La Taberna del Puerto Friday Parts
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Discusión cerrada
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 05-01-2010, 03:38
Avatar de guillermogefaell
guillermogefaell guillermogefaell esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-12-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 74
Mensajes: 906
Agradecimientos que ha otorgado: 494
Recibió 846 Agradecimientos en 339 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por LORDRAKE Ver mensaje
Disculpad que insista sobre lo preguntado a Guillermo al pincipio de esta hoja 51 sobre las bondades o defectos de las orzas "especiales"
Gracias

LORDRAKE
Perdona, Lordrake.
El añadir alas a las quillas tiene por objeto el disminuir el vórtice de extremo de orza, para tratar de mejorar de esta manera sus prestaciones. En general no producen sustentación adicional efectiva, pero mejoran el abatimiento. Se suelen usar en orzas de baja relación de aspecto (que tienen menor sustentación relativa y más resistencia inducida que las de alta relación de aspecto) y colocarse retrasadas en su base. Hay que tener cuidado con la resistencia de fricción que añaden y debe dárseles una sección hidrodinámicamente eficiente para no perjudicar la resistencia al avance, siendo su diseño delicado y pudiendo llegar a ser contraproducentes si no se hacen bien las cosas.

Además de disminuir la resistencia por vórtices (si están bien diseñadas y situadas), ayudan a bajar el centro de gravedad de la orza (lo que se puede maximizar utilizando diseños especiales combinando con bulbos, como las orzas tipo Scheel), lo que es bueno en general, pero, en mi opinión, hay que estudiar el tema muy a fondo antes de decidirse por esta solución.

Tuve hace años un velero con este tipo de aletas (winglets) y la verdad es que no me satisfizo mucho. En aquel caso la justificación era tratar de conseguir poco calado sin perder muchas prestaciones, pero el abatimiento era significativo.

Ha habido diseños extremos de altas prestaciones, como el que hizo Van Oossanen para el Australia II (http://www.proboat.com/winged-victory.html), pero eso es otro mundo. Para seguir discutiendo este tema habría que abrir otro hilo y así no "secuestrar" este.

Saludos.
__________________

Guillermo Gefaell
Nigún día sin su afán.

Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval
Hermandad de Navegantes de Clásicos

Editado por guillermogefaell en 05-01-2010 a las 04:00.
  #2  
Antiguo 05-01-2010, 19:16
Avatar de pipe
pipe pipe esta desconectado
pirata de 1ª jubilado
 
Registrado: 21-03-2007
Localización: baleares
Edad: 71
Mensajes: 7,555
Agradecimientos que ha otorgado: 516
Recibió 1,542 Agradecimientos en 927 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por guillermogefaell Ver mensaje
Perdona, Lordrake.
El añadir alas a las quillas tiene por objeto el disminuir el vórtice de extremo de orza, para tratar de mejorar de esta manera sus prestaciones. En general no producen sustentación adicional efectiva, pero mejoran el abatimiento. Se suelen usar en orzas de baja relación de aspecto (que tienen menor sustentación relativa y más resistencia inducida que las de alta relación de aspecto) y colocarse retrasadas en su base. Hay que tener cuidado con la resistencia de fricción que añaden y debe dárseles una sección hidrodinámicamente eficiente para no perjudicar la resistencia al avance, siendo su diseño delicado y pudiendo llegar a ser contraproducentes si no se hacen bien las cosas.

Además de disminuir la resistencia por vórtices (si están bien diseñadas y situadas), ayudan a bajar el centro de gravedad de la orza (lo que se puede maximizar utilizando diseños especiales combinando con bulbos, como las orzas tipo Scheel), lo que es bueno en general, pero, en mi opinión, hay que estudiar el tema muy a fondo antes de decidirse por esta solución.

Tuve hace años un velero con este tipo de aletas (winglets) y la verdad es que no me satisfizo mucho. En aquel caso la justificación era tratar de conseguir poco calado sin perder muchas prestaciones, pero el abatimiento era significativo.

Ha habido diseños extremos de altas prestaciones, como el que hizo Van Oossanen para el Australia II (http://www.proboat.com/winged-victory.html), pero eso es otro mundo. Para seguir discutiendo este tema habría que abrir otro hilo y así no "secuestrar" este.

Saludos.


esos diceños de orzas que tal se portan a la hora de ponerse a la capa o para remontar olas esepcionales
__________________











  #3  
Antiguo 05-01-2010, 20:07
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por pipe Ver mensaje

esos diceños de orzas que tal se portan a la hora de ponerse a la capa o para remontar olas esepcionales

Mal
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #4  
Antiguo 05-01-2010, 21:25
Avatar de guillermogefaell
guillermogefaell guillermogefaell esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-12-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 74
Mensajes: 906
Agradecimientos que ha otorgado: 494
Recibió 846 Agradecimientos en 339 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cedemont,
Interesante barco el ANTRIM 50.
D/L = 50, SA/D = 49. Y dicen que están siendo conservadores. Impresionante!
Pena que no pongan las curvas GZ.

Estoy tratando de encontrar un estudio sobre la estabilidad con tanques de lastre laterales, para subirlo al hilo, pero no se dónde lo he metido.

Mientras tanto aquí encontraréis un análisis de estabilidad de un 60' de Reichel Pug con canting keel, donde se ve la variación del STIX en las diversas posiciones de la orza.

http://www.yachting.org.au/site/yach...%20Pu~0008.pdf

Es interesante ver como el STIX puede disminuir aunque mejore la estabilidad global.

También quiero resaltar lo que se indica al final de las conclusiones: "Los valores negativos de la curvas GZ son solamente una indicación de la dirección de rotación y no de la estabilidad en inversión. El hecho de que en un yate con la orza en el plano de crujía el rango de estabilidad en inversión coincida con los valores negativos de GZ, lleva al error de pensar que esto es verdad para todas las curvas GZ"

Saludos.
__________________

Guillermo Gefaell
Nigún día sin su afán.

Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval
Hermandad de Navegantes de Clásicos
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a guillermogefaell
LORDRAKE (05-01-2010)
  #5  
Antiguo 06-01-2010, 08:13
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por guillermogefaell Ver mensaje
Cedemont,
Interesante barco el ANTRIM 50.
D/L = 50, SA/D = 49. Y dicen que están siendo conservadores. Impresionante!
Pena que no pongan las curvas GZ.

Estoy tratando de encontrar un estudio sobre la estabilidad con tanques de lastre laterales, para subirlo al hilo, pero no se dónde lo he metido.

Mientras tanto aquí encontraréis un análisis de estabilidad de un 60' de Reichel Pug con canting keel, donde se ve la variación del STIX en las diversas posiciones de la orza.

http://www.yachting.org.au/site/yachting/ayf/downloads/Technical/Agendas/Stability-Appendices%20to%20the%20submission/Appendix%206%20Reichel%20Pu~0008.pdf

Es interesante ver como el STIX puede disminuir aunque mejore la estabilidad global.

También quiero resaltar lo que se indica al final de las conclusiones: "Los valores negativos de la curvas GZ son solamente una indicación de la dirección de rotación y no de la estabilidad en inversión. El hecho de que en un yate con la orza en el plano de crujía el rango de estabilidad en inversión coincida con los valores negativos de GZ, lleva al error de pensar que esto es verdad para todas las curvas GZ"

Saludos.
Excelente documento, Guillermo, deberiamos de entrar a fondo a comentarlo
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #6  
Antiguo 06-01-2010, 15:17
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Bueno, bueno,bueno, ya estamos los 5º por el numero de visitas!!! Esta claro que este post o gusta o disguta pero no pasa desapercibido!!!!!! Jajajajaj
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #7  
Antiguo 06-01-2010, 15:19
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Otro interesante link: http://www.kastenmarine.com/design_calcs.htm
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #8  
Antiguo 09-01-2010, 02:03
Avatar de El Temido II
El Temido II El Temido II esta desconectado
Capisol
 
Registrado: 17-10-2007
Localización: Atlántico
Edad: 67
Mensajes: 20,382
Agradecimientos que ha otorgado: 15
Recibió 6,198 Agradecimientos en 3,665 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
Bueno, bueno,bueno, ya estamos los 5º por el numero de visitas!!!
Es que nada más que contando las tuyas ....
(501 intervenciones, con un nick ).


¿Cual es el premio cuando se ponga el primero?. ¡¡Porque yo quiero mi parte!!


Saludos.
__________________


El cruce del Atlántico y posterior estancia en el Caribe de El Temido lll (2014/2016)
http://foro.latabernadelpuerto.com/s...d.php?t=145184
  #9  
Antiguo 08-01-2010, 10:57
Avatar de foner68
foner68 foner68 esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 29-10-2007
Localización: Baleares
Edad: 57
Mensajes: 128
Agradecimientos que ha otorgado: 59
Recibió 7 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Hola Guillermo,

Que me puedes contar del Baltic 37.

Muchas gracias por tus comentarios
Discusión cerrada Ver todos los foros en uno

Friday Parts


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 11:04.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto