![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#1
|
||||
|
||||
![]() Como me que de con este post sin terminar en la antigua Taberna y creo que merece la pena recuperarlo lo estoy copiando para el disfrute del personal.
No lo puedo catalogar de otra manera. Impresionante vengo enamorado de esta tierra y sus aguas. Adoracion Adoracion Adoracion El viaje fue de 16 días la mitad en la selva literal mente dicho, viviendo en cabañas y con un montón de experiencias que contar, pero bueno esto es un foro náutico así que me pegare a la costa. Sip Mi ilusión desde pequeño se bucear con el Tiburón Blanco y por fin lo consigo en el mejor lugar del mundo para esta practica. Estuvimos en la zona reina por excelencia para ver al Gran Blanco don de se ruedan el 90% de los documentales. ![]() La suerte fue que el contacto mío en Sudáfrica es intimo amigo de Andre Hartman, el mejor especialista en el Blanco y el primero en bucear sin jaula. Hay una famosa imagen en los documentales que aparece un submarinista agarrado a la aleta de un Gran Blanco de 5,30 con un traje de camuflaje, pues ese es Andre. Sale en muchos documentales del Nacional Geografic y Discovery Chanel. Continuara........
__________________
http://raf-elgranazul.blogspot.com/ www.rutasecuestres.com www.rafaelalcocer.es Solo Se Que No Se Nada. |
#2
|
||||
|
||||
![]() J*der Raf! ya de copiarlo haberlo copiado entero
Otra vez nos dejas con la intriga. ![]() ![]() |
#3
|
||||
|
||||
![]() Joder, raf!. Yo preferiría sacarme las muelas antes que entrar en el agua con un bicho de esos.
Te agradezco que recuperes el post, por que ,la verdad, no lo había visto. Sigue, sigue. |
#4
|
||||
|
||||
![]() Sigue !!
![]() |
#5
|
||||
|
||||
![]() Ya está incorporado a derroteros el relato de la antigua Taberna.
Navegando por Sudafrica (Raf) Así Raf puede dedicar el tiempo a continuarlo. ![]() ![]() ![]() |
#6
|
||||
|
||||
![]() Cita:
SIgue Sigue plis!! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Que no nos falte de ná ![]() ![]() |
#7
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
#8
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() ![]() ![]() El que Quiera leer el Principio de esta Aventura lo tienen en DerroterosNavegando por Sudafrica (Raf) Para ir abriendo boca, (Nunca Mejor dicho) una de las mejores imágenes del viaje. esta foto esta tomada por mi Mujer ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() tuve ocasión de ver otras fauces de este porte pero lo que mas me sorprendió fue la especie de rugido que hacen fuera del agua cuando abren la boca. Es para Hacértelo en los pantalones. ![]() La zona esta llena de estos preciosos animales y cuanto mas cerca de la playa mas ves. Nosotros llegamos a ver 4 a la vez. Continuara.... ![]()
__________________
http://raf-elgranazul.blogspot.com/ www.rutasecuestres.com www.rafaelalcocer.es Solo Se Que No Se Nada. |
#9
|
||||
|
||||
![]() Que continue ya, que no se si sere capaz de esperar mas....
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
Soplen serenas las brisas, ruja amenaza la ola... (aunque D. José María escribiera "amenazas" a mi me gusta más así) |
#10
|
||||
|
||||
![]() Son animales tremendamente tranquilos pese a lo que la gente se piensa y pasean alrededor nuestra con una majestuosidad y elegancia increíble, ellos saben que en el mar son los reyes y que no tiene rivales.
![]() el único que puede hacerles daño es naturalmente el Hombre. Gracias adiós en Sudáfrica esta fuertemente protegido y hay un montón de ejemplares. En Sudáfrica están muy concienciados con el tema y viven perfectamente con ellos, para nada son sus enemigos. Foto de un tiburón recién llegado al barco curioseando la zona. ![]() Tienen perfectamente claro que los ataques que se producen son culpa del hombre que invade su medio y que el tiburón no come humanos. Los tiburones son tremendamente curiosos y siempre que detectan algo en su campo de acción acuden y es donde empiezan los problemas, cuando el tiburón ve algo que no tiene claro se acerca y lo prueba, en un Gran Blanco quiere decir que si te pilla bien te parte en dos. Tiene dos maneras de probar mordiendo y tocando con su parte delantera del morro. Continuara..... ![]()
__________________
http://raf-elgranazul.blogspot.com/ www.rutasecuestres.com www.rafaelalcocer.es Solo Se Que No Se Nada. |
#11
|
||||
|
||||
![]() Cita:
... la verdad es que, ya lo he dicho otras veces, son unos bichos que me fascinan... cualquier documental que dan en la tele lo grabo... y tengo muchos (no es lo mismo que estar ahí ... no me malinterpretes...¿eh?) Fantastica la foto que hizo tu mujer!!! Saludos |
#12
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() ![]() Yo, por menos de 10.000 pavos, no me meto en la jaula esta. ![]() ![]() ![]() Muy buenas las fotos!! Vaya pedazo viaje!!
__________________
![]() |
#13
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() Para hoy (Si El Tiempo Lo Permite) tengo una buena historia que contar con foto incluida. ![]() ![]()
__________________
http://raf-elgranazul.blogspot.com/ www.rutasecuestres.com www.rafaelalcocer.es Solo Se Que No Se Nada. |
#14
|
||||
|
||||
![]() Realmente hermosos estos animales, y por lo que sabemos con fama totalmente inmerecida, tanto estos como otras razas; esperemos que sigan protegidos y no desaparezcan como muchas otras especies debido a al contaminación, pesca masiva, etc. Al final somos nosotros los únicos realmente tan estúpidos como para acabar con todos nuestros recursos.
Felicidades por las fotos y unas ![]() ![]()
__________________
![]() |
#15
|
||||
|
||||
![]() Esta imagen esta tomada de otra imagen, y la situación fue la siguiente:
Nos cuenta Andre que el piragüista estaba dando un paseo y que de repente observó que un Gran Blanco le seguía por detrás a una distancia de unos 10/15 metros manteniendo esa distancia durante bastante tiempo el piragüista siguió remando normalmente sin perderle de vista para no poner nervioso al tiburón y que lo relacionase con una presa, al tiburón nunca le puedes dar sensación de que estas huyendo puede interpretarlo como que eres una presa asustada y te daría caza. ![]() El tiburón pasado un rato lo rodeo varias veces, se acerco tranquilamente y le dio 4 toques con el morro el piragua es quedo completamente quieto y el tiburón opto por marcharse. La Foto. ![]()
__________________
http://raf-elgranazul.blogspot.com/ www.rutasecuestres.com www.rafaelalcocer.es Solo Se Que No Se Nada. |
#16
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() De nuevo Felicitaciones y Buenos Vientos ![]() ![]() |
#17
|
||||
|
||||
![]() Pues a quién hay que felicitar es al piragüista.
|
#18
|
||||
|
||||
![]() El problema es tener la sangre fria de quedarte quieto o no salir a toda pastilla remando.
Me imagino que sera mejor con unas cervecitas y si se pone pesao se le invita a una ronda qe la taberna esta pa eso. Saludos
__________________
Quien dijo miedo cuando estabamos tos cagaos ![]() |
#19
|
||||
|
||||
![]() Cita:
bueno, puntualicemos... el tiburon blanco "es muy noble", eso seguro... pero el tiburon tigre hace 5 m, el que menos, y se come todo lo encuentra, entre ello a los humanos... La historia del "USS Indianapolis", que cuenta Quint (Robert Shaw) en la pelicula "Tiburon" es cierta (cifras aparte, que no lo sé) la mitad de la tripulacion, durante esos cinco dias que estuvieron en el agua, fue devorada por los tiburones tigre tras el torpedeo del barco... Ademas hay otro bicho de esos, el jaqueton oceanico o tiburon oceanico de puntas blancas (no confundir con el casi inofensivo tiburon de arrecife de puntas blancas) que hace unos 4 m y que vive en los inmensos desiertos que son los centros de los oceanos, donde la comida es tan escasa que dificilmente se les escapara un "bicho" alli en medio flotando (aunque sea humano)... detecta "alimento" a millas y millas... y su ataque es feroz, agresivo, subito, sorpresivo....y mortal de necesidad... O sea, que son fascinantes, son unos animales maravillosos, pero no les perdamos ni el respeto y ni tan siquiera el temor... aunque sea al "noblote" tiburon blanco... Saludos |
#20
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Para dar más datos a quienes se interesen por la terrible historia del Indianapolis (documentos Wikipedia): " Después de haber entregado la primera bomba atómica en la base aérea de la isla de Tinian, el 26 de julio de 1945, el Indianapolis zarpa en seguida sin su carga pero, con el objectivo de conservar el secreto de su viaje, traza su ruta fuera de los cabos habituales y no dispone de ninguna escolta. El buque fue torpeado dos veces el 30 de julio por el submarino japonés I-58. 300 marineros de los 1.196 mueren durante el ataque. L'US Navy tardó varios días antes de darse cuenta del náufrago. Los informes mencionan que los tiuburones atacaron a los náufragos día y noche durante varios días: de los 900 supervivientes del náufrago, tan sólo 316 marineros se salvaron." Keith, estoy completamente de acuerdo con lo que dices. A veces, con la legítima inquietud por salvar determinadas especies, tendemos a pintarlas como "buenas" para, de alguna manera, justificar su protección a los ojos de los hombres. Los seres humanos en general tenemos una tendencia que consiste en proyectar nuestros propios sentimientos y comportamientos sobre todo lo que nos envuelve. Esta tendencia, que los científicos llaman, creo recordar, "antropomorfismo", hace que calificamos de "malo" un animal simplemente "agresivo". En nuestra manera, humana, de calibrar el bien y el mal, efectivamente, un comportamiento agresivo es censurable. No es así, sin embargo, en el mundo animal. Asi, no es raro de aparejar la necesidad de protección de tal o tal especie con estudios demonstrando un comportamente "pacifico". Da la impresión que la propia superviviencia de la especie no es un argumento suficiente para convencer las autoridades de la necesidad de su protección. Los individuos que la componen, hay que pintarlos como "buenos". Aunque es cierto que la mayoria de los tiburones son animales tímidos y discretos, no hay que engañarse. Los hay "agresivos", porque su modo de vida es así, son depredadores, cazan y comen todo lo que se les antoja comestible. No por ello son menos dignos de nuestro respeto y protección. Una ronda por el chico de la piragua!! ![]() ![]() ![]()
__________________
![]() Editado por IsladeMalta en 19-12-2006 a las 23:31. Razón: Maldita dislexia... |
#21
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() ![]() muy pero que muy bueno todo RAF ![]() ![]() |
#22
|
||||
|
||||
![]() Perdón por el retraso en continuar con mi viaje y contestar este post y terminarlo,
![]() ![]() ![]() Cita:
El Tiburón tigre efectivamente tiene fama de tragarse todo lo que encuentran les han encontrado neumáticos y hasta matriculas , pero meter a los humanos en el mismo saco me parece un poco desproporcionado . Si es cierto que esta en la lista negar , de los potencialmente peligrosos . Sobre el T. Tigre dicen que puede llegar a los 7 pero esto no esta confirmado, de momento el ejemplar mas grande 5,5m. Se sabe de una captura en el mediterráneo en la playa de los Toros en Manilva (Málaga) en Julio de 1991 Cita:
Los Tiburones generalmente evitan el contacto con el humano, esta claro que hay accidentes y cuando se trata de un Gran Blanco, Tigres es muy sonado. Cita:
Cita:
Temor, eso depende de la persona, pero creo que cuanto mas se les conoce el temor se convierte en respeto. Te quedarías alucinado si viese lo que Andre hace con los Blancos (Sin Jaula) Probablemente en Agosto del año que vienen tendrá listos dos documentales Impresionantes sobre los Grandes Blancos, personal mente he visto escenas y son de ponerte los pelos de punta, también le han fabricado un submarino para seguirlos, el cacharro es increíble (Tengo fotos y las pondré) y tendréis el honor de ver el submarino antes de que salga el documental. Saludos y Felices Fiestas ![]() RAF ![]()
__________________
http://raf-elgranazul.blogspot.com/ www.rutasecuestres.com www.rafaelalcocer.es Solo Se Que No Se Nada. |
#23
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Hola RAF... ...ya tengo (de hecho ya tenia) conocimiento de tu amigo Andre en Sudafrica...ya le he visto varias veces en documentales de National Geographic y Discovery Channel... y encima los tengo grabados en video ![]() Por otro lado discrepo contigo en lo del oceanico, aunque claro está, solo por lo que he leido (los tiburones me producen una especial fascinacion), no porque lo haya vivido yo. El oceanico, que vive en aguas oceanicas...muy lejos de la costa, y donde la comida y las grandes presas no abundan, no desperdicia oportunidad de saciar su apetito si se le pone a tiro un bicho nutritivo... lo que ocurre es que dado su habitat, tan lejano de la costa su seguimiento y estudio se hace muy dificil, y no se tienen muchos datos de ataques, pero se sospecha que es el mas agresivo de todas las especies, superando incluso al mas peligroso de todos, el tiburon toro, de Australia Saludos Editado por Keith11 en 22-12-2006 a las 22:28. |
#24
|
||||
|
||||
![]() Ampliando el tema, la revista “Nature” señaló recientemente el grave problema ecológico que tiene el tiburón oceánico o de puntos blancos, (de nombre científico: Carcharhinus longimanus), está al borde de la extinción. Es difícil creerlo, cuando era hasta hace poco uno de los tiburones más comunes del mundo entero.
En los últimos 50 años, el número de tiburones de puntos blancos se ha reducido en un 99%. (El tiburón martillo, ha descendido un 89% en los últimos 15 años.). Al año en el mundo asesinamos a 100 millones de tiburones. Surgieron hace unos 400 millones de años, es decir, son más antiguos que los dinosaurios, por lo que ya han soportado la mayor extinción de todos los tiempos en el Paleozoico (hace 240 millones de años) y nosotros en unos pocos años los hemos puesto al borde de la extinción. Demencial! En fin a otro tema, que es Navidad. ![]() |
#25
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Todas las extinciones... ¿Han sido demenciales? Si tienes una isla en donde vive una inmensa mayoría de ovejas merinas, en paz y armonía; de una forma "sostenible" ( ![]() ¿Es algo demencial? o, por el contrario ¿es algo lógico según el devenir de los acontecimientos; mayoría; chuzo; regresión de la población; pobreza genética; extinción? Esto probablemente sucedió pero como nuestro entorno (el mundo mundial) no es un sistema energéticamente cerrado, el ciclo comenzará y se llegará a otras situaciones de desequilibrio sostenible. Si en vez de un enorme chuzo de punta la causa de la extinción es un baño de radiaciones producidas por la explosión de una supernova acaecida unos cuantos miles de años antes... ¿Es demencial? o, por el contrario ¿es que estaba escrito su destino desde unos miles de años antes? Esto probablemente sucedió pero como nuestro entorno (el mundo mundial) no es un sistema energéticamente cerrado, el ciclo recomenzará y se llegará a otras situaciones de desequilibrio sostenible. Si no es ni chuzo ni rayos cósmicos sino que lo que acontece es una arribada de lobos siberianos debida a la formación de un paso natural y resulta que estos lobos se comen a esa inmensa mayoría ovina... ¿Es algo demencial? o, por el contrario ¿es algo lógico? Esto tambien ocurrió. Y , al final, quedaron pocas ovejas y muchos lobos se murieron de hambre, y las ovejas volvieron a prosperar y, al final hubo una función "nacimiento-comimiento sostenible ![]() Y despues de ocurrido cualquiera de estos ejemplos ¿deja el mundo de ser mundo? ¿no existirá nunca más un "desequilíbrio sostenible"? Pues no: el sol seguirá aportando energía y el desequilibrio continuará... hasta que el sol deje de iluminar. ¿Y qué pasa con nosotros? ¿es que no somos de aquí? ¿es que no tenemos derecho a interactuar con el entorno? ¿cuando hemos perdido ese derecho? ¿acaso desde el momento en que hemos desarrollado nuestra inteligencia y tomado perspectiva para entender (algunos) cuales son las reglas del juego? Los tiburones se extinguiran o no se extinguiran... pero quien me dice a mí cual es el grado de responsabilidad que nos atañe como especie; ¿hasta donde es causa la actividad antropogénica? Quien me dice a mí que no se están dando otras causas paralelas y solapadas a la actividad antropogénica, de mayor importancia que la actividad humana... y que por el hecho de creernos el ombligo del mundo no nos queda más remedio que atribuirnos la autoría de todos los males que aquejan al planeta... Por supuesto "males" porque nos da la gana de llamarlos asi desde la inmediata cortedad de miras que nos caracteriza en general. No hay mal que por bien no venga, todo, absolutamente T-O-D-O es transitorio, de forma definitiva o cíclica todo muta. A lo que no acabamos de acostumbrarnos es que esos ciclos son, cronológicamente hablando, a escala geológica la cual trasciende enormemente a la humana. Quizá lo que estamos viendo, ahora y por primera vez desde que el ser humano piensa y se abstrae, es un cambio cíclico como lo es el día que sigue a la noche. En cualquier caso, todas las situaciones acaban acomodandose a las circunstancias... Y pretender que todo siga imperterrito por los siglos de los siglos para que nuestros hijos, y los hijos de nuestros hijos, y sus hijos... vean todas estas maravillas que nosotros disfrutamos ahora es una aberración: nada es así. ¿Y las maravillas que ya no podemos ver y que, sin embargo, más de uno daría su huevo Izdo. para poder verlas? desde los usos y costumbres de añtaño hasta la naturaleza del cretácico. Demencial lo del meteoríto, lo de la supernova, lo de las plantas fotosintéticas, lo de la contaminación por especies exóticas (lobos, algas, etc), nuestra presencia masiva... ¿Y las maravillas de hogaño -que disfrutamos todos- y que no vieron los de antaño? Eso también es chungo... pobres antepasados, lo que se han perdido... y de quien es la culpa? ¡Pues de ellos, por no haber espabilado antes!! Pero si lo hubieran hecho todo esto que está ocurriendo habría ocurrido antes... o no. Imaginaos que hubiera ocurrido (el despertar de la inteligencia y el domínio del entorno) en los comienzos de la última glaciación (a escala geológica hace un minuto de ello). Seguro que habrían aparecido profetas apocalípticos (como ahora) lamentandose y renegando de la especie y condición humana, responsables del cambio climático. Sólo que el argumento epistemológico sería distinto... siempre hay argumentos: es muy fácil. Y, repito, pretender que todo siga imperterrito por los siglos de los siglos para que nuestros hijos, y los hijos de nuestros hijos, y sus hijos... vean todas estas maravillas que nosotros disfrutamos ahora es una aberración: nada es así. Heisenberg lo definió hace tiempo ya con su maravilloso y nunca lo suficientemente tenido en cuenta "principio de indeterminación". Yofloto; haciendo amigos. Feliz Navidad a todos... ![]() y pensad, pensad en toooooodas las especies de animales a las que estáis ayudando a extinguirse cada vez que encendéis la luz del árbol de Navidad, arrancáis el coche para visitar a la familia, u os coméis un pavo (esos no se extinguirán, no). |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|
![]() |
||||
Discusión | Iniciada por | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Humo blanco excesivo en Volvo MD2020 | ferreret | Foro Náutico Deportivo | 24 | 17-11-2017 15:02 |
El Kiribati Navegando | LP706 | Foro Náutico Deportivo | 7 | 14-12-2006 12:19 |
¿O.T? - Ayyy el tiburón ... | Wandyta | Foro Náutico Deportivo | 18 | 02-12-2006 20:31 |
O.t. Navegando Por El Cidacos Con Urtzi | Epops | Foro Náutico Deportivo | 3 | 07-11-2006 23:30 |
Tiburón Mako al curri... | Jack Sparrow | Foro Náutico Deportivo | 16 | 02-11-2006 00:42 |