La Taberna del Puerto Greatblue360
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Discusión cerrada
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 08-10-2009, 21:53
Avatar de Optisail
Optisail Optisail esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 08-09-2008
Localización: del uno al otro confin.....
Edad: 53
Mensajes: 308
Agradecimientos que ha otorgado: 40
Recibió 77 Agradecimientos en 50 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
Es excelente Kenzo. Te pongo un ejemplo, es mucho mas seguro tu barco que un Oceanis 44 CC . Su Stix es 34, y tiene 44 pies, deberia de tener al menos 44 de STIX, es decir, no esta bien construido.Recordad, si esta bien construido su STIX debe ser igual al menos que la eslora del barco

Otro ejemplo el X-482, tiene 48 de STIX, esta OK

El Oceanis 473 tiene 48, perfecto ( es mi barco)

El 393, alucina, puntua 43, de puta madre

El Archambault 40...50 de STIX, pedazo de barco

El IMX 40, 46 de STIX, pedazo de barco

Mirad los Hanse

Me parece un tema bastante interesante este del STIX, pero de ahi a afirmar que un Puma es mas seguro que un Oceanis 44cc, creo que te has colao un rato.

Que Bavaria no quiera aportar sus datos, me parece correcto,no estan obligados a hacerlo, cada barco se vende con una certificacion y categoria que es lo importante, y eso querido amigo, lo aportan todos los fabricantes por ley, con el certificado Ce y el certificado de construccion ( Bavaria incluido), dar a entender entre lineas que Bavaria da los datos para el STIX, porque no son seguros......... me parece un tanto atrevido por tu parte.


Yo tengo un Hanse 400 , y precisamente cuando las condiciones se ponen duras es un barco superseguro, estable y rapido. ( claro coño, es que tengo un IRC STIX de 43) No se porque decias aquello de mirad los Hanse.......... a lo mejor es que no son seguros.


Supongo que Judel/Vrodlik( que diseñan todos los Hanse) se salto la clase del STIX cuando estudiaban ingenieria naval....................

A pesar de todo me parece un tema bastante interesante e ilustrativo, pero dar a entender que si un barco no tiene al menos su STIX en pies, no es un barco bien construido o seguro, me parece un tanto frivolo.

Al dia de hoy, pones a un Beneteau como el tuyo, un bavaria como el de Buxeta , un jeanneau, un X y un Hanse como el mio (todos categoria A), navegando con olas de 4 metros y un temporal de levante por la proa digamos navegando de Chipiona a Rota, y la gran diferencia de seguridad o no de estos barcos, sera minima, la diferencia la marcaran las tripulaciones, estado del barco, trimado de velas y jarcia...etc.

De verdad crees que el STIX es tan importante?

Saludos y birras para todos

Optisail
Hanse 400 Dk, ESP-9372
www.marinaestrellabrokerage.es

Editado por Optisail en 08-10-2009 a las 22:07.
  #2  
Antiguo 08-10-2009, 22:00
Avatar de Marconcio
Marconcio Marconcio esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Baleares
Edad: 53
Mensajes: 3,475
Agradecimientos que ha otorgado: 517
Recibió 536 Agradecimientos en 375 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

No sé si la pregunta es pertinente o no, pero sólo la altura de las olas, no sé, si son muy amplias es una cosa, si entre crestas hay menos distancia, la cosa cambia (olas atlánticas Vs mediterráneas). A lo mejor estoy diciendo una barbaridad, pero remontar una ola amplia es una cosa, y una corta pero alta, es otra.
__________________
a ver cuando puedo poner la web en marcha....
Saludetes
  #3  
Antiguo 08-10-2009, 22:12
Avatar de pulpete
pulpete pulpete esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 24-11-2008
Localización: en un mar de espigas
Edad: 54
Mensajes: 3,767
Agradecimientos que ha otorgado: 433
Recibió 645 Agradecimientos en 526 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Marconcio Ver mensaje
No sé si la pregunta es pertinente o no, pero sólo la altura de las olas, no sé, si son muy amplias es una cosa, si entre crestas hay menos distancia, la cosa cambia (olas atlánticas Vs mediterráneas). A lo mejor estoy diciendo una barbaridad, pero remontar una ola amplia es una cosa, y una corta pero alta, es otra.
Buenas!!

te contesto "de oídas"...

Por lo que me han dicho, en el Atlántico y Cantábrico, la ola es más alta y hay más espacio en el seno de la ola.Entonces, al entrar en la siguiente ola, el barco ya ha salido, o está a punto de salir de la ola anterior. Sin embargo, en el Mediterráneo, la ola es más corta, y no se puede aprovechar tanto el seno como en el Cantábrico-Atlántico. Entonces, la navegación es más noble que en el Mediterráneo.

De todas maneras, si estoy equivocado, rápidamente lo rectificarán!!



__________________
..el mar dará a cada hombre una nueva esperanza, al igual que el dormir le da sueños...
  #4  
Antiguo 08-10-2009, 22:15
Avatar de Marconcio
Marconcio Marconcio esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Baleares
Edad: 53
Mensajes: 3,475
Agradecimientos que ha otorgado: 517
Recibió 536 Agradecimientos en 375 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Exacto, eso es lo que me llama la atención. se hace referencia a la altura de las olas, no a su "forma" o frecuencia. Es cómo escalar un murete o subir por una rampa. Digo yo....
__________________
a ver cuando puedo poner la web en marcha....
Saludetes
  #5  
Antiguo 08-10-2009, 22:08
Avatar de LORDRAKE
LORDRAKE LORDRAKE esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 24-02-2008
Localización: El oceano
Edad: 65
Mensajes: 2,845
Agradecimientos que ha otorgado: 1,564
Recibió 1,308 Agradecimientos en 469 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

El numeral STIX es algo empirico y objetivo que nos orienta sobre la capacidad marinera del barco.
Una castaña es como una coctelera de fatidicas combinaciones de elementos a los que se puede ver el barco sometido en un momento dado...
Despues esta el factor humano, incluso hay quienes hablan de la suerte de no ser arrollado por rompientes etc..
En mi opinión el STIX ,siendo importante, no es el unico factor que determinara que nuestro barco regrese a puerto.

LORDRAKE
__________________
El GRAN AZUL
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a LORDRAKE
Dibujito (10-10-2009)
  #6  
Antiguo 08-10-2009, 22:44
Avatar de madrugon
madrugon madrugon esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: costa dorada
Edad: 58
Mensajes: 653
Agradecimientos que ha otorgado: 65
Recibió 76 Agradecimientos en 29 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Optisail Ver mensaje
Me parece un tema bastante interesante este del STIX, pero de ahi a afirmar que un Puma es mas seguro que un Oceanis 44cc, creo que te has colao un rato.

Que Bavaria no quiera aportar sus datos, me parece correcto,no estan obligados a hacerlo, cada barco se vende con una certificacion y categoria que es lo importante, y eso querido amigo, lo aportan todos los fabricantes por ley, con el certificado Ce y el certificado de construccion ( Bavaria incluido), dar a entender entre lineas que Bavaria da los datos para el STIX, porque no son seguros......... me parece un tanto atrevido por tu parte.


Yo tengo un Hanse 400 , y precisamente cuando las condiciones se ponen duras es un barco superseguro, estable y rapido. ( claro coño, es que tengo un IRC STIX de 43) No se porque decias aquello de mirad los Hanse.......... a lo mejor es que no son seguros.


Supongo que Judel/Vrodlik( que diseñan todos los Hanse) se salto la clase del STIX cuando estudiaban ingenieria naval....................

A pesar de todo me parece un tema bastante interesante e ilustrativo, pero dar a entender que si un barco no tiene al menos su STIX en pies, no es un barco bien construido o seguro, me parece un tanto frivolo.

Al dia de hoy, pones a un Beneteau como el tuyo, un bavaria como el de Buxeta , un jeanneau, un X y un Hanse como el mio (todos categoria A), navegando con olas de 4 metros y un temporal de levante por la proa digamos navegando de Chipiona a Rota, y la gran diferencia de seguridad o no de estos barcos, sera minima, la diferencia la marcaran las tripulaciones, estado del barco, trimado de velas y jarcia...etc.

De verdad crees que el STIX es tan importante?

Saludos y birras para todos

Optisail
Hanse 400 Dk, ESP-9372
www.marinaestrellabrokerage.es
Interesante reflexión.

Supongo que cada uno quiere ver en su barco los datos que le son favorables, me parece muy bien que un barco tenga un STIX bueno (que no deja de ser una formula teórica) y que eso sea un motivo de orgullo para su armador, pero en cambio objetivamente tambien se deberia ser consciente de aquellos datos que son claramente desfavorables como por ejemplo el AVS que resumiendo, vendria a ser el angulo en el que un barco pierde su estabilidad positiva, en ese caso un barco descrito como perfecto en cuanto a STIX anda mas que justito en cuanto a AVS, que a fin de cuentas es lo que te va determinar el vuelco, por lo tanto podriamos decir segun el AVS que un Oceanis 473 volcaria diez grados antes que un Hanse 411 y esa es mucha diferencia creo. Pero claro al realizar esta afirmación aun sin faltar a la verdad, no estoy siendo objetivo, pero quien es objetivo hablando de sus hijos de su barco o de su familia????

Ah, se me olvidaba el barco de Butxeta es un barcazo, y punto.

Saludos y
__________________
No se trata de ver algo que nadie haya visto jamás, se trata de ver algo nuevo y diferente en lo que todo el mundo ve.
  #7  
Antiguo 09-10-2009, 06:12
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por madrugon Ver mensaje
Interesante reflexión.

Supongo que cada uno quiere ver en su barco los datos que le son favorables, me parece muy bien que un barco tenga un STIX bueno (que no deja de ser una formula teórica) y que eso sea un motivo de orgullo para su armador, pero en cambio objetivamente tambien se deberia ser consciente de aquellos datos que son claramente desfavorables como por ejemplo el AVS que resumiendo, vendria a ser el angulo en el que un barco pierde su estabilidad positiva, en ese caso un barco descrito como perfecto en cuanto a STIX anda mas que justito en cuanto a AVS, que a fin de cuentas es lo que te va determinar el vuelco, por lo tanto podriamos decir segun el AVS que un Oceanis 473 volcaria diez grados antes que un Hanse 411 y esa es mucha diferencia creo. Pero claro al realizar esta afirmación aun sin faltar a la verdad, no estoy siendo objetivo, pero quien es objetivo hablando de sus hijos de su barco o de su familia????

Ah, se me olvidaba el barco de Butxeta es un barcazo, y punto.

Saludos y
El AVS, o angulo maximo de estabilidad positiva, varia en relacion a la eslora del barco y su peso. esto lo podeis ver aqui:

http://www.boatdesign.net/forums/att...tablty1-1-.gif

Para categoria 1, oceanica, se precisaria un minimo de 142.9 º para un velero de 9 mts, sin embargo para un 15 mts, el AVS baja a 121.8. Esto es facilmente razonable pues si una ola de un tercio de la eslora de un velero ya es capaz de volcarlo cuando mayor sea su eslora y su masa, mas dificil sera y mayor deberia ser la altura de dicha ola. de ahi lo de "caballo grande ande o no ande".

Cuando me referia a los Hanse, lo hacia en relacion a que el 461 y el 531, no puntuan en su STIX, lo que deberian de puntuar. esto no significa para nada que sean malos barcos, es probable que sean excelentes barcos para regata pero no para condiciones realmente duras que son las que te puedes encontrar en una travesia atlantica o en una bajada a las Canarias en Diciembre.

Cuando me referia a los bavaria, y aqui no quiero personalizar, faltaria mas, solo teneis que iros a http://www.rya.org.uk/SiteCollection...g%20080201.xls, y comrobareis que el unico bavaria sobre el que hay informacion es el BV 42, y tiene un STIX de 36 ( por encima de 32 es oceanico) es decir va a aguantar seguro el mal tiempo, pero lo hara peor y mas inconfortable que uno que puntue 46. En la pagina anteriormente construida por la RYA, agradecian a los astilleros que habian colaborado para el calculo del STIX, y apuntaban que esa colaboracion no se habia producido.

Y ahora me voy a las palabras de una de las mayores autoridades mundiales en estabilidad de veleros, Guillermo Gefaell, en un post puesto en la taberna hace tiempo...este...http://foro.latabernadelpuerto.com/s...highlight=stix

Dice textualmente:

"Todas las embarcaciones comercializadas en la Unión Europea a partir de Junio 1998, deben cumplir con lo dispuesto en la Directiva 94/25/EC, después modificada por la Directiva 2003/44/EC. En España esta última Directiva ha sido transpuesta a nuestra legislación mediante el Real Decreto 2127/2004, que sustituye y anula al anterior RD 297/1988.

Entre los requisitos que deben cumplirse hay toda una norma ISO, la 12217, relativa a la estabilidad. Los veleros de más de 6 metros tienen un capítulo dedicado, la sección 12217-2. En ella se indica como calcular lo que se llama el Índice de Estabilidad o STIX (Stability Index en inglés) para cada barco. En función del valor de este índice, el barco es categorizable en una de las cuatro Categorías de Diseño posibles, A (oceánica) - B (alta mar) - C (costera) - D (aguas protegidas), en virtud de las cuales en España se asigna, en unión del equipo de seguridad, la Zona de Navegación permitida, entre las 7 posibles.

El concepto subyacente del STIX es la definición de un índice o numeral, que se obtiene de las medidas principales de cada embarcación y su curva de brazos de adrizamiento GZ. Diferentes características del diseño que son importantes para las cualidades marineras de una embarcación y su seguridad, se identifican y expresan en forma de una serie de factores que se multiplican para obtener el numeral STIX.

En principio, cuanto mayor es el STIX, más seguro es el barco desde el punto de vista de la estabilidad. Como regla aproximada, sería deseable que el número STIX fuese igual o superior a la eslora de casco en pies.

La gran mayoría de los fabricantes de yates de vela ha optado por no publicitar este número, ya que podría ser contraproducente para sus intereses comerciales en algunos casos y simplemente se limitan a indicar la categoría de Diseño con la que cumple el barco. Así como tampoco publicitan ningún tipo de curvas de estabilidad. Una pena, en mi opinión."

Gracias Guillermo
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
4 Cofrades agradecieron a Cedemont este mensaje:
Juanitu (06-04-2010), patron32 (28-10-2010), port bo (16-06-2010), williwaw (04-03-2010)
  #8  
Antiguo 09-10-2009, 09:48
Avatar de Butxeta
Butxeta Butxeta esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mallorca
Edad: 53
Mensajes: 7,836
Agradecimientos que ha otorgado: 1,062
Recibió 3,135 Agradecimientos en 1,346 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Me voy a atrever a hacer un comentario matemático. Y además a pelo, sin haber analizado el método de cálculo del coeficiente STIX.

Parece que estudiamos un coeficiente adimensional (no son kilos, grados o metros) que cuantifica la "idoneidad marinera". Es un coeficiente que indica mejor comportamiento cuanto mayor es el número.

Por un lado, la normativa europea que lo utiliza para definir la categoría de diseño de una embarcación, utiliza unos valores límite que son D-5, C-14, B-23 y para categoría A oceánica exige un mínimo de 32. Parece que la normativa europea no tiene en cuenta la eslora de la embarcación a la que da categoría de diseño con el valor de STIX. Igual de A es un 26 piés que tenga STIX=35 que un 100 piés que tenga el mismo valor.

Por otro lado se nos dice que el valor de STIX debe ser igual o mayor que la eslora en piés.

Lo siento, pero mi mente acostumbrada a tratar con números protesta. Un coeficiente adimensional que en una tabla no es función de la eslora, y con la relación de valores propuesta no puede ser "recomendable" que siga linealmente la eslora.

Así que en mi humilde opinión, o la normativa está mal hecha (y hay muuucha mal hecha) o la recomendación de igualar STIX con eslora en piés carece de base.

Todo ello dicho sin analizar el fondo del asunto, pero entendiendo que los números y los valores son lo que son.

Por cierto, interesante discusión.

P.D.: Sobre Bavaria, hay opiniones como Madrugón, que lo dice porque llegó a cabrera viedo mi popa , muchos que hablan de oidas y algunos que los navegamos. A mi también me parece mal que no den el dato de STIX.

Aunque lo de los datos y los astilleros es curioso. Ni Oyster ni Oceanis dan, en sus folletos, el dato del lastre de sus veleros. Te dan el desplazamiento total, pero nunca el peso de la quilla. Y claro, así no hay quien calcule algo tan sencillo como la proporción lastre-desplazamiento.

3 Cofrades agradecieron a Butxeta este mensaje:
Dibujito (10-10-2009), Juanitu (06-04-2010), Ventotene (21-01-2010)
Discusión cerrada Ver todos los foros en uno

Greatblue360


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:13.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto