![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#1
|
||||
|
||||
![]() Hola amigos!
Tengo una duda sextantal: El manual de academia que he seguido para preparar la navegación astronómica, hace una distinción clarísima entre el “error de índice” y la “corrección de índice” , por ejemplo: si el “error de índice” del sextante es de +4’, la “corrección de índice” a aplicar a la altura instrumental de un astro para obtener la altura observada sería de –4’ En los exámenes de este fin de semana en Madrid el dato que nos han dado es el “error de índice”, con lo que yo he aplicado la corrección con el signo contrario. Hoy, comprobando mi examen, veo en otros libros (en el Simón Quintana y en el Gaztelu-Iturri) que aplican directamente el error de índice con su signo a la altura instrumental, es decir, sin cambiar el signo (justo al contrario de como a mí me han enseñado) A ver si me podéis sacar de dudas, que ahora no lo tengo nada claro. Saludos y muchas gracias!! ![]() |
|
|
![]() |
||||
Discusión | Iniciada por | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Desempolvemos el sextante | Invitado_tr | Foro Náutico Deportivo | 29 | 05-06-2007 11:04 |