Cita:
Originalmente publicado por Cedemont
La ceñina segun Rolf Eliaffson, nose incluye en el STIX. Pero me parece muy acertado el tratar de incluirla, te digo mas, ganar a barlovento en mas de fuerza 7 es un arte si tienes barco que te lo permita.
Palos largos y grandes superficies velicas pueden ayudar a ceñir con poco viento pero cuando el viento sube hasta fuerza 6-7 la cosa cambia y mucho. Este hilo va de mal tiempo y con mal tiempo cuanto menos palo y menos vela pegado al palo, y mas bajo este el centro velico mejor. Importante la trinqueta para ceñir..ojo..
Cuales son esos barcos que te parece a ti que no ciñen y tienen buen STIX. Excluyamos los de quilla corrida.
Los Cyclades de Beneteau, son unos de esos grupos
Me dices otros?

|
no quiero que nadie se pueda molestar diciendo uno u otro tipo de barco. los barcos de francobordos bajos y palos altos tienen en general la botavara baja te digo esto por lo del centro velico incluso a igualdad de altura de palo sobre el agua su p es mayor,en cuanto a la superficie velica la dif es que rizas antes y la mayor en vez de dos rizos tiene tres tu adecuas la superficie al viento y al estado de la mar otra cosa es lo comodo o no que pueda ser esto.al final con vientos ya muy fuertes la superficie velica de uno y otro se igualan y los dos iran con lo minimo mi duda aqui es lo que pueda influir llegados a esto el propio palo y jarcia.yo en mi caso utilizo la trinqueta a partir de 35 nudos.
otro aspecto es la forma del casco un casco en v menos plano de lo que ahora se lleva y una popa estrecha a mi juicio es mejor para ceñir hay determinados modelos que no eres capaz de hacerlos pantoquerar y otros cascos planos que es todo lo contrario,de todas formas siempre esta el pero y este es que los primeros en popa te obligan a estar atento y los segundos no tanto.