![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#4051
|
||||
|
||||
![]() STIXDESEO LO MISMO !!!!!!!! ![]() ![]() ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4052
|
||||
|
||||
![]() ¡¡Y a stix también, Guillermo!!
![]() |
#4053
|
||||
|
||||
![]() LO DICHO, A TODOS STIXN EXCEPCION...
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4054
|
||||
|
||||
![]() Estáis STIXmatizados con el STIX
![]() Bueno os voy a dar un poco que hablar. Como sabéis los barcos a motor de hace unos años para acá montan ventanas cada vez más grandes en el casco y digo ventanas por forma y tamaño, al principio casi todo grandes barcos, pero cada vez más barcos y más pequeños, era solo cuestión de tiempo que los barcos traperos montasen ventanas en el casco y por ahora vi que los próximos Oyster las van a llevar y seguro que en pocos años lo harán otros astilleros y después ira a barcos cada vez más pequeños y aquí vienen mis preguntas. Qué pasa si navegamos, damos un golpe a un objeto rígido donde están las ventanas y se rompe?? El cristal será laminado y de un buen grosor, pero aún así me da algo de miedo y más en un velero que navega escorado. Por ahora estos y apuesto a que dentro de unos años lo harán astilleros más populares. ![]() ![]() Y cambiando de tema, ¿conocéis estos barcos? tienen pinta de solo valer para ir de polo a polo y tiro por que me toca ![]() http://www.atlanticyachts.nl/home/ No se aprecia bien, pero creo que todos tienen la compuerta estanca FELICES FIESTAS A TODOS!!! Y OS DESEO UN PROSPERO STIX PARA 2011 ![]() ![]() |
#4055
|
||||
|
||||
![]() Muchas felicidades para todos los asiduos.
![]() Me gusta mucho la idea de relacionar los modelos para crucero con los de similar eslora y similar precio de segunda mano. Ya lo hemos hecho alguna vez "chafardeando" en las web americanas donde publican listas con ratios y precios. Tambien lo hicimos con las ternas de modelos de lo que se encontraba en el mercado español (eso me ayudo a elegir mi velero). Me alegro que Peiju quiera reflotar la idea. La ultima lista de Cedemont (hasta 37000 euros) puede serle muy util a un cofrade amigo. La verdad es que estoy con muy poquito tiempo... porque me gustaria ir proponiendo modelos de similar precio y eslora y que todos podamos comentar lo que sabemos de cada modelo incluido el Stix... a ver si el mes que viene... Pd: perdonen que sigo sin acentos (espero que no les duelan mucho los ojos) ![]() ![]()
__________________
@XeneiSailor https://www.instagram.com/xeneisailor/ No envidies mi progreso... Sin valorar mi esfuerzo ![]() |
#4056
|
||||
|
||||
![]() Creo que también puede ser interesante, a partir de un modelo dado, saber como optimizar su stix, seguridad en general y cualidades marineras.
Sustituyendo portillos, dándole estanqueidad en ciertas zonas, interviniendo en jarcia o lastre etc... ![]() |
#4057
|
||||
|
||||
![]() La clave, Bufavent estaria en saber exactamente por que puntuan bajo determinados modelos, y en base a eso dar el consejo correcto. Y ya no hablo de STIX, que tambien,sino de los Old Ratios que antes del STIX dejaban ver que barco era mas o menos marinero. Generalmente ante buenos ratios suele haber al 99% un excelente STIX.
El problema es que para eso necesitamos a Zalata o a Guillermo y no todo el mundo puede prestar su tiempo en esto. Ya no hablamos del calculo del STIX,sino el por que de su puntuacion. Seria lo ideal,pero demasiado trabajo. Me conformaria por el bien de todos que aproximaramos criterios. Hay modelos que sabemos que su plano velico les penaliza,otros es su AVS y otros sus portillos....creo que con eso es bastante, hay excepciones, pero esto seria demasiado trabajo llegar al final. Creo que se me entiende ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4058
|
||||
|
||||
![]() De acuerdo. Además, analizando barcos se aprende muchísimo.
![]() |
#4059
|
||||
|
||||
![]() Datos para el Swan 411, haciendo unas cuantas cábalas:
http://www.classicswan.org/swan_411.php INPUT Hull length (m) = 12,44 Waterline length (m) = 10,23 Maximum beam (m) = 3,64 Floatation beam (m) = 3,28 (asumed) Total draught (m) = 2,08 Body draught (m) = 0,69 Moulded depth (m) = 1,75 Freeboard (m) = 1,06 Displacement (kg) = 10.800 Ballast (kg) = 4.900 IJPE area (m2) = 81,17 Air draft (m) = 18,66 Heeling arm (m) = 7,69 Engine power (HP) = 36,99 I (m) = 17,53 J (m) = 5,49 P (m) = 15,7 E (m) = 4,21 Height keel (approx.) = 1,39 Length keel (approx.) = 2,03 OUTPUT (with some assumptions) Block coeffcient = 0,46 Prismatic coefficient = 0,56 Waterplane coefficient = 0,7 Main section coefficient = 0,81 (2Lwl+Lh)/3Bmax Ratio = 3,01 Lwl/Bwl Ratio = 3,12 Length/Draught Ratio = 5,98 Beam/Draught Ratio = 1,75 Beam waterline/Body draught = 4,75 Ballast/Displacement Ratio = 0,45 Displacement/Length Ratio = 281 Sail Area/Disp. Ratio = 16,88 Sail Area/Wetted surface = 2,46 SA (metric)/ Power (Imp.) = 2,19 Power/ Disp. Ratio (HP/Ton) = 1,55 Hull speed (kn) = 7,76 Potential Maximum Speed (kn) = 8,36 Velocity Ratio = 1,08 Efficient motoring speed (kn) = 6,37 Capsize Safety Factor = 1,66 Motion Comfort Ratio = 37,6 Heft Ratio = 1,28 Moment of Inertia (kg*m2) = 51026,25 Roll Period (sec) = 4,29 Roll Acceleration (G's) = 0,05 Stability Index = 1,18 Angle of Vanishing Stability (º) = 126 Upright Heeling Moment (kg*m) = 3165,19 Righting Moment at 1º (kg*m) = 90,69 Heeling Moment at 20º (kg*m) = 2690,47 Righting Moment at 20º(kg*m) = 1627,69 Dellenbaugh Angle (º) 14kn wind = 34,90 Wind pressure coefficient = 0,60 Initial Metacentric height (m) = 0,48 Asumed angle of vanishing stability (º) = 126 Asumed downflooding angle (º) = 110 GZ at downflooding angle (m) = 0,14 GZ at 90 degrees (m) = 0,33 Area to downflooding (m*deg) = 59,09 Area to AVS (m*deg) = 60,21 STIX (to input displacement) = 41 (esto es una deducción conservadora del STIX, que posiblemente sea bastante mayor. Me haría falta tener la curva de GZ real)
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos Editado por guillermogefaell en 27-12-2010 a las 18:24. |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a guillermogefaell | ||
wanted (29-12-2010) |
#4060
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4061
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Saludos.
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos |
#4062
|
||||
|
||||
![]() Bueno,nosotros a lo nuestro. Dentro video:
http://www.youtube.com/watch?v=pjcYM...ure=grec_index Que bien se lo pasa en Diciemnre cruzando el Atlantico...no? Diseño ingles de madera ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4063
|
||||
|
||||
![]() Cita:
|
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a wanted | ||
Loquillo (30-12-2010) |
#4064
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Sea como fuere, tienes un barcazo que ademas, el STIX y los Old ratios corroboran ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont | ||
wanted (29-12-2010) |
#4065
|
||||
|
||||
![]() ¡FELIZ AÑO NUEVO A TODOS LOS TABERNARIOS!
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos Editado por guillermogefaell en 30-12-2010 a las 13:01. |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a guillermogefaell | ||
astrolabio68 (31-12-2010) |
#4066
|
||||
|
||||
![]() idem.
![]() |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a marauca | ||
Cedemont (30-12-2010) |
#4067
|
||||
|
||||
![]() Si ...... Feliz 2011 a todos y que nos traiga mayor compromiso por parte de los astilleros en informar a los armadores hasta el fondo del velero que vayan a comprar......y que los particulares hagan lo mismo.Todos saldremos ganando!!
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont | ||
Xeneise (30-12-2010) |
#4068
|
||||
|
||||
![]() Muy feliz año para todos
![]() Por lo menos este lo empezaremos sabiendo todos un poquito mas de estabilidad, y navegacion con mal tiempo... y mucho gracias a este hilo. ![]() Gracias Zalata, Guillermo, Cede y todos los que nos ilustran (y preguntan) por vuestro tiempo ![]()
__________________
@XeneiSailor https://www.instagram.com/xeneisailor/ No envidies mi progreso... Sin valorar mi esfuerzo ![]() |
#4069
|
||||
|
||||
![]() Feliz año a todos. Lo de la carta a los Reyes Magos lo dejamos para mas adelante
Estoy haciendo una optimizacion de rating de un Dufour 34. He medido el barco con laser, tengo francobordos, peso, etc. Vamos que tengo datos reales. Le hice una prueba de escora, pero el inclinometro digital no me funciono bien. La he de repetir. E.d. tengo todos los datos fiables menos el CdG (que lo tengo aproximado). Me puse a buscar informacion de estabilidad y STIX del barco, y he encontrado varias, incluida la RYA, pero todas son contradictorias. Dan un AVS de entre 110 y 120. Esto me parece un poco escaso. Y lo que es peor es que con las curvas de estabilidad, ajustando el CdG a esos AVS, el STIX me sale de 29!! Habemus gamba. Voy a ver si este fin de semana resuelvo el misterio y veo donde he metido la pata. Alguien tiene datos "fiables" de ester barco? El comportamiento del barco esta fuera de toda duda. Mi primer (y unico hasta la fecha) temporal de verdad lo he pasado en uno (ver el hilo de la Regata Cartagena-Melilla) y repetiria. cafelicos, que ya pasaremos a mayores
__________________
Zálata - Dehler 34 jSDN Software de Diseño Naval RaceMate Software de Regatas y Navegación |
#4070
|
||||
|
||||
![]() Este se nos acaba, así que Feliz 2011 para todos. Y esta noche cuidado con las viandas y la bebida, que elevan en CG y puede producirse el vuelco.
![]() ![]() ![]() |
#4071
|
||||
|
||||
![]() ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4072
|
||||
|
||||
![]() Siguiendo con el estilo de las felicitaciones de navidad ahora toca:
FELIZ STIX NUEVO!!!! Aquellos con stix dudoso, colocad los turrones y las botellas de cava en la sentina del barco ! Ahora en serio, gracias CEDEMONT por este post, y gracias a todos los colaboradores del mismo, sin exepción! Felicidades para todos y pasadlo bien, recordad aunque sea nochevieja hay que reservar una persona que no beba para que conduzca!! Creo que hasta ahora (por sorteo) en mi grupo familiar me toca a mi ser conductor, que putada, pero llevo a bordo 7 integrantes de la familia y amigos. Con la vida no se juega!! ![]() FELICIDADES PARA TODOS |
#4073
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
|
#4074
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Mi experiencia con los clinómetros digitales, salvo algunos especializados que andan por encima de los 1000 euros, es que no son útiles para barcos pequeños. Lo mejor para veleros pequeños es el clinómetro de tubo de agua que usan los medidores IMS. Yo lo usé en mi época de medidor y es muy preciso para este tipo de barcos, colocando el clinómetro en el púlpito de proa, usando bidones con agua en el extremo de dos tangones como pesos escorantes y tomado las mediciones desde el pantalán. Y el método de siempre, con un péndulo y una cubeta es todavía más sencillo y muy fiable si se toman 10 desvíos o más a cada banda y se promedia. Saludos.
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos Editado por guillermogefaell en 31-12-2010 a las 15:13. |
#4075
|
||||
|
||||
![]() Feliz año nuevo
|
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|