![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
#1
|
||||
|
||||
![]() [quote=Tatatoa;251949]Tropelio, maestro, hablando de horas:
El patrón del la embarcacion tal..... a la salida de JUPITER, (si a la salida de Jupiter, nada de salida de sol), pone rumbo.......... hasta que el sol esta en su meridiano....... ¿Como puñetas sabemos la HORA de salida de JUPITER?, me imagino que el truco estaba en que los planetas solo se ven en el ocaso del sol...... y esa sería la hora de salida de Jupiter ¿no?. Porfa..... que te parece ![]() Júpiter es el grumete que va a soltar las amarras, y la hora que sale se la controla el patrón desde el puente con su reloj Seiko a pilas. Perdón por soltar esto, no pude evitarlo. La verdad es que me encantan estos posts de navegación compleja. Saludos Maestros ![]()
__________________
N 43º33´9628 W 007º15´3573: ![]() |
#2
|
||||
|
||||
![]() Perdonad si vuelvo con la cuestión de la hora de salida de Júpiter.
El caso es que, como no podía ser otra cosa, la solución de calcular el ángulo en el polo me parece correcta, pero, como me parecía un tanto farragosa para una pregunta de examen supuestamente de rápida resolución, me preguntaba si no podría hacerse por diferencias con la hora de salida del sol. Quiero decir, la pág. diaria del AN da la hora de salida del sol y las horas de paso por el meridiano de Greenwich, estas últimas tanto para el sol como para los planetas. Pensaba entonces que podríamos establecer el retardo o adelanto del planeta en cuestión respecto al sol estableciendo las diferencias con los pasos por el meridiano, y luego sumar/restar esa diferencia a la hora de salida del sol para obtener la del planeta. Pero haciéndolo por los dos métodos obtengo una diferencia del orden de 10 minutos, que no es posible compensar con el retardo/adelanto diario del planeta ni tratando de recalcular la salida del sol, dada al limbo superior, al centro o incluso a limbo inferior (calculando los minutos/minuto de velocidad de ascensión a esa hora aproximada con el dato de que en el crepúsculo naútico civil matutino el sol está depreso 6º bajo el horizonte), que tampoco tengo muy claro cómo habría de considerarse, pero que, en todo caso, la diferencia no es mucho más de 2 minutos (y en contra además). ¿Alguien podría decirme qué es lo que falla en mi planteamiento?. Gracias ![]() |
#3
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Pues tu razonamiento sería correcto si el día en cuestión el Sol y Júpiter recorrieran el mismo arco diurno, o sea, el mismo paralelo de declinación. Y eso sucede, claro, si ambos astros tienen la misma declinación. Pero eso no es así. Si miras la página de hoy del almanaque, por ejemplo, verás que el Sol hoy está por +12.5º y Júpiter por los -21.5º. Así que, para un observador en una situación dada, los arcos diurnos de ambos astros son diferentes. El tiempo que cada astro etá sobre el horizonte de este observador es diferente y entonces ,aunque sepas con qué diferencia pasan por el meridiano, no es correcto suponer que esa misma diferencia la van a tener en la hora de salida o puesta. No se si me explico... Saludos, Tropelio |
#4
|
||||
|
||||
![]() Te explicas perfectamente Tropelio, como siempre. Muchas gracias.
Pués menos mal que no lo había hecho para hoy, concretamente lo hice para Saturno el 12 de Abril, en que el sol andaba por los +9º y Saturno por los +12,5º, de ahí la relativamente poca diferencia. Si lo hubiera hecho para hoy, en que los dos astros tienen una declinación muy parecida, alrededor de los +12,5º, seguramente me hubiera creído que el procedimiento era correcto. Gracias de nuevo ![]() |
#5
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Saludos, Tropelio Editado por Invitado_tr en 22-04-2008 a las 09:58. |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|
![]() |
||||
Discusión | Iniciada por | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Reloj salida regata | krusky | Foro Náutico Deportivo | 17 | 17-11-2007 09:04 |
El mejor reloj ............. | dunic | Foro Náutico Deportivo | 21 | 25-09-2007 20:49 |
Reloj de mareas | IRRINTZI | Foro Náutico Deportivo | 13 | 06-06-2007 11:38 |