![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#1276
|
||||
|
||||
![]() Bueno, bueno,bueno, ya estamos los 5º por el numero de visitas!!! Esta claro que este post o gusta o disguta pero no pasa desapercibido!!!!!! Jajajajaj
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#1277
|
||||
|
||||
![]() Otro interesante link: http://www.kastenmarine.com/design_calcs.htm
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#1278
|
||||
|
||||
![]() Pues ya sabes, si te apetece, el "Marques" te invita cuando quieras.
Gracias.
__________________
Saudiña, boa mar, e sempre un palmo de auga baixo a quilla ![]() |
#1279
|
||||
|
||||
![]() Gracias amigo, lo mismo digo si vienes por Malaga
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#1280
|
||||
|
||||
![]() Hola a todos y bebida calentita que el frio aprieta. Muy interesante el hilo, agradezco a Cedemont su interes i sus respuestas, asi como las de Guillermo, unas infusiones para todos!! (por lo del frio)
Una comparativa entre dos modelos concretos, dos filosofias de barcos: entre un first 32 (9.60 eslora y 3.37 de manga, con un calado de 1,80 con un lastre de 1650kg y un desplazamiento de 3800kg, diseño del 80 y categoria 2 de la epoca) y un archambault grand surprise (9,54 eslora y 2,98 de manga, con un calado a 2,05 con 1050 kg de laste y un desplazamiento de 2650 kg, diseño del 99 y categoria B) Siendo dos barcos muy distintos, un crucero regata del 80, considerado como buen navegador y barco "marinero" y un monotipo de regatas del 99, de reconocida calidad constructiva y que comparte diseño con sus hermanos mayores que tienen un alto stix , en las condiciones de mal tiempo que plantea este hilo y dejando a un lado el factor comodidad, que barco por diseño creeis mas seguro? Los unicos datos que he encontrado es que el first 32 tiene un capsize ratio no muy bueno de 2,18 y que el grand surprise tiene un buen avs de 136. Algo se hablo al principio del hilo entre barcos regateros y barcos mas clasicos, pero concretando entre estos dos modelos, como lo veis? Muchas gracias. |
#1281
|
||||
|
||||
![]() El First 32 tiene de bueno el que es un first y su casco tiene un buen espesor, ya no los hacen asi hoy en dia.No tiene buenos numeros de estabilidad, pero como siempre he dicho para eso existen las derrotas meteo. Sin embargo es un barco rapido.
Los Archambault son maquinas de navegar modernas,muy rapidos,regateros y con muy alto STIX. No hay por tanto para mi dudas,el segundo es la mejor eleccion. ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#1282
|
||||
|
||||
![]() Hola Cedemont. Saludos para ti y para toda la parroquia. Si alguien tiene sed que se tome lo que le apetezca.
He seguido este hilo desde su inicio aunque no de forma exhaustiva dada su enorme extensión. Por ello no tengo idea si ya se ha hablado de un barquito que me gusta mucho y que tiene acreditadas un montón de travesías oceánicas a pesar de su ínfimo tamaño. Se trata del Flicka 20, barco fabricado en USA por Pacific Seacraft desde 1977 hasta 1996. Me gustaría saber si un barco así podría alcanzar el STIX 32 para conseguir la categoría A. No tengo más datos que los que figura en la web no oficial y que te adjunto. ![]() ![]() En caso de no llegar a ese valor mágico se produciría una gran incongruencia ya que sobre el papel no podría haber realizado ninguna de esas navegaciones, que están documentadas por parte de personas "normales y corrientes" y que incluso han soportado situaciones extremas sin el más mínimo problema. Por otra parte podríamos hacer la lectura inversa asumiendo que este barco merece la categoría A por las experiencias reales, aunque las fórmulas del STIX no le dieran los 32 puntos necesarios. Me gustaría conocer tu opinión al respecto. Muchas gracias y cuenta conmigo para hacer que este hilo gane posiciones entre los más seguidos |
#1283
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Fuente: Guillermo Gefaell Design category...Mass of Boat (kg).......Required angle of vanishing stability (φV(R)) A ..................... m > 3 000 kg ............φV(R) = (130 - 0,002 m) but always ≥ 100° B ...................... m > 1 500 kg ...........φV(R) = (130 - 0,005 m) but always ≥ 95° C .................................................. ...φV(R) = 90° D .................................................. ...φV(R) = 75° Examples of use. 1. Any boat with AVS equal to or greater than 75º satisfies the requirements for Design Category D. 2. Any boat with AVS equal to or greater than 90º satisfies the requirements for Design Category C. 3. The absolute minimum AVS for Design Category B is 95º. 4. The absolute minimum AVS for Design Category A is 100º. 5. A boat weighing less than 1500kg can never satisfy the requirements for Design Categories A or B. 6. A boat weighing less than 3000kg can never satisfy the requirements for Design Category A. 7. A boat weighing 5000kg has a required minimum AVS for: Design Category B of: 130 - 0.005 * 5000 = 105º and for Design Category A of: 130 - 0.002 * 5000 = 120º Sin embargo, y como he dicho otras veces aqui, los veleros clase B, pueden hacer navegaciones oceanicas siempre y cuando hagan una correcta derrota meteo que evite depresiones profundas o colas de ciclones. Pero hay que hacer una fuerte inversion en tener internet satelite a bordo o un weatherfax. Si ven la depresion, bajan de latitud para no pillarla, y si no tienen viento, suben de latitud para buscar a eolo. De ahi que barcos como el tuyo lo hayan hecho ya, y mas pequeños, pero nunca se meten en situaciones como las que has visto en el video. Cuando tratan de batir el record de vela en el Atlantico Norte, escogen el invierno y varios de dias de profunda baja que se mueva al este y salen de New York, asi vuelan sobre las olas, claro esta eso su puede hacer con clases A, y no todos, te diria aquellos que puntuaran por encima de 50 y en la linea de 60 de STIX. Hablo de los Open 60 con quilla pendular ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" Editado por Cedemont en 07-01-2010 a las 18:45. |
#1284
|
||||
|
||||
![]() Es evidente que un temporal con olas de 12 metros es comprometido para un barco de 2700 kg., pero también de 3000, 5000 o 10000Kg. y que cualquier patrón de cualquier barco siempre intentará evitarlo.
Lo único que quiero mencionar es que barcos que han demostrado de forma continuada que pueden afrontar navegaciones de envergadura ni siquiera podrían plantearse el adquirir la categoría A por que la norma dice que ha de pesar más de 3000 Kg. He introducido los datos que he adjuntado antes en la tabla de cálculo de AVS que indicásteis en un post anterior y el valor que da me ha dejado bastante sorprendido, por lo que creo que, salvo por el peso, este barco podría obtener un STIX muy alto a pesar de su tamaño. Por cierto, no es mi barco, simplemente me gusta y he leído to do lo que he encontrado sobre él en Internet. |
#1285
|
||||
|
||||
![]() Magnífico hilo. Aunque la faltan datos de modelos "made in spain". Me gustaría ver datos de los FURIA, de los MONOTIPO (de los fortunita 9), y de los PUMA de alguno se habla por el hilo.
Arriba los PUMA, los mejores barcos del mundo. Si aún se fabricarán yo hubiera cambiado el mío por uno nuevo más grande, pero no pudo ser. Hoy creo, desgraciadamente, los astilleros en España de vela que quedan deben poder contarse con los dedos de una mano. Yo tengo datos de uno del que pedí información a Galicia, pero no sé si aún esta abierto o cerrado. Son modelos recientes de 8 tripulantes: GOLFIÑO 34 STIX en Mmoc 44,60 STIX en Mldc 39,30 - AVS 134 G10 STIX en Mmoc 47,13 STIX en Mldc 42,32 - AVS 144 Yo al final compre un DUFOUR 34 de segunda mano, con el que estoy encantado, y me salio superbien de precio. Pero en mi manual del propietario, a pesar de lo leído en este hilo NO TENGO NINGUNA INFORMACION TECNICA NI VALOR SOBRE LA ESTABILIDAD DE MI BARCO. Editado por ri635 en 07-01-2010 a las 21:05. |
#1286
|
||||
|
||||
![]() Y ya que estamos, ¿Qué categoría de diseño tiene un J80?
Seguro que no es A-OCEANICA, pero visto lo visto, bien que va para cruzar el Atlántico a toda leche: http://adventure.roxen.com/index.xml |
#1287
|
||||
|
||||
![]() Siempre he dicho que los diseños Holman & Pye son de lo mejor, por tanto los Pumas, todos ellos son excelentes barcos. Si te lees el hilo desde el principio, ya hablamos de ellos en especial del Puma 34.
Dicho eso: Tu barco DUFOUR 34 LONG KEEL& PERFORMANCE 10,30 1,92 STIX 35 122 º AVS DUFOUR 34 SHORT KEEL 10,30 1,50 STIX 34 121º AVS Categoria A, aunque matizo, han alargado la eslora de flotacion haciendo la proa lo mas recta posible para pasar del 32 de STIX. Otro dato, un barco de estas caracteristicas deberia tener al menos 130 º por su eslora de AVS para ser oceanico seguro... Por lo demas,es un racer que hace ganar muchas regatas
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#1288
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#1289
|
||||
|
||||
![]() Cita:
También planteaba una especie de razonamiento pseudo-lógico del tipo: Un barco que tiene un STIX alto implica que es un barco marinero, luego un barco que ha demostrado ser marinero debería tener un STIX alto. Es decir, está diseñado y construido con criterios de formas y pesos que aplicados a las fórmulas darían ese resultado. En cuanto al AVS, introduciendo en la tabla: http://www.sailingusa.info/report_stability_angle_2.htm los datos de manga, desplazamiento, lastre y calado se obtiene un AVS de 180,76 grados, lo que interpreto como que es un barco autoadrizante. También intento plantear que un barco tan pequeño como este podría, tal vez, tener un STIX alto aunque esto suponga no cumplir el planteamiento de que el STIX es un valor que se aproxima a la eslora en pies. Saludos y un cafelito descafeinado para antes de dormir. |
#1290
|
||||
|
||||
![]() Panchito, el Vancouver 28, con solo 28 pies, puntua 36 en el STIX, por eso te digo que me gustaria saber los numeros de ese barco, podrias?
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#1291
|
||||
|
||||
![]() Hola Guillermo,
Que me puedes contar del Baltic 37. Muchas gracias por tus comentarios |
#1292
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Lamentablemente no tengo más datos que los que circulan por Internet y éstos no son mas que información standar. A mi también me gustaría saber más pero para ello haría falta realizar un estudio en profundidad para el que no tengo conocimientos. El Flicka 20 es un barco americano algo antiguo y si alguna vez se realizaron curvas de estabilidad, cálculos del capsize ratio o ángulo de inundación no los he localizado. Mi curiosidad está en que pienso que, al igual que el Vancouver 28, este barquito debe tener un STIX desproporcionadamente alto para su eslora. No se si Guillermo podría echar una mano al respecto ya que me consta que también le gusta este barco. Saludos y ![]() |
#1293
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Yo ya te adelanto....y a ojo..y por tanto tomalo con cuidado que estaria en el limite de 32 en rosca. Despues de observarlo...que quieres que te diga...ese barco es un crack ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#1294
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Añade además que goza de una altura interior de 1,80 metros y lavabo independiente, con lo que se dispone de una habitabilidad inconcebible en ningún otro velero de esta envergadura. La web que citas es la web no oficial del Flicka 20, heredera de una anterior mucho más completa pero que desapareció por no poder continuarla su anterior administrador. Actualmente la administra un tal Angus Beare un inglés, fotógrafo y creador de páginas web, que es el armador del Caraway, un Flicka 20 que tiene basado en la costa azul francesa y que creo es el único en Europa. Con él ha realizado singladuras por el mediterráneo desde Francia a Córcega, Menorca...., vamos una gozada. También estoy de acuerdo contigo en que tiene unas líneas preciosas además de un interior nunca visto en un barco así. |
#1295
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() ![]() ![]() (501 intervenciones, con un nick ![]() ![]() ¿Cual es el premio cuando se ponga el primero?. ¡¡Porque yo quiero mi parte!! ![]() ![]() Saludos. ![]() ![]()
__________________
![]() ![]() El cruce del Atlántico y posterior estancia en el Caribe de El Temido lll (2014/2016) http://foro.latabernadelpuerto.com/s...d.php?t=145184 |
#1296
|
||||
|
||||
![]() Aquí encontraréis una discusión sobre veleros hasta 30 pies más o menos.
http://www.boatdesign.net/forums/sai...s-11492-7.html Podeis encontrar ahí datos del Flicka 20 y del Vancouver 27 (original del Vancouver 28). Magníficos barcos los dos. Sitios útiles: http://www.janice142.com/Sailboats.htm (hasta 30 pies) http://www.yachtsnet.co.uk/archives.htm Aquí información del Baltic 37: http://cruisingresources.com/Baltic_37 En http://www.balticyachts.com/Yachts-built.html encontrarás las especificaciones del fabricante. Las opiniones que he leído sobre él son buenas. Saludos.
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos Editado por guillermogefaell en 09-01-2010 a las 11:10. |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a guillermogefaell | ||
Sidrimer (09-01-2010) |
#1297
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() pero no te das cuenta que es un pos-tenico y no tiso ![]()
__________________
![]() ![]() ![]() |
#1298
|
||||
|
||||
![]() Cita:
O es que no te gusta que la gente pregunte por sus barcos y sepan mas de ellos y su estabilidad, y sus cualidades marineras? Es normal que la gente quiera saber, no hay ningun problema en saber y si en desconocer, por eso este hilo tiene tantas entradas, y no por otras cosas.. Dime algo ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#1299
|
||||
|
||||
![]() ....pues te lo digo yo.......
![]() En nombre de una gran mayoría de cofrades te agradecemos tu dedicación en contestarnos a mucho de nosotros. No solo contestarnos, sino enseñarnos. No como otros que participan solo para decir que lo que dicen otros está bien dicho... ![]() Este es uno de los hilos mas ilustrativo e interesantes, con el que se podrá estar , en fondo , mas o menos de acuerdo, pero que a mas de uno nos ha hecho estudiar de nuevo conceptos tales como adrizamiento, lastres y un largo etcétera realativos a la teoría del buque. Cedemont...gracias. ![]() ascenso que propongo al tabernero. De paso le mandas un jamón....que dicen que eso ayuda. Ahora te doy una opinión sobre ese barco en que te ponias a dormir.. Yo he navegado en tu barco y además cerca de donde tu, pasando Gata hasta Garrucha y no me pareció que tenía unas buenas condiciones de paso de ola, con una tendencia a pegar importantes pantocazos, crujidos interiores...etc. Inestable y duro de caña. Es estructuralmente un barco adecuado para meterte en un guirigay? Es asi? Tienes el palo de serie o uno mas largo. Es opcional? Mi barco con un STIX...no muy alto, quizá se penalice porque es un 42 con un palo de 19 metros y una superficie vélica mas grande? Reduciendo el palo...sería mas seguro? La orza, corta, wing keel en alas,es un poco mas pesada,que lógicamente le hacer perder prestaciones en ceñidas...pero....no le hace perder prestaciones em seguridad, ya que mejora el STIX por el peso...?Ein? Gracias de nuevo Cedemont. ![]() Ah y considerar que el mejor barco siempre es el de cada uno....como las madres. ![]() ![]() Cita:
Editado por ONE en 09-01-2010 a las 19:35. |
#1300
|
||||
|
||||
![]() Ahora bien estos de veleros...poco, pero igualmente he visto pocos tractores cuyo casco en V profunda y evolutiva se comporte tan bien entre olas. Son irlandeses, construidos para heavy duty y como todo lo bueno..carisimos.
Saludos a la gente marinera
__________________
..la lontananza sai
é come il vento che fa dimenticare chi non s'ama.. spegne i fuochi piccoli, ma accende quelli grandi |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|