La Taberna del Puerto SoleDiesel
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #26  
Antiguo 02-02-2011, 20:22
Avatar de Atando cabos
Atando cabos Atando cabos esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 19-12-2009
Edad: 59
Mensajes: 21
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 4 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Estimado cofrade Olaje y demás foreros:

Yo dejo siempre conectado el barco a 220 V. Después de que se me consumieran las baterias una vez por la nevera y porque falló la toma del puerto decidí separar los dos circuitos colocando un conmutador con dos posiciones: Puerto o navegación (la idea la saqué del barco de un amigo que tiene un generador y tiene un conmutador que conecta el 220 v, delpuerto o el que viene del citado generador).

Cuando estoy en el puerto todo el cuadro (y por tanto: electrónica, nevera, etc.) se alimentan con una fuente de alimentación conmutada de 40 A de la empresa Maas (no recuerdo el precio exacto: sobre 100 leuros) y el cargador alimenta las baterías por otro lado (cargador separador de Vetus: caro pero amortizado de sobra). De esta manera si se va la luz, se apaga la fuente y el cuadro pero no chupa de las baterías porque los circuitos están separados. Cuando vuelve la luz: se vuelven a encender todos los aparatos y el cargador por otro lado.

En posición de navegación, el conmutador conecta las baterías al cuadro. El cargador se alimenta por el alternador y a su vez, carga las tres baterías según sus necesidades. En este caso, la nevera y demás electrónica se alimenta de las baterías como en todos los barcos.

La fuente de 40 A está sobredimensionada para los 5-7 Amperios de consumo de la nevera y la electrónica, pero como está siempre en marcha no quería que se calentara. La de 25 A cuesta unos 60 Leuros.

Estoy muy contento con el sistema y llevo 5 años sin problemas y sin cambiar las baterías normalitas.

Espero haber aportado un granito de arena al tema. Intentaré hacer un esquemita y colgarlo aquí.

Una ronda para todos.
Citar y responder
  #27  
Antiguo 02-02-2011, 20:36
Avatar de Tucana
Tucana Tucana esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 06-04-2009
Localización: Bahía Algeciras. Estrecho
Mensajes: 676
Agradecimientos que ha otorgado: 1,093
Recibió 203 Agradecimientos en 101 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Cita:
Originalmente publicado por PEPE Ver mensaje
Hola Dunic:
Pues se trata de una camarita pequeña a la que le metes una tarjeta SIM de las de los teléfonos móviles.
Esta camarita está conectada a la red eléctrica aunque tiene batería de litio interna que le da autonomía de 20 horas en el caso de que se vaya la luz del pantalán. Cuando se va la luz te envia un sms advirtiéndote y cuando regresa la luz te envia otro para que lo sepas.

También dispone de sensores de detección de humo, agua, volumétricos y otras posibilidades.

Si detecta la presencia de un intruso sea de día o de noche, te manda, inmediatamente, imágenes del que haya entrado e incluso puedes escuchar lo que se habla allí dentro en tiempo real.
No requiere pago de cuota alguna. solo tiene el coste de los sms que puedas recibir. Si no se producen alarmas no hay coste alguno.
Yo estoy muy contento y bastante mas tranquilo desde que la tengo instalada.
Cuando tengo morriña de barco le hago una llamada perdida a la camarita e, inmediatemente, me envia una foto del salon en el que la tengo instalada.

Pepe
Hola Pepe, te invito a una ronda.
Podrías mandar referencia de la sentimental camarita?. Me gusta la idea.
Gracias y buena proa.
Citar y responder
  #28  
Antiguo 02-02-2011, 22:00
Avatar de Aunlargo
Aunlargo Aunlargo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 31-10-2006
Localización: Mar Menor, y más...
Edad: 58
Mensajes: 1,208
Agradecimientos que ha otorgado: 193
Recibió 284 Agradecimientos en 117 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Cita:
Originalmente publicado por Atando cabos Ver mensaje
Estimado cofrade Olaje y demás foreros:

Yo dejo siempre conectado el barco a 220 V. Después de que se me consumieran las baterias una vez por la nevera y porque falló la toma del puerto decidí separar los dos circuitos colocando un conmutador con dos posiciones: Puerto o navegación (la idea la saqué del barco de un amigo que tiene un generador y tiene un conmutador que conecta el 220 v, delpuerto o el que viene del citado generador).

Cuando estoy en el puerto todo el cuadro (y por tanto: electrónica, nevera, etc.) se alimentan con una fuente de alimentación conmutada de 40 A de la empresa Maas (no recuerdo el precio exacto: sobre 100 leuros) y el cargador alimenta las baterías por otro lado (cargador separador de Vetus: caro pero amortizado de sobra). De esta manera si se va la luz, se apaga la fuente y el cuadro pero no chupa de las baterías porque los circuitos están separados. Cuando vuelve la luz: se vuelven a encender todos los aparatos y el cargador por otro lado.

En posición de navegación, el conmutador conecta las baterías al cuadro. El cargador se alimenta por el alternador y a su vez, carga las tres baterías según sus necesidades. En este caso, la nevera y demás electrónica se alimenta de las baterías como en todos los barcos.

La fuente de 40 A está sobredimensionada para los 5-7 Amperios de consumo de la nevera y la electrónica, pero como está siempre en marcha no quería que se calentara. La de 25 A cuesta unos 60 Leuros.

Estoy muy contento con el sistema y llevo 5 años sin problemas y sin cambiar las baterías normalitas.

Espero haber aportado un granito de arena al tema. Intentaré hacer un esquemita y colgarlo aquí.

Una ronda para todos.
Muy buena solución
__________________
---
Todas las islas, incluso las conocidas, son desconocidas mientras no desembarquemos en ellas.
(José Saramago. El cuento de la isla desconocida)
Citar y responder
  #29  
Antiguo 02-02-2011, 22:43
Avatar de ironia
ironia ironia esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Bahia de Cadiz
Edad: 58
Mensajes: 3,982
Agradecimientos que ha otorgado: 16
Recibió 1,273 Agradecimientos en 815 Mensajes
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Hola Carmelo, yo lo dejo conectado para tener el frigo funcionando y el rad de aceite en inv, que me quita la humedad y está calentito cuando llego a pasar un rato casi todos los dias.
Te enviéun privado, pues me ha pasado algo parecido.
Un saludo
__________________
Hay un mismo amanecer para todos, pero distintas formas de ver el horizonte.
Socio de ANAVRE

https://veleroironia.blogspot.com/
Citar y responder
  #30  
Antiguo 02-02-2011, 22:58
Avatar de capitan5
capitan5 capitan5 esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 16-08-2009
Edad: 68
Mensajes: 408
Agradecimientos que ha otorgado: 437
Recibió 219 Agradecimientos en 76 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Cita:
Originalmente publicado por Atando cabos Ver mensaje
Estimado cofrade Olaje y demás foreros:

Yo dejo siempre conectado el barco a 220 V. Después de que se me consumieran las baterias una vez por la nevera y porque falló la toma del puerto decidí separar los dos circuitos colocando un conmutador con dos posiciones: Puerto o navegación (la idea la saqué del barco de un amigo que tiene un generador y tiene un conmutador que conecta el 220 v, delpuerto o el que viene del citado generador).

Cuando estoy en el puerto todo el cuadro (y por tanto: electrónica, nevera, etc.) se alimentan con una fuente de alimentación conmutada de 40 A de la empresa Maas (no recuerdo el precio exacto: sobre 100 leuros) y el cargador alimenta las baterías por otro lado (cargador separador de Vetus: caro pero amortizado de sobra). De esta manera si se va la luz, se apaga la fuente y el cuadro pero no chupa de las baterías porque los circuitos están separados. Cuando vuelve la luz: se vuelven a encender todos los aparatos y el cargador por otro lado.

En posición de navegación, el conmutador conecta las baterías al cuadro. El cargador se alimenta por el alternador y a su vez, carga las tres baterías según sus necesidades. En este caso, la nevera y demás electrónica se alimenta de las baterías como en todos los barcos.

La fuente de 40 A está sobredimensionada para los 5-7 Amperios de consumo de la nevera y la electrónica, pero como está siempre en marcha no quería que se calentara. La de 25 A cuesta unos 60 Leuros.

Estoy muy contento con el sistema y llevo 5 años sin problemas y sin cambiar las baterías normalitas.

Espero haber aportado un granito de arena al tema. Intentaré hacer un esquemita y colgarlo aquí.

Una ronda para todos.
Espero ansioso el esquemita, porque es la solución más eficiente que he leido.
Citar y responder
  #31  
Antiguo 03-02-2011, 12:21
Avatar de Rommel
Rommel Rommel esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 08-05-2008
Localización: Litoral Murciano
Edad: 64
Mensajes: 198
Agradecimientos que ha otorgado: 151
Recibió 46 Agradecimientos en 31 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Buenos días, en su momento tratamos el tema en profundidad en:
http://foro.latabernadelpuerto.com/showthread.php?t=42460

Supongo que aportará algo a este espinoso y controvertido tema.
Saludos y birras para todos.
Citar y responder
  #32  
Antiguo 03-02-2011, 21:33
Avatar de Katiusko
Katiusko Katiusko esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 21-05-2009
Localización: A Mariña
Edad: 52
Mensajes: 312
Agradecimientos que ha otorgado: 43
Recibió 100 Agradecimientos en 74 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Cita:
Originalmente publicado por Atando cabos Ver mensaje
Estimado cofrade Olaje y demás foreros:

Yo dejo siempre conectado el barco a 220 V. Después de que se me consumieran las baterias una vez por la nevera y porque falló la toma del puerto decidí separar los dos circuitos colocando un conmutador con dos posiciones: Puerto o navegación (la idea la saqué del barco de un amigo que tiene un generador y tiene un conmutador que conecta el 220 v, delpuerto o el que viene del citado generador).

Cuando estoy en el puerto todo el cuadro (y por tanto: electrónica, nevera, etc.) se alimentan con una fuente de alimentación conmutada de 40 A de la empresa Maas (no recuerdo el precio exacto: sobre 100 leuros) y el cargador alimenta las baterías por otro lado (cargador separador de Vetus: caro pero amortizado de sobra). De esta manera si se va la luz, se apaga la fuente y el cuadro pero no chupa de las baterías porque los circuitos están separados. Cuando vuelve la luz: se vuelven a encender todos los aparatos y el cargador por otro lado.

En posición de navegación, el conmutador conecta las baterías al cuadro. El cargador se alimenta por el alternador y a su vez, carga las tres baterías según sus necesidades. En este caso, la nevera y demás electrónica se alimenta de las baterías como en todos los barcos.

La fuente de 40 A está sobredimensionada para los 5-7 Amperios de consumo de la nevera y la electrónica, pero como está siempre en marcha no quería que se calentara. La de 25 A cuesta unos 60 Leuros.

Estoy muy contento con el sistema y llevo 5 años sin problemas y sin cambiar las baterías normalitas.

Espero haber aportado un granito de arena al tema. Intentaré hacer un esquemita y colgarlo aquí.

Una ronda para todos.
yo inicialmente lo tenia asi, pero no me convencía demasiado y para evitar pequeñas fugas, derivaciones y demas decidi cambiarlo.

Ahora todo lo que queda funcionando (nevera, deshumidifcador y bomba de ahique) es independiente del circuito del barco y no hay voltios corriendo por el barco.

Saludos
Citar y responder
  #33  
Antiguo 03-02-2011, 22:08
Avatar de Atando cabos
Atando cabos Atando cabos esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 19-12-2009
Edad: 59
Mensajes: 21
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 4 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Estimados cofrades:

Primeramente una ronda de Carduses, que ya es hora.

El problema planteado por el cofrade Olaje es uno y el del cofrade Rommel es otro. Me explico:

A D. Carmelo se le fundió el cargador y el cofrade Rommel tiene problemas de pares galvánicos. Todo tiene que ver con dejar la conexión a 220 v. del puerto, pero son diferentes.

Creo que debemos separar los problemas de los cofrades que tenemos la suerte de visitar nuestros barcos semanalmente de los que lo usan menos.

Si no fuera todas las semanas a ver mi barco, lo dejaría desconectado. Pero como no es el caso, mi preocupación es que las cervecitas estén siempre frías (invito una ronda) y las baterías siempre a punto.

Pienso que para no tener problemas galvánicos es imprescindible la revisión anual de los ánodos y tener una instalación eléctrica que tenga separada la toma de tierra de los aparatos de 220 v. del negativo del barco. He seguido con interés el post del cofrade Rommel pero creo que el problema es otro.

Si la alimentación de la nevera la confías a una fuente de alimentació 220 v-12v. no dependes de que se te gasten las baterías cuando falle el suministro del pantalán. Es simple.

En breve os acompañaré el esquemita prometido y que me funciona.

Un saludo.
Citar y responder
  #34  
Antiguo 04-02-2011, 12:05
Avatar de Magno
Magno Magno esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 30-10-2006
Edad: 64
Mensajes: 271
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 43 Agradecimientos en 22 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Hola a tod@s.
Mi caso es el de ir al barco cada 2 ó 3 semanas en invierno.
Tengo un sistema que me permite conectar y desconectar 220v. automáticamente mediante un relé que corta/conecta fase, neutro y tierra. Esta conexión es remota ( mediante un "bicho" por sms ).
Cuando dejo el barco, conecto a la torreta un cable que va al relé y a la salida del relé la conexión del barco. Todo esto bien hecho eh? sin chapuzas IP65, etc. etc.
El barco queda con baterías conectadas pero sin consumos ( todo apagado ) sin 220 y aislado de la toma tierra.
Las baterías mantienen el "bicho" vivo (consume 5 mA ).
El frigo la tapa entreabierta ( evita se forme moho ) pero si lo conecto enfría lo suficiente.
Mediante el "bicho" y a través de sms puedo ver:
Tensión de las baterías.
Sensor de intrusión ( salón y camarotes )
Sensor de sentina.
Todos estos sensores cuando se activan me informan al movil con sms
Y cuando quiera puedo conectar:
220v. ( por lo que cargador de baterías y bomba de calor )
Luces de interior
Bomba de sentina
Frigo
Además tiene programadas funciones automáticas que son:
Al detectar intrusión enciende luces ( ideal al llegar de noche )
Al detectar sensor de sentina conecta bomba de sentina. Esta función era imprescindible ya que el barco no la traía y la bomba de calor drena a la sentina. En verano con la condensación del aa el nivel la activa a menudo
Vaya tocho me ha quedao.
Magno
Pd. Si le envío ahora un sms me responde con la info de cada sensor ( inc. tensión de baterias )
Citar y responder
  #35  
Antiguo 04-02-2011, 12:45
Avatar de olaje
olaje olaje esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mediterráneo
Edad: 69
Mensajes: 5,142
Agradecimientos que ha otorgado: 912
Recibió 2,757 Agradecimientos en 891 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Pues veo que no soy yo sólo el que tiene problemas parecidos , aunque no todos iguales, por lo que habrá que tenerlos todos en cuenta.

Yo también puedo mirar todos los datos del barco en remoto, pero como casi nunca pasa nada ... pues al final te olvidas de controlar el asunto con el lío de cada día y pasa lo que me ocurrió, que llevaba un par de días por lo menos desconectado de la toma de puerto .

Particularmente, creo que optaré por aplicar un poco de todo lo que habéis contado, y en unas semanas tendré el tema listo, así como reprogramado el sistema de telemetría para que envíe alarmas cuando yo no vigile el buque como es mi obligación .

Miedo me da el volver a abrir el barco y volver a recibir el olor a chamusquina del otro día .

Encima el router ha estado haciendo de las suyas esta semana y dejando incomunicado el barco de vez en cuando, tras una actualización de firmware , pero parece que ya he dado con la copla y ahora está estable. Menos mal que dejé activado el acceso remoto y he podido entrar desde casa en los ratos que funcionaba y arreglarlo .

A ver ese esquema 'pa clonalo' .

Salu2. Carmelo ( O L A J E )

__________________

'Pa' vivir navegando, mejor no morirse
Mi web:
https://alcorai.net
https://olaje.com



Call Sign: EA7AZH & 23Oscar2 en REMER
Citar y responder
  #36  
Antiguo 04-02-2011, 19:05
Avatar de compay
compay compay esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Cantabrico
Edad: 65
Mensajes: 649
Agradecimientos que ha otorgado: 468
Recibió 167 Agradecimientos en 70 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Cita:
Originalmente publicado por samyuti Ver mensaje
Dejo todo desconectado menos la bomba de achique que va directa con su fusible, y enchufado permanente un cargador Sterling de 30 amps con su magnetotermico y diferencial,ademas le instale un aislador galvanico que me costo 80 euros en ebay(ahora esta mas caro).Cuando saque el barco ya os contare que pasa con las corrientes galvanicas...segun la publicidad es el no va mas.Paso el enlace por si le interesa a alguien.http://cgi.ebay.co.uk/ws/eBayISAPI.d...B:FSEL:GB:1123 Pd.En verano la nevera esta siempre enchufada a 220 directo sin pasar por el cargador.
Buenas , dos preguntistas, como dejas enchufada la nevera a 220 sin pasar por la corriente del barco, mi nevera se carga o con baterias o con la corriente de 220 cuando esta conectado pero me gustaria enchufarla sin pasar por el barco, y segunda como se instala el aislador galbanico y donde lo has instalado , en el barco en el pantalan como?
gracias y a la espeera de tus noticias
__________________
Quien no tenga que hacer ,arme navio o tome mujer
EB2288
Citar y responder
  #37  
Antiguo 05-02-2011, 09:05
Avatar de soysusito
soysusito soysusito esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 26-03-2007
Localización: Mar Menor
Edad: 58
Mensajes: 895
Agradecimientos que ha otorgado: 60
Recibió 136 Agradecimientos en 102 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Saludos y cafe para todos. Seguro que ya lo habreís contestado en algún post pero os reconozco una absoluta ignorancia de cualquier cosa que huela a electricidad, de hecho fua mi cruz durante la carrera. Os explico tengo un Sun Odyssey 26, este tiene creo dos circuito uno de 12 v y otro de 220, el de 220 solo funciona si estoy conectado a puerto y un interruptor pulsado en un cuadro opcional que hay aparte del general y que permite cargar las baterias con la toma de puerto, un calentador de agua que no llevo y dar servicio a dos tomas de corriente de 220 v.
La pregunta en concreto es dado que desde que lo tengo 5 meses hasta hoy siempre lo dejo enchufado para alimentar la toma de 220 y asi dar servicio a un deshumificador y al mismo tiempo cargar las baterias, lo estoy haciendo bien o me estoy arriesgando mucho
Citar y responder
  #38  
Antiguo 05-02-2011, 10:01
Avatar de cierraelpico
cierraelpico cierraelpico esta desconectado
Navegante de los 7 mares
 
Registrado: 26-10-2006
Edad: 63
Mensajes: 6,201
Agradecimientos que ha otorgado: 1,105
Recibió 3,883 Agradecimientos en 1,563 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Buenos dias bon dia

Una solución sencilla para dejar un calefactor o deshumidificador

Mi barco tiene una potente toma de 220 V de 32 amperios que usamos cuando estamos a bordo,cargador,calentador,circuito de 220v,etc.Cuando nos vamos se desconecta y se guarda.El barco queda sin corriente

Me he hecho una segunda toma sencilla,conexión a la torreta,cable del bueno y una pequeña caja con un magnetotérmico un diferencial y 2 enchufes.Este cable entra en la cabina por una muesca en la puerta y es independiente de todo.Ahí dejo enchufado un rediador de aceite con el termostato bajo,para mantener una mínima temperatura en el barco y evitar condensación,olor a moho etc.Cuando llegamos el barco esta a unos 17º

Ventajas :
-no hay ningún problema galvánico el circuito no tiene nada que ver con el barco
-El magneto y el diferencial están al ladito del consumo nuevecitos ajustados y controlados por mi (los de la torre no los conozco)
-si llego un rato solo a hacer chapuzastengo corriente 220 V sin tenerme que conectar a tierra

Precauciones
-El cable mejor que no toque el agua (una ligadilla en el Back un poco alta basta)
-Inspección visual de vez en cuando de la caja

Posibles mejoras
-Añadir al cuadrito un detector de sobretensión.En mi puerto ,en ocasion de unas obras, dejaron una "deriva de neutro" y montaron una fritanga de narices .(es facil,el sistema pierde la referencia a neutro y te meten hasta 380V entre fases.Lo he visto 3 veces,en mi puerto,en Marruecos y en un lujoso edificio)

Hasta ahora va de narices (unos 3 años)

Hay un post en Bricobarco


__________________
Cierraelpico
EA-3-HZB


Con muchas ganas de navegar
Citar y responder
  #39  
Antiguo 05-02-2011, 17:42
Avatar de Atando cabos
Atando cabos Atando cabos esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 19-12-2009
Edad: 59
Mensajes: 21
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 4 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Estimados cofrades. una ronda de cervecitas a mi cuenta.

Acmpaño esquemita de la ampliación del cuadro eléctrico de nuestro Furia 372 y foto del resultado.

Espero que os guste. Un saludo,

Adjuntos 18495
Adjuntos 18496
Citar y responder
  #40  
Antiguo 05-02-2011, 17:47
Avatar de Atando cabos
Atando cabos Atando cabos esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 19-12-2009
Edad: 59
Mensajes: 21
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 4 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Hoy no es mi día.

No las he podido subir. Vuelvo a intentarlo.

ESQUEMA ELECTRICO AMPLIADO FINAL.jpg

CUADRO COMPLETO.JPG
Citar y responder
  #41  
Antiguo 06-02-2011, 00:23
Avatar de Bravo
Bravo Bravo esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 16-01-2007
Mensajes: 530
Agradecimientos que ha otorgado: 65
Recibió 79 Agradecimientos en 58 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Yo he comprado un aislador galvanico en Inglaterra, Safestore Marine, y los vendedores, que tambien son los fabricantes, ponen en las instrucciones que debo conectar la toma de tierra de 220V a la masa del motor.
Les he llamado y le he dicho que de esa manera conecto el negativo de 12V con la tierra de 220V, que me parece un error.
Me han contestado, que las instrucciones estan bien, que es la unica manera de estar protegido contra una posible descarga y que es lo exigido para pasar las normas en Gran Bretaña.
Los que decis que no se pueden conectar los dos cables ¿teneis alguna base cientifica para afirmarlo? o ¿es una opinion personal?
Un saludo y unos cervecitas

Javi
Citar y responder
  #42  
Antiguo 06-02-2011, 02:45
Avatar de Katiusko
Katiusko Katiusko esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 21-05-2009
Localización: A Mariña
Edad: 52
Mensajes: 312
Agradecimientos que ha otorgado: 43
Recibió 100 Agradecimientos en 74 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Cita:
Originalmente publicado por cierraelpico Ver mensaje
Buenos dias bon dia

Una solución sencilla para dejar un calefactor o deshumidificador

Mi barco tiene una potente toma de 220 V de 32 amperios que usamos cuando estamos a bordo,cargador,calentador,circuito de 220v,etc.Cuando nos vamos se desconecta y se guarda.El barco queda sin corriente

Me he hecho una segunda toma sencilla,conexión a la torreta,cable del bueno y una pequeña caja con un magnetotérmico un diferencial y 2 enchufes.Este cable entra en la cabina por una muesca en la puerta y es independiente de todo.Ahí dejo enchufado un rediador de aceite con el termostato bajo,para mantener una mínima temperatura en el barco y evitar condensación,olor a moho etc.Cuando llegamos el barco esta a unos 17º

Ventajas :
-no hay ningún problema galvánico el circuito no tiene nada que ver con el barco
-El magneto y el diferencial están al ladito del consumo nuevecitos ajustados y controlados por mi (los de la torre no los conozco)
-si llego un rato solo a hacer chapuzastengo corriente 220 V sin tenerme que conectar a tierra

Precauciones
-El cable mejor que no toque el agua (una ligadilla en el Back un poco alta basta)
-Inspección visual de vez en cuando de la caja

Posibles mejoras
-Añadir al cuadrito un detector de sobretensión.En mi puerto ,en ocasion de unas obras, dejaron una "deriva de neutro" y montaron una fritanga de narices .(es facil,el sistema pierde la referencia a neutro y te meten hasta 380V entre fases.Lo he visto 3 veces,en mi puerto,en Marruecos y en un lujoso edificio)

Hasta ahora va de narices (unos 3 años)

Hay un post en Bricobarco



y si añades, como posible mejora, un trafo de 220 a 12v para lo que quieras (bomba de sentina alimentada independiente y en mi caso, nevera de 12v) perfecto.
Salvo que tengas una instalacion mas complicada, para tener conectados:
Deshumidificador y radiador
Nevera
Bomba de sentina
esta creo que es la solucion mas sencilla
saludos
Citar y responder
  #43  
Antiguo 06-02-2011, 09:31
Avatar de sorpresa
sorpresa sorpresa esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 30-04-2007
Edad: 55
Mensajes: 979
Agradecimientos que ha otorgado: 84
Recibió 245 Agradecimientos en 137 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Como se que os gustan las imagenes , os pongo un esquema de como está la instalación en mi barco, y según lo que he aprendido por aquí he incluido en trazos (---) lo que me gustaría instalar para evitar cargarme el tercer cargador de baterías. Actualmente la batería de emergencia está conectada pero la uso con cables de arranque si es necesaria.

A ver que os parece:

__________________

EA4GOV
Citar y responder
  #44  
Antiguo 20-03-2013, 22:45
Avatar de Bond
Bond Bond esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 01-11-2011
Mensajes: 74
Agradecimientos que ha otorgado: 120
Recibió 14 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Cita:
Originalmente publicado por Atando cabos Ver mensaje
Hoy no es mi día.

No las he podido subir. Vuelvo a intentarlo.

Adjuntos 18497

Adjuntos 18498
Perdonar mi ignorancia, pero en el arranque no estarían aisladas las baterias de servicio con la del motor, ¿no?
Citar y responder
  #45  
Antiguo 20-03-2013, 23:36
Avatar de Atando cabos
Atando cabos Atando cabos esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 19-12-2009
Edad: 59
Mensajes: 21
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 4 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Estimado cofrade Bond.
Los conmutadores 2 y 3 son del tipo 1,2 o both. Lo normal es que arranque con el conmutador 3 en posición 1, dé modo que sólo conecta la batería del motor. Si pongo la posición 2 puedo arrancar con las baterías de servicio. Y si lo pongo en posición both y el otro conmutador también en both, puedo arrancar con las tres juntas, teniendo 315 Ah.
Perdona el trabalenguas.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Atando cabos
Bond (21-03-2013)
  #46  
Antiguo 21-03-2013, 00:18
Avatar de Bond
Bond Bond esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 01-11-2011
Mensajes: 74
Agradecimientos que ha otorgado: 120
Recibió 14 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Cita:
Originalmente publicado por Atando cabos Ver mensaje
Estimado cofrade Bond.
Los conmutadores 2 y 3 son del tipo 1,2 o both. Lo normal es que arranque con el conmutador 3 en posición 1, dé modo que sólo conecta la batería del motor. Si pongo la posición 2 puedo arrancar con las baterías de servicio. Y si lo pongo en posición both y el otro conmutador también en both, puedo arrancar con las tres juntas, teniendo 315 Ah.
Perdona el trabalenguas.
Buen esquema.
Entendido.
Citar y responder
  #47  
Antiguo 21-03-2013, 11:35
Avatar de Kane
Kane Kane esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-10-2007
Localización: Golfo de Valencia y lo que se pueda
Mensajes: 3,897
Agradecimientos que ha otorgado: 660
Recibió 998 Agradecimientos en 783 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

En mi opinión es innecesario tanto conmutador. Que además constituyen una posible fuente adicional de averías.

Método KISS:

- Baterías de servicio en paralelo (sobre todo si son pequeñas, pero en cualquier caso, SIEMPRE). Aplicar la ley de Peukert.
- Si se me jode una me tira abajo las demás...
- Tienes un voltímetro que en teoría debe ser vigilado. Cuando veas que la tensión empieza a bajar de forma inexplicable, busca la culpable.

- Como batería de emergencia para servicio, usar la de arranque PREVIA puesta en marcha del motor. Y viceversa. En aras de la simplicidad, usar cable con pinzas (es un estado transitorio, o debería serlo).

- Para arrancar hacerlo con TODAS las baterías en paralelo. Os lo agradecerán.
- Y... ¿Qué pasa si me olvido?
- No te olvides. Ätate un martillo a salvas sean las partes.

- El conmutado puerto/barco puede hacerlo perfectamente un relé, para el que aprecie esta posibilidad (aunque no deja de ser un conmutador).
__________________
Saludos,
Carlos
************************

Boating is not a matter of life and death. It's more than that.
(Manny Adan "in memoriam")

Socio fundador de ANAVRE nº 155 http://www.anavre.com/

http://inmenurecetas.webcindario.com

Editado por Kane en 21-03-2013 a las 11:56.
Citar y responder
  #48  
Antiguo 21-03-2013, 12:14
Avatar de Xavier Vila
Xavier Vila Xavier Vila esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 20-08-2007
Localización: Mediterraneo, zona Norte
Edad: 49
Mensajes: 4,792
Agradecimientos que ha otorgado: 916
Recibió 1,963 Agradecimientos en 1,108 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Cita:
Originalmente publicado por PEPE Ver mensaje
Yo padecí la electrolisis con malas y costosas consecuencias, Para prevenirla en el futuro me hice instalar un aislador galvánico (unos 280 euros) y, a partir de entonces (hace dos años), "0" problemas. Conozco otros casos que tampoco han vuelto a tener problemas después de instalar ese aparatito. Sin embargo, mi vecino, se encontró el barco hundido por no resistir sus baterías el gasto de energía de la bomba de achique al no estar cargándose.[/size]

Saludos
Pepe
Pepe tu vecino debió hundir el barco por no tener la bomba protegida con el fusible adecuado cosa muy común en la mayoría de barcos.

Que cuesta un porta fusibles y un fusible, 5 EUR? Bastante menos que un incendio o hundimiento.

Citar y responder
  #49  
Antiguo 21-03-2013, 13:20
Avatar de Kane
Kane Kane esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-10-2007
Localización: Golfo de Valencia y lo que se pueda
Mensajes: 3,897
Agradecimientos que ha otorgado: 660
Recibió 998 Agradecimientos en 783 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Yo diría que si el fusible salta la bomba deja de bombear igual que si se quema. Otra cosa es que se pueda volver a utilizar, pero después de haberse hundido con el barco... lo dudo un poco.

Aparte de eso, el fusible NO es para proteger a la bomba, sino al cable que la alimenta, cuando se produce una sobrecarga bien en la bomba misma (ya inservible) o en la instalación.

Cita:
Originalmente publicado por golden dreams Ver mensaje
Pepe tu vecino debió hundir el barco por no tener la bomba protegida con el fusible adecuado cosa muy común en la mayoría de barcos.

Que cuesta un porta fusibles y un fusible, 5 EUR? Bastante menos que un incendio o hundimiento.

__________________
Saludos,
Carlos
************************

Boating is not a matter of life and death. It's more than that.
(Manny Adan "in memoriam")

Socio fundador de ANAVRE nº 155 http://www.anavre.com/

http://inmenurecetas.webcindario.com

Editado por Kane en 21-03-2013 a las 13:27.
Citar y responder
  #50  
Antiguo 21-03-2013, 14:01
Avatar de Kane
Kane Kane esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-10-2007
Localización: Golfo de Valencia y lo que se pueda
Mensajes: 3,897
Agradecimientos que ha otorgado: 660
Recibió 998 Agradecimientos en 783 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Es correcto. (lo que te han dicho).

Lo dicen todas las normas de seguridad eléctrica, españolas incluídas, y el sentido común, que en lo concerniente a la electricidad, es aún menos común. Precisamente por eso pones el aislador galvánico. Si el cable de tierra no estuviera conectado a las masas metálicas del barco (red equipotencial), y el barco estuviera perfectamente aislado de tierra (algo imposible al estar en el agua) no necesitarías el cable de tierra ni, por tanto, el aislador. Al no poder ser así, los necesitas, y además, correctamente instalados, como digo arriba.
Si como aislante galvánico usaras un transformador de aislamiento (ideal, mejor que los de diodos, más seguro y eficaz), que te permite aislarte por completo de la tierra DEL PANTALÁN, debes crear tu propia tierra interna y conectarla a las masas metálicas, red equipotencial y por tanto, al negativo de la instalación de 12 V SI NO VA AISLADO (edito: completamente aislado).


Cita:
Originalmente publicado por Bravo Ver mensaje
Yo he comprado un aislador galvanico en Inglaterra, Safestore Marine, y los vendedores, que tambien son los fabricantes, ponen en las instrucciones que debo conectar la toma de tierra de 220V a la masa del motor.
Les he llamado y le he dicho que de esa manera conecto el negativo de 12V con la tierra de 220V, que me parece un error.
Me han contestado, que las instrucciones estan bien, que es la unica manera de estar protegido contra una posible descarga y que es lo exigido para pasar las normas en Gran Bretaña.
Los que decis que no se pueden conectar los dos cables ¿teneis alguna base cientifica para afirmarlo? o ¿es una opinion personal?
Un saludo y unos cervecitas

Javi
__________________
Saludos,
Carlos
************************

Boating is not a matter of life and death. It's more than that.
(Manny Adan "in memoriam")

Socio fundador de ANAVRE nº 155 http://www.anavre.com/

http://inmenurecetas.webcindario.com

Editado por Kane en 21-03-2013 a las 14:20.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Kane
scyllis (16-08-2015)
Responder Ver todos los foros en uno

SoleDiesel


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 07:30.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto