La Taberna del Puerto Osmosis
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 29-11-2011, 14:03
Avatar de Kowalski
Kowalski Kowalski esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 10-04-2009
Localización: Maresme
Edad: 48
Mensajes: 98
Agradecimientos que ha otorgado: 105
Recibió 28 Agradecimientos en 25 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Cambio metacrilato

Saludos y cervezas para todos!
Después de mucho tiempo dándole vueltas -demasiado- nos hemos decidido a cambiar los metacrilatos de nuestro pequeñuelo (Daimio 23). Para ello nos hemos empapado de todos los post que hemos encontrado en la Taberna tratando este tema .

Tras desmontar el primero nos hemos encontrado con una sorpresa que nos ha dejado un poco descolocados y nos gustaría conocer vuestra opinión.

Resulta que en la cubierta hay algo así como un doble fondo (diría que no se trata de construcción en sandwich). Hay una capa de fibra... hueco... y otra capa de fibra siendo la del exterior la dura. Entiendo -aunque probablemente me equivoque- que la interior debe ser más bien de decoración. Resulta que en los costados de la cubierta ocurre lo mismo por lo que el metacrilato "descansa" sobre una lámina de fibra, hay un hueco y otra lámina de fibra. Para poder apretar los tornillos pasantes y rellenar el hueco encontramos algo así como un marco de madera (o lo que queda de él) que, al estar totalmente podrido, también ha fastidiado parte de la fibra. En la primera foto se ve el hueco, un trozo del marco de madera y la parte de fibra que falta. En la segunda, aunque un poco oscura, se pueden ver las dos láminas de fibra separadas por el hueco.

Tenemos claro que debemos sanear la zona dañada pero la idea de poner otro marco de madera no es la que más nos gusta, aunque algo hay que poner. Qué material utilizaríais?

Muchas gracias a todos,
Imágenes adjuntas
Tipo de archivo: jpg DG01.jpg (92.9 KB, 47 vistas)
Tipo de archivo: jpg DG2.jpg (98.4 KB, 31 vistas)

Editado por Kowalski en 29-11-2011 a las 18:27.
Citar y responder
  #2  
Antiguo 29-11-2011, 14:18
Avatar de port bo
port bo port bo esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 11-07-2009
Localización: costa catalana
Edad: 72
Mensajes: 5,560
Agradecimientos que ha otorgado: 3,633
Recibió 2,311 Agradecimientos en 1,322 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio metacrilato

Hola Javier, . Viendo el tema, creo que lo mas coherente, practico y seguro, seria hacer un marco de policarbonato color oscuro o blanca, como mas os guste, del espesor del hueco. Con los mismos taladros del metacrilato exterior. Si quieres quedamos un dia y te oriento sobre como. Te lo pueden cortar en Cabrera de Mar. Trabajan bien de precio y me han hecho varios trabajos. . Recuerdos a Patricia.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a port bo
Kowalski (29-11-2011)
  #3  
Antiguo 29-11-2011, 14:38
Avatar de caribdis
caribdis caribdis esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,377
Agradecimientos que ha otorgado: 5,642
Recibió 9,178 Agradecimientos en 3,574 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio metacrilato

Yo diría que con pasta epoxi bien cargada de fibra cortada y metiendo la mayor cantidad posible para que macice la zona sometida a presión iría mejor, pues estancas y recuperas la inercia de la zona
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a caribdis
Kowalski (29-11-2011)
  #4  
Antiguo 29-11-2011, 15:29
Avatar de Morgano
Morgano Morgano esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 24-07-2008
Localización: Mediterráneo
Edad: 45
Mensajes: 1,532
Agradecimientos que ha otorgado: 258
Recibió 393 Agradecimientos en 246 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio metacrilato

Hola Javier, no nos conocemos en persona, pero hablo bastante con Patricia, y me comentó el otro día vuestro problema.

Te cuento lo que yo haría:

En primer lugar ese hueco, casi seguro que debiera tener madera de contrachapado, pero debido al agua que os entraba, se ha podrido y se ha hecho serrín, por eso ahora no hay nada. No lo vuelvas a hacer con madera. Yo emplearía o bien espuma de poliuretano de célula cerrada (la de célula abierto que venden en las casas de materiales de construcción, absorve agua, hace de esponja), esta espuma, la puedes encontrar en Accastillage & Diffusion, o todavía mejor lo rellenaría de epoxy espumado, que lo puedes encontrar en resinas castro, que es espuma igualmente, pero de epoxy.

No haría tal y como te comenta el cofrade Caribdis, lo de rellenarlo con masilla de epoxy, ya que como espero que sepas, el epoxy al catalizar, produce una reacción exotérmica, y al tener tanto hueco que rellenar, puedes llevarte algún susto.

Si quieres, como colofón al problema, lo que yo haría, sería olvidarme de metacrilatos, ya que con el tiempo se terminan resquebrajando, entra agua, etc. la solución definitiva, es laminar de nuevo en fibra de vidrio tapando el hueco del metacrilato, y colocando unos portillos abatibles, de este modo, no pierdes apenas luminosidad, y ganas muchísima ventilación, que en verano es de agradecer, y te olvidas de problemas de por vida.

Saludos, toma unas rondas y a ver si coincidimos.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Morgano
Kowalski (29-11-2011)
  #5  
Antiguo 29-11-2011, 15:35
Avatar de _Pedro_
_Pedro_ _Pedro_ esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 02-08-2008
Edad: 51
Mensajes: 685
Agradecimientos que ha otorgado: 74
Recibió 132 Agradecimientos en 109 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio metacrilato

Cita:
Originalmente publicado por caribdis Ver mensaje
Yo diría que con pasta epoxi bien cargada de fibra cortada y metiendo la mayor cantidad posible para que macice la zona sometida a presión iría mejor, pues estancas y recuperas la inercia de la zona
Estoy de acuerdo, o casi. Rellena con masilla de fibra, aunque yo usaría de poliester. El policarbonato no me gusta para esa aplicación, es muy rígido y creo que acabaría rompiendo.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a _Pedro_
Kowalski (29-11-2011)
  #6  
Antiguo 29-11-2011, 15:41
Avatar de _Pedro_
_Pedro_ _Pedro_ esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 02-08-2008
Edad: 51
Mensajes: 685
Agradecimientos que ha otorgado: 74
Recibió 132 Agradecimientos en 109 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio metacrilato

Hombre Morgano, nos hemos solapado.

Cita:
Originalmente publicado por Morgano Ver mensaje
...o todavía mejor lo rellenaría de epoxy espumado, que lo puedes encontrar en resinas castro, que es espuma igualmente, pero de epoxy.
Eso tampoco está mal, pero sale por un pico.

Cita:
Originalmente publicado por Morgano Ver mensaje
Si quieres, como colofón al problema, lo que yo haría, sería olvidarme de metacrilatos, ya que con el tiempo se terminan resquebrajando, entra agua, etc. la solución definitiva, es laminar de nuevo en fibra de vidrio tapando el hueco del metacrilato, y colocando unos portillos abatibles, de este modo, no pierdes apenas luminosidad, y ganas muchísima ventilación, que en verano es de agradecer, y te olvidas de problemas de por vida.
Eso es lo mejor, sin duda.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a _Pedro_ este mensaje:
Kowalski (29-11-2011), Morgano (30-11-2011)
  #7  
Antiguo 29-11-2011, 15:45
Avatar de josevigo
josevigo josevigo esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 03-10-2010
Localización: Rias Bajas
Mensajes: 74
Agradecimientos que ha otorgado: 3
Recibió 27 Agradecimientos en 16 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio metacrilato

Birras pa todos:
Por lo que puedo ver en las fotos se trata de una construccion clasica de dos moldes ( en este caso piezas) unidas en algunos puntos nada mas, el material que lleva entre las capas concretamente en los portillos solo tiene fin estetico para que quede igualado el espesor y es normal que se utilice madera ya que no tiene en la caras internas el mismo grosor.
Debido a que cumple nada mas una funcion estetica lo puedes rellenar con cualquier material, pero te aconsejo que no se comprima facil y sea resistente a la condensacion que es casi permanente entre ambas piezas, porque al apretar los tornillos se te hundiria.
Lo de poner unos practicables es muy buena idea, pero son caros y si puedes en vez de poner metalcrilato pon policarbonato que es un poco mas caro pero muchissimo mas resistente.
Saludos.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a josevigo
Kowalski (29-11-2011)
  #8  
Antiguo 29-11-2011, 19:18
Avatar de Kowalski
Kowalski Kowalski esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 10-04-2009
Localización: Maresme
Edad: 48
Mensajes: 98
Agradecimientos que ha otorgado: 105
Recibió 28 Agradecimientos en 25 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio metacrilato

Otra ronda más para todos!

Port Bo, será un placer aprovechar la ocasión para tomar unas cervezas. Hace tiempo que no coincidimos. Sí, tengo en mente Manipulados Santiga, tal y como me recomendaste. Muchas gracias por el ofrecimiento. Tenía pensado en llevar el antiguo para que la tomaran de plantilla al hacer los nuevos pero mejor esperaré a que lo veas "in situ" y ahorrarme otro posible viaje. Te envío un privado, ok?

Morgano, le estoy echando un vistazo a la página de Resinas Castro. No la conocía… como bien sabrás, somos un par de novatos en cuanto al bricolaje se refiere.

La opción de los portillos la descartamos, a pesar de ser la mejor, por una cuestión de coste. Son varias cosas las de las que nos tenemos que ocupar y hay que controlar los gastos. Nos centraremos en el policarbonato y la espuma. La ventaja de no tener mucha práctica y cuatro metacrilatos por cambiar es que podemos experimentar más de una opción y, además de aprender a trabajar con más de un material, con el tiempo, acabar sabiendo cual de ellas nos ha dado mejor resultado. Igual probamos un método en los delanteros y el otro en los traseros.

Muchísimas gracias a todos por las aportaciones. Os iremos contando y poniendo fotos para ver como queda.

Las aportaciones de esta Taberna no tienen precio.
Citar y responder
  #9  
Antiguo 29-11-2011, 20:12
Avatar de choquetiiin
choquetiiin choquetiiin esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 01-11-2011
Edad: 49
Mensajes: 67
Agradecimientos que ha otorgado: 22
Recibió 15 Agradecimientos en 13 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio metacrilato

Hola,

sólo un pequeño comentario si es que lo tienes que curvar.
Elije policarbonato en lugar de metacrilato.

Es infinitamente mas fácil de curvar con calor.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a choquetiiin
Kowalski (29-11-2011)
Responder Ver todos los foros en uno

Osmosis


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 17:51.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto