La Taberna del Puerto Cleansailing
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #51  
Antiguo 29-09-2019, 17:59
Avatar de Xepe71
Xepe71 Xepe71 esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 22-06-2015
Edad: 52
Mensajes: 1,189
Agradecimientos que ha otorgado: 371
Recibió 427 Agradecimientos en 330 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Cita:
Originalmente publicado por Tabeirón Coruña Ver mensaje
Vaya por delante que yo no regateo pero os puedo decir que para vender mi anterior barco un Puma 29 vacié todo lo que llevaba y que se podía quitar dejando agua, 2 medios depósitos, anclas y algo de gasoil.
Cuando me fijé el barco había subido unos 10 cm con lo panzón que es y me di cuenta que tenía la misma altura en las amuras que mi vecino, otro Puma 29, que claro no tiene dentro nada más que las manivelas y el piloto automático. El mío siempre parecía y estaba con menos altura.
Es este aspecto, se necesitan

750 x 275 x 2/3 = 140625 cc = 140 L (140kg)

para hundir 1 cm un barco como el mío.

(eslora x manga x factor que me saco de la chistera)

Por lo tanto, sacar o poner peso no afecta significativamente a la linea de flotación de un barco pequeño.

si este cálculo no es erróneo, mucho peso debiste de sacar de tu barco!
__________________
Always be yourself... unless you can be a pirate, then be a pirate!
Citar y responder
  #52  
Antiguo 29-09-2019, 18:57
Avatar de BORRASCA
BORRASCA BORRASCA esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 06-01-2008
Mensajes: 4,813
Agradecimientos que ha otorgado: 644
Recibió 2,016 Agradecimientos en 1,172 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Embolic2 no estoy de acuerdo en que si te gusta navegar te gustara regatear, a mi me gusta navegar y no las regatas.

A todos lo "aligeradores" Ya sabeis a navegar en bolas que la ropa pesa, dejar los bocatas y las bebidas en tierra porque pesan, y asi dale que te pego.

Yo llevo de todo prácticamente a bordo, herramientas de todo tipo suficientes para hacerme un barco.
Tres fondeos uno en proa 10 de ancla 25 de cadena de 8 y 100 de cabo, en popa otro con rezon de 5 kg, 5 mts cadena de 10 y 30 de cabo, el otro fondeo con sus 25 mts de cadena de 8 dentro, en un tambucho

Bebidas y comida para 8 personas unos tres dias
100 de agua 60 de combustible.
Ropas de agua y de abrigo, etc
Vamos que si quiero vaciarlo exagerando un poco me hacen falta un par de furgones

Y ademas no pienso en sacar nada. ¿ Que voy a perder medio nudo? Me trae sin cuidado. La vela es el medio mas tranquilo y relajante para ir de un sitio a otro, disfrutando de la mar y de la naturaleza, que es cierto a veces se enfada entonces te toca disfrutar poniendo a prueba conocimientos y no veas tu la satisfacción que te da eso de prueba superada
__________________
BARRILES DE RON JAMAICANO PARA TODOS
Citar y responder
  #53  
Antiguo 30-09-2019, 12:46
Avatar de cabadias
cabadias cabadias esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-06-2016
Edad: 37
Mensajes: 590
Agradecimientos que ha otorgado: 601
Recibió 222 Agradecimientos en 165 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Cita:
Originalmente publicado por Butxeta Ver mensaje
Otras reflexiones:

Salir en regatas de club mantiene el barco funcionando todo el invierno. Eso supone que está algo más limpio, los sistemas trabajan, y el mantenimiento es más constante. Es cierto que el uso desgasta, pero en mi opinión compensa. Eso sin contar lo que disfruto navegando en invierno, cosa que de otra manera no haría, o serían menos las veces. La nevera arranca a menudo, las drizas, escotas y demás se mueven, las poleas giran...

Y cuando llegas a la conclusión de que el barco lo usas en invierno para navegar (sea en regata o no) y en verano ya más para estar en él e ir navegando de un sitio a otro... Pues empiezan algunas conclusiones. El molinete está muuucho mejor en un trastero, engrasado y lejos del agua salada, que en la proa del barco. Y lo mismo reza para casi todo lo que no vas a usar entre octubre y mayo. Así que cuantas más cosas que no vas a usar saques del barco mejor. Y no solo para que el barco corra más, también por durabilidad. Mi molinete pasa en la proa 4 meses al año. Así cada 3 años es como uno en la proa...

Y además, el barco navega mucho mejor. ¿Todo son ventajas?

La pega está en el trabajo que lleva montar y desmontar cada cambio de temporada...

Todas las aproximaciones personales al tema son buenas para cada uno. Yo vacío el barco bastante, cada vez más. En cambio, sigo navegando con enrollador de foque. En mi caso, la falta de una tripulación suficientemente estable, hace que no me compense plantearme tener velas de proa con sables horizontales. Sin duda es un handicap que pagamos en prestaciones y resultados, pero estamos donde podemos...

Para mí la vela es un ejercicio incansable de humildad, resignación y resistencia. Siempre tienes que llegar a compromisos entre lo que quisieras, lo que puedes pagar y lo que puedes hacer. Y siempre queda una encalmada más que pasar, una racha en la que equivocarse, un mal día para marearse... Pero todo ello queda enjugado por lo que nos encanta navegar, disfrutar del mar y esas sensaciones.

Desmontar el molinete de Proa ya son palabras mayores

Aunque tienes toda la razón con el tema del mantenimiento.la corrosión y durabilidad...
Citar y responder
  #54  
Antiguo 30-09-2019, 18:37
Avatar de Xenofonte
Xenofonte Xenofonte esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 14-07-2014
Localización: Mar de Alboran
Mensajes: 2,630
Agradecimientos que ha otorgado: 1,737
Recibió 1,650 Agradecimientos en 980 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Cita:
Originalmente publicado por BORRASCA Ver mensaje
60 de combustible.
Estoy de acuerdo contigo en todo, menos en la cantidad de combustible. Me parece justito

Para una travesía mi depósito lleva 80 litros largos y además llevo dos garrafas de 10 litros. Voy a meterle una tercera garrafa de 10 litros

Mi motor consume al ralentí 0,3 litros de gasoil por hora, pero a 2500 rpm probablente consume mas de 3 litros por hora (a mi me da la impresión de que probablemente consume más). Y los aforadores de los veleros son muy poco fiables “qual piuma al vento”, y cuando hay mucho mar, y corriente en contra puedes tirarte muchas horas con el motor. Prefiero que me quede el depósito medio lleno (eso nunca perjudica), que medio vacío (eso no es nada bueno para el motor)

Reconozco que soy muy exagerado con el combustible. En mi barco es lo que hay.

__________________
Sailing is better than waiting for a perfect day to ship. _/)




https://youtu.be/hJlojXdQVDQ
Citar y responder
  #55  
Antiguo 30-09-2019, 19:29
Avatar de miguel ibiza alm
miguel ibiza alm miguel ibiza alm esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 19-09-2017
Localización: Mar de Alboran
Edad: 46
Mensajes: 1,323
Agradecimientos que ha otorgado: 321
Recibió 451 Agradecimientos en 340 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: Aligerar barco

Cita:
Originalmente publicado por BORRASCA Ver mensaje
Embolic2 no estoy de acuerdo en que si te gusta navegar te gustara regatear, a mi me gusta navegar y no las regatas.

A todos lo "aligeradores" Ya sabeis a navegar en bolas que la ropa pesa, dejar los bocatas y las bebidas en tierra porque pesan, y asi dale que te pego.

Yo llevo de todo prácticamente a bordo, herramientas de todo tipo suficientes para hacerme un barco.
Tres fondeos uno en proa 10 de ancla 25 de cadena de 8 y 100 de cabo, en popa otro con rezon de 5 kg, 5 mts cadena de 10 y 30 de cabo, el otro fondeo con sus 25 mts de cadena de 8 dentro, en un tambucho

Bebidas y comida para 8 personas unos tres dias
100 de agua 60 de combustible.
Ropas de agua y de abrigo, etc
Vamos que si quiero vaciarlo exagerando un poco me hacen falta un par de furgones

Y ademas no pienso en sacar nada. ¿ Que voy a perder medio nudo? Me trae sin cuidado. La vela es el medio mas tranquilo y relajante para ir de un sitio a otro, disfrutando de la mar y de la naturaleza, que es cierto a veces se enfada entonces te toca disfrutar poniendo a prueba conocimientos y no veas tu la satisfacción que te da eso de prueba superada
Yo pienso como tu....crucero ,y en familia....nada mas que en cerveza llevo 12 o 13 litros
Ya en serio,si digo de aligerar,le saco al barco mas de 600 kg y pesa en vacio 4500......pero yo no hago regatas
__________________
S/V RUTHMIGUEL

Navegando por Alboran Instagram : @ibizamiguel

Socio Anavre 2022
Citar y responder
  #56  
Antiguo 01-10-2019, 06:54
Avatar de X TUTATIS
X TUTATIS X TUTATIS esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 06-01-2015
Localización: Alicante
Mensajes: 4,125
Agradecimientos que ha otorgado: 1,080
Recibió 2,101 Agradecimientos en 1,338 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Cita:
Originalmente publicado por Xepe71 Ver mensaje
Es este aspecto, se necesitan



750 x 275 x 2/3 = 140625 cc = 140 L (140kg)



para hundir 1 cm un barco como el mío.



(eslora x manga x factor que me saco de la chistera)



Por lo tanto, sacar o poner peso no afecta significativamente a la linea de flotación de un barco pequeño.



si este cálculo no es erróneo, mucho peso debiste de sacar de tu barco!
Buenos días.
Muchos kg me parecen, pero claro todo depende del diseño carena.

Estos datos y fotos pertenecen a un bepox 850 y ando sobre 117kg/cm.
De todos modos si tienes certificado orc o un bsrco como el tuyo con certificado lo puedes ver en el apartado donde pone "sink "

Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a X TUTATIS
cabadias (01-10-2019)
  #57  
Antiguo 01-10-2019, 11:42
Avatar de Butxeta
Butxeta Butxeta esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mallorca
Edad: 52
Mensajes: 7,785
Agradecimientos que ha otorgado: 1,045
Recibió 2,997 Agradecimientos en 1,308 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Cita:
Originalmente publicado por cabadias Ver mensaje
Desmontar el molinete de Proa ya son palabras mayores

Aunque tienes toda la razón con el tema del mantenimiento.la corrosión y durabilidad...
Depende de la flota en la que navegas... En la mía lo hace todo el mundo

Cuando compré el barco venía sin molinete. Así que al montarlo ya se hizo con previsión de desmontaje fácil. En mi caso son 5 tornillos y los tres cables. En 15 minutos está fuera y todo recogido.

Citar y responder
  #58  
Antiguo 01-10-2019, 12:29
Avatar de maurivg2
maurivg2 maurivg2 esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 18-12-2014
Mensajes: 61
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 6 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Hay nuevas empresas que están ofreciendo baterías de Litio no tan caras como antes y que permiten ahorrar bastante peso, sobre todo en barcos que llevan 3-4 baterías supone un gran ahorro en Kg.
Citar y responder
  #59  
Antiguo 01-10-2019, 22:44
Avatar de cabadias
cabadias cabadias esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-06-2016
Edad: 37
Mensajes: 590
Agradecimientos que ha otorgado: 601
Recibió 222 Agradecimientos en 165 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Cita:
Originalmente publicado por Butxeta Ver mensaje
Depende de la flota en la que navegas... En la mía lo hace todo el mundo

Cuando compré el barco venía sin molinete. Así que al montarlo ya se hizo con previsión de desmontaje fácil. En mi caso son 5 tornillos y los tres cables. En 15 minutos está fuera y todo recogido.

En la mía imagino que muchos también, pero a mi me da pereza, además no domino lo suficiente como para que ese esfuerzo me compense.

Quizás con el paso del tiempo...
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Cleansailing

Etiquetas
aligerar, peso


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 07:05.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto