La Taberna del Puerto El seguro de mi barc
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #51  
Antiguo 14-05-2023, 07:27
Avatar de Bilma2
Bilma2 Bilma2 esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 05-07-2017
Edad: 61
Mensajes: 97
Agradecimientos que ha otorgado: 45
Recibió 24 Agradecimientos en 24 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Bofer estoi contigo, cambiar el codo no es la solucion, solamente al que te lo vende. Cuando vas despacio no deberia tener pegas a no ser que tengas algun problema. Pero mi Ad41B aunque este todo limpio lo llevo 1 minuto a 3900 o 4000 revoluciones y claro que sale vapor. Mi prueba anual es despues de limpiar el casco y helices, no gasta ni aceite ni agua y ya esta. Cuando lo llevo a limpiar cambio a otro puerto y claro que a 2500 no pasa, se calienta, vapor.......de todo. Saludos.
Citar y responder
  #52  
Antiguo 06-06-2023, 08:27
Avatar de delagh
delagh delagh esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 16-01-2018
Localización: Costa dorada
Edad: 68
Mensajes: 1,118
Agradecimientos que ha otorgado: 177
Recibió 403 Agradecimientos en 324 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Bueno cofrades,descubierto el misterio.


Como ya os dije,tuve la varada anual,antifouling,anodos etc.
pues bien me dedique a limpiar la rejilla de la toma de agua salada y con el alambre de una percha (con cuidado) a rascar por el interior.


Pues asunto liquidado,echarla al agua y nada de vapor,evidentemente con el casco ,helice y timon limpios,el barco alcanzaba la velocidad muy limpiamente haciendo la estela limpia y sin hechar nada de vapor.


Por lo que podemos concluir que el tema esta como algun cofrade ha dicho en el caudal del agua salada.


Espero que os/nos sirva para algo.


No sabeis lo contento que estoy,ya me habia hecho la idea de desmontar el avispero y el intercambiador uffffff.






Saludos
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a delagh este mensaje:
jautran (07-06-2023), jesus705 (07-06-2023), llarrea (06-06-2023), mediterraneo vlc (06-06-2023), Selvaard (28-03-2024)
  #53  
Antiguo 07-06-2023, 17:24
Avatar de jonam52
jonam52 jonam52 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 18-10-2021
Edad: 55
Mensajes: 3,068
Agradecimientos que ha otorgado: 1,171
Recibió 2,332 Agradecimientos en 1,216 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Cita:
Originalmente publicado por delagh Ver mensaje
Bueno cofrades,descubierto el misterio.


Como ya os dije,tuve la varada anual,antifouling,anodos etc.
pues bien me dedique a limpiar la rejilla de la toma de agua salada y con el alambre de una percha (con cuidado) a rascar por el interior.


Pues asunto liquidado,echarla al agua y nada de vapor,evidentemente con el casco ,helice y timon limpios,el barco alcanzaba la velocidad muy limpiamente haciendo la estela limpia y sin hechar nada de vapor.


Por lo que podemos concluir que el tema esta como algun cofrade ha dicho en el caudal del agua salada.


Espero que os/nos sirva para algo.


No sabeis lo contento que estoy,ya me habia hecho la idea de desmontar el avispero y el intercambiador uffffff.






Saludos
desmontar el intercambiador y limpiarlo es un trabajo sencillo, tampoco viene mal hacerlo cada x tiempo.
Citar y responder
  #54  
Antiguo 08-06-2023, 09:35
Avatar de delagh
delagh delagh esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 16-01-2018
Localización: Costa dorada
Edad: 68
Mensajes: 1,118
Agradecimientos que ha otorgado: 177
Recibió 403 Agradecimientos en 324 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Cita:
Originalmente publicado por jonam52 Ver mensaje
desmontar el intercambiador y limpiarlo es un trabajo sencillo, tampoco viene mal hacerlo cada x tiempo.



Creeme en mi motor y alli abajo metido,no es facil desmontarlo.






Saludos
Citar y responder
  #55  
Antiguo 09-06-2023, 07:07
Avatar de nostromo68
nostromo68 nostromo68 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-09-2012
Localización: Candás
Edad: 55
Mensajes: 724
Agradecimientos que ha otorgado: 335
Recibió 257 Agradecimientos en 173 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Me alegro de que hayas dado con la solución y que esta haya sido tan sencilla, ya sabes, entre varada y varada máscara y cepillo de alambre y a darle un ratito a la alcachofa para dejarla bien limpia.
Citar y responder
  #56  
Antiguo 09-06-2023, 07:38
Avatar de Erikblade
Erikblade Erikblade esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-10-2014
Edad: 42
Mensajes: 1,081
Agradecimientos que ha otorgado: 160
Recibió 393 Agradecimientos en 277 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

igual no seria tan mala idea de vez en cuando desmontar la manguera de entrada y meterle agua a presión a la contra. porque no solo es la alcachofa de rejilla, tambien es el tramo hasta la bola de la valvula de cierre
Citar y responder
  #57  
Antiguo 09-06-2023, 08:28
Avatar de delagh
delagh delagh esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 16-01-2018
Localización: Costa dorada
Edad: 68
Mensajes: 1,118
Agradecimientos que ha otorgado: 177
Recibió 403 Agradecimientos en 324 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Si señor,es una buena idea,lo hice desde fuera con el alambre de una percha como ya dije,pero lo ideal es lo que tu dices,desde dentro y bien limpio.


Saludos
Citar y responder
  #58  
Antiguo 22-06-2023, 12:35
Avatar de JORDI.CNV
JORDI.CNV JORDI.CNV esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-10-2018
Localización: Garraf
Mensajes: 1,127
Agradecimientos que ha otorgado: 252
Recibió 321 Agradecimientos en 246 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Parece ser que el cofrade Eide, después de revisar TODO el motor (cuando digo todo, es absolutamente todo) ha econtrado la solución y el origen del problema.
Aún por confirmar, parece ser que esto se debe principalmente a dos cosas: la primera, es un caudal insuficiente de la bomba de agua o, lo que es lo mismo, un fallo de diseño de Volvo, y, la segunda, un sistema de escape con mangueras muy largas y con curvas extrañas.

¿cómo se ha llegado a esta conclusión? pues lo que ha hecho es poner en el codo de escape, por la parte de abajo, una segunda entrada de agua, conectada a una bomba de agua salada de 33L/min. De este modo, a ese punto del escape, se le añaden 33 litros por minuto, con lo que el agua no se calienta tanto y no sale vapor de agua.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a JORDI.CNV
Luis_pm (22-06-2023)
  #59  
Antiguo 22-06-2023, 14:59
Avatar de delagh
delagh delagh esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 16-01-2018
Localización: Costa dorada
Edad: 68
Mensajes: 1,118
Agradecimientos que ha otorgado: 177
Recibió 403 Agradecimientos en 324 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Basicamente lo que hace es refrigerar el escape,pues no es mala idea.


Saludos
Citar y responder
  #60  
Antiguo 22-06-2023, 15:15
Avatar de nostromo68
nostromo68 nostromo68 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-09-2012
Localización: Candás
Edad: 55
Mensajes: 724
Agradecimientos que ha otorgado: 335
Recibió 257 Agradecimientos en 173 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

No lo veo.... no te sale vapor porque al meter el agua fría lo condensas, pero si había vapor hasta ese punto el problema sigue ahí.....¿que adelantas? ¿no verlo? Igual era mas interesante poner el manguerote de salida recto aunque sea por la cubierta, para ver si sigue saliendo vapor.
Otra cosa sería que refrigerases el codo y desaparecieran, entonces confirmarías que se formaban en el codo de escape y ya no se producirían.
De todas formas, si el vapor se forma en el manguerote de escape tampoco me parece que suponga ningún problema, salvo el estético.
Citar y responder
  #61  
Antiguo 22-06-2023, 15:22
Avatar de JORDI.CNV
JORDI.CNV JORDI.CNV esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-10-2018
Localización: Garraf
Mensajes: 1,127
Agradecimientos que ha otorgado: 252
Recibió 321 Agradecimientos en 246 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Cita:
Originalmente publicado por nostromo68 Ver mensaje
No lo veo.... no te sale vapor porque al meter el agua fría lo condensas, pero si había vapor hasta ese punto el problema sigue ahí.....¿que adelantas? ¿no verlo? Igual era mas interesante poner el manguerote de salida recto aunque sea por la cubierta, para ver si sigue saliendo vapor.
Otra cosa sería que refrigerases el codo y desaparecieran, entonces confirmarías que se formaban en el codo de escape y ya no se producirían.
De todas formas, si el vapor se forma en el manguerote de escape tampoco me parece que suponga ningún problema, salvo el estético.
entiendo lo que dices, pero el cofrade, con una pistola térmica, ha medido la temperatura desde la bomba hasta el codo. en el punto más caliente -el codo- el agua está a unos 60ºC, el vapor se forma después del codo.

Todo esto es según lo que él me comenta, yo soy trapero, a mi me sacas de mi pequeño VP MD2020 y voy más perdido que un pulpo en un garaje
Citar y responder
  #62  
Antiguo 22-06-2023, 17:57
Avatar de Erikblade
Erikblade Erikblade esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-10-2014
Edad: 42
Mensajes: 1,081
Agradecimientos que ha otorgado: 160
Recibió 393 Agradecimientos en 277 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

cierto el "problema" no parece venir de que el codo de escape no se refrigere o lo haga de forma insuficiente.

el vapor es generado en el manguerote de escape, cuando se estan enfriando los gases de escape una vez que han salido por completo del motor.

lo de meter mas caudal de agua ya me lo habia planteado pero al añadir mas masa de agua en el escape, es probable (no estoy seguro porque no tengo los medios para comprobarlo y verificarlo o descartarlo) que se genere una contrapresión más alta en el mismo, lo que a la larga puede desembocar en otros problemas.
no olvidemos que el motor no solo mueve la hélice que empuja el barco, tambien usa parte de su potencia en expulsar los gases y la masa de agua del escape. si aumentamos la cantidad de agua que debe expulsar puede (repito no puedo verificar ni desmentir solo es una teoria) aparecer una contrapresion que afecte al funcionamiento del turbo, o incluso a la circulacion de gases por los cilindros y los colectores de admisión y escape.
Citar y responder
  #63  
Antiguo 22-06-2023, 19:46
Avatar de Taranga1
Taranga1 Taranga1 esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 05-06-2007
Edad: 59
Mensajes: 10
Agradecimientos que ha otorgado: 3
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

También poseo un Tamd41 y efectivamente el vapor de agua es persistente, sin modificaciones en los consumos de aceite, refrigerante etc.
Estos motores deberían estar provistos de un sistema de enjuague con agua dulce una vez amarrado en puerto, como los FB endulzar y muchos problemas relacionados con la refrigeración posiblemente apareciesen más tarde. Desconozco x q los astilleros no instalan el sistema cuando incluso los fabricantes de motores lo ofrecen como extra.
Por otra parte, también sería bueno hacer una limpieza del circuito de manera coherente sin utilizar productos inadecuados, existiendo algunos que si son específicos, pero que en estos lares tienen precio excesivo.
Adjunto un enlace para ver el proceso de limpieza del circuito ñ:
https://youtu.be/6OvrTvdXtxo
Estoy de acuerdo que es un fallo de diseño.
Citar y responder
  #64  
Antiguo 23-06-2023, 08:44
Avatar de nostromo68
nostromo68 nostromo68 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-09-2012
Localización: Candás
Edad: 55
Mensajes: 724
Agradecimientos que ha otorgado: 335
Recibió 257 Agradecimientos en 173 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Me reitero, es un problema de diseño, mas viendo como se elimina el vapor metiendo mas agua. Si no hay consumo de líquido refrigerante el problema no está en el motor, podría ser agua en el combustible, pero no es el caso.
Volvo diseña el circuíto de refrigeración para refrigerar el motor, prueba de ello es que ninguno tenéis problema de temperatura, pero los gases de escape salen a 600 ºC y el caudal de agua que proviene de la refrigeración del motor ya caliente, en contacto con esos gases se evapora, a bajas revoluciones se condensará en el escape, pero al subir de rpms ya no es capaz y por eso veis el vapor en vuestra estela, me imagino que eso os pasaría desde el principio, que no ha ido degenerando con el paso de las horas de motor ¿no?
Con respecto a lo de meter un caudal adicional de agua al escape yo me asesoraría bien por un experto, igual así si que te cargas el motor...
Citar y responder
  #65  
Antiguo 23-06-2023, 09:04
Avatar de JORDI.CNV
JORDI.CNV JORDI.CNV esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-10-2018
Localización: Garraf
Mensajes: 1,127
Agradecimientos que ha otorgado: 252
Recibió 321 Agradecimientos en 246 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

EDITO: se ha reducido el vapor, pero no se ha eliminado del todo. según él, se ha reducido a la mitad.
Yo creo (es mi opinion) que el vapor se forma después del codo (el codo esta a unos 60ºC), por tanto, con unos buenos sensores de temperatura se puede navegar tranquilo. Los sensores que lleva él son 3: el de temperatura del refrigerante propio del VP, más dos sensores, uno en el escape y otro en el intercambiador de calor.
Su temperatura, a 2.800 RPM es alrededor de 87ºC.

bueno, a disfrutar que ya es verano
Citar y responder
  #66  
Antiguo 24-06-2023, 21:01
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,470
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,575 Agradecimientos en 673 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Cita:
Originalmente publicado por JORDI.CNV Ver mensaje
Parece ser que el cofrade Eide, después de revisar TODO el motor (cuando digo todo, es absolutamente todo) ha econtrado la solución y el origen del problema.
Aún por confirmar, parece ser que esto se debe principalmente a dos cosas: la primera, es un caudal insuficiente de la bomba de agua o, lo que es lo mismo, un fallo de diseño de Volvo, y, la segunda, un sistema de escape con mangueras muy largas y con curvas extrañas.

¿cómo se ha llegado a esta conclusión? pues lo que ha hecho es poner en el codo de escape, por la parte de abajo, una segunda entrada de agua, conectada a una bomba de agua salada de 33L/min. De este modo, a ese punto del escape, se le añaden 33 litros por minuto, con lo que el agua no se calienta tanto y no sale vapor de agua.
Cuidado con esto, mientras el motor esta funcionando los gases de escape expulsan el agua adicional al exterior por el escape, pero si paras el motor y la bomba adicional sigue metiendo agua al escape, con tal de que en el recorrido del escape haya un punto que esté mas alto que el codo de escape puedes meter ese agua a los cilindros. El conducto de escape se va llenando de agua y cuando el nivel alcanza el del codo de escape el agua entra a los cilindros a través de las válvulas de escape.
Citar y responder
  #67  
Antiguo 25-06-2023, 07:52
Avatar de JORDI.CNV
JORDI.CNV JORDI.CNV esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-10-2018
Localización: Garraf
Mensajes: 1,127
Agradecimientos que ha otorgado: 252
Recibió 321 Agradecimientos en 246 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Creo que solo lo ha montado para hacer la prueba. No creo que lo deje fijo por lo que comentas.
Citar y responder
  #68  
Antiguo 25-06-2023, 08:37
Avatar de nostromo68
nostromo68 nostromo68 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-09-2012
Localización: Candás
Edad: 55
Mensajes: 724
Agradecimientos que ha otorgado: 335
Recibió 257 Agradecimientos en 173 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Los sensores adicionales le van a aportar poca información ya que la temperatura del intercambiador y la del agua del escape varían en función del requerimiento del motor, la temperatura subirá a mayor requerimiento. Lo mejor es montar unos sensores en la culata y si está muy obsesionado en el bloque, aunque sea de los que van sujetos a los propios tornillos del motor, no es necesario hacer obra ni taladrar nada, eso si que le va a dar la referencia de la temperatura del motor, que es lo importante.
Me quedo con tu última frase "a disfrutar que ya es verano"
Citar y responder
  #69  
Antiguo 26-06-2023, 18:51
Avatar de Bucanero uno
Bucanero uno Bucanero uno esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 28-09-2018
Edad: 56
Mensajes: 10
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 7 Agradecimientos en 5 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Buenas tardes, yo estoy en el proceso ,cambiare turbo y codo de escape que
he comprado inox y me ha saludo un poco mas que el de fundición original, cuando lo tenga todo montado informaré a ver, porque yo este invierno le reparé el intercooler que perdía agua y se lo achacaba a eso.

En fin en realidad tengo otra pregunta para los que tenéis el kamd 300, vosotros el manguito de la salida de los gases del motor ¿ lo tenéis suelto o lo metéis en la admisión? Es que estoy pensando hacerle un agujero a la caja del filtro y meterle ahí el manguito que viene del decantador.

¿Qué opináis? o será peor para el humo del escape

PD. Yo le tengo intercalado después del filtro de agua de mar un grifo para enchufarle la goma del pantalán y siempre lo endulzo.
Citar y responder
  #70  
Antiguo 26-06-2023, 19:03
Avatar de ELKAN
ELKAN ELKAN esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 24-09-2008
Localización: LA MANGA / TABARCA
Edad: 53
Mensajes: 986
Agradecimientos que ha otorgado: 182
Recibió 329 Agradecimientos en 248 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Bucanero uno, yo tengo el tamd 41, me puedes decir donde has comprado el codo inox???
Citar y responder
  #71  
Antiguo 26-06-2023, 19:10
Avatar de Erikblade
Erikblade Erikblade esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-10-2014
Edad: 42
Mensajes: 1,081
Agradecimientos que ha otorgado: 160
Recibió 393 Agradecimientos en 277 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

El tubo ese que dices me figuro que es el de la ventilación de los gases del cárter. Es lo que se llama ventilación positiva del carter El tema de meterlo a la admisión es por un tema de contaminación. Esos gases están compuestos de vapores de aceite y de gasoil de ahí el meterlos a la admisión para que se quemen. El problema, al menos el que veo, de meterlos así directamente es que esos vapores condensan en el aftercooler y lo acaban obstruyendo.

Mi motor es tamd41b, misma base pero sin compresor de bajas. Actualmente esa ventilación la llevo a la atmósfera por fuera del filtro de aire y se nota que mancha.
De momento lo dejo asi pero en breve me voy a meter en un "fregado" de restaurar y mejorar el barco al completo y una de las primeras cosas que le voy a poner es una especie de lata o filtro entre la tapa de balancines y el filtro de aire que se encarga de condensar esos vapores y así se mantiene un ligero vacío dentro del cárter, que ayuda a eliminar esos gases y favorecen el desempeño del motor.
Recuerda que una sobrepresión generada por esos gases de ser elevada puede saltar los retenes del cigüeñal
Citar y responder
  #72  
Antiguo 26-06-2023, 19:45
Avatar de Bucanero uno
Bucanero uno Bucanero uno esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 28-09-2018
Edad: 56
Mensajes: 10
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 7 Agradecimientos en 5 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Cita:
Originalmente publicado por ELKAN Ver mensaje
Bucanero uno, yo tengo el tamd 41, me puedes decir donde has comprado el codo inox???
Hola ELKAN lo he comprado en una tienda online repuestos marinos.

Es verdad que no viene pulido a espejo , de hecho yo lo he pintado con un espray de zinc, pero la pinta es estupenda y me llamó la atención el precio.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Bucanero uno
ELKAN (28-06-2023)
  #73  
Antiguo 26-06-2023, 19:58
Avatar de Bucanero uno
Bucanero uno Bucanero uno esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 28-09-2018
Edad: 56
Mensajes: 10
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 7 Agradecimientos en 5 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Cita:
Originalmente publicado por Erikblade Ver mensaje
El tubo ese que dices me figuro que es el de la ventilación de los gases del cárter. Es lo que se llama ventilación positiva del carter El tema de meterlo a la admisión es por un tema de contaminación. Esos gases están compuestos de vapores de aceite y de gasoil de ahí el meterlos a la admisión para que se quemen. El problema, al menos el que veo, de meterlos así directamente es que esos vapores condensan en el aftercooler y lo acaban obstruyendo.

Mi motor es tamd41b, misma base pero sin compresor de bajas. Actualmente esa ventilación la llevo a la atmósfera por fuera del filtro de aire y se nota que mancha.
De momento lo dejo asi pero en breve me voy a meter en un "fregado" de restaurar y mejorar el barco al completo y una de las primeras cosas que le voy a poner es una especie de lata o filtro entre la tapa de balancines y el filtro de aire que se encarga de condensar esos vapores y así se mantiene un ligero vacío dentro del cárter, que ayuda a eliminar esos gases y favorecen el desempeño del motor.
Recuerda que una sobrepresión generada por esos gases de ser elevada puede saltar los retenes del cigüeñal
Erikblade ya se la función del tubo, de hecho en el kamd 300 ya lleva un decantador de aceite y de este sale el tubo que dejan al aire, pero hay veces
que me da olor dentro del baño que pega al mamparo del motor.

Habia estado mirando para meterlo directamente en el codo de escape que tiene una abertura anulada con una pletina, hacerle un tubito y meter ahí el
manguito que viene directamente de la tapa de balancines, pero no me fio que pueda retroceder agua de la refrigeración, pero creo que subiendo la goma más alta no llegaría agua pero ya lo investigaré el año que viene.
Citar y responder
  #74  
Antiguo 26-06-2023, 20:03
Avatar de Erikblade
Erikblade Erikblade esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-10-2014
Edad: 42
Mensajes: 1,081
Agradecimientos que ha otorgado: 160
Recibió 393 Agradecimientos en 277 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Al tubo de escape no lo puedes meter ya que en el escape hay presión positiva. Debes meterlo en admisión (antes del turbo) donde la presión es negativa.

Si ya tienes decantador de aceite no tendrás más problema.

La carcasa de mi filtro, y el cartucho tienen un orificio de unos 6-8mm en el centro para ello, así los gases del cárter entrar directos al motor sin manchar el filtro
Citar y responder
  #75  
Antiguo 27-06-2023, 09:46
Avatar de mediterraneo vlc
mediterraneo vlc mediterraneo vlc esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 15-12-2016
Edad: 46
Mensajes: 482
Agradecimientos que ha otorgado: 516
Recibió 329 Agradecimientos en 181 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rompiéndonos la cabeza con el humo blanco...

Cita:
Originalmente publicado por Bucanero uno Ver mensaje
Buenas tardes, yo estoy en el proceso ,cambiare turbo y codo de escape que
he comprado inox y me ha saludo un poco mas que el de fundición original, cuando lo tenga todo montado informaré a ver, porque yo este invierno le reparé el intercooler que perdía agua y se lo achacaba a eso.

En fin en realidad tengo otra pregunta para los que tenéis el kamd 300, vosotros el manguito de la salida de los gases del motor ¿ lo tenéis suelto o lo metéis en la admisión? Es que estoy pensando hacerle un agujero a la caja del filtro y meterle ahí el manguito que viene del decantador.

¿Qué opináis? o será peor para el humo del escape

PD. Yo le tengo intercalado después del filtro de agua de mar un grifo para enchufarle la goma del pantalán y siempre lo endulzo.
Yo llevo ese manguito directo a la carcasa del filtro del aire y metido por un agujero de su mismo diametro.Lo llevo asi 5 años mas los que llevara de antes montado y sin ningun problema.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

El seguro de mi barc


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 06:36.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto