #20  
Antiguo 20-04-2008, 16:59
Avatar de Tatatoa
Tatatoa Tatatoa esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: puerto base: Badalona, navego Catalunya y Baleares
Edad: 70
Mensajes: 4,608
Agradecimientos que ha otorgado: 779
Recibió 760 Agradecimientos en 428 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Un reloj estelar

Tropelio, maestro, hablando de horas:

En el examen de CY del 19 de Abril de 2008, es decir ayer, en la que tuve el honor de presentarme, y como me gusto tanto...... casi seguro que volveré en la próxima convocatoria..... Uno de las preguntas era así.....

más o menos, ya que no nos dejan sacar los temas de las aulas.

El patrón del la embarcacion tal..... a la salida de JUPITER, (si a la salida de Jupiter, nada de salida de sol), pone rumbo.......... hasta que el sol esta en su meridiano.......

¿Como puñetas sabemos la HORA de salida de JUPITER?, me imagino que el truco estaba en que los planetas solo se ven en el ocaso del sol...... y esa sería la hora de salida de Jupiter ¿no?.

Porfa..... que te parece



__________________
Confiar en el viento es como creer en la buena fe del diablo (R. Wagner - el Holandes Errante)
EA 3 CBT
Citar y responder
  #21  
Antiguo 20-04-2008, 17:14
Avatar de Crazy_Capella
Crazy_Capella Crazy_Capella esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 55
Mensajes: 544
Agradecimientos que ha otorgado: 55
Recibió 21 Agradecimientos en 15 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Un reloj estelar

Cita:
Originalmente publicado por Tatatoa Ver mensaje

me imagino que el truco estaba en que los planetas solo se ven en el ocaso del sol...... y esa sería la hora de salida de Jupiter ¿no?.

:
Borra, borra, borra esta frase que te van a echar los perros.

Un beso, seguro que mañana lo ves más claro.

Por cierto, si localizaras el examen completo estaría genial, porque tal y como has planteado lo de júpiter no tengo ni idea de como comermelo.

Otro beso
__________________
Un beso
Capella

Editado por Crazy_Capella en 20-04-2008 a las 17:40.
Citar y responder
  #22  
Antiguo 20-04-2008, 17:26
Avatar de werke
werke werke esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 29-10-2006
Edad: 72
Mensajes: 903
Agradecimientos que ha otorgado: 311
Recibió 518 Agradecimientos en 228 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Un reloj estelar

Tropelio!! Qué encantadora coincidencia verte por aquí (no tengo mucho tiempo y paso poco por este antro)

Comparto tus opiniones sobre la navegación astronómica. Supongo que es puro amor por el conocimiento.

Sobre el problema:

Me pregunto si un triángulo tan pequeño podría ser considerado como plano aún a pesar de estar proyectado en la Esfera. Si fuera así, un cateto es la diferencia de alturas entre Polar y Dubhe, la hipotenusa es la distancia angular entre ambas y su cociente sería el coseno de alfa. Tampoco sé si Pitágoras me dejaría utilizar los grados y sus décimas como unidades de distancia...

Otra posibilidad es tomar un par de alturas de Dubhe cronometrando el intervalo y usar aquella fórmula de la corrección aditiva de las mareas para obtener alfa.

Me he vuelto perezoso. Dime si voy bien y me pongo a calcular.

Un abrazo!
Citar y responder
  #23  
Antiguo 21-04-2008, 10:13
Avatar de Melkart
Melkart Melkart esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 01-01-2008
Localización: mediterraneo
Mensajes: 340
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 26 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Un reloj estelar

Cita:
Originalmente publicado por Tatatoa Ver mensaje
Tropelio, maestro, hablando de horas:

En el examen de CY del 19 de Abril de 2008, es decir ayer, en la que tuve el honor de presentarme, y como me gusto tanto...... casi seguro que volveré en la próxima convocatoria..... Uno de las preguntas era así.....

más o menos, ya que no nos dejan sacar los temas de las aulas.

El patrón del la embarcacion tal..... a la salida de JUPITER, (si a la salida de Jupiter, nada de salida de sol), pone rumbo.......... hasta que el sol esta en su meridiano.......

¿Como puñetas sabemos la HORA de salida de JUPITER?, me imagino que el truco estaba en que los planetas solo se ven en el ocaso del sol...... y esa sería la hora de salida de Jupiter ¿no?.

Porfa..... que te parece



Holain a todos birras per toton

Pues si 3 meses intendo saber como funciona el Almanaque para averiguar cuando y como, por cual de los horitontes... sale el sol o se pone... y van y te dicen oyein .... sabes ? que me gustaria saber cuando va salir Jupiter... en ese momento dices TATE , que esto no va ni de dioses romanos ni de los 300 espartanos que los pario... Jupiter Tambien Sale por el horizonte?..... yo solo pensaba que salia el sol .... joder algo no funciona, encima t hacen 3 preguntas sobre eso. osea bienaventurados los ignorantes ,como dije al salir esas 3 preguntas era para subir nota... el resto de los mortales que nos conformamos con el astro que mas calienta a lo sumo sacaremos un 7 pelaito.

Por cierto , estoy dispuesto a ser documentado por el resto de foreros que me puedan ayudar , sino es asi , seguire riendome recordando los pensamientos que se me pasaron por miperolo cuando lei la pregunta


Hala ya hay basteante por hoy


Salud y buena proa.


Pd. La navegacion astronomica y ahora hablando en serio , para mi es apasionante, saber que pueds hacerlo como hace muchos años y como lo hacian los antiguos navegantes es cuanto menos un orgasmo mental, pero a veces sale un capullo mental , que con ese tipo de preguntas te quiere demostrar que el sabe mucho y los demas no . Atomarporculoelytodosaquellosquepusieronesapregunt a.

Perdon por el pedazo de palabrota.
Citar y responder
  #24  
Antiguo 21-04-2008, 17:11
Avatar de iferfoz
iferfoz iferfoz esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Cantabrico
Edad: 67
Mensajes: 487
Agradecimientos que ha otorgado: 7
Recibió 38 Agradecimientos en 20 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Un reloj estelar

[quote=Tatatoa;251949]Tropelio, maestro, hablando de horas:


El patrón del la embarcacion tal..... a la salida de JUPITER, (si a la salida de Jupiter, nada de salida de sol), pone rumbo.......... hasta que el sol esta en su meridiano.......

¿Como puñetas sabemos la HORA de salida de JUPITER?, me imagino que el truco estaba en que los planetas solo se ven en el ocaso del sol...... y esa sería la hora de salida de Jupiter ¿no?.

Porfa..... que te parece

Júpiter es el grumete que va a soltar las amarras, y la hora que sale se la controla el patrón desde el puente con su reloj Seiko a pilas.
Perdón por soltar esto, no pude evitarlo.

La verdad es que me encantan estos posts de navegación compleja.
Saludos Maestros
__________________
N 43º33´9628
W 007º15´3573:
Citar y responder
  #25  
Antiguo 20-04-2008, 19:13
Avatar de Invitado_tr
Invitado_tr
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: Un reloj estelar

Cita:
Originalmente publicado por capitan tan Ver mensaje
Hola Tropelio, antes que nada, gracias por tu interesante reloj. Si quieres que te sea sincero, estaba echando en falta algo de este tipo en tus últimos post. Hay algo, sin embargo, que me intriga: ¿estás diciendo que un reloj en el que, en el mejor de los casos, hemos logrado ajustar el error a 4 minutos, nos es váido para situarnos con los astros?

Un error de 4 segundos equivale, como sabes, a un minuto de arco, lo que, EN LOS TRÓPICOS, supone una milla de error por cada 4 segundos...

Suponiendo que todo lo demás haya salido a la perfección (no lo será en mi caso), podríamos obtener un error de 60 millas en la posición en los trópicos.

Los que, como yo, por más esfuerzos realizados, no hemos logrado nunca aproximarnos más acá de las 5 millas con relojes al segundo, lo pasaríamos mal, ¿no?

¿Entiendo, en cualquier caso, que sólo estás contemplando que sea válido para cálculos directos de latitud y nunca de longitud?

Un saludo y disculpa si en algo estoy desbarrando. En mi juramento de mantener los cálculos astronómicos simpre frescos resulté ser algo pérfido...
Hola Capitan Tan,

¿Dónde has dejado a Locomotoro?...

Vamos por partes. Yo no estoy proponiendo un reloj para ser usado en en navegación astronómica "seria". Es tan sólo un juego. Pero un juego que sí puede llegar a usarse. Como digo ahí arriba, puedes conseguir poner el reloj en hora con este simple método digamos que con un error de unos pocos minutos. Una vez que tienes eso, puedes ahora refinar el asunto, si tienes un sextante y el AN, observando cuidadosamente el paso de astros conocidos por el meridiano. Y si de lo que se trata es de navegación astronómica de "emergencia" pues, a falta de otra cosa, es lo que se puede hacer... No se si me explico, esto es tan sólo un juego que, eso si, nos ayuda a entender el cielo que tenemos encima de la cabeza. Como muy bien ha dicho Werke, se trata tan sólo de jugar por el simple placer de entender el cielo. Aunque te aseguro que luego poner en práctica todas estas cosas en el barco y ver como la precisión que obtienes con estas cosillas es muchas veces sorprendentemente buena pues es DIVERTIDO, al menos para los tipos raros como yo. Al fin y al cabo, navegando a vela y en travesías largas, que es lo que a mi me gusta, tienes tiempo de sobra y con estas cosillas yo me divierto mientras navego.

Soltado el discurso anterior, tan sólo comentarte que lo de bajar de 5 millas de erro del gps, digo, de la posición calculada con el sextante (perdona, yo es que tiendo a pensar que mis diferencias con el gps se deben a errores de éste ) es perfectamente posible. Lo normal, si la mar no está muy "arrugada" está en torno a 1 milla, quizás 2. Para eso se necesita un sextante perfectamente ajustado y ciertos trucos a la hora de medir como es garantizar que mides con el sextante en el plano perpendicular al horizonte (para esto se balancea el sextante suavemente hacia los lados y se tangentea con el astro en el mínimo de la parabolilla que le ves describir en el visor). También es fundamental reducir los errores causados por el balanceo del barco y demás y para eso lo que se hace es tomar tres o cuatro o cinco medidas seguidas, lo mas seguido posible, anotando la altura y el instante TU de cada una. Después se promedian las alturas por un lado y los tiempos por otro y se reducen esas medias a una única altura (el promedio) con un único TU (el promedio). Esto es crucial, no sirve de nada intentar hacer una única medida super cuidadosa porque por mucho que lo intentes no puedes controlar el que en el momento de tangentear te pille un balanceo. En fin, hay luego trucos para aprender a medir correctamente, pero me estoy alargando ya demasiado...

Y por último, eso que dices de los Trópicos pues no sé por qué le atribuyes a los Trópicos semejante propiedad que no tienen. Los Trópicos NO son círculos máximos así que 1 minuto NO es una milla sobre ellos....

Saludos,
Tropelio
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Greatblue360


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a

Discusiones similares
Discusión Iniciada por Foro Respuestas Último mensaje
Reloj salida regata krusky Foro Náutico Deportivo 17 17-11-2007 09:04
El mejor reloj ............. dunic Foro Náutico Deportivo 21 25-09-2007 20:49
Reloj de mareas IRRINTZI Foro Náutico Deportivo 13 06-06-2007 11:38


Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:06.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto