![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
#1
|
||||
|
||||
![]() Pensamos en el ahorro de combustible para el método de cocción por eso estoy entrenando en el uso de una olla a presión, que además tiene la ventaja de ser muy segura. Si decide salir a volar por la cocina la tapa hermética prevendrá algun accidente mayor.
En lo que no había pensado es en los tiempos de cocción de los alimentos y la relación volumen/valor calórico. Lo tendré bien en cuenta. Muchas gracias por tus consejos y el de todos lo cofrades. |
#2
|
||||
|
||||
![]() En primer lugar felicidades por la travesía que os espera (supongo que no hace falta decir que se me come la envidia
![]() ![]() Coincido plenamente con CapitanMorgan: - en una travesía media-larga con tripulación, la convivencia a bordo es un factor clave. - a parte de los trabajos propios de hacer navegar al barco, que a todos más o menos gustan, están las labores domésticas propias del día a día y éstas a veces se hacen más pesadas a bordo. - una buena opción es contar con alguien a quien le guste cocinar de manera que se pueda ocupar de ello en detrimento de otras labores náuticas. Con ello se facilita bastante la convivencia. Todo esto lo digo por propia experiencia, normalmente en travesías largas me ocupo de la intendencia y la cocina, y los demás tripulantes siempre agradecen el tener este apartado solucionado. ![]() ![]() Hablando ya de menús, puedo darte algun consejo que a mi me funcionan (algunos ya los han comentado otros cofrades): - para los primeros días sirve cualquier cosa, incluso carne fresca. será diferente para el resto de la travesía pero vale la pena aprovechar. - en cuánto a frutas los cítricos suelen soportar bien los días o semanas, las manzanas si se compran verdes tambien duran suficiente. - verduras, lo que funciona muy bien es la col lisa. Una verdura muy compacta que se se puede cortar fina para comer cruda en ensalada o incluso cocerla para tomar caliente. Se revisa una vez por semana y a lo sumo se quitan una o dos hojas superiores y listo. - Patatas, cebollas, ajos ... como todo en lugar seco y ventilado soportan bien el paso de los días. - Las conservas dan mucho juego aunque pesan bastante. Verduras, hortalizas, pescado ... lo del corned beef lo he intentado un par de veces y no puedo con él ![]() - Las legumbres combinadas con cereales son una fuente de proteínas importante y más cuando se consumen combinadas. Se pueden llevar gran cantidad de arroz sin ningún problema y en cuánto a legumbres en conserva o secas que pesan y ocupan menos pero hay que contar con agua y combustible para cocerlas. - Los platos preparados solucionan un día en que no hay tiempo o condiciones para cocinar. Los fideos chinos que se comentan no son gran cosa, pero imagínate que te levantas de la litera a las tres de a madrugada para entrar de guardia .. un plato de fideos calientes preparados en 5 minutos es un manjar de dioses ![]() - Aceite, sal, especias, ... hay que llevar cantidad - Un poco de vino siempre puede alegrar una cena de vez en cuando. ![]() Normalmente siempre organizamos las guardias de manera que al menos coincidamos toda la tripulación en la comida o la cena con lo que se convierte en el "acto social" del día porque como siempre lo más importante es la convivencia. Espero que te sirva de algo y sobre todo que lo paséis muy bien. ![]() ![]() |
#3
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Con la olla express se cocina de maravilla y en relativamente poco tiempo. Yo no podría navegar sin ella. ![]() ![]() Compra una grande y cuando hagas un potaje, la llenas a bien.... y comida resuelta para dos días. La alubias, por ejemplo, al día siguiente con un poco de arroz, están de muerte. Saludos. ![]() ![]()
__________________
![]() ![]() El cruce del Atlántico y posterior estancia en el Caribe de El Temido lll (2014/2016) http://foro.latabernadelpuerto.com/s...d.php?t=145184 |
#4
|
||||
|
||||
![]() Aparte de todo que han explicado anteriormente, creo que es impontante pensar que muchos dias y posiblemente seguidos no podais ni encender el fuego por el mar tiempo, es el momento de recurrir a las galletas, pastas, botes de comida para bebes (carnes, pescados, cereales, frutas..) embutidos, y si llevais una tetera (ahorra mucho gas) calentado solo agua, desde leche, pure de patatas, cuscus, fideos chinos o sopa de sobre.
La travesia sera para este mes de enero? o para el proximo? |
#5
|
||||
|
||||
![]()
__________________
Soy cantor, soy embustero, me gusta el juego y el vino, tengo alma de marinero. Qué le voy a hacer, si yo nací en el mediterráneo. "A veces es mejor callar y parecer tonto, que hablar y despejar todas las dudas". Groucho M. |
#6
|
||||
|
||||
![]() Bien creo que dejais de lado un complemento nutricional muy importante, hay que llevar y esto es muy importante el RON, TEQUILA, GUISSQIISS Y OTRAS BEBIDAS ESPIRITOSAS.
BUENO EN SERIO que envidia me dais, pero eso si, sana. que los vientos y las mares esten con vosotros.
__________________
Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio. |
#7
|
||||
|
||||
![]() Un buen cordero patagonico colgado del backstay; pero cuidado con los caranchos que se tiran a morderlo y te llevan el gorro del timonel; tambien puedes cambiar centollos por vino a los pescadores de Puerto Toro.
Buen viaje ![]() ![]() |
#8
|
||||
|
||||
![]() Cita:
En cuanto a Puerto Toro, allí obtuvimos medidas patagónicas de whisky que ya habían liquidado a una parte de la tripulación en Puerto Williams. Eso gracias al Comandante del Destacamento de la Armada Chilena que tuvo la amabilidad de invitarnos a su casa. No nos pidió nada a cambio excepto que no rompamos nada hasta volver al barco. Así que de centollas nada. |
#9
|
||||
|
||||
![]() La travesía se divide en 2 partes. En octubre desde Buenos Aires hasta Ushuaia (pasando por Isla de los Estados), 4 semanas. Y en enero de 2012 Ushuaia Antártida (Puerto Lockroy) Ushuaia, 4 a 6 semanas dependiendo de la meteo.
|
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|