La Taberna del Puerto ValenciaBoat
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Discusión cerrada
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 02-03-2010, 02:07
Avatar de Garfio
Garfio Garfio esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 16-04-2007
Localización: Rias Baixas
Edad: 66
Mensajes: 79
Agradecimientos que ha otorgado: 174
Recibió 59 Agradecimientos en 17 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Y el Westsail 32 ?
fué el que se comió la tormenta perfecta el solito despues de que rescataran a la tripulación.

http://www.youtube.com/watch?v=qEuVV8cYJls&NR=1
  #2  
Antiguo 02-03-2010, 11:05
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Garfio Ver mensaje
Y el Westsail 32 ?
fué el que se comió la tormenta perfecta el solito despues de que rescataran a la tripulación.

http://www.youtube.com/watch?v=qEuVV8cYJls&NR=1
Jajjajajaj, el Westsail, es uno de los mejores barcos en relacion a seguridad que se hayan construido:

Sus numeros son:

MCR: 43.61, con solo 32 pies

Capsize Ratio: 1.62

STIX: 46

En resumen, un pedazo de barco oceanico!!!!
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #3  
Antiguo 02-03-2010, 16:36
Avatar de Chus
Chus Chus esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 28-05-2008
Localización: castellon, baleares,etc
Edad: 68
Mensajes: 345
Agradecimientos que ha otorgado: 76
Recibió 159 Agradecimientos en 80 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Una ronda por mi cuenta, me declaro un admirador de la calidad de construccion del astillero Dehler, he tenido un 35 pies y solo puedo hablar bien, para el que no ha visto el video "crash test dehler" en youtube, os lo recomiendo, creo que esta prueba la tendrian que pasar todos los veleros.
  #4  
Antiguo 02-03-2010, 17:27
Avatar de Woodenboat
Woodenboat Woodenboat esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 17-05-2007
Localización: Mediterrànea
Mensajes: 139
Agradecimientos que ha otorgado: 117
Recibió 77 Agradecimientos en 38 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Estimado Cedemont,
En primer lugar, agradecerte tu aportación al dar una pátina científica a la navegación. ¡Aprender siempre se agracede!
Aunque he revisado todo el hilo, he sido incapaz de encontrar la valoración de mi barco, el Furia 372. ¿Dispones de estos datos?
Gracias de antemano y tómate una copa a mi cuenta.

  #5  
Antiguo 02-03-2010, 18:48
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Woodenboat Ver mensaje
Estimado Cedemont,
En primer lugar, agradecerte tu aportación al dar una pátina científica a la navegación. ¡Aprender siempre se agracede!
Aunque he revisado todo el hilo, he sido incapaz de encontrar la valoración de mi barco, el Furia 372. ¿Dispones de estos datos?
Gracias de antemano y tómate una copa a mi cuenta.

No tengo nada del 372, en ninguna de mis bases de datos, necesitaria curvas y demas para calcular...pero te adelanto que el 372 es un barco muy capaz de soportar duros castigos, esta muy bien construido y es un clase A...seguro...seguro. A ojo te diria que alcanzaria sin problemas el 40 de STIX, pero solo es a ojo, por tanto no te fies
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #6  
Antiguo 02-03-2010, 21:52
Avatar de guillermogefaell
guillermogefaell guillermogefaell esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-12-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 74
Mensajes: 906
Agradecimientos que ha otorgado: 494
Recibió 846 Agradecimientos en 339 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cede,
Ya estoy de vuelta pero más "liao" que un habano. Voy a ir posteando poco a poco algunas cosas sobre el interesante número "S"

Para empezar quiero decir que es una idea original de Peter Brooks, un consultor de negocios, en 1998. Eric Sponberg, un arquitecto naval, buen amigo mío y excelente contribuyente en los foros de Boatdesign.net ha desarrollado un excelente trabajo sobre él y ha colgado la información en aquellos foros. Mis respetos.

Podéis encontrar el post, con sus gráficos anexos, en:
http://www.boatdesign.net/forums/boa...tml#post344594

En subsiguientes entradas en ese hilo de boatdesign.net hay varios comentarios sobre el tema. En general os recomiendo que os leais el hilo completo, que es de los mejores que hay en los foros de Boatdesign y del que me he enterado tarde.

El número S es un índice, una especie de rating, que, en una escala del 1 al 10, nos da una idea sobre las prestaciones esperables de un velero, relacionando sus coeficientes de Área Vélica / Desplazamiento (SAD) y Desplazamiento / Eslora (DLR)

Espero encontar tiempo para traducirlo, para una más fácil comprensión de este extraordinario y útil número por parte de los que tengan dificultades con el idioma de Shakespeare.

De momento he aquí la clasificación que hace Eric en función del número S:

·
"Caldero": S = 1 a 2

· Crucero: S = 2 a 3
· Crucero-regata: S = 3 a 5
· Regatero puro: S = 5 a 10

Los que os animéis podéis ir calculando el número S de vuestro barco y ver donde se ubica en el ranking.

Saludos.
__________________

Guillermo Gefaell
Nigún día sin su afán.

Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval
Hermandad de Navegantes de Clásicos

Editado por guillermogefaell en 02-03-2010 a las 22:42.
  #7  
Antiguo 03-03-2010, 07:19
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por guillermogefaell Ver mensaje
Cede,
Ya estoy de vuelta pero más "liao" que un habano. Voy a ir posteando poco a poco algunas cosas sobre el interesante número "S"

Para empezar quiero decir que es una idea original de Peter Brooks, un consultor de negocios, en 1998. Eric Sponberg, un arquitecto naval, buen amigo mío y excelente contribuyente en los foros de Boatdesign.net ha desarrollado un excelente trabajo sobre él y ha colgado la información en aquellos foros. Mis respetos.

Podéis encontrar el post, con sus gráficos anexos, en:
http://www.boatdesign.net/forums/boa...tml#post344594

En subsiguientes entradas en ese hilo de boatdesign.net hay varios comentarios sobre el tema. En general os recomiendo que os leais el hilo completo, que es de los mejores que hay en los foros de Boatdesign y del que me he enterado tarde.

El número S es un índice, una especie de rating, que, en una escala del 1 al 10, nos da una idea sobre las prestaciones esperables de un velero, relacionando sus coeficientes de Área Vélica / Desplazamiento (SAD) y Desplazamiento / Eslora (DLR)

Espero encontar tiempo para traducirlo, para una más fácil comprensión de este extraordinario y útil número por parte de los que tengan dificultades con el idioma de Shakespeare.

De momento he aquí la clasificación que hace Eric en función del número S:

·
"Caldero": S = 1 a 2

· Crucero: S = 2 a 3
· Crucero-regata: S = 3 a 5
· Regatero puro: S = 5 a 10

Los que os animéis podéis ir calculando el número S de vuestro barco y ver donde se ubica en el ranking.

Saludos.
Y nos podrias poner la formula en excel para calcularlo? Tengo una base de datos que sin calcular el numero S asigna segun la proporcion velica la categoria que me dices..lo de Caldera es muy gracioso
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #8  
Antiguo 03-03-2010, 11:45
Avatar de Capitan Sardina
Capitan Sardina Capitan Sardina esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 04-01-2007
Localización: USA
Edad: 60
Mensajes: 342
Agradecimientos que ha otorgado: 21
Recibió 114 Agradecimientos en 47 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Simplemente queria ratificar el comentario de Gillermo acerca de Eric Sponberg.
Eric es el disenyador de los palos sin jarcia de los Freedoms como el mio. Estos palos (y los barcos) gozan de excelente reputacion. Con mas de 30 anyos, los unicos casos que se de problemas se devian a relampagos o roze con la cadena de fondeo.

Recientemente contacte a Eric para una consulta respecto a la ubicaion de agujeros en el palo para pasar cabes de antena etc. Me contesto rapida y eficazmente. Cuando le pregunte si le debia algo por la consulta respondio: "Si te pasas por Jacksonville (creo que era Jacksonville) me invitas a una cerveza". Asi da gusto.

Brindo por Eric, Gillermo, Cedemont y los participantes de este hilo.

Cheers,

alex



Cita:
Originalmente publicado por guillermogefaell Ver mensaje
Cede,
Ya estoy de vuelta pero más "liao" que un habano. Voy a ir posteando poco a poco algunas cosas sobre el interesante número "S"

Para empezar quiero decir que es una idea original de Peter Brooks, un consultor de negocios, en 1998. Eric Sponberg, un arquitecto naval, buen amigo mío y excelente contribuyente en los foros de Boatdesign.net ha desarrollado un excelente trabajo sobre él y ha colgado la información en aquellos foros. Mis respetos.

Podéis encontrar el post, con sus gráficos anexos, en:
http://www.boatdesign.net/forums/boa...tml#post344594


.
__________________
Apúntate a la


ASOCIACIÓN DE NAVEGANTES DE RECREO


(ANAVRE)
  #9  
Antiguo 02-03-2010, 18:46
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Chus Ver mensaje
Una ronda por mi cuenta, me declaro un admirador de la calidad de construccion del astillero Dehler, he tenido un 35 pies y solo puedo hablar bien, para el que no ha visto el video "crash test dehler" en youtube, os lo recomiendo, creo que esta prueba la tendrian que pasar todos los veleros.
El crash test, lo pasan sin problema todos los nordicos, y algunos franceses, el Dheler efectivamente, tambien. Los Dehler son excelentes navegantes, pero deben tener algun problema con el STIX, porque no puntuan en su eslora, lo hacen bastante mas bajo, el 47 solo puntua 40..alucinante pero es asi, y he navegado en ese barco y es un tiro como va de rapido, pero hay algo que falla, y yo no se lo que es, porque a mi me extraño tambien.

Sin embargo el Dehler 36 tiene un STIX de 40 y un buenisimo AVS de 137º.

El Dehler 39 tiene un STIX de 42 y un AVS de 133 º

Que alguien me explique esto . Modelos medianos...muy bien y los grandes puntuan bajo, no lo entiendo, lo que si se es que si puntuan asi, yo no los cogeria para soportar mal tiempo...esta claro ( me refiero a los modelos grandes )

Y si me dan a elegir, cojo un Westerly antes que un Dehler con mar dura
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #10  
Antiguo 23-06-2010, 22:26
Avatar de galerna
galerna galerna esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 29-07-2008
Localización: Cantábrico
Mensajes: 340
Agradecimientos que ha otorgado: 535
Recibió 123 Agradecimientos en 71 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
Jajjajajaj, el Westsail, es uno de los mejores barcos en relacion a seguridad que se hayan construido:

Sus numeros son:

MCR: 43.61, con solo 32 pies

Capsize Ratio: 1.62

STIX: 46

En resumen, un pedazo de barco oceanico!!!!
Este es mucho mejor que el Contessa 32, que sólo tiene un STIX de 33.
  #11  
Antiguo 23-06-2010, 22:56
Avatar de angelcanar
angelcanar angelcanar esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: gran canaria
Edad: 60
Mensajes: 106
Agradecimientos que ha otorgado: 18
Recibió 15 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran



Estoy gestionando la compra de un puma 24 ¿qué tal su motion comfort ratio?
En esta página lo puedes calcular http://www.sailingusa.info/motion_comfort.htm

Los datos son LOA 24.61 LWL 19.03 Beam 8.6 y Displacement 3638
el MCR que sale en la página es 34.39

¿Mareará mucho la familia?.

Muchas gracias por la información que aportas a todos los cofrades, tu trabajo me parece espléndido.
  #12  
Antiguo 24-06-2010, 10:12
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por angelcanar Ver mensaje


Estoy gestionando la compra de un puma 24 ¿qué tal su motion comfort ratio?
En esta página lo puedes calcular http://www.sailingusa.info/motion_comfort.htm

Los datos son LOA 24.61 LWL 19.03 Beam 8.6 y Displacement 3638
el MCR que sale en la página es 34.39

¿Mareará mucho la familia?.

Muchas gracias por la información que aportas a todos los cofrades, tu trabajo me parece espléndido.
34.39 es un excelente numero, aunque me extraña que el puma 24 tenga eso que dices. El Contessa 26 tiene 24.6 y es un barcazo, y el Vancouver 28 tiene 30.8. Son barcos que superan ampliamente al P 24. A ojo te diria que tu barco no deberia pasar de 21. Para no marearse nada de nada te tienes que ir a periodos de balance muy largos de casi 4-6 seg y a MCR de mas de 45
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
Discusión cerrada Ver todos los foros en uno

ValenciaBoat


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 11:04.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto