La Taberna del Puerto Greatblue360
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 17-03-2019, 08:37
Avatar de Xepe71
Xepe71 Xepe71 esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 22-06-2015
Edad: 52
Mensajes: 1,189
Agradecimientos que ha otorgado: 371
Recibió 427 Agradecimientos en 330 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Problemas con enrollador. qué falla?

Hola a tod@s, tengo un problema con el enrollador. Este, al intentar tanto enrollar como sacar el foque, se queda aproximadamente a mitad de camino, siendo muy duro pasar de este punto. Esto no me pasaba antes de haber bajado y subido la vela, para mantenimiento. Aparentemente, no he realizado ningún cambio, pero está claro que estoy haciendo algo mal.

La vela está fijada al enrollador y a la guía mediante grilletes. El enrollador y el estay giran sin problemas. La guía tiene dos partes, una fijada a la vela y la otra solidaria al estay, de manera que una gira con respecto a la otra. Las dos partes giran libremente. Las he endulzado, pero no he puesto ningún tipo de lubricante. el estay está a 7/8, y la driza entra al palo por debajo del estay. En principio no debería de haber ningún punto de rozadura.

No hay problema al subir la vela, pero al enrollarla, me doy cuenta que al haber dado algunas vueltas el foque, la driza da una vuelta sobre el estay, como si algo hiciera fuerza y dificultara el giro de la vela. La parte superior del estay tiene una especie de galleta, para forzar que la driza se aleje del estay, y evitar roces.

Os dejo algunas fotos por si podéis ayudar o tenéis alguna idea...




En el tope del estay tengo algo parecido al disco negro (no al punto amarillo).
__________________
Always be yourself... unless you can be a pirate, then be a pirate!
Citar y responder
  #2  
Antiguo 17-03-2019, 08:57
Avatar de Xenofonte
Xenofonte Xenofonte esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 14-07-2014
Localización: Mar de Alboran
Mensajes: 2,630
Agradecimientos que ha otorgado: 1,739
Recibió 1,652 Agradecimientos en 982 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Problemas con enrollador. qué falla?

...al enrollarla, me doy cuenta que al haber dado algunas vueltas el foque, la driza da una vuelta sobre el estay...

La driza está poco tensa.

Asegurandote de que el segmento superior de la driza esté situado totalmente a popa del estay, tensa bien la driza.

Una vez tensada, comprueba si la vela enrolla y desenrolla bien.

Un cordial saludo.
__________________
Sailing is better than waiting for a perfect day to ship. _/)




https://youtu.be/hJlojXdQVDQ
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Xenofonte
Xepe71 (18-03-2019)
  #3  
Antiguo 17-03-2019, 09:21
Avatar de crocus
crocus crocus esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 04-11-2006
Edad: 71
Mensajes: 301
Agradecimientos que ha otorgado: 30
Recibió 169 Agradecimientos en 80 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Problemas con enrollador. qué falla?

Me da la impresión de que el puño de ,a vela sube muy alto y el nudo de la driza se frena con el disco negro y la hace girar con el, Prueba a bajarla un poco si tienes margen abajo para que el giratorio no suba tanto haber si mejora
__________________
http://www.autocazantes.com
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a crocus
Xepe71 (18-03-2019)
  #4  
Antiguo 17-03-2019, 10:16
Avatar de mazatlan
mazatlan mazatlan esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 29-01-2012
Edad: 74
Mensajes: 2,847
Agradecimientos que ha otorgado: 972
Recibió 1,752 Agradecimientos en 955 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Problemas con enrollador. qué falla?

Solo una pregunta boba....Te has asegurado de que tengas sificiente cabo en el tambor?
Si montas la vela en el amarre y con el viento en calma, como suele hacerse, el tejido queda mucho menos apretado que cuando trabaja con viento, y ello conlleva que precisa muchas menos vueltas y por ello menos longitud de cabo que si queda apretado, como ocurre cuando lo enrrollas contra la resistencia del viento en el tejido.
En caso de tratarse de eso, tan sencillo como soltar las escotas, darle varaias vueltas a la vela enrrollada en el mismo sentido que enrrolla y volver a poner escotas.
Si hago esa observación es porque no tiene ningún sentido que unas vueltas las dé sin problemas y luego quede atascado. Si hubiera algo que rozara e impidiera el giro, rozaría a cada vuelta
Lo que planteo es más facil que ocurra en enrrolladores bajo cubierta en los que no se ve el tambor. En ese caso el problema podría venir también de la situación contraria a la expuesta, es decir que a partir de un determinado momento del enrrollado sobrara cabo en el tambor y este tozara con el casco.
Suerte
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a mazatlan
Xepe71 (18-03-2019)
  #5  
Antiguo 17-03-2019, 10:28
Avatar de Juanitu
Juanitu Juanitu esta desconectado
MAGISTER PILTRAFIA
 
Registrado: 01-11-2008
Localización: De La Nao a Cabo Gata
Edad: 57
Mensajes: 6,502
Agradecimientos que ha otorgado: 5,648
Recibió 5,414 Agradecimientos en 2,061 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Problemas con enrollador. qué falla?


Yo me estrené como novato con este problema hace un mes o así.
Después de desmontar Génova sin hacer fotos para ver cómo estaba antes, perdí la idea y enganchaba mal las cosas.


Tres izadas y arriadas me costó dar con el error.


En cuquier caso, por lo que cuentas, lo haces bien.


La pieza negra que sube por encima del puño de pena tiene dos partes que giran libremente entre sí. La parte superior, para engrilletar o amarrar la driza de Génova - que como te dice Xenofonte tiene que estar MUY tensa -. La parte inferior de esa pieza negra es la que sujeta el génova. En la foto parece estar bien.





El "disco negro" ya sabrás que es un "desviador" de driza de Spi o Genaker, para que la driza de estas velas no se llegue a enrollar con el Génova. De hecho tiene las huellas de haber sido utilizado bastante.




Mi unica idea puede ser que bajes vela, y compruebes que la pieza negra de arriba son dos independientes y que pueden girar perfectamente sin estar bajo presión (luego trabaja bajo mucha presión).


También probaría a enrollar el perfil de aluminio que recubre el estay, por si el problema de atasco viene de la parte baja del enrollador, aunque lo dudo por tus explicaciones.


Poca ayuda es....







Aunque es el despiece de un enrollador de mayor, tiene que estar claro que el "GIRATORIO DE DRIZA" son dos piezas que deben girar libremente.




Estos son de génova.





__________________
~EL HILO DEL BOTIQUÍN ~
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Juanitu
Xepe71 (18-03-2019)
  #6  
Antiguo 18-03-2019, 10:04
Avatar de Escuela Azul AN
Escuela Azul AN Escuela Azul AN esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 25-11-2015
Localización: Castellón / zona Sur de Madrid
Mensajes: 128
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 187 Agradecimientos en 40 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Problemas con enrollador. qué falla?

Si lo anterior no da resultado, arria el foque y echa agua dulce en abundancia al giratorio. El salitre y la suciedad pueden atascarlo.

Si con eso no se soluciona, el siguiente paso sería cambiar el giratorio
__________________
*
Escuela Azul Actividades Náuticas
Madrid-Castellón
www.azul-an.com
*
Nuestros Videos Náuticos
Nuestro Blog con escritos náuticos: www.azul-an.com/blog
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Escuela Azul AN
Xepe71 (18-03-2019)
  #7  
Antiguo 18-03-2019, 10:42
Avatar de boooom475
boooom475 boooom475 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 18-10-2009
Localización: Oceano Atlantico
Mensajes: 768
Agradecimientos que ha otorgado: 1,122
Recibió 209 Agradecimientos en 149 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Problemas con enrollador. qué falla?

Métele un chorretón de centauro
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a boooom475
Xepe71 (18-03-2019)
  #8  
Antiguo 18-03-2019, 11:22
Avatar de Escuela Azul AN
Escuela Azul AN Escuela Azul AN esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 25-11-2015
Localización: Castellón / zona Sur de Madrid
Mensajes: 128
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 187 Agradecimientos en 40 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Problemas con enrollador. qué falla?

Siento disentir sobre el Centauro.

Me comentaron los mecánicos que dar aceite/grasa soluciona hoy pero empeora mañana. En la grasa se pega más la suciedad con lo que rápidamente hay una costra de arenilla, polvo y salitre que atasca y bloquea. Aunque sean aceites náuticos multifuncionales como el Centauro, que para muchas cosas es estupendo.

De echar algo es mejor el polvo de grafito (o pintarlo con un lápiz de mina blanda )
__________________
*
Escuela Azul Actividades Náuticas
Madrid-Castellón
www.azul-an.com
*
Nuestros Videos Náuticos
Nuestro Blog con escritos náuticos: www.azul-an.com/blog
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Escuela Azul AN
Xepe71 (18-03-2019)
  #9  
Antiguo 18-03-2019, 12:45
Avatar de xtremesailing
xtremesailing xtremesailing esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 03-08-2008
Edad: 43
Mensajes: 618
Agradecimientos que ha otorgado: 313
Recibió 375 Agradecimientos en 195 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Problemas con enrollador. qué falla?

Qué enrrollador llevas?

Lo de la driza que se enrrolla, ya te lo han dicho, falta de tensión o tener un puente deflector que la separe bien del estay...

Enviado desde mi SM-A320FL mediante Tapatalk
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a xtremesailing
Xepe71 (18-03-2019)
  #10  
Antiguo 18-03-2019, 12:49
Avatar de boooom475
boooom475 boooom475 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 18-10-2009
Localización: Oceano Atlantico
Mensajes: 768
Agradecimientos que ha otorgado: 1,122
Recibió 209 Agradecimientos en 149 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Problemas con enrollador. qué falla?

Yo lo hice así. Primero limpie con acido, ya que estaba lleno de oxido y porquería y después le puse centauro para proteger la corrosión y depaso hidratar y proteger.
Es un aceite muy liquido que se evapora bastante.
Saludos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a boooom475
Xepe71 (18-03-2019)
  #11  
Antiguo 18-03-2019, 14:03
Avatar de Urola 2
Urola 2 Urola 2 esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 23-03-2014
Mensajes: 366
Agradecimientos que ha otorgado: 87
Recibió 175 Agradecimientos en 113 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Problemas con enrollador. qué falla?

Por las fotos creo que es un Facnor LS 160?

Las fotos son del quitavueltas y del desvía driza.
En las fotos se ven bien.

La instalación debía de estar bien hecha, ya que funcionó correctamente con anterioridad.

No vale de nada añadir aceite, grasa, etc, a este tipo de quitavueltas o enrolladores de la marca Facnor, ya que están cerrados herméticamente.
Así que límpialos con abundante agua dulce.

Busca las cosas más sencillas. Como te han dicho mira la tensión de la driza, y comprueba que no está enrollada al stay en la parte de arriba. Comprueba que el cabo del enrollador tiene suficientes vueltas, y que las vueltas no estén mordidas dentro del enrollador.

Si después de estas comprobaciones sigue sin funcionar, entonces baja y quita la genova. Con la vela quitada comprueba que el enrollador da vueltas correctamente, y el quiavieltas también.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Urola 2
Xepe71 (18-03-2019)
  #12  
Antiguo 18-03-2019, 14:08
Avatar de Xepe71
Xepe71 Xepe71 esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 22-06-2015
Edad: 52
Mensajes: 1,189
Agradecimientos que ha otorgado: 371
Recibió 427 Agradecimientos en 330 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Problemas con enrollador. qué falla?

En primer lugar, agradeceros a todos vuestras aportaciones. Como siempre, este foro es un "mar de conocimiento", 'chas gracias!

De lo que indicáis, me quedo con:
- endulzar mas. girar las partes móviles, facilitando el paso de agua que permitiría extraer mejor el polvo o la sal
- tensar mas la driza. La he tensado bastante, pero quizás no lo suficiente.
- desmontar la guía, ver que pasa por dentro. Engrasar con el producto adecuado dependiendo de lo que haya visto.
- cambiar de barco

(sí)Cuando resuelva(o) el problema, os comento qué es lo que me ha ido bien.

Cita:
Originalmente publicado por Xenofonte Ver mensaje
La driza está poco tensa.
Sí, es lo que me parece a mí. La sprimeras vueltas son buenas, es a la mitad donde se empieza a enrollar todo. Aparentemente la tensión es correcta, pero lo volveré a intentar.


Cita:
Originalmente publicado por crocus Ver mensaje
Me da la impresión de que el puño de ,a vela sube muy alto y el nudo de la driza se frena con el disco negro y la hace girar con el.
Me he explicado mal, esta foto no es de mi barco, solo era para explicar lo del disco separador.


Cita:
Originalmente publicado por mazatlan Ver mensaje
Solo una pregunta boba....Te has asegurado de que tengas sificiente cabo en el tambor?
Esto está verificado, pues voy justo de cabo, y no es la primera vez que me pasa.

Cita:
Originalmente publicado por Juanitu Ver mensaje
En cuquier caso, por lo que cuentas, lo haces bien.

La pieza negra que sube por encima del puño de pena tiene dos partes que giran libremente entre sí. La parte superior, para engrilletar o amarrar la driza de Génova - que como te dice Xenofonte tiene que estar MUY tensa -. La parte inferior de esa pieza negra es la que sujeta el génova. En la foto parece estar bien.

El "disco negro" ya sabrás que es un "desviador" de driza de Spi o Genaker, para que la driza de estas velas no se llegue a enrollar con el Génova. De hecho tiene las huellas de haber sido utilizado bastante.

Mi unica idea puede ser que bajes vela, y compruebes que la pieza negra de arriba son dos independientes y que pueden girar perfectamente sin estar bajo presión (luego trabaja bajo mucha presión).

También probaría a enrollar el perfil de aluminio que recubre el estay, por si el problema de atasco viene de la parte baja del enrollador, aunque lo dudo por tus explicaciones.

Aunque es el despiece de un enrollador de mayor, tiene que estar claro que el "GIRATORIO DE DRIZA" son dos piezas que deben girar libremente.
Probado. Le pasé un agua por encima del giratorio, con la idea de que, si hubiera sal o suciedad, esta se disolviera. El giratorio gira bien, pero no va suave como la seda. También he probado girar la guía en vacío, puedo hacerlo con la mano sin mayor problema, pero hay "algo" de resistencia.

el disco negro "desviador" no es el mío, lo he sacado de internet para explicar de uqé estaba hablando. Mi uño de driza estará a un algo menos de un palmo del desviador, y este a su vez a unos 10 cm del palo.


Cita:
Originalmente publicado por Escuela Azul AN Ver mensaje
Si lo anterior no da resultado, arria el foque y echa agua dulce en abundancia al giratorio. El salitre y la suciedad pueden atascarlo. Si con eso no se soluciona, el siguiente paso sería cambiar el giratorio
Hecho está. Pero quizás tendré que hacerlo con más cariño, y mas tiempo, moviendo las dos partes.


Cita:
Originalmente publicado por boooom475 Ver mensaje
Métele un chorretón de centauro
En principio no soy partidario de engrasar estos rodamientos. Mi limitada experiencia es con los rodamientos de carros de Harken, y estos son de plástico y no requieren lubricante. El lubricante funcionaría a corto plazo, pero se a largo plazo facilitaría que la suciedad se quedara más enganchada. También había probado con grasa de silicona (la que se usa en los winches), pero tampoco estoy muy convencido.


Cita:
Originalmente publicado por Escuela Azul AN Ver mensaje
Siento disentir sobre el Centauro.

Me comentaron los mecánicos que dar aceite/grasa soluciona hoy pero empeora mañana. En la grasa se pega más la suciedad con lo que rápidamente hay una costra de arenilla, polvo y salitre que atasca y bloquea. Aunque sean aceites náuticos multifuncionales como el Centauro, que para muchas cosas es estupendo.

De echar algo es mejor el polvo de grafito (o pintarlo con un lápiz de mina blanda )
A esto me refiero. en cuanto al polvo de grafito, no tengo acceso a los rodamientos, tendría que desmontar el giratorio. no digo que no, pero lo dejo para más tarde.


Cita:
Originalmente publicado por xtremesailing Ver mensaje
Qué enrrollador llevas?

Lo de la driza que se enrrolla, ya te lo han dicho, falta de tensión o tener un puente deflector que la separe bien del estay...
Busqué la marca y modelo, para poder incluirla en el post, pero no la encontré. Posiblemente sea Harken, como todo lo demás del barco, pero no estoy seguro.

Cita:
Originalmente publicado por boooom475 Ver mensaje
Yo lo hice así. Primero limpie con acido, ya que estaba lleno de oxido y porquería y después le puse centauro para proteger la corrosión y depaso hidratar y proteger.
Es un aceite muy liquido que se evapora bastante.
Probablemente mis rodamientos sean plásticos (resinas o como quieras llamarles). No veo óxido, por esto no justifico la necesidad de poner aceite tipo Centauro.
__________________
Always be yourself... unless you can be a pirate, then be a pirate!
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Greatblue360

Etiquetas
estay, problema


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 08:28.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto