![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
#1
|
||||
|
||||
![]() Dios me libre de no cumplir las normas del foro. El anuncio del barco matriculado en lista séptima está colgado en el subforo de anuncios. Auqnue Kibo lo ha visto bien. Salvo en nombre del modelo. Hace unos años que el astillero a sus nuevos modelos solo les llama "G", está el G10, el G8 (auntentica birguería de crucerito habitable), etc. Al modelo de la motora le llaman M-11.
Respecto lo que cada marca pone y deja poner en su web, catálogos o folletos, cada una sabrá hasta donde llega y el porqué. Yo tiro de información del manual del propietario y (aquí hay truco) de la gerencia del astillero y de la oficina de ingeniería externa que asesora al astillero. Que amablemente y al teléfono me han puesto al día y dando una magistral clase introductoria, y varias tutorias, sobre el mundo del STIX ![]() Lo siento, pero leerme 85 páginas de discusiones del foro me supera, así en vez de estudiar le he copiado al vecino empollón ![]() Editado por FERRnau en 03-09-2010 a las 10:51. |
#2
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Este es el hilo de la libertad y de la informacion, no del ocultismo. LLegas de novato a esta Taberna, te metes en una reunion de amigos y cofrades interesados en el barco que tienen y aprendiendo todos a educar el ojo frente a futuras compras o ventas. Entras con polemica criticando al STIX, sin tener las ideas del todo claras con conceptos muy importantes. te haces con un sitio en la mesa, apartas a los demas, te pones el foco encima tuya.....y...... Todo eso para anunciar tu barco...ponernos el STIX que tiene..y negarte a poner como he hecho yo con el mio los numeros para que todos veamos y aprendamos? No es correcto por no decir otra cosa. Has jugado con tus cartas marcadas. Se valiente, transparente,decidido y didactico.....Pon tu barco y sus calculos de STIX o nadie te creera y quedaras en evidencia ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#3
|
||||
|
||||
![]() Este no es el subforo para publicitar nada. Si así lo prefieres (ya que es tú protagonizas y moderas esta discusión), yo elimino los datos del barco del que he puesto el anuncio en este hilo, y punto. Quien lo compre lo verá en el manual, y se llevará un gran barco (es una opinión personal).
pero si lees mis comentarios, en ningún momento, salvo esa prequeña intervención dando su STIX, hablo de este barco en concreto, ni hago comparación alguna entre modelos. Después de las "clases" que he recibido me reafirmo y repito que: El STIX se calcula siempre para la condición de carga mínima (que es una que definen las normas). Luego se define una carga máxima, a partir de otra norma ISO que nada tiene que ver con la del STIX. Si sel coeficiente entre carga máxima y mínima operativa sobrepasa cierto valor, entonces pone que se calcula el STIX también obligatoriamente en carga máxima. El de carga máxima, es el delicado, porque da valores muchísimo más pequeños que la condición ligera. Y a medida que metes más personas el número baja la leche. Así yo puedo decir: Tengo un barco con STIX de 34 para 8 personas como máximo definido en su carga máxima: A lo que se dirá aquí es una mierda en categoría oceánica. Y puedo tener el mismo barco con STIX de 43 para 6 personas como máximo definido en su carga máxima: A lo que se dirá aquí es un pedazo de categoría oceánica. Y es el mismo barco, pero en diferentes condiciones de carga. ¿como comernos esto? Vease, y tú que has visto los datos del barco del que he puesto el anuncio antes de borrarlo, son cifras de STIX puestas al azar de posibles valores (me han contado, órdenes de magnitud) para poner un ejemplo de que ocurre con el número de tripulantes. No digo por ningun lado que sean los datos de un barco o de otro (que seguramente lo serán). pero no digas que estos son los que he aprotado de un modelo en concreto, que no lo son, son del ejemplo genérico. En cualquier caso te paso un privado que te puede interesar. A lo de los tripulantes me reitero: ¿como comernos esto? |
#4
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Te adjunto email recibido por mi en 2007, de los astilleros Hallberg-Rassy tras mi peticion del STIX de 2 modelos y de los modelos antiguos: "Dear .......... I'm sorry but we don't have the STIX numbers available for all models. Here is what we have: STIX in minimum operating conditions: HR 48: 58. STIX at max total load conditions: HR 37: 49. Normally, the minimum operating load gives a better figure than at max total load. Regards Hallberg-Rassy Varvs AB Magnus Rassy " Queda explicado todo y ahora preguntate por que en la web de HR dicen que el STIX del 37 es de 49, y no explican que es at maximum load ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#5
|
||||
|
||||
![]() Normally, the minimum operating load gives a better figure than at max total load.
OK STIX at max total load conditions: HR 37: 49 ESTO ES UN BARCO CON UNA SUPER ESTABILIDAD STIX in minimum operating conditions: HR 48: 58 PARTIENDO DE ESE NUMERO TAN ALTO, en carga máxima, TENDRA UN NUMERO TAMBIEN ENORME. I'm sorry but we don't have the STIX numbers available for all models. IGUAL esta es la clave de la discusión sobre el porqué ponen o no ponen los numeros. Los astilleros construyen y venden barcos. Pero muchos de ellos ni tienen diseñadores, ni ingenieros para las homologaciones (subcontratan oficinas externas). Encima los comerciales no son técnicos (son vendedores no ingenieros). Estoy seguro que mucho vendedor y broker no sabe del STIX ni una décima parte de lo que sabe el ilustre cofrade Cedemont. Así como con otras muchas cuestiones técnicas. eso si de colores, tonos, acabados, etc. saben un montón. Entonces está claro que si no saben de ello, no pueden hablar de ello, y menos valorarlo. Es como lo de los desplazamientos. Te ponen uno en catalogo y se quedan tan anchos, y luego el vendendor en un salón náutico te vende las virtudes de ese numero y te las compara con toda la competencia (sin saber si es el desplazamiento en rosca, en trimado de diseño, en carga máxima, o cual realmente). |
#6
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Perdona FerrNau pero no llevas la razón. A ver, el que el comercial sepa mucho de tonos del gelcoat o discuta con pericia y eficacia la calidad de la tapicería interior y de los cromados de las lámparas, no exime para que el astillero, RESPONSABLE ÚLTIMO de sus barcos (aunque estos sean diseñados por agencias externas) conozca y publique tanto en su web como en sus catálogos sus números de STIX y otros. Un astillero serio debería dar tanta información como pudiera al comprador final.
__________________
Mi blog en: Sailing Florence May. |
#7
|
||||
|
||||
![]() Cita:
|
#8
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Me ha llegado tu privado. Pero sigo sin entender por que no cuelgas los datos de tu velero. Los cofrades tienen derecho a saber que existe un astillero español que construye como los nordicos, (si es que los numeros son los que tu dices). Porque eso subira sus ventas y adeptos. Digo esto porque el STIX no hay que ponerlo...hay que demostrarlo con numeros, es la unica forma de ver sus puntos debiles, los fuertes y la media. Supongamos que el barco es insumergible...son 5 puntos mas de factor delta...supongamos que su escotilla de entrada es completamente estanca...son de 20 a 40 puntos mas.... Pero y su FIR, su AVS, su FKR, su FDL ? Nos los veo y hasta que no los vea...no me lo creo. Dile al astillero que entre aqui si son tan amigos tuyos y que intervengan. Creo que eso SI es un pedazo de marketing ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|