![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
#1
|
||||
|
||||
![]() Buenas
Conoceis Los Datos Del Northney 34 Gracias P.o Año 67 |
#2
|
||||
|
||||
![]() Cita:
http://es.eyb-boats.com/es/anuncios/...56_566032_.htm http://www.ybw.com/forums/showthread.php?t=71623 http://www.ybw.com/forums/showthread.php?t=145974 Precioso barco. Saludos.
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos |
#3
|
||||
|
||||
![]() Que me gusta que estes por aqui Guillermo, que me gusta
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4
|
||||
|
||||
![]() Gracias Cedemont
![]() Para juzgar un barco exclusivamente en función de sus números y hacernos una idea de lo que podemos esperar de él en nuestras "navegaciones de butaca", creo que los más importantes a considerar, de entre los que son más o menos fácilmente conseguibles (o trabajables) en función de lo que hay publicado por ahí, son: Eslora/Manga Lastre/Desplazamiento Desplazamiento/eslora Area vélica/desplazamiento Área vélica/superficie mojada (se puede estimar haciendo cábalas) Potencia (motor)/desplazamiento Relación de velocidades (máxima/casco) Factor de resistencia al vuelco Ratio de confort de movimiento Período de balance Aceleración de balance Indice de estabilidad (SI) STIX AVS Ángulo de Dellenbaugh Coeficiente de presión de viento Hay bastantes más, pero con esto nos podemos hacer una idea aproximada de lo que podemos esperar del barco. Saludos.
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos Editado por guillermogefaell en 10-11-2009 a las 06:54. |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a guillermogefaell | ||
sondemar (11-11-2009) |
#5
|
||||
|
||||
![]() Por cierto que no estaría nada mal que hubiese una especie de STIX que se refiriese a la calidad/robustez de construcción. Un "Structural Quality Index" o SQIX. Bien importante.
Y ya puestos a pedir, otro referido a la habitabilidad y calidad de acabados e instalaciones, el HFIX..... Saludos guajiros ![]()
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos |
#6
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Guillermo, podrias ir explicando a todos, las cifras ideales de cada uno de los parametros y su significado?, ayudaria mucho a los cofrades, podiamos ir poniendo algunas hoja de calculo y algun ejemplo de barco que cumpla o no cumpla los requerimientos de seguridad para cada una de ellas. Que te parece? ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#7
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Saludos.
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos |
#8
|
||||
|
||||
![]() Saludos y
![]() ![]() En primer lugar me gustaria agradecer y dar la enhorabuena al cofrade Cedemont por este magnifico hilo del que al menos yo tanto estoy aprendiendo y no solo del stix si no de las multiples intervenciones del resto de cofrades.En segundo lugar me gustaria consultaros una duda en mi caso poseo un Sun legende 41 con quilla abatible del cual no poseo los datos necesarios para saber su stix ![]() |
#9
|
||||
|
||||
![]() OK Guillermo, take Your time.... pero seguimos ansiosos...
![]() ![]() sidrimer |
#10
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() ![]() ![]() Eso, sin duda, será de gran utilidad a la hora de decidirnos por un barco u otro, y en cualquier caso, sabremos mejor que es lo que estamos comprando en términos de comportamiento dinámico. Eso sí, valorándolo en su justa medida es decir, como un elemento más a tener en cuenta. Yo, por mi parte, no sé si me he perdido algo ![]() Lo he intentado en los dos calculadores que nos has propuesto y no lo veo. Agradeceré una ayudita. ![]() Felicito públicamente al cofrade Cedemont por este hilo tan instructivo. ![]() ![]() ![]() ![]() |
#11
|
||||
|
||||
![]() ![]() CEDEMONT: 1) Enhorabuena por este hilo. A algunos ya se ve que casi les ofende pero a casi todos interesa. Además la estrella invitada ayuda un montón. 2) Estoy muy interesado en conocer el stix de nuestro pequeño velero. La finalidad, además de la curiosidad, es indagar inicialmente las posibilidades, repito, indagar las posibilidades, de alcanzar la B. El velero es un skrzat660supernova (Sasanka 660 en polonia), aquí vendido como Decisión 23. Categoría C. Su estabilidad está mejorada por motor intraborda (100 k abajo) y un lastre de 50 k en el extremo inferior de la orza. He conseguido todos los datos para el cálculo (amabilidad de su fabricante en Polonia SULKOWSKI) Me faltan y no me los envían, supongo que porque no los tendrán: - Area to flooding (Agz) - Area to AVS Aunque me he dirigido al diseñador (Andrej Skrzat) no he obtenido respuesta. De hecho lo que les he pedido son o bien estos valores o bien, creo que mejor, la curva de estabilidad. Pero veo que la cosa tarda y la respuesta no llega. Urgando en la hoja de cálculo del stix veo que estos datos sólo intervienen una vez y probablemente me haría falta conocer tan sólo su orden de magnitud para obtener un valor del stix bastante aproximado y del lado de la seguridad, ya que, como te he duicho, el CdG está más bajo por motor y lastre inferior. ¿De qué orden serán estos valores en este barco? El resto, de los intervinientes en el cálculo del stix, son: Eslora 6,60 m E LWL 6,05 " FL: NO BW: 2,1 m B: 2,5 " D MOC: 1.300 K D max: 1.800 " H CE s/DWL: 3,0 m H CLR b/DWL: 0,7 " AVS: 130º Afl: 100º GZ at downflooding angle 0,3 m GZ at 90º: 0,5 " Gracias por tu paciencia con todos nosotros y por poner a nuestro alcance parte de tu saber. Y al que le pique el Stix...que se rasque ![]() |
#12
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|