La Taberna del Puerto Smartsails
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Submarinismo y Vida Marina

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #76  
Antiguo 18-06-2009, 19:38
Avatar de Martita
Martita Martita esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 26-11-2008
Localización: Fuerteventura
Edad: 45
Mensajes: 360
Agradecimientos que ha otorgado: 62
Recibió 28 Agradecimientos en 24 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Cita:
Originalmente publicado por kilinkala Ver mensaje
No he leido todo la discusion pero me parece que desde el anonimato el atrevimiento es enorme.....

He buceado con Pepe Esteban y Fito y son Cojonudos, tienen su estilo, se desviven por hacerte la semana inolvidable. Le vi montar una regañina a un tio por no seguir sus instrucciones, con aviso de que si iba a su bola con el no buceaba ( en otros sitios con situaciones parecidas el comentario fue "es su problema"), nos comento que no lleva ningun muerto en sus actividades, y en cambio ( o por los centros a veces por los usuarios) aqui en España hay un porron ( ver estadisticas de murcia en lo que va del 2009)

NO ES CAPRICHO BUCEAR ASI, Pepe baja primero y lleva asi la botella para poder defenderse de algun tibu curioso, y darle en el hocico asi evitar una posible mordedura o rasguño con sus dientes, lo que provocaria sangre y una situacion incomoda . NO COMEN NEOPRENO ni HUMANOS pero si son curiosos, un golpe seria como el de una vaquilla pero a 25 mts de profundidad...... Nosotros hicimos 3 buceos con toros, 2 a la mañana y otro al anochecer. Por la mañana casi debes de ir tras ellos, si acaso te dan unas vueltas y se largan, estan mansos. Por la tarde la cosa cambia un monton ( por cierto Pepe redujo el grupo de 10 buzos a 5), los tibus se acercan a menos de 1 metro y se largan. Pepe con su maestria maneja la situacion perfectamente.

Llevo un montonazo de inmersiones, hay centros, dive masters e intuctores que no iria ni a tomar una caña a la esquina. CON PEPE DONDE ME LLEVE, es un PROFESIONAL como la copa de un pino, y un tio EXCELENTE.

Brindo por PEPE

Por cierto bautizamos el sitio y se llama SAN FERMIN REEF

Kilinkala totalmente de acuerdo!..da la impresión que pasa de todo..sin chaleco, a veces se le olivida el traje..sin tubo..pero cierto es que yo sin él quizás no hubiera bajado a ver los toros!..brindo por él.
Citar y responder
  #77  
Antiguo 18-06-2009, 19:46
Avatar de Martita
Martita Martita esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 26-11-2008
Localización: Fuerteventura
Edad: 45
Mensajes: 360
Agradecimientos que ha otorgado: 62
Recibió 28 Agradecimientos en 24 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Trasladándome al principio del hilo..de ventajas de bucear así...Tan sólo puntualizar, que Pepe no bucea así..como han dicho algunos..lleva un chaleco (antiguo) o mejor dicho una especia de arnés donde lleva la botella a la espalda...y conociéndolo un poco..puede ser que se le haya olvidado!!!!
Citar y responder
  #78  
Antiguo 18-06-2009, 21:23
Avatar de Gualdrapa
Gualdrapa Gualdrapa esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 15-04-2009
Mensajes: 139
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 22 Agradecimientos en 13 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Cita:
Originalmente publicado por DL. Ver mensaje
Por favor, que nadie albergue dudas. El N2 disuelto durante la inmersión en la sangre del buceador no influye en su flotabilidad. Esto es un hecho inapelable.
Personalmente, lo tengo claro. Pero me he equivocado tantas veces en mi vida, que he aprendido a dejar una puerta abierta CASI siempre. Al menos un resquicio del que esperar pruebas en contrario. Hasta entonces, rotundidad. Y si uno se equivoca, humilde reconocimiento y aprendizaje.

Gracias por tu explicación.
Citar y responder
  #79  
Antiguo 18-06-2009, 22:27
Avatar de Yofloto
Yofloto Yofloto esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 06-11-2006
Edad: 64
Mensajes: 1,453
Agradecimientos que ha otorgado: 91
Recibió 92 Agradecimientos en 55 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Cita:
Originalmente publicado por DL. Ver mensaje
Es indiscutible que el N2 disuelto en sangre como cualquier otro gas que se encuentre disuelto en un líquido no lo hace en forma de gas. Es lo mismo que si añadimos cristales de sal a un vaso de agua y la agitamos: los cristales desaparecen y la sal está presente pero no en su estado sólido previo a la disolución. Si el N2 disuelto formase burbujas, sean del tamaño que sean, ya no estaría disuelto y estaríamos en una situación de sobresaturación. Esto es un axioma de la Física del buceo. Pero, dado que yofloto sostiene lo contrario, existen varios experimentos caseros y sencillos que demuestran la verdad de todo lo que he referido anteriormente: añadiendo azúcar o sal a un vaso de agua en pequeñas cantidades viendo como el agua pasa de estar insaturada (mientras pueda admitir más sal o azúcar en disolución) a un estado de sobresaturación (cuando por mucho que la agitemos, los granos de azúcar o sal aparecen en el fondo del vaso) Aplicado a un gas disuelto en un líquido, podemos coger una botella de gaseosa sin abrir (mejor si es de cristal pues las de plástico modifican su volumen según la presión interna). Con un rotulador marcaremos en el cristal la línea donde se encuentra el nivel del líquido. A continuación abriremos el tapón con lentitud para que no se derrame ni una gota de líquido. Podemos comprobar que, pese a salir muchas burbujas de gas, al final el nivel del líquido continúa siendo el mismo. Esto nos indica que el líquido no ha aumentado (ni disminuido) de volumen por tener gas disuelto. Nuestra sangre no cambia de volumen cuando tiene N2 disuelto. Aún así, podría afirmarse correctamente que aumenta su peso al tener que sumarle el del N2 disuelto. Pero este incremento sería tan insignificante que no es en absoluto relevante para la flotabilidad del buceador. Por lo tanto, que todo el que lo dude lo tenga bien claro: el N2 disuelto en nuestra sangre no afecta a la flotabilidad del buceador. (Salvo que un estado de narcosis le obligue a ascender de cota para hacer que desaparezca, pero esto es ya otra historia)
Informo a los Sres. cofrades que no tiene nada que ver la sal y los iones Cl y Na disueltos en el agua con el N2 molecular disuelto. También diré que, a propósito de la sal. el volumen del agua aumenta al añadir sal pese a ver que esta desaparece de la vista... y, por último diré que si se abre con ese exquisito cuidado la botella de gaseosa se aunan dos hechos; 1º Disminuye la presión por encima de la superficie de la gaseosa lo que produce un aumento de volumen de las aglomeraciones de moléculas de CO2; estas ya se aprecian a simple vista. 2º Ese CO2 burbujeante que se aprecia a simple vista afecta a la densidad total del volumen de gaseosa. Cambios en la presión exterior afectan al tamaño de esas burbujas implicando variaciones en la densidad de esa cantidad de líquido. Los manuales de buceo llegan hasta donde llegan, sin complicarlo demasiado, para un curso de buceo en lo relativo a la prevención de accidentes de descompresión y la mecánica de los mismos a partir de la manifestación clínica de esos accidentes, es decir; cuando aparecen las burbujas que, ya por su tamaño, comprometen la circulación. Pero otra cosa un poco más complicada es el comportamiento íntimo de ese gas disuelto tanto en estado de equilibrio, entendido este en el sentido de que "entra tanto gas como sale" a través de las membranas alveolares, como sometido a continuas variaciones de presión, como por ejemplo en una inmersión en dientes de sierra antes de traspasar el umbral de la enfermedad descompresiva, es decir; cuando las aglomeraciones de moléculas de N2 son de un tamaño que compromete la circulación de la sangre. Ahí no llegan los manuales. La ausencia de evidencia en los manuales no evidencia la ausencia de ciertos fenómenos físicos.
Citar y responder
  #80  
Antiguo 19-06-2009, 10:29
Avatar de MINIMEG
MINIMEG MINIMEG esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 01-06-2009
Edad: 62
Mensajes: 28
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

.... y aunque asi fuera , que lo desconozco , esa supuesta flotabilidad del N2 disuelto , no afecta de manera significativa al buceador , me parece que ya es cuestión de quién se lleva el gato al agua , sin mas
Citar y responder
  #81  
Antiguo 19-06-2009, 11:39
Avatar de DL.
DL. DL. esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mar de Alborán
Mensajes: 331
Agradecimientos que ha otorgado: 17
Recibió 44 Agradecimientos en 26 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Más columnas de humo. Esto que dices ahora no cambia el hecho de que tu afirmación sobre que el N2 disuelto en sangre se encuentra en forma de gas y por tanto sujeto a cambios de volumen por cambios en la presión y que por ello afecta a la flotabilidad del buceador, simplemente no es correcta. No es así. Es un disparate. ¿Cómo es posible que no lo veas?

Para que el N2 disuelto pueda influir en la flotabilidad tendrían que darse 2 posibilidades: 1- que se disolviese en cantidad tal que produjera un aumento del peso del buceador capaz de influir en su flotabilidad y para que esto ocurriera habría que irse a bucear a la Fosa de las Marianas… y 2- que una sobresaturación del N2 produjera un aumento de volumen del propio cuerpo del buceador y entonces, como dije hace mucho tiempo en este mismo hilo, estría muerto.

Lo que propones (sin explicar con claridad lo que quieres decir) aludiendo a las inmersiones con perfiles de dientes de sierra no supone un argumento que explique tu afirmación sobre que el N2 disuelto influye en la flotabilidad. Una inmersión de perfil diente de sierra puede conllevar estados sucesivos de sobresaturación de N2, falsea los cálculos de nuestro ordenador de buceo (si lo llevamos) además de someter a nuestros tímpanos a un estrés innecesario. Pero para que la sobresaturación producida llegue a afectar la flotabilidad, antes estaríamos muertos.

Cita:
Originalmente publicado por Yofloto Ver mensaje
Informo a los Sres. cofrades que no tiene nada que ver la sal y los iones Cl y Na disueltos en el agua con el N2 molecular disuelto.
Era un ejemplo para ayudar a recordar de forma sencilla y con un caso asequible de experimentar lo que quiere decir en Física: Instauración, Saturación y Sobresaturación.

En lo referido a gases disueltos en líquidos, puse anteriormente un enlace y luego reproduje el texto de un trabajo hecho por personas muy cualificadas y en el que se dice claramente que:

El gas disuelto en un líquido no es gas. Es parte del líquido.

Cita:
Originalmente publicado por Yofloto Ver mensaje
También diré que, a propósito de la sal. el volumen del agua aumenta al añadir sal pese a ver que esta desaparece de la vista... y, por último diré que si se abre con ese exquisito cuidado la botella de gaseosa se aunan dos hechos; 1º Disminuye la presión por encima de la superficie de la gaseosa lo que produce un aumento de volumen de las aglomeraciones de moléculas de CO2; estas ya se aprecian a simple vista. 2º Ese CO2 burbujeante que se aprecia a simple vista afecta a la densidad total del volumen de gaseosa. Cambios en la presión exterior afectan al tamaño de esas burbujas implicando variaciones en la densidad de esa cantidad de líquido.
En cualquier caso esos cambios no serian argumentos suficientes para amparar la afirmación de que el N2 disuelto afecta a la flotabilidad.


Cita:
Originalmente publicado por Yofloto Ver mensaje
Los manuales de buceo llegan hasta donde llegan, sin complicarlo demasiado, para un curso de buceo en lo relativo a la prevención de accidentes de descompresión y la mecánica de los mismos a partir de la manifestación clínica de esos accidentes, es decir; cuando aparecen las burbujas que, ya por su tamaño, comprometen la circulación. Pero otra cosa un poco más complicada es el comportamiento íntimo de ese gas disuelto tanto en estado de equilibrio, entendido este en el sentido de que "entra tanto gas como sale" a través de las membranas alveolares, como sometido a continuas variaciones de presión, como por ejemplo en una inmersión en dientes de sierra antes de traspasar el umbral de la enfermedad descompresiva, es decir; cuando las aglomeraciones de moléculas de N2 son de un tamaño que compromete la circulación de la sangre. Ahí no llegan los manuales. La ausencia de evidencia en los manuales no evidencia la ausencia de ciertos fenómenos físicos.
Ya respondí antes a lo de las inmersiones con perfil de dientes de sierra y en cuanto a lo de los manuales… muy bien, pero ¿y qué? No has aportado ni un solo argumento sólido que ampare tu (por ello) disparatada afirmación de que el N2 disuelto influye en la flotabilidad.

Te ruego por tanto que (dado que dudo que tu ego te permita reconocer tu equivocación) dejes de intentar enmarañar el hecho cierto de que el N2 que disuelve un buceador durante una inmersión, no afecta a su flotabilidad. Por favor, ya está bien…

Solo a los ignorantes puede vender su mercancía el charlatán.
__________________


La creencia es un triste sucedáneo del conocimiento

Peor que estar perdido es creer que estás donde no estás.

En la mar como en la vida, panteate siempre la posibilidad más peligrosa, después la más probable... y ten pensado que hacer en cada situación

Sólo a los ignorantes puede el charlatán vender su mercancía




Citar y responder
  #82  
Antiguo 19-07-2009, 23:13
Avatar de Frody
Frody Frody esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 19-07-2009
Edad: 52
Mensajes: 1
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Hola amigos... Quiero darles mi punto de vista acerca de ese tipo de buceo que hace Pepe Esteban y sobre él mismo a quien tengo el enorme placer de conocer.

Seguro que quienes habéis criticado esa forma de buceo no lo habréis probado... (Forma no, configuración). Tenéis que hacerlo.... Es fantástico.

No se trata de una forma de buceo muy convencional es cierto. Pero si muy util en ciertos entornos técnicos, de los cuales Pepe me consta que conoce muy bien. Ahora bien trasladándolo a un buceo recreativo y por supuesto con una configuración más simple, os lo aseguro es una experiencia muy relajante y os lo digo desde el conocimiento si bien a mí me gusta un equipamiento redundante y con la configuración adecuada para la inmersión que vaya a hacer...

Recientemente pude probar de una forma casual con partes de mi equipo esa configuración y simplemente alucine, me sentí volar literalmente con consumos insignificantes y una sensación de libertad de movimientos muy sana. De verdad no os digo que a partir de ahora buceéis así, pero probadlo...


Ahora Pepe y Vicente... todo lo que os digan de ellos maximizarlo, seguro que se quedan cortos. Os aseguro que Tanto Pepe como Vicente son unos profesionales de pies a cabeza, Si bien Pepe fuera del agua es de una humanidad inigualable bajo el agua cuando guía es otra persona, no valen errores, ahí es un profesional que vela por tu seguridad siempre y está pendiente de que disfrutes de la inmersión. Os lo digo yo que he tenido que soportar su furia.... Es un huracán... un profesional. Un amigo y un compañero.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Smartsails

Etiquetas
inmersión, tortugas, videos


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 08:38.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto