La Taberna del Puerto Social
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Cuestiones legales y Asociaciones

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 09-11-2013, 15:59
Avatar de EOLI
EOLI EOLI esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 09-12-2007
Mensajes: 193
Agradecimientos que ha otorgado: 53
Recibió 47 Agradecimientos en 39 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Impuesto de ayuda a la navegación

Me acaba de llegar una carta de la autoridad portuaria de Valencia diciendo que tengo que pagar el impuesto de ayuda a la navegación. Ni más ni menos que 210 € . Yo nunca había pagado este impuesto.

Vosotros lo pagáis?
Os ha llegado esta carta?
Lo pagan los barcos con bandera extranjera?


Tabernero, abre una botella de vino de las que tenemos reservadas.


.
__________________
Buena mar y buen vino para los presentes.

Saludos.
________________________________

Lo único real es la fuerza del viento


www.flickr.com/photos/48290362@N06/sets/72157635016635916
Citar y responder
  #2  
Antiguo 09-11-2013, 16:09
Avatar de vertijean
vertijean vertijean esta desconectado
Abanderador
 
Registrado: 02-02-2009
Localización: mediteraneo
Edad: 52
Mensajes: 6,716
Agradecimientos que ha otorgado: 821
Recibió 1,537 Agradecimientos en 1,035 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Impuesto de ayuda a la navegación

los pagan todos los barcos de as de 12 mts
Citar y responder
  #3  
Antiguo 09-11-2013, 21:03
Avatar de Gladiador
Gladiador Gladiador esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: El mar, la mar
Mensajes: 725
Agradecimientos que ha otorgado: 82
Recibió 244 Agradecimientos en 114 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Impuesto de ayuda a la navegación

Puntualizando: La pagan todos los barcos de vela con eslora superior a 12 metros y todos los de propulsión mecánica con eslora superior a 9 metros.

Para mas info aquí: http://www.tasasportuarias.es/herram...hp?op=1&caso=4

Saludos
José
__________________
Es muy agradable ser importante, pero es mas importante ser agradable

Lo mas importante sobre mi es mi profunda ignorancia
Citar y responder
  #4  
Antiguo 09-11-2013, 21:42
Avatar de vertijean
vertijean vertijean esta desconectado
Abanderador
 
Registrado: 02-02-2009
Localización: mediteraneo
Edad: 52
Mensajes: 6,716
Agradecimientos que ha otorgado: 821
Recibió 1,537 Agradecimientos en 1,035 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Impuesto de ayuda a la navegación

Cita:
Originalmente publicado por Gladiador Ver mensaje
Puntualizando: La pagan todos los barcos de vela con eslora superior a 12 metros y todos los de propulsión mecánica con eslora superior a 9 metros.

Para mas info aquí: http://www.tasasportuarias.es/herram...hp?op=1&caso=4

Saludos
José
gracias es que cada uno ve las cosas desde su óptica .... , en esta se me ha visto el pelo
Citar y responder
  #5  
Antiguo 09-11-2013, 21:45
Avatar de rprafa
rprafa rprafa esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 10-09-2010
Localización: costa del sol, Formentera, Cabo de gata
Edad: 51
Mensajes: 902
Agradecimientos que ha otorgado: 65
Recibió 322 Agradecimientos en 100 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Impuesto de ayuda a la navegación

Que poca verguenza.......

Yo se a quien va a ayudar esa tasa.....
Citar y responder
  #6  
Antiguo 10-11-2013, 20:46
Avatar de EOLI
EOLI EOLI esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 09-12-2007
Mensajes: 193
Agradecimientos que ha otorgado: 53
Recibió 47 Agradecimientos en 39 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Impuesto de ayuda a la navegación

Gracias por las respuestas ... aunque no consuelan.

Ronda de vinos para todos.



.
__________________
Buena mar y buen vino para los presentes.

Saludos.
________________________________

Lo único real es la fuerza del viento


www.flickr.com/photos/48290362@N06/sets/72157635016635916
Citar y responder
  #7  
Antiguo 11-11-2013, 09:54
Avatar de RMR2ENG
RMR2ENG RMR2ENG esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 07-07-2009
Localización: PT
Mensajes: 4,299
Agradecimientos que ha otorgado: 1,405
Recibió 1,516 Agradecimientos en 878 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Impuesto de ayuda a la navegación

Todo depende de la eslora y del tipo de propulsión de tu barco.

Puede ser un pago unico cdo lo matriculas o uno anual.

http://foro.latabernadelpuerto.com/s...egacion&page=2

http://foro.latabernadelpuerto.com/s...uda+navegacion

http://foro.latabernadelpuerto.com/s...highlight=Tasa

http://www.tasasportuarias.es/tasas.php?op=7
__________________
"Born to sail, but forced to work..."
Citar y responder
  #8  
Antiguo 20-11-2013, 23:52
Avatar de ASS
ASS ASS esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 17-06-2013
Mensajes: 5
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Impuesto de ayuda a la navegación

En Andalucia también se paga
Citar y responder
  #9  
Antiguo 30-01-2014, 18:28
Avatar de papaventos
papaventos papaventos esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Rías Bajas
Edad: 70
Mensajes: 877
Agradecimientos que ha otorgado: 193
Recibió 407 Agradecimientos en 240 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Los armadores pagaremos más por SASEMAR

Real Decreto-ley 1/2014, de 24 de enero, de reforma en materia de infraestructuras y transporte, y otras medidas económicas.

.../...

También se modifica el texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, para diseñar un sistema de financiación más eficiente, en el que los usuarios que reciben el servicio de ayudas a la navegación prestado por la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR) soporten los costes del mismo, en lugar de los Presupuestos Generales del Estado.
Más de un 95% del total de los costes de SASEMAR, son sufragados por los Presupuestos Generales del Estado, mientras que la comunidad marítima (navegación comercial, deportiva, recreativa, pesquera, etc.) sólo contribuye mínimamente a la financiación de la estructura y de las operaciones de SASEMAR, a pesar de que es su actividad la que determina la necesidad de disponer de estos medios.
Se propone la modificación de la tasa de ayudas a la navegación actualmente vigente, ampliando la definición de «servicio de señalización marítima» ajustándola a la situación real. La propuesta ajusta la cuantía del servicio prestado a los costes reales del mismo (los de las autoridades portuarias y los de SASEMAR).
La adopción de esta medida es urgente para poder alcanzar el equilibrio presupuestario de la sociedad SASEMAR.

Texto completo del RDL con la parte dispositiva en:
http://www.boe.es/boe/dias/2014/01/2...A-2014-747.pdf

Saludos

Editado por papaventos en 30-01-2014 a las 18:34.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a papaventos este mensaje:
agb (04-02-2014), enric rosello (30-01-2014)
  #10  
Antiguo 30-01-2014, 18:47
Avatar de pipe
pipe pipe esta desconectado
pirata de 1ª jubilado
 
Registrado: 21-03-2007
Localización: baleares
Edad: 70
Mensajes: 7,555
Agradecimientos que ha otorgado: 516
Recibió 1,542 Agradecimientos en 927 Mensajes
Sexo:
Predeterminado nuevi impuesto o tasa




http://www.naucher.com/es/actualidad...semar/_n:1635/





ANIEL MOLERO 28/01/2014

En su cruzada por rebajar la deuda pública, el ministerio de Hacienda del Gobierno español ha vuelto a hacer de las suyas con cargo a un nuevo Decreto Ley, que firma el presidente del ejecutivo (adjunto en pdf), y que acomete una nueva reforma en materia de infraestructuras y transporte (y otras medidas económicas) que, en la práctica y para el sector marítimo, supone una nueva modificación de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante del anterior equipo gubernamental, con la finalidad de rescatar -económicamente- a la sociedad pública de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar).

De todos es sabido que Sasemar tiene una deuda millonaria (no es momento ahora de entrar a valorar bajo qué epígrafes se ha llegado a la situación actual), y para los ministerios de Hacienda y de Fomento constituye un pesado lastre. Ninguna duda cabe de la utilidad pública de Sasemar, que en 2013, según sus propios datos, coordinó el rescate, asistencia o búsqueda de 13.090 personas, en 5.121 actuaciones marítimas atendidas.

El tema es que, el Gobierno admite que, hasta ahora cerca del 95% del total de los costes de Sasemar, son sufragados con cargo a los presupuestos generales del Estado, "mientras que la comunidad marítima (navegación comercial, deportiva, recreativa, pesquera, etc.) sólo contribuye mínimamente a la financiación de la estructura y de las operaciones de Sasemar, a pesar de que es su actividad la que determina la necesidad de disponer de estos medios".

Así, este nuevo Decreto cambia las tornas y -según reflejan a través del Boletín Oficial del Estado- crea un sistema de financiación “más eficiente”, en el que los usuarios que reciben el servicio de auxilio a la navegación prestado por Sasemar tengan que soportar los costes del mismo... O sea, algo así como si obligaran a pagar las visitas de los pacientes que acuden a un Centro de Atención Primaria por una gripe estacional, debido a que el ministerio de Sanidad está endeudado.

Además, en el Real Decreto no esconden sus intenciones por cuanto explican que "la adopción de esta medida es urgente para poder alcanzar el equilibrio presupuestario de la sociedad [Sasemar]". Como diría el rico refranero español: no sólo cornudos, sino apaleados.

Pero, ¿realmente quién estará afectado por estas medidas? La respuesta está clara a tenor de lo publicado en el propio Decreto: hasta ahora, según el Artículo 137 de la Ley de Puertos, el servicio de señalización marítima debía ser gestionado por los organismos portuarios. Este punto sigue igual. No obstante se ha añadido -como quien no quiere la cosa- que este servicio comprenderá, también, "el control y la ayuda del tráfico marítimo costero que corresponda prestar a la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima". Por lo que las Autoridades Portuarias españolas que debían gestionar las ayudas a la navegación, balizamiento fundamentalmente, estarán obligadas a pagar a Sasemar la parte que corresponda por el servicio de control dce tráfico marítimo, pues así lo establece un texto legal hecho a medida.

Este punto, podría ser largamente debatido con las autoridades de defensa de la competencia, por cuanto si una sociedad privada realizara los mismos servicios a un precio más competitivo y con los mismos estándares de calidad que Sasemar podría verse perjudicada, ya que el nuevo Decreto les impide competir.

Asimismo, los valores de la tasa de ayudas a la navegación se establecen, con este Decreto, en 0,29 euros para la cuantía básica correspondiente al servicio de ayudas a la navegación prestado por las Autoridades Portuarias (A) y 0,28 euros para la cuantía básica correspondiente al servicio de auxilio y control prestado por la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (C).

Con este redactado, parecería que sólo tuvieran que pagar los usuarios enmarcados en la cuantía C. Pero no se engañen. Los técnicos de Hacienda se han afanado en modificar también la cuantía de la aportación que cada Autoridad Portuaria debe realizar a los (mal) denominados Fondos de Compensación Interportuaria. El nuevo texto señala que "el 80% de los ingresos devengados por la tasa de ayudas a la navegación asociados a la cuantía A", formará también parte de este instrumento de compensación. Es decir, pagarán todos los usuarios por el servicio de control del tráfico, tanto las embarcaciones de recreo como los buques comerciales.

Para no culminar aquí su “reforma”, el Real Decreto se inventa un nuevo Artículo 241 bis, según el cual "los ingresos devengados por el sumando de la tasa de ayudas a la navegación (asociado con la cuantía básica C) se considerarán recursos económicos de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima". ¡Y no será Sasemar quien lo recaude, sino las propias Autoridades Portuarias! Ahora los puertos deberán hacer un ingreso de estas tasas a la sociedad pública, de manera trimestral y, además, no podrán tener la consideración de ingresos ni de gastos de explotación. Eso sí, podrán contar con la inestimable colaboración de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Es decir, un controlador más. Una nueva recentralización económica.

Por si todo lo anterior fuera poco, el Decreto desvanece cualquier acuerdo previo que hayan podido alcanzar las Autoridades Portuarias con otros agentes interesados en realizar los servicios descritos, ya que han establecido una disposición adicional por la que "los acuerdos o convenios celebrados entre la Autoridad Portuaria y los titulares de concesiones o autorizaciones (...), que tengan como objeto la determinación de la cuota de la tasa de ayudas a la navegación en régimen de estimación simplificada, deberán ser objeto de revisión para adaptarlos a lo establecido en esta Ley".

Se prevé una guerra fría. Por el momento, la Asociación de Navieros (Anave) está analizando la Ley y podría proponer modificaciones, ya que, al tratarse de un Real Decreto Ley, deberá ser remitido por el Gobierno a las Cortes Generales para su ratificación, trámite en el que hay ocasión de proponer enmiendas. (Leer artículo relacionado).





__________________











Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a pipe
melilla (19-06-2014)
  #11  
Antiguo 30-01-2014, 19:40
Avatar de joqui
joqui
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: nuevi impuesto o tasa

Cita:
Originalmente publicado por pipe Ver mensaje



http://www.naucher.com/es/actualidad...semar/_n:1635/





ANIEL MOLERO 28/01/2014

En su cruzada por rebajar la deuda pública, el ministerio de Hacienda del Gobierno español ha vuelto a hacer de las suyas con cargo a un nuevo Decreto Ley, que firma el presidente del ejecutivo (adjunto en pdf), y que acomete una nueva reforma en materia de infraestructuras y transporte (y otras medidas económicas) que, en la práctica y para el sector marítimo, supone una nueva modificación de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante del anterior equipo gubernamental, con la finalidad de rescatar -económicamente- a la sociedad pública de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar).

De todos es sabido que Sasemar tiene una deuda millonaria (no es momento ahora de entrar a valorar bajo qué epígrafes se ha llegado a la situación actual), y para los ministerios de Hacienda y de Fomento constituye un pesado lastre. Ninguna duda cabe de la utilidad pública de Sasemar, que en 2013, según sus propios datos, coordinó el rescate, asistencia o búsqueda de 13.090 personas, en 5.121 actuaciones marítimas atendidas.

El tema es que, el Gobierno admite que, hasta ahora cerca del 95% del total de los costes de Sasemar, son sufragados con cargo a los presupuestos generales del Estado, "mientras que la comunidad marítima (navegación comercial, deportiva, recreativa, pesquera, etc.) sólo contribuye mínimamente a la financiación de la estructura y de las operaciones de Sasemar, a pesar de que es su actividad la que determina la necesidad de disponer de estos medios".

Así, este nuevo Decreto cambia las tornas y -según reflejan a través del Boletín Oficial del Estado- crea un sistema de financiación “más eficiente”, en el que los usuarios que reciben el servicio de auxilio a la navegación prestado por Sasemar tengan que soportar los costes del mismo... O sea, algo así como si obligaran a pagar las visitas de los pacientes que acuden a un Centro de Atención Primaria por una gripe estacional, debido a que el ministerio de Sanidad está endeudado.

Además, en el Real Decreto no esconden sus intenciones por cuanto explican que "la adopción de esta medida es urgente para poder alcanzar el equilibrio presupuestario de la sociedad [Sasemar]". Como diría el rico refranero español: no sólo cornudos, sino apaleados.

Pero, ¿realmente quién estará afectado por estas medidas? La respuesta está clara a tenor de lo publicado en el propio Decreto: hasta ahora, según el Artículo 137 de la Ley de Puertos, el servicio de señalización marítima debía ser gestionado por los organismos portuarios. Este punto sigue igual. No obstante se ha añadido -como quien no quiere la cosa- que este servicio comprenderá, también, "el control y la ayuda del tráfico marítimo costero que corresponda prestar a la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima". Por lo que las Autoridades Portuarias españolas que debían gestionar las ayudas a la navegación, balizamiento fundamentalmente, estarán obligadas a pagar a Sasemar la parte que corresponda por el servicio de control dce tráfico marítimo, pues así lo establece un texto legal hecho a medida.

Este punto, podría ser largamente debatido con las autoridades de defensa de la competencia, por cuanto si una sociedad privada realizara los mismos servicios a un precio más competitivo y con los mismos estándares de calidad que Sasemar podría verse perjudicada, ya que el nuevo Decreto les impide competir.

Asimismo, los valores de la tasa de ayudas a la navegación se establecen, con este Decreto, en 0,29 euros para la cuantía básica correspondiente al servicio de ayudas a la navegación prestado por las Autoridades Portuarias (A) y 0,28 euros para la cuantía básica correspondiente al servicio de auxilio y control prestado por la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (C).

Con este redactado, parecería que sólo tuvieran que pagar los usuarios enmarcados en la cuantía C. Pero no se engañen. Los técnicos de Hacienda se han afanado en modificar también la cuantía de la aportación que cada Autoridad Portuaria debe realizar a los (mal) denominados Fondos de Compensación Interportuaria. El nuevo texto señala que "el 80% de los ingresos devengados por la tasa de ayudas a la navegación asociados a la cuantía A", formará también parte de este instrumento de compensación. Es decir, pagarán todos los usuarios por el servicio de control del tráfico, tanto las embarcaciones de recreo como los buques comerciales.

Para no culminar aquí su “reforma”, el Real Decreto se inventa un nuevo Artículo 241 bis, según el cual "los ingresos devengados por el sumando de la tasa de ayudas a la navegación (asociado con la cuantía básica C) se considerarán recursos económicos de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima". ¡Y no será Sasemar quien lo recaude, sino las propias Autoridades Portuarias! Ahora los puertos deberán hacer un ingreso de estas tasas a la sociedad pública, de manera trimestral y, además, no podrán tener la consideración de ingresos ni de gastos de explotación. Eso sí, podrán contar con la inestimable colaboración de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Es decir, un controlador más. Una nueva recentralización económica.

Por si todo lo anterior fuera poco, el Decreto desvanece cualquier acuerdo previo que hayan podido alcanzar las Autoridades Portuarias con otros agentes interesados en realizar los servicios descritos, ya que han establecido una disposición adicional por la que "los acuerdos o convenios celebrados entre la Autoridad Portuaria y los titulares de concesiones o autorizaciones (...), que tengan como objeto la determinación de la cuota de la tasa de ayudas a la navegación en régimen de estimación simplificada, deberán ser objeto de revisión para adaptarlos a lo establecido en esta Ley".

Se prevé una guerra fría. Por el momento, la Asociación de Navieros (Anave) está analizando la Ley y podría proponer modificaciones, ya que, al tratarse de un Real Decreto Ley, deberá ser remitido por el Gobierno a las Cortes Generales para su ratificación, trámite en el que hay ocasión de proponer enmiendas. (Leer artículo relacionado).





estimado Sr. he leido todo su escrito, y referente al penultimo apartado del mismo, de los convenios entre A Pª y Concesiones, En Cartagena la A Pª ha dado una concesion a una asociacion de amigos pescadores de recreo,con denominacion de club y nos han puesto unas condiciones, Que no hay derecho. gracias por su articulo.
Citar y responder
  #12  
Antiguo 30-01-2014, 21:48
Avatar de pipe
pipe pipe esta desconectado
pirata de 1ª jubilado
 
Registrado: 21-03-2007
Localización: baleares
Edad: 70
Mensajes: 7,555
Agradecimientos que ha otorgado: 516
Recibió 1,542 Agradecimientos en 927 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: nuevi impuesto o tasa






http://www.anavre.org/index.php/pral...reto-ley-12014






__________________











Citar y responder
  #13  
Antiguo 31-01-2014, 03:13
Avatar de Karonte1888
Karonte1888 Karonte1888 esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 31-12-2013
Mensajes: 433
Agradecimientos que ha otorgado: 420
Recibió 256 Agradecimientos en 115 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: nuevi impuesto o tasa

El link de Anavre habla sólo de barcos en lista española o me confundo? Hay algún extraño complot para que nos hagamos todos belgas??
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Karonte1888
ROyOR (31-01-2014)
  #14  
Antiguo 31-01-2014, 09:07
Avatar de BadMan
BadMan BadMan esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 01-11-2011
Localización: Cádiz-Huelva-Algarve
Edad: 50
Mensajes: 526
Agradecimientos que ha otorgado: 355
Recibió 202 Agradecimientos en 96 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Los armadores pagaremos más por SASEMAR

Bueno, pues entonces que la sanidad la paguen los enfermos, y la policía los ladrones...
__________________
"Todos deberíamos creer en algo... Yo creo que me voy a tomar otra."
Velero Rincewind - Falcon 920, CDN Punta Umbría
Socio de Anavre 1446 - por 35€ al año, apoyo a quienes nos defienden.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a BadMan
PEPOTE RAOR (05-02-2014)
  #15  
Antiguo 31-01-2014, 10:01
Avatar de ROyOR
ROyOR ROyOR esta desconectado
Benito Soto piratagallego
 
Registrado: 17-02-2007
Localización: Costa NW, W y SW de la Península Ibérica
Edad: 62
Mensajes: 12,343
Agradecimientos que ha otorgado: 5,952
Recibió 4,423 Agradecimientos en 2,547 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Los armadores pagaremos más por SASEMAR

Estoque nos cuentas, en teoría, "esta bien", pero en la práctica ¿como se cobra a barcos de otras banderas que utilizan nuestras aguas y por tanto necesitan utilizar el «servicio de señalización marítima»?

Por supuesto digo que "está bien" entrecomillado, porque lo considero una putada ya que al final lo pagaremos los deportivos, que somos "los ricos" y entonces se va a convertir España en una gran tienda de barcos de segunda mano o bien nos marchamos todos a Belgica, Holanda o cualquier otro pais que nos acoja.

No brindo
Rafa
__________________


RAFNI KAI
www.RAFNI.es

"Sean felices, porque la vida es urgente. La vida es una y ahora, así que hay que vivirla a tope y con intensidad"
Citar y responder
  #16  
Antiguo 31-01-2014, 11:27
Avatar de JavierAV
JavierAV JavierAV esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 21-02-2012
Localización: Donde flote
Edad: 64
Mensajes: 501
Agradecimientos que ha otorgado: 330
Recibió 153 Agradecimientos en 100 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: nuevi impuesto o tasa

Ese es el problema, cuando quieran hacer algo decente en DGMM, ¿quedará algo de náutica de recreo española?
Porque subir impuestos, tasas y demás chorradas, eso va rápido. Luego me imagino que se meterán con el futbol, ciclismo, etc.
__________________


http://www.anavre.org/

Socio 1320
Citar y responder
  #17  
Antiguo 31-01-2014, 11:50
Avatar de BadMan
BadMan BadMan esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 01-11-2011
Localización: Cádiz-Huelva-Algarve
Edad: 50
Mensajes: 526
Agradecimientos que ha otorgado: 355
Recibió 202 Agradecimientos en 96 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Los armadores pagaremos más por SASEMAR

Cita:
Originalmente publicado por ROyOR Ver mensaje
Estoque nos cuentas, en teoría, "esta bien", pero en la práctica ¿como se cobra a barcos de otras banderas que utilizan nuestras aguas y por tanto necesitan utilizar el «servicio de señalización marítima»?

Por supuesto digo que "está bien" entrecomillado, porque lo considero una putada ya que al final lo pagaremos los deportivos, que somos "los ricos" y entonces se va a convertir España en una gran tienda de barcos de segunda mano o bien nos marchamos todos a Belgica, Holanda o cualquier otro pais que nos acoja.

No brindo
Rafa
Lo pasaran como una tasa en los amarres, si no al tiempo...
__________________
"Todos deberíamos creer en algo... Yo creo que me voy a tomar otra."
Velero Rincewind - Falcon 920, CDN Punta Umbría
Socio de Anavre 1446 - por 35€ al año, apoyo a quienes nos defienden.
Citar y responder
  #18  
Antiguo 31-01-2014, 11:52
Avatar de BadMan
BadMan BadMan esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 01-11-2011
Localización: Cádiz-Huelva-Algarve
Edad: 50
Mensajes: 526
Agradecimientos que ha otorgado: 355
Recibió 202 Agradecimientos en 96 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Los armadores pagaremos más por SASEMAR

Por cierto, hilo repe con el de "nuevo impuesto"...

¡¡Ta-ber-nee-roooOOOOOOOOOOOO!! ¡Orden, voto al chápiro verde! Y de paso una de mi cuenta...
__________________
"Todos deberíamos creer en algo... Yo creo que me voy a tomar otra."
Velero Rincewind - Falcon 920, CDN Punta Umbría
Socio de Anavre 1446 - por 35€ al año, apoyo a quienes nos defienden.
Citar y responder
  #19  
Antiguo 31-01-2014, 12:42
Avatar de papaventos
papaventos papaventos esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Rías Bajas
Edad: 70
Mensajes: 877
Agradecimientos que ha otorgado: 193
Recibió 407 Agradecimientos en 240 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Los armadores pagaremos más por SASEMAR

Cita:
Originalmente publicado por ROyOR Ver mensaje
Estoque nos cuentas, en teoría, "esta bien", pero en la práctica ¿como se cobra a barcos de otras banderas que utilizan nuestras aguas y por tanto necesitan utilizar el «servicio de señalización marítima»?

Por supuesto digo que "está bien" entrecomillado, porque lo considero una putada ya que al final lo pagaremos los deportivos, que somos "los ricos" y entonces se va a convertir España en una gran tienda de barcos de segunda mano o bien nos marchamos todos a Belgica, Holanda o cualquier otro pais que nos acoja.

No brindo
Rafa
A ver Rafa, yo no cuento nada, he hecho un “copipega” de la exposición de motivos del Real Decreto Ley, en lo que se refiere a la modificación de las tasas de señalización marítima para introducir la financiación de SASEMAR.
Mi opinión no la voy a poner aquí, si acaso ya lo comentaremos en persona proximamente, eso sí, como la explosión de la burbuja inmobiliaria, esto se veía venir hace tiempo.
Un abrazo



Cita:
Originalmente publicado por BadMan Ver mensaje
Por cierto, hilo repe con el de "nuevo impuesto"...

¡¡Ta-ber-nee-roooOOOOOOOOOOOO!! ¡Orden, voto al chápiro verde! Y de paso una de mi cuenta...
Bueno, cuando yo lo incluí no había ningún hilo al respecto, estoy seguro porque desde el día 25 estuve buscando comentarios y no había nada, por eso viendo que pasaba desapercibido lo puse ... y al cabo de un ratito apareció el otro hilo. Pero bueno, si hay que quitarlo no tengo ningún problema.
Citar y responder
  #20  
Antiguo 31-01-2014, 13:37
Avatar de papaventos
papaventos papaventos esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Rías Bajas
Edad: 70
Mensajes: 877
Agradecimientos que ha otorgado: 193
Recibió 407 Agradecimientos en 240 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Los armadores pagaremos más por SASEMAR

Cita:
Originalmente publicado por BadMan Ver mensaje
Lo pasaran como una tasa en los amarres, si no al tiempo...
Pues vas bien orientado,

Artículo 241. Pago de la tasa
A los buques y embarcaciones de recreo o deportivos de eslora igual o superior a nueve metros si su propulsión es el motor y superior a 12 metros si su propulsión es la vela:

1.º En el caso de buques y embarcaciones que tengan la base en un puerto español: una vez al año, debiendo abonarse la cuantía de la tasa en la Autoridad Portuaria que tenga asignada, a efectos de señalización marítima, la zona geográfica en la que se encuentre ubicado su puerto base.

2.º En el caso de buques y embarcaciones que no tengan base en un puerto español: por periodos de 30 días, debiendo abonarse el importe de la tasa en las Autoridades Portuarias que tengan asignadas, a efectos de señalización marítima, la zona geográfica en la que se encuentren ubicados los puertos españoles en los que escalen en el año natural, hasta que se alcance el 100 por ciento de la tasa.

A las embarcaciones de recreo o deportivas de eslora inferior a nueve metros si su propulsión es el motor:

1.º En el caso de embarcaciones que tengan la base en un puerto español: una única vez en el momento de su matriculación. El importe de la tasa se abonará en la Autoridad Portuaria que tenga asignada, a efectos de señalización marítima, la zona geográfica en la que se encuentre ubicado el órgano competente para la matriculación de la embarcación.

2.º En el caso de embarcaciones que no tengan su base en un puerto español: por periodos de 30 días, debiendo abonarse el importe de la tasa en las Autoridades Portuarias que tengan asignadas, a efectos de señalización marítima, la zona geográfica en la que se encuentren ubicados los puertos españoles en los que escalen, hasta que se alcance el 100 por ciento de la tasa.

Artículo 242. Exigencia anticipada de la tasa.

La tasa será exigible por adelantado y podrá exigirse en régimen de estimación simplificada en los puertos, dársenas, muelles, pantalanes y otras instalaciones de atraque, así como en instalaciones náutico-deportivas, que se encuentren en concesión o autorización, salvo renuncia expresa del concesionario o autorizado. En este régimen, la cuota tributaria se establecerá para cada concesión o autorización tomando en cuenta los datos estadísticos de tráfico de la concesión o autorización de los dos últimos años, efectuándose periódicamente una liquidación global por el importe que corresponda a la ocupación estimada. Quienes se acojan a este régimen tendrán una bonificación del 20 por ciento en el importe de la cuota tributaria.

Disposición transitoria novena. Revisión Acuerdos y convenios sobre determinación cuota de la tasa de ayudas a la navegación.

Sin perjuicio de lo previsto en el artículo 241 bis de esta ley, los acuerdos o convenios celebrados entre la Autoridad Portuaria y los titulares de concesiones o autorizaciones en los puertos, dársenas, muelles, pantalanes y otras instalaciones de atraque, así como instalaciones náutico-deportivas, que tengan como objeto la determinación de la cuota de la tasa de ayudas a la navegación en régimen de estimación simplificada, deberán ser objeto de revisión para adaptarlos a lo establecido en esta Ley.


http://www.boe.es/buscar/pdf/2011/BO...onsolidado.pdf


Saludos
Citar y responder
  #21  
Antiguo 31-01-2014, 14:31
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,454 Agradecimientos en 2,471 Mensajes
Sexo:
Exclamation Re: Los armadores pagaremos más por SASEMAR

Saludos es un tema que ya debatimos y vuelvo a decir lo mismo (y entiendo que soy una nota disonante en lo que estamos acostumbrados en nuestro pais)

No entiendo y sigo sin comprender como un organismo publico se dedica a realizar labores que deberian ser llevadas a cabo por la sociedad civil (es decir empresas privadas).

Salvo casos de emergencia (o incluso de Urgencia si me apurais) los remolques, rescates y demas temas deberian ser abordados por el setor privado y pagado por los seguros de los usuarios.

Ahora bien para poder realizar esto deberian liberalizarse los requisitos y trabas administrativas que creo limitan en gran medida el desarrollo de estos servicios.

El coste de las cosas es el que es no desaparece o se transforma por que sea publico o privado, si no que si el servicio es deficitario lo tienen que pagar alguien.

Obviamente desplazar una embarcacion de SSMM para realizar un remolque por ejemplo de un barco que se ha quedado sin gasolina o por que el patron se ha puesto nerviso por la olas que hay en la travesia Ibiza-Denia (ambos casos reales) no tiene sentido. Si tu aqui en USA llamas al USCG para esto directamente te meten una multa que la proxima vez te lo piensas dos veces

Saludos. Coronadobx

Editado por coronadobx en 31-01-2014 a las 15:56.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
imaz (10-06-2014), Kane (31-01-2014)
  #22  
Antiguo 31-01-2014, 17:01
Avatar de BadMan
BadMan BadMan esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 01-11-2011
Localización: Cádiz-Huelva-Algarve
Edad: 50
Mensajes: 526
Agradecimientos que ha otorgado: 355
Recibió 202 Agradecimientos en 96 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Los armadores pagaremos más por SASEMAR

Cita:
Originalmente publicado por coronadobx Ver mensaje

No entiendo y sigo sin comprender como un organismo publico se dedica a realizar labores que deberian ser llevadas a cabo por la sociedad civil (es decir empresas privadas).

Salvo casos de emergencia (o incluso de Urgencia si me apurais) los remolques, rescates y demas temas deberian ser abordados por el setor privado y pagado por los seguros de los usuarios.

Pues, con todo el dolor de mi bolsillo (porque incrementaría nuestros seguros sí o sí) pero creo que tienes algo de razón.

Pero no toda, ojo...

Si te quedas tirado en carretera no viene la Guardia Civil a traerte gasoleo o cambiarte una rueda. Hasta ahí de acuerdo. Pero hay que entender también que si te quedas tirado en carretera no estás en peligro de muerte, mientras que un barco a la deriva o una vía de agua son temas que no pueden depender de que llames a una empresa privada a ver donde tienen la barca más cercana con la que haya un convenio.

Como argumento adicional, también podríamos decir que se privatizasen los servicios de bomberos y las ambulancias - te aseguro que todo lo que hacen no son casos de vida y muerte, y en concreto las ambulancias hacen más viajes de "taxi" que de los otros
__________________
"Todos deberíamos creer en algo... Yo creo que me voy a tomar otra."
Velero Rincewind - Falcon 920, CDN Punta Umbría
Socio de Anavre 1446 - por 35€ al año, apoyo a quienes nos defienden.
Citar y responder
  #23  
Antiguo 31-01-2014, 18:02
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,454 Agradecimientos en 2,471 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Los armadores pagaremos más por SASEMAR

Cita:
Originalmente publicado por BadMan Ver mensaje
Pues, con todo el dolor de mi bolsillo (porque incrementaría nuestros seguros sí o sí) pero creo que tienes algo de razón.

Pero no toda, ojo...

Si te quedas tirado en carretera no viene la Guardia Civil a traerte gasoleo o cambiarte una rueda. Hasta ahí de acuerdo. Pero hay que entender también que si te quedas tirado en carretera no estás en peligro de muerte, mientras que un barco a la deriva o una vía de agua son temas que no pueden depender de que llames a una empresa privada a ver donde tienen la barca más cercana con la que haya un convenio.

Como argumento adicional, también podríamos decir que se privatizasen los servicios de bomberos y las ambulancias - te aseguro que todo lo que hacen no son casos de vida y muerte, y en concreto las ambulancias hacen más viajes de "taxi" que de los otros
Hola Cofrade no creo que estemos en desacuerdo en el punto que he destacado de tu mensaje, por eso si reeles mi comentario veras que hago las excepciones de los casos de emergencia y urgencia que engloban lo que tu comentas

Es una cuestion de logica y costes. Desplazar una embarcacion de SSMM es muy caro no solo por que son embarcaciones costosas si no por que la tripulacion que lleva y la preparacion (coste) de la misma es muy elevado. Si ademas le sumas lo que encarece tenerlo listo para actuar 24/7 pues mas a mi favor!

Si repasamos las estadisticas de SSMM estaras de acuerdo conmigo que un % de los incidentes muy elevado no requerian de una urgencia especial e incluso me atreveria a decir que un numero tambien alto eran por razones de inexeperiencia o mal mantenimiento (falta de combustible, baterias, varadas en arena...etc) de los barcos y patrones.

Mas razon que esto fuese cubierto por empresas que lo hicieran a un menor coste.

Con respecto al tema de bomberos o ambulancias es un tema interesante, yo no veo ningun problema a que se privatizaran, de hecho los bomberos de los aeropuertos en muchos paises (incluido el nuestro) son privados asi como es el caso de ambulancias, pero permiteme que no siga para no desviarnos del tema.

Mi punto y con esto acabo es que si queremos menos impuestos, especialmente en la nautica hay que aligerar la carga/estructura de los organismos publicos.

Saludos. Coronadobx

PD Como se que hay que hilar muy fino, ya se que AENA es publico (de momento) pero a todos los efectos funciona como una empresa, por lo que por favor quedemonos con la idea

Editado por coronadobx en 31-01-2014 a las 18:08.
Citar y responder
  #24  
Antiguo 31-01-2014, 18:22
Avatar de pipe
pipe pipe esta desconectado
pirata de 1ª jubilado
 
Registrado: 21-03-2007
Localización: baleares
Edad: 70
Mensajes: 7,555
Agradecimientos que ha otorgado: 516
Recibió 1,542 Agradecimientos en 927 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Los armadores pagaremos más por SASEMAR



los barcos de empresas privadas que pueden hacer un remolque se les exige mas tripulacion y todos muy preparados no baja de 7 tripulantes en cambio SASEMAR tiene barcos con solo 3 tripulantes
y aparte nesesitan mas permisos que la .......


en cambio dar un remolque por cualquier embarcacion para evitar un mal mayor en una inmediatez es libre para todos



__________________











Citar y responder
  #25  
Antiguo 31-01-2014, 18:57
Avatar de HIPPIE
HIPPIE HIPPIE esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 21-11-2007
Edad: 57
Mensajes: 1,937
Agradecimientos que ha otorgado: 651
Recibió 588 Agradecimientos en 344 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Los armadores pagaremos más por SASEMAR

que cada palo aguante su vela.......s españa y esto pasa por no echar, a unos ni a otros...pais de panderetas.......todo lo arreglan comiendo bien en los buenos lugares,y despues? a veces esos lugares cierran ,o s que no sabian vuestra merced que hay muchos restarurantes, que tiene camaras ?
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Social


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:04.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto