La Taberna del Puerto Freedom sea
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #26  
Antiguo 08-10-2020, 17:34
Avatar de Ligera
Ligera Ligera esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 03-09-2020
Edad: 56
Mensajes: 598
Agradecimientos que ha otorgado: 541
Recibió 225 Agradecimientos en 151 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Cuando escucho estas tertulias sentado en la mesa de al lado, me pregunto si he hecho bien de interesarme por la Vela; pero por mi no lo dejen que sigo escuchando, aunque no se si aprendiendo

La siguiente va por mi cuenta

Saludos
Citar y responder
  #27  
Antiguo 08-10-2020, 17:43
Avatar de Xenofonte
Xenofonte Xenofonte esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 14-07-2014
Localización: Mar de Alboran
Mensajes: 2,630
Agradecimientos que ha otorgado: 1,738
Recibió 1,650 Agradecimientos en 980 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Cita:
Originalmente publicado por Ligera Ver mensaje
Cuando escucho estas tertulias sentado en la mesa de al lado, me pregunto si he hecho bien de interesarme por la Vela...
No conozco vicio mejor.

__________________
Sailing is better than waiting for a perfect day to ship. _/)




https://youtu.be/hJlojXdQVDQ
Citar y responder
  #28  
Antiguo 08-10-2020, 18:18
Avatar de Garbinet
Garbinet Garbinet esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 28-10-2012
Mensajes: 897
Agradecimientos que ha otorgado: 789
Recibió 432 Agradecimientos en 208 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Sobre el folkboat leí que, al ver sus prestaciones, decidieron que no le hacían falta rizos a la vela.

Esto lo veo innecesariamente "arriesgado", pero bueno. La vela que uso ahora mismo, no los tiene. Pero sí he visto videos de folkboats con rizos.

Sí que es verdad que el barco escora mucho hasta un punto (con agua casi en la regala) pero de ahí, ya no pasa.



Imágenes adjuntas
Tipo de archivo: jpg escora.jpg (86.6 KB, 681 vistas)
__________________
.

¿Cómo propulsan las velas?

Editado por Garbinet en 08-10-2020 a las 18:42.
Citar y responder
  #29  
Antiguo 08-10-2020, 18:21
Avatar de jorgesanchis
jorgesanchis jorgesanchis esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 20-06-2014
Localización: Mediterráneo
Edad: 43
Mensajes: 669
Agradecimientos que ha otorgado: 980
Recibió 580 Agradecimientos en 278 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Grados de escora y cuándo rizar

Rondas para la cofradía...

Hombre 20 grados en ceñida, es de lo más normal.

El domingo pasado que había buen viento en el Mediterráneo, de poniente con poca ola cerca de Costa, salí a probar cosas, y cuando cargaba la racha... Escoraba bastante más. Realmente los grados de escora es algo que me importa muy poco, siempre que no pida timon.

Yo tengo un genova 130 y un 110. Con el pequeño, el barco con viento de 17-19 nudos en ceñida apenas pide timon. Y por tanto en crucero solo pondría como mucho un rizo de mayor. Y en regata a tope.

Sobre cuándo rizar... En mi caso:

A partir de 18-20 nudos de real primer rizo. También dependerá del rumbo que lleve y el aparente que genere. Obviamente con 18nudos de real en portantes voy con todo arriba. Recojo algo de genova si procede por rumbo o envergo un foque que tengo más pequeño.

A partir de 25-27...30 segundo rizo. Empiezo a pensarlo cuando los 25-27 son sostenidos. Y obviamente el foque recogido proporcionalmente. En esas circunstancias también uso el autovirante, Con lo que recojo genova hasta que trabaje bien.

Solo lo he usado en esas circunstancias y un par de veces.

También pongo un rizo cuando navego de noche por costumbre.

Y por último, no pongo mayor, después de un buen arroz, también por costumbre... Ya que entre el arroz y el vino no estoy para trabajar.... Jaja..




Saludos.

Jorge Sanchis

Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Citar y responder
  #30  
Antiguo 08-10-2020, 18:53
Avatar de marino1253
marino1253 marino1253 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 25-08-2007
Localización: Mediterraneo Nord Occidenta
Edad: 70
Mensajes: 747
Agradecimientos que ha otorgado: 90
Recibió 91 Agradecimientos en 80 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Os cuento mi experiencia en un Bavaria 36.

En regata en ceñida fuerte, el barco navega por la regala con 20 nudos de viento (es la version quilla corta y mayor enrrollable) con un Genova 150.

Pierdes velocidad, pero se trataba de buscar el limite. Con las presiones sobre la vela me hice un tabla que permite ir cómodo en función de la velocidad del viento. Trabajo en aparente ya que es el que "ve" el barco.

En esta condiciones, empiezo a reducir Genova con 16 kn. Un poco mas alla algo de mayor. La escora no suele superar los 23 º y el barco va muy cómodo. La< tabla me dice exactamente cuanto enrollar según las marcas en la botavara


Actualmente he cambiado el genova grande por un Genova 3 triradial (un 110), Con esta configuarción, empiezo enrollando mayor sobre los 18 kn y se aguanta hasta unos 25 kn. Por encima reduzco mas mayor, el foque aguanta sin rizar hasta los 28 kn, siempre con escora del orden de 23º

Curiosamente en mi anterior barco un OCeanis 320. el manual decia de rizar sobre 23º de escoras, pero debe ser casualidad.

Pero cada maestrillo tiene su librillo

__________________
Marino1253

Apuntate a la

ASOCIACIÓN DE NAVEGANTES DE RECREO


Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a marino1253 este mensaje:
Alandris (19-10-2020), Mastelerillo (09-10-2020)
  #31  
Antiguo 08-10-2020, 20:24
Avatar de Sulo
Sulo Sulo esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 27-08-2013
Localización: Mediterráneo
Edad: 53
Mensajes: 287
Agradecimientos que ha otorgado: 432
Recibió 112 Agradecimientos en 71 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Cita:
Originalmente publicado por Xenofonte Ver mensaje
Vaya
Tengo un inclinometro en el mamparo y jamas lo he mirado
Ahora me ha entrado la curiosidad (aunque no demasiada) por saber cuantos grados escoramos en las ceñidas

Lo miraré, así como cuantos grados de escora hacia sota solemos llevar en los portantes

El saber no ocupa lugar (eso ahora, con la Wikipedia y el “pregúntale a Google”; antes sí que ocupaba)

Y, por cierto, hay inclinómetros muy fiables en las aplicaciones para los móviles, antes llamados teléfonos, y para las tablets, ipads, etc.

Si no sabes cuanto te inclinas, es porque no quieres!

Salud y salud para todos y todos.
La verdad es que nunca se me había ocurrido usar el móvil para medir la escora pero me lo anoto para la próxima, me parece muy buena!!

Una grapa

Citar y responder
  #32  
Antiguo 09-10-2020, 16:48
Avatar de Mahelbcn
Mahelbcn Mahelbcn esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 18-04-2016
Localización: Costa Catalana
Edad: 42
Mensajes: 294
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 136 Agradecimientos en 81 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Si no puedo hacer un café en el fogón, es hora de rizar. JAJAA. Yo si escoro mas de 15 grados ya voy incómodo.
Citar y responder
  #33  
Antiguo 09-10-2020, 17:54
Avatar de Questionsailing
Questionsailing Questionsailing esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 44
Mensajes: 6,361
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 1,506 Agradecimientos en 1,003 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Cita:
Originalmente publicado por Apagapenol Ver mensaje
En primer lugar, hay que aplicar la famosa frase repetida sobre todo por los navegantes ingleses: "si piensas que quizá deberías tomar un rizo, es que ya tendrías que haberlo hecho".

En segundo lugar, depende del tipo de barco: los barcos más antiguos, diseñados cuando no había enrolladores, tenían una colección de velas de proa; cuando subía el viento, lo primero que se hacía era cambiar la vela de proa, y luego se rizaba la mayor. Esto es lo que comenta el cofrade markuay.

En barcos más modernos, con velas de proa pequeñas con enrollador y mayores más grandes, lo primero que se hace es rizar la mayor.

En mi opinión, el momento adecuado para rizar es cuando el barco empieza a parecer ardiente: tenemos que ir arribando continuamente y la escora es excesiva. Al rizar comprobaremos que el barco se comporta mejor y sin prácticamente pérdida de velocidad.

Saludos y
No es tu opinión: es así.

El caña y el trimmer de mayor siempre van hablando en cuanto que hay escora. El trimmer depotencia la vela cuando el caña se lo pide.

Cuando se va planito el trimmer de mayor se calla y habla con el caña el trimmer de spi, sobre si tiene presión o no. También pide trimm o top a la gente de winches o coffes.

Cita:
Originalmente publicado por Bluemast Ver mensaje
Respuesta rápida, pero buena: Cuando el cuerpo te lo pida.

Una vez hayas bajado carro y tocado los controles habituales (cazado pajarín, cunningham, back...), si el barco sigue escorando... no dudes en reducir vela... seguro que la velocidad no bajará mucho.

Y sobre todo; sales a disfrutar. El exceso de escora introduce mucha tensión en casco velas, gobierno, aparejo... y aporta poco !

Ir a gusto no vale tres o cuatro décimas de nudo ? (yo pienso que si vas de paseo, sí !)
Este post va de traveses, y se olvida la TRAPA o CONTRA. Creo que con todo lo que se ha escrito, nadie la ha mencionado... No solo hay que bajar carro y soltar escota de mayor, y aplanar vela.

Es vital para abrir la baluma y que deje de tirar el timón.

Cita:
Originalmente publicado por MOB Ver mensaje
para todos.

A mi como el agua me entre por la regala, con viento constante, ya es el momento.

Como era eso que ceñir no es de caballeros, , si esta la jefa un poco antes.

Mojar la regala en ceñida habitualmente significa abatir mucho. El timón tirará mucho antes. En través te irás de orzada mucho antes.

Cita:
Originalmente publicado por Mirlotu Ver mensaje


Como diantres se hace buen angulo de ceñida sin ponerte en 20 grados,como minimo, de escora??

9 grados ?? Perdon pero teneis el clinometro mal. O vais a un traves cerrado pensando que vais a 45 grados del real.

20 grados es una buena escora,bastante moderada. Ceñir sin escorar al menos 20 grados??


Totalmente de acuerdo. Aquí se están hartando de escribir gente que en su puta vida ha ganado una regata. Ni ganarán.
__________________
Citar y responder
  #34  
Antiguo 09-10-2020, 19:29
Avatar de scarfiotti
scarfiotti scarfiotti esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 11-11-2007
Mensajes: 86
Agradecimientos que ha otorgado: 4
Recibió 9 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

En mi opinión, y hablando en términos de navegación de crucero, hay que rizar a la primera que te lo preguntas. Si no, lo más fácil es que luego te arrepientas de no haberlo hecho en ese momento.
Citar y responder
  #35  
Antiguo 09-10-2020, 22:45
Avatar de Fuerza 7
Fuerza 7 Fuerza 7 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-10-2011
Localización: Los Mares de la Atlántida...
Edad: 53
Mensajes: 2,126
Agradecimientos que ha otorgado: 968
Recibió 1,751 Agradecimientos en 732 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Antes de meter un rizo en la mayor, se reduce genova si es este el que lleva la voz cantante, y hay muchas cosas que se pueden hacer antes de rizar una vela mayor, ésta, no se trima solo con rizos, no me he leido todas las intervenciones la verdad, pero en las que he leido nadie menciona sistemas para descargar el viento de la parte superior de la vela abriendo baluma, moviendo la bolsa, etc..(que es en esencia la que provoca la escora)…mediante el trimado fino, es decir, cuninghan, pajarin,contra, carro, escota de mayor estan para evitar justamente la escora sin tener que rizar y afinando sin perder prestaciones... Un patron con el que regatee siempre decia que el rizo es el mal menor en una regata...siempre que puedas descargar viento de tu vela sin usar un rizo tienes media regata ganada...
Los que empezamos en vela ligera al menos en mi caso lo tengo claro, solo meto un rizo a la mayor cuando tengo un aparente sostenido que no me permite ir comodo con trimado fino, y eso en mi barco un 31 pies duro a la escora, no pasa hasta los 22 o 23 nudos de aparente sostenido...en ceñida y ahi estoy con una escora totalmente razonable para ese viento y rumbo de entre 20 y 25 grados...ya mas de esa escora es perder prestaciones y forzar material por lo que ahi entra el primer rizo, hablo yendo con gente que sabe a lo que va...si voy con tripusoles ya cambia la cosa no busco el limite y rizo antes pero claro voy en otro plan...mas relax y por comodidad con escoras maximas de 10-15 grados a costa de perder prestaciones....pero como he dicho segun mi modo de ver, hay otras muchas cosas que se pueden hacer con una vela antes de meterle un rizo para ir en escoras aceptables...
__________________
Se alzarán nuevos vientos, hincharán tus velas, y yo, dejaré el ánimo resuelto para abrazar a tu lado Horizontes...

Editado por Fuerza 7 en 09-10-2020 a las 23:02.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Fuerza 7 este mensaje:
juan2000 (11-10-2020), Xenofonte (09-10-2020)
  #36  
Antiguo 10-10-2020, 07:41
Avatar de X TUTATIS
X TUTATIS X TUTATIS esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 06-01-2015
Localización: Alicante
Mensajes: 4,125
Agradecimientos que ha otorgado: 1,080
Recibió 2,101 Agradecimientos en 1,338 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Buenos días tropa.
Si hablamos de vientos reales del traves y ya soplando lo suficiente como para estar planteando reducir trapo, es muy posible que el aparente lo tengamos sobre 65°, claro esta dependiendo del barco.
En este tipo de navegación si se va pasado de trapo el barco querra constantemente irse de orzada y se deberá reducir trapo, bien sea en la mayor o en la vela de proa.
Hay que tener en cuenta que con una escora de 30° la tripulancion estará inutilizada y todo sera mucho más complicado.
Así pues en un traves como ya se puede coger velocidad máxima de casco se puede empezar a rizar cuando pases de 20° de escora y veas que el viento no va a bajar, pues a rizar .
Con un foque o genova y sin mayor se navega bien.
Sin foque o genova y toda la mayor se navega mal (demasiado plano velico a popa y acrecenta el querer irse de orzada.

Me gusta correr navegando a vela no me importa en exceso la escora que lleve siempre y cuando tenga el control del barco y vaya rápido, pero no por eso dejo de ponerme en tu situación y adaptar mi experiencia a lo que pides y necesitas.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a X TUTATIS este mensaje:
Alandris (19-10-2020), Indibil (11-10-2020)
  #37  
Antiguo 10-10-2020, 08:49
Avatar de flipk12
flipk12 flipk12 esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 11-09-2020
Localización: Cantábrico
Edad: 54
Mensajes: 384
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 179 Agradecimientos en 127 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Cita:
Originalmente publicado por Questionsailing Ver mensaje
Este post va de traveses, y se olvida la TRAPA o CONTRA. Creo que con todo lo que se ha escrito, nadie la ha mencionado... No solo hay que bajar carro y soltar escota de mayor, y aplanar vela.

Es vital para abrir la baluma y que deje de tirar el timón.
Típico error dar tensión a la baluma desde la escota sin usar trapa y pajarín, en ceñida rabiosa meter la botavara a crujía y no aflojar escota porque la vela flamea de arriba, cosa normal si se lleva la trapa floja, todo esto junto hace que el barco escore, no camine y tire de timón como un poseso frenándose también por ello.

Pero bueno, esto no parece un cursillo de navegación a vela esto sino más bien una especie de encuesta.

Cita:
Originalmente publicado por Questionsailing Ver mensaje


Totalmente de acuerdo. Aquí se están hartando de escribir gente que en su puta vida ha ganado una regata. Ni ganarán.
Yo uno de ellos ...
Citar y responder
  #38  
Antiguo 10-10-2020, 10:08
Avatar de Questionsailing
Questionsailing Questionsailing esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 44
Mensajes: 6,361
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 1,506 Agradecimientos en 1,003 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Cita:
Originalmente publicado por X TUTATIS Ver mensaje
Buenos días tropa.
Si hablamos de vientos reales del traves y ya soplando lo suficiente como para estar planteando reducir trapo, es muy posible que el aparente lo tengamos sobre 65°, claro esta dependiendo del barco.
En este tipo de navegación si se va pasado de trapo el barco querra constantemente irse de orzada y se deberá reducir trapo, bien sea en la mayor o en la vela de proa.
Hay que tener en cuenta que con una escora de 30° la tripulancion estará inutilizada y todo sera mucho más complicado.
Así pues en un traves como ya se puede coger velocidad máxima de casco se puede empezar a rizar cuando pases de 20° de escora y veas que el viento no va a bajar, pues a rizar .
Con un foque o genova y sin mayor se navega bien.
Sin foque o genova y toda la mayor se navega mal (demasiado plano velico a popa y acrecenta el querer irse de orzada.

Me gusta correr navegando a vela no me importa en exceso la escora que lleve siempre y cuando tenga el control del barco y vaya rápido, pero no por eso dejo de ponerme en tu situación y adaptar mi experiencia a lo que pides y necesitas.
Para que la tripulación vaya cómoda, lo primero es un barco decentemente trimado. Y para que vayan tranquilos, lo primero es que se den cuenta que van "en buenas manos".

Si hablamos de rumbos abiertitos a base de foque o génova, lo primero es el barber para su escota y así abrir el ángulo de trabajo de la vela, pero manteniéndole su perfil alar. Se da por hecho que la vela va bien drizada -cuantos cruceros se ven con arrugas perpendiculares al enrrollador...-

Si no usamos barber, al filar escota la genova queda muy redonda y ya empieza la escora, el tirar del timón y el barco a frenarse.

Gracias al barber, que abre el flujo de la génova, se podrá abrir más mayor sin que flamee, quitando escora y presión al timón y ganando velocidad.

Lo mismo, hasta te aguanta el piloto automático y no hace falta rizar... que mucha gente se agota poniendo rizos al aproximarse a un cabo y quitándolo al dejarlo atrás (navegación costera)

__________________
Citar y responder
  #39  
Antiguo 10-10-2020, 11:20
Avatar de Xenofonte
Xenofonte Xenofonte esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 14-07-2014
Localización: Mar de Alboran
Mensajes: 2,630
Agradecimientos que ha otorgado: 1,738
Recibió 1,650 Agradecimientos en 980 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Cita:
Originalmente publicado por X TUTATIS Ver mensaje
Si hablamos de vientos reales del traves y ya soplando lo suficiente como para estar planteando reducir trapo... si se va pasado de trapo el barco querra constantemente irse de orzada y se deberá reducir trapo, bien sea en la mayor o en la vela de proa.

Con un foque o genova y sin mayor se navega bien.

Sin foque o genova y toda la mayor se navega mal (demasiado plano velico a popa y acrecenta el querer irse de orzada.
"Con un foque o genova y sin mayor se navega bien."

Pues en ésta generalización no estoy de acuerdo, no se navega bien de través con un foque ó un génova y sin mayor.

Eso, que en determinados barcos es totalmente cierto, en otros, es totalmente falso. En mi barco, de través y con viento fuerte, el plano vélico ha de estar centrado para tener buen gobierno en toda circunstancia. Otra cosa es con vientos suaves, que con solo una vela de proa grande puedes navegar muy cómodo y relajado (a la francesa).

En lo que se refiere al resto, totalmente de acuerdo contigo.

He de decir, sin embargo, que no tengo totalmente claro el papel de la contra en los traveses con viento fuerte.

Agradecería que vosotros, que sabéis mucho mas que yo de esto me aclararais su reglaje.

Un cordial saludo y gracias de antemano.
__________________
Sailing is better than waiting for a perfect day to ship. _/)




https://youtu.be/hJlojXdQVDQ
Citar y responder
  #40  
Antiguo 10-10-2020, 12:19
Avatar de vent
vent vent esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 27-12-2008
Mensajes: 1,881
Agradecimientos que ha otorgado: 468
Recibió 1,019 Agradecimientos en 554 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Lástima,... no coincido con nadie....... En mis dos últimos barcos no había ollao ni para un solo rizo... Ni siquiera para rizo de fondo.... El rizar es la maniobra más precisa para partir el palo justo por encima de la cruceta más alta..... El rizar, como navegar solo con foque, es la maniobra idónea para quien desconoce las técnicas para reducir la potencia.y.....desgraciadamente se aprende antes a rizar que cazar foque a crujía... Que meter la proa a puntear el viento.... Se puede navegar con 30 reales con todo el trapo arriba y sin un solo rizo....y de ceñida cerrada..escorando menos de 25 grados, con más ángulo que velocidad... .

Editado por vent en 10-10-2020 a las 12:23.
Citar y responder
  #41  
Antiguo 10-10-2020, 12:23
Avatar de Questionsailing
Questionsailing Questionsailing esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 44
Mensajes: 6,361
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 1,506 Agradecimientos en 1,003 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Cita:
Originalmente publicado por Xenofonte Ver mensaje
"Con un foque o genova y sin mayor se navega bien."

Pues en ésta generalización no estoy de acuerdo, no se navega bien de través con un foque ó un génova y sin mayor.

Eso, que en determinados barcos es totalmente cierto, en otros, es totalmente falso. En mi barco, de través y con viento fuerte, el plano vélico ha de estar centrado para tener buen gobierno en toda circunstancia. Otra cosa es con vientos suaves, que con solo una vela de proa grande puedes navegar muy cómodo y relajado (a la francesa).

En lo que se refiere al resto, totalmente de acuerdo contigo.

He de decir, sin embargo, que no tengo totalmente claro el papel de la contra en los traveses con viento fuerte.

Agradecería que vosotros, que sabéis mucho mas que yo de esto me aclararais su reglaje.

Un cordial saludo y gracias de antemano.
No hace falta que haga viento fuerte, con vientos medios ya es importante la trapa.

Una vez bajas carro, entra la escota y la trapa pones todos los catavientos para atrás.

Si el timón empieza a tirar y a frenar, por ejemplo en una racha donde no hay tiempo para cazar más pajarín ni back: hay que soltar trapa y da igual que los catavientos superiores dejen de pintar. En cuanto pase la racha si se puede se vuelve a templar.

Un esquemita que acabo de encontrar, muy ilustrativo:



__________________
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Questionsailing este mensaje:
LSV (11-10-2020), Xenofonte (10-10-2020)
  #42  
Antiguo 10-10-2020, 12:30
Avatar de Questionsailing
Questionsailing Questionsailing esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 44
Mensajes: 6,361
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 1,506 Agradecimientos en 1,003 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Cita:
Originalmente publicado por vent Ver mensaje
Lástima,... no coincido con nadie....... En mis dos últimos barcos no había ollao ni para un solo rizo... Ni siquiera para rizo de fondo.... El rizar es la maniobra más precisa para partir el palo justo por encima de la cruceta más alta..... El rizar, como navegar solo con foque, es la maniobra idónea para quien desconoce las técnicas para reducir la potencia.y.....desgraciadamente se aprende antes a rizar que cazar foque a crujía... Que meter la proa a puntear el viento.... Se puede navegar con 30 reales con todo el trapo arriba y sin un solo rizo....y de ceñida cerrada..escorando menos de 25 grados, con más ángulo que velocidad... .
Tus últimos barcos eran largos, estrechos, bajitos y de lanzamientos grandes. Es decir, donde mejor viene la escora, y donde se puede atacar las olas muy de proa.

En barcos mas botijos hay que depotenciar y rizar cuando toca. Un ejemplo extremo son los open franceses, tan mangudos, que rizan muy pronto.

Por cierto, que doy fe que navegar a la francesa rompe palos. Empieza por romperse una cruceta con la inversión y luego se viene abajo todo. Por ejemplo conozco un caso de un 45f5 cuando eran nuevecitos que rompió la mayor, y bajándola, mientras navegaba sólo con la vela de proa: tiró el palo abajo.

__________________
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Questionsailing
vent (10-10-2020)
  #43  
Antiguo 10-10-2020, 12:31
Avatar de vent
vent vent esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 27-12-2008
Mensajes: 1,881
Agradecimientos que ha otorgado: 468
Recibió 1,019 Agradecimientos en 554 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

[quote=Questionsailing;2277503]No es tu opinión: es así.

El caña y el trimmer de mayor siempre van hablando en cuanto que hay escora. El trimmer depotencia la vela cuando el caña se lo pide.

Cuando se va planito el trimmer de mayor se calla y habla con el caña el trimmer de spi, sobre si tiene presión o no. También pide trimm o top a la gente de winches o coffes.



Este post va de traveses, y se olvida la TRAPA o CONTRA. Creo que con todo lo que se ha escrito, nadie la ha mencionado... No solo hay que bajar carro y soltar escota de mayor, y aplanar vela.

Es vital para abrir la baluma y que deje de tirar el timón.



Mojar la regala en ceñida habitualmente significa abatir mucho. El timón tirará mucho antes. En través te irás de orzada mucho antes.






En absoluto.... ...rizar cuando el barco se vuelve más ardiente es matar la ceñida.. Matar la oportunidad de ganar barlo... De ralentizar la velocidad.... Vaya criterio.... .., si se vuelve ardiente se aprovecha para ganar barlo no para enbridar el barco.... Un barco bien timado de palo debe ser naturalmente ardiente... Tiene que ser como un buen perro... Buscar la pluma.... Buscar el máximo de aparente con 5 de real y con 35.....

Aflojar la contra en ceñida cerrada con más de 30 reales sólo lo puede hacer quien paga las velas.... Se va a deslaminar la mayor.... en menos de diez minutos.....
Citar y responder
  #44  
Antiguo 10-10-2020, 12:33
Avatar de Questionsailing
Questionsailing Questionsailing esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 44
Mensajes: 6,361
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 1,506 Agradecimientos en 1,003 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Cita:
Originalmente publicado por vent Ver mensaje
En absoluto.... ...rizar cuando el barco se vuelve más ardiente es matar la ceñida.. Matar la oportunidad de ganar barlo... De ralentizar la velocidad.... Vaya criterio.... .., si se vuelve ardiente se aprovecha para ganar barlo no para enbridar el barco.... Un barco bien timado de palo debe ser naturalmente ardiente... Tiene que ser como un buen perro... Buscar la pluma.... Buscar el máximo de aparente con 5 de real y con 35.....

Aflojar la contra en ceñida cerrada con más de 30 reales sólo lo puede hacer quien paga las velas.... Se va a deslaminar la mayor.... en menos de diez minutos.....
El hilo va de TRAVESES...!!!!

Como se mezcle con la ceñida, entonces ya si que es una jaula de locos.
__________________
Citar y responder
  #45  
Antiguo 10-10-2020, 12:54
Avatar de crocus
crocus crocus esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 04-11-2006
Edad: 71
Mensajes: 301
Agradecimientos que ha otorgado: 30
Recibió 169 Agradecimientos en 80 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Cita:
Originalmente publicado por Questionsailing Ver mensaje
No es tu opinión: es así.

El caña y el trimmer de mayor siempre van hablando en cuanto que hay escora. El trimmer depotencia la vela cuando el caña se lo pide.

Cuando se va planito el trimmer de mayor se calla y habla con el caña el trimmer de spi, sobre si tiene presión o no. También pide trimm o top a la gente de winches o coffes.



Este post va de traveses, y se olvida la TRAPA o CONTRA. Creo que con todo lo que se ha escrito, nadie la ha mencionado... No solo hay que bajar carro y soltar escota de mayor, y aplanar vela.

Es vital para abrir la baluma y que deje de tirar el timón.



Mojar la regala en ceñida habitualmente significa abatir mucho. El timón tirará mucho antes. En través te irás de orzada mucho antes.





Totalmente de acuerdo. Aquí se están hartando de escribir gente que en su puta vida ha ganado una regata. Ni ganarán.
Puede ser que haya gente que nunca ganara una regata, pero si te lees la consulta veras que no esta dirigida a los regateros, a un que tienen derecho a opinar.
__________________
http://www.autocazantes.com
Citar y responder
  #46  
Antiguo 10-10-2020, 13:06
Avatar de vent
vent vent esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 27-12-2008
Mensajes: 1,881
Agradecimientos que ha otorgado: 468
Recibió 1,019 Agradecimientos en 554 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Cita:
Originalmente publicado por Questionsailing Ver mensaje
Tus últimos barcos eran largos, estrechos, bajitos y de lanzamientos grandes. Es decir, donde mejor viene la escora, y donde se puede atacar las olas muy de proa.

En barcos mas botijos hay que depotenciar y rizar cuando toca. Un ejemplo extremo son los open franceses, tan mangudos, que rizan muy pronto.

Por cierto, que doy fe que navegar a la francesa rompe palos. Empieza por romperse una cruceta con la inversión y luego se viene abajo todo. Por ejemplo conozco un caso de un 45f5 cuando eran nuevecitos que rompió la mayor, y bajándola, mientras navegaba sólo con la vela de proa: tiró el palo abajo.


Ahí.!!!. Uno de los cofrades más solventes de esta taberna, poseedor de un 45 f5, versión orza profunda montó un violin por encima de la última cruceta.... Solución lógica para un velerista consciente de la desproteccion del palo navegando rizado..... Vamos a prohibir los rizos de una vez.... Sólo aportan una falsa tranquilidad.... Son los bilstein b 16 sobre mi m5 en manos de mi hijo....

Editado por vent en 10-10-2020 a las 13:11.
Citar y responder
  #47  
Antiguo 10-10-2020, 13:17
Avatar de Questionsailing
Questionsailing Questionsailing esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 44
Mensajes: 6,361
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 1,506 Agradecimientos en 1,003 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Cita:
Originalmente publicado por vent Ver mensaje
Ahí.!!!. Uno de los cofrades más solventes de esta taberna, poseedor de un 45 f5, versión orza profunda montó un violin por encima de la última cruceta.... Solución lógica para un veleristas connsciente de la desproteccion del palo navegando rizado..... Vamos a prohibir los rizos de una vez.... Sólo aportan una falsa tranquilidad.... Son los bilstein b 16 sobre mi m5 en manos de mi hijo....
Que essagerao eres, pareces andalú picha



Los rizos tienen su función y momento, dependiendo del tipo de barco.

Por ejemplo cuando queremos ir a base de piloto automático, lo habitual cuando haces algo más largo que un paseito.

Ojo, los rizos también tienen sus detallitos para que la vela pinte bien, no se rompa nada, y luego la vela hay que trimarla... que te ves a alguno con la vela rizada, cazada a rabiar al centro, y llena de arrugas.

En fin, yo entiendo determinados barcos y armadores con mayores enrollables. Hoy día se pueden hacer velas enrollables que pintan decentemente y son receptivas al trimado.



PD: m5 v10?
__________________
Citar y responder
  #48  
Antiguo 10-10-2020, 13:25
Avatar de vent
vent vent esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 27-12-2008
Mensajes: 1,881
Agradecimientos que ha otorgado: 468
Recibió 1,019 Agradecimientos en 554 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

No.... E 39 Silverstone....

Editado por vent en 10-10-2020 a las 14:01.
Citar y responder
  #49  
Antiguo 10-10-2020, 19:49
Avatar de tradixabia
tradixabia tradixabia esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: valenciajavea
Edad: 68
Mensajes: 3,122
Agradecimientos que ha otorgado: 43
Recibió 281 Agradecimientos en 222 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Es cierto.
Aprovechando el hilo, alguien puede dar unas ideas básicas, para poco avezados, de cómo se debe tomar adecuadamente un rizo y que la vela no quede arrugada y pinte correctamente?
Saludos y buen viento

Cita:
Originalmente publicado por Questionsailing Ver mensaje
Que essagerao eres, pareces andalú picha



Los rizos tienen su función y momento, dependiendo del tipo de barco.

Por ejemplo cuando queremos ir a base de piloto automático, lo habitual cuando haces algo más largo que un paseito.

Ojo, los rizos también tienen sus detallitos para que la vela pinte bien, no se rompa nada, y luego la vela hay que trimarla... que te ves a alguno con la vela rizada, cazada a rabiar al centro, y llena de arrugas.

En fin, yo entiendo determinados barcos y armadores con mayores enrollables. Hoy día se pueden hacer velas enrollables que pintan decentemente y son receptivas al trimado.



PD: m5 v10?
__________________
Me esperan los dias
que pretendo llenar
y que me hagan vibrar.
Y aprendiendo mi vida
solo quiero sentir
que no es vida perdida
Citar y responder
  #50  
Antiguo 10-10-2020, 22:28
Avatar de Petra II
Petra II Petra II esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 15-04-2008
Edad: 65
Mensajes: 762
Agradecimientos que ha otorgado: 152
Recibió 224 Agradecimientos en 116 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Cita:
Originalmente publicado por crocus Ver mensaje
Puede ser que haya gente que nunca ganara una regata, pero si te lees la consulta veras que no esta dirigida a los regateros, a un que tienen derecho a opinar.
Cierto. Aunque el hilo está cogiendo vida propia. Cuando lo inicié pretendía conocer experiencias y opiniones de gente que navega como yo, en plan tranqui, de crucero con familia y/o amigos.
Nunca navegué en una regata y francamente es un mundo que no me interesa, aunque reconozco que en él es donde se forman los grandes navegantes, cosa que estoy muy lejos de ser.
Estoy aprendiendo mucho y sacando mis conclusiones.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Freedom sea


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:01.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto