La Taberna del Puerto Social
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 05-01-2011, 16:45
Avatar de Antarktikos
Antarktikos Antarktikos esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 02-01-2011
Edad: 68
Mensajes: 68
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 31 Agradecimientos en 17 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Alimentos en travesías largas

Estamos planeando una travesía a la Antártida partiendo desde Ushuaia. Estimamos navegar entre 4 y 6 semanas, dependiendo de las condiciones. Excepto algo que pudiéramos mendigar en alguna base no tenemos posibilidad de reaprovisionamiento.

El barco tiene heladera pero no tiene freezer. Utilizamos una parte del casco libre de aislamiento como frigorífico aprovechando que el agua esta a 2º. Sí tenemos un potabilizador de agua.

Ninguno de nosotros tiene experiencia en períodos tan largos sin reaprovisionar, en mi caso el máximo fue de 8 días. Sé que muchos de ustedes cruzaron el Atlántico más de una vez y deben tener claramente resuelto este tema.

Qué deberíamos llevar? Qué alimentos pueden mantenerse bien tanto tiempo? Con qué forma de envasado y preparación? Todo esto considerando a una tripulación de 5 que cuando no esté verde estará hambrienta justamente debido a las condiciones extremas.
__________________
No te conformes con menos que tus sueños.

www.antarktikos.com.ar
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a Antarktikos este mensaje:
ANTARTIC (08-01-2011), pasana (05-01-2011), Selvaard (10-12-2020)
  #2  
Antiguo 05-01-2011, 19:02
Avatar de Capitanmorgan777
Capitanmorgan777 Capitanmorgan777 esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 23-04-2007
Localización: Donde el viento me lleva
Edad: 61
Mensajes: 1,132
Agradecimientos que ha otorgado: 309
Recibió 293 Agradecimientos en 121 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

Cuatro o seis semanas no suponen mayor problema, que las fechas de caducidad de los alimentos que compres.

Es importante que este todo al vacio.

Si no os van los alimentos liofilizados (que puede que sean nutritivos, pero no saben a nada) una buena opción son todo tipo de conservas. Eso, si, evitad embarcar el carton que envuelve las latas (son una fuente de problemas que a menudo terminan cogiendo humedad, eso si no terminan atascando imornales de la sentina y bombas de achique.


Jamón y otros embutidos envasados al vacío, son una buena opción para la proteina y grasas.

Haceros con una envasadora al vacio (las hay domesticas) para legumbres, arroz y pastas.

Si disponéis de horno también podéis hacer pan.

Y por supuesto, llevar pertrechos de pesca.

En cuanto al agua, existen potabilizadoras manuales y sistemas con lonas para recoger agua de lluvia.

En fin, la cuestión es elaborar antes unos menús “tipo” y después hacer la compra. Deben ser equilibrados y que además de alimentar, premien el paladar, que es igualmente importante para la moral de la tripulación.

Por último, mi consejo es que, siempre que sea posible, delegueis la cocina al tripulante que sepa cocinar mejor, que además le guste cocinar y descargadle de otros trabajos a bordo.

Salut i Ron
__________________
Creo que hay solo dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Del universo no estoy muy seguro.
(Albert Einstein)

La voile : C'est le moyen le plus lent, le plus cher, le plus inconfortable, pour aller d'un endroit où on est bien vers un autre où l'on n'a rien à faire.
(Eric Tabarly)


Navegar no es un lujo, es un derecho

Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Capitanmorgan777 este mensaje:
FaByXeNeiSe (05-01-2011)
  #3  
Antiguo 05-01-2011, 19:20
Avatar de Tristan
Tristan Tristan esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 22-10-2008
Localización: Mediterráneo
Edad: 64
Mensajes: 127
Agradecimientos que ha otorgado: 139
Recibió 139 Agradecimientos en 42 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

Hola Antarktikos,

Lo primero desearos mucha suerte en la travesía. Tuve la fortuna de realizarla hace unos años y conservo un gran recuerdo.

Yo no contaría con la posibilidad de provisiones en las bases. La falta de congelador no es problema. Tampoco el aprovisionamiento: el mismo que para cualquier travesía de un mes. Mucho arroz y pasta, latas y latas, mucha fruta y verdura, carne al vacío, etc.

Un consejo: al aprovisionar hay que recordar que no se debe tirar basura en la Antártida, cuantos menos envases voluminosos mejor. (Nosotros volvimos a Ushuia -a Puerto Williams, mejor dicho- con todos los plásticos, envases, etc, de 4 semanas).

Y otra cosa, supongo que ya os han asesorado respecto a las técnicas de fondeo "sui generis" que hay que preparar: rollos de cabo, cable, piquetas, etc

Suerte!!
Citar y responder
  #4  
Antiguo 05-01-2011, 19:24
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

Sin duda liofilizados, los hay en Decatlon o en Barrabes: son la mejor opcion, pesan poco y nutren mucho

__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont
FaByXeNeiSe (05-01-2011)
  #5  
Antiguo 05-01-2011, 20:32
Avatar de El Temido II
El Temido II El Temido II esta desconectado
Capisol
 
Registrado: 17-10-2007
Localización: Atlántico
Edad: 67
Mensajes: 20,382
Agradecimientos que ha otorgado: 15
Recibió 6,198 Agradecimientos en 3,665 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

Para séis semanas, no debes tener problemas por no aprovisionarte.

Las verduras y frutas frescas puede que no os lleguen hasta el final, pero para eso podéis llevar algo en lata: tomate, pimientos, espárragos, judias, guisantes, alcachofas, melocotones, peras, piña.... para cuando se acaben las frescas.

La leche y las galletas para los desayunos os aguantan de sobra. Así como las mermeladas y zumos. La magdalenas y los bollos se comen primero. Por la margarina o la mantequilla tampoco hay problema.

Puedes llevar algo de pan fresco y también precocido (tan solo para meterlo en el horno 10 ó 15 minutos). O llevar algo de harina y levadura, para hacerte tu propio pan. Un poco de pan de molde, para los primeros días, puede ser otra solución.

El aceite, la sal, el azucar, el ajo, las cebollas, patatas, arroz, legumbres, especias.... todo eso aguanta de sobra y no te debe faltar.

Para condimentar y como proteinas, puedes llevar chorizo, caña lomo, salchichón, jamón dulce (en lata también lo hay).... y "pata negra" (en la pata o al vacio).

Una conservas de pescado (melva, atún, sardina, calamares, mejillones, etc), te vendrán bien y no caducarán. No siempre se puede confiar en la pesca.

También puedes llevar algunos platos preparados o en lata (tipo fabada), para cuando la mar esté mala y/o no apetezca cocinar. Y algunos brik con sopas o caldos, para prepararlos de foma inmediata.

Buen viaje y que os aproveche.
__________________


El cruce del Atlántico y posterior estancia en el Caribe de El Temido lll (2014/2016)
http://foro.latabernadelpuerto.com/s...d.php?t=145184
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a El Temido II
LORDRAKE (06-01-2011)
  #6  
Antiguo 05-01-2011, 21:36
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

Yo te digo que lo que yo llevo en travesias largas en solitario es:

1.- Comida base: Liofilizada

2.- Plan B: Latas,frutos secos y chocolate

3.- Plan C: Comida de casa facil de cocinar: Pasta y todo lo que se haga con olla express, te sube la moral pero eso si, cocinar solo con buen tiempo

4.- Plan D: Os parecera de coña, pero yo llevo potitos bledine, por si las flies ( moscas)

__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
Citar y responder
  #7  
Antiguo 05-01-2011, 21:53
Avatar de ANESTUR
ANESTUR ANESTUR esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 29-01-2008
Edad: 58
Mensajes: 257
Agradecimientos que ha otorgado: 76
Recibió 44 Agradecimientos en 28 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

yo me llevaría además de lo que te dicen los demás y lo que pienses tu mismo el doble por si acaso y sobre todo que no te falte agua,vitamina c y galletas de inca.piensa también en la farmacia...
un saludo y buén viaje
Citar y responder
  #8  
Antiguo 06-01-2011, 14:11
Avatar de Antarktikos
Antarktikos Antarktikos esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 02-01-2011
Edad: 68
Mensajes: 68
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 31 Agradecimientos en 17 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

Varios me sugirieron la comida liofilizada. Por aquí es difícil de conseguir y creo que bastante cara, pero me dicen que sabe horrible o a nada. Por otra parte es muy cómoda, liviana y fácil de preparar. Creo que voy a hacer alguna prueba.

En cuanto a los potitos bledine, lo tuve que buscar en la internet porque no sabía qué era. Es comida para bebés!! No se si mi ruda tripulación estará dispuesta a arriar sus banderas machistas tan facilmente, pero como idea no está nada mal.

Gracias por tus comentarios
__________________
No te conformes con menos que tus sueños.

www.antarktikos.com.ar
Citar y responder
  #9  
Antiguo 07-01-2011, 13:26
Avatar de Capitanmorgan777
Capitanmorgan777 Capitanmorgan777 esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 23-04-2007
Localización: Donde el viento me lleva
Edad: 61
Mensajes: 1,132
Agradecimientos que ha otorgado: 309
Recibió 293 Agradecimientos en 121 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
Yo te digo que lo que yo llevo en travesias largas en solitario es:

1.- Comida base: Liofilizada

2.- Plan B: Latas,frutos secos y chocolate

3.- Plan C: Comida de casa facil de cocinar: Pasta y todo lo que se haga con olla express, te sube la moral pero eso si, cocinar solo con buen tiempo

4.- Plan D: Os parecera de coña, pero yo llevo potitos bledine, por si las flies ( moscas)

Yo siento discrepar.
Ir en solitario es una cosa e ir con tripulación otra.

Los solitarios, suficiente tienen con aguantarse a sí mismos.

Con una tripulación en un espacio hacinado, la convivencia a bordo es imprescindible cuidarla y por muy de Perogrullo que parezca, la comida es uno de los factores fundamentales a bordo para crear buen ambiente.

No solo lo dice la literatura especializada, si no que mi experiencia personal de años de navegar con las más dispares tripulaciones en largas travesías de altamar, un buen cocinero y buena comida es un elemento de seguridad tan importante como una radiobaliza. Y no es exagerar, ya que una tripulación bien alimentada esta mejor dispuesta a obedecer al patrón y estará en condiciones de afrontar situaciones comprometidas.

Y en el caso que nos ocupa, pues como dice el cófrade “el temido” hasta fruta podemos embarcar pues seis semanas tampoco es tanto tiempo.

Yo sigo insistiendo en que antes de hacer la compra es muy útil establecer menús equilibrados y a la vez sabrosos que se adecuen a las condiciones estiba, conservación y preparación de alimentos a bordo del barco que vallamos a hacer la travesía. Es un método que a mí me ha funcionado siempre.


Salut i Ron
__________________
Creo que hay solo dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Del universo no estoy muy seguro.
(Albert Einstein)

La voile : C'est le moyen le plus lent, le plus cher, le plus inconfortable, pour aller d'un endroit où on est bien vers un autre où l'on n'a rien à faire.
(Eric Tabarly)


Navegar no es un lujo, es un derecho

Citar y responder
  #10  
Antiguo 07-01-2011, 19:19
Avatar de Maquey
Maquey Maquey esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 59
Mensajes: 665
Agradecimientos que ha otorgado: 70
Recibió 53 Agradecimientos en 40 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

Ponle un privado al cofrade Sumeke, que ha llevado la intendencia en cruce del atlántico, y seguro que te da hasta los menús.
Eso si, dile que te conteste en el hilo, así aprendemos todos, aunque yo ya he leido su libro sobre su cruce atlántico, seguro que se dejó algo en el tintero.

Suerte con ese viaje, y espero que nos pongas unos buenos vídeos y relatos a la vuelta.

__________________
Tu regere imperio fluctus, hispane memento.

El número de cigarras que las hormigas podemos mantener es limitado.

(Me sigue sobrando el Senado y las Diputaciones)
Citar y responder
  #11  
Antiguo 08-01-2011, 11:03
Avatar de Galeon de Manila
Galeon de Manila Galeon de Manila esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 17-02-2010
Localización: Costa de Alicante y mas.
Edad: 75
Mensajes: 1,186
Agradecimientos que ha otorgado: 160
Recibió 445 Agradecimientos en 227 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

Algunas recomendaciones concretas:
No llevaria esparragos, su aportre energetico y vitaminico es pequeño respecto al volumen que ocupan.
No llevaria legumbres secas, requieren mucha energia y tiempo para ser cocidas ( 2 horas), en cambio si llevaria abundantes frascos de lentejas, alubias y garbanzos precocidos, su aporte energetico y proteinico es importante.
Llevaria abundante pure de patata en copos, ocupa poco volumen, y con un poco de agua caliente, sal y matequilla, ademas de un poco de carne o salchichas tienes un buen plato caliente.
Llevaria abudantes zanahorias, aguantan bien un mes o mas y tienen un gran aporte en carotenos.
Los kiwis, tiene un gran contenido en vitamina C y aguantan bastante tiempo, los puedes comer como ensalada o como fruta.
Ademas de carne fresca y salchichas de frankfurt envasadas, se puede llevar carne enlatada de buey o de cerdo.
Las chuletas de sajonia son muy socorridas con el pure de patatas y si las llevas en piezas grandes aguantan bastante, .
Si llevas arroz, alige el arroz de menor tiempo de cocido, creo que es el Basmati.
Lleva leche en polvo.
Cuando hagas la planificacion de la comida ten tambien en cuenta el tiempo y el combustible necesario para cocinarla.

Buena travesia!!!
Citar y responder
  #12  
Antiguo 08-01-2011, 13:43
Avatar de esquitx
esquitx esquitx esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: ande pueda
Edad: 55
Mensajes: 1,492
Agradecimientos que ha otorgado: 670
Recibió 264 Agradecimientos en 124 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

En primer lugar felicidades por la travesía que os espera (supongo que no hace falta decir que se me come la envidia )
Citar y responder
  #13  
Antiguo 08-01-2011, 14:38
Avatar de xoyo
xoyo xoyo esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 12-06-2009
Edad: 74
Mensajes: 90
Agradecimientos que ha otorgado: 123
Recibió 25 Agradecimientos en 11 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

y Uds que son del sur, no se olviden del "corned beef"
Salud y buena mar
Citar y responder
  #14  
Antiguo 08-01-2011, 15:13
Avatar de Antarktikos
Antarktikos Antarktikos esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 02-01-2011
Edad: 68
Mensajes: 68
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 31 Agradecimientos en 17 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

Pensamos en el ahorro de combustible para el método de cocción por eso estoy entrenando en el uso de una olla a presión, que además tiene la ventaja de ser muy segura. Si decide salir a volar por la cocina la tapa hermética prevendrá algun accidente mayor.

En lo que no había pensado es en los tiempos de cocción de los alimentos y la relación volumen/valor calórico. Lo tendré bien en cuenta.

Muchas gracias por tus consejos y el de todos lo cofrades.
__________________
No te conformes con menos que tus sueños.

www.antarktikos.com.ar
Citar y responder
  #15  
Antiguo 08-01-2011, 15:29
Avatar de esquitx
esquitx esquitx esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: ande pueda
Edad: 55
Mensajes: 1,492
Agradecimientos que ha otorgado: 670
Recibió 264 Agradecimientos en 124 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

En primer lugar felicidades por la travesía que os espera (supongo que no hace falta decir que se me come la envidia )

Coincido plenamente con CapitanMorgan:

- en una travesía media-larga con tripulación, la convivencia a bordo es un factor clave.
- a parte de los trabajos propios de hacer navegar al barco, que a todos más o menos gustan, están las labores domésticas propias del día a día y éstas a veces se hacen más pesadas a bordo.
- una buena opción es contar con alguien a quien le guste cocinar de manera que se pueda ocupar de ello en detrimento de otras labores náuticas. Con ello se facilita bastante la convivencia.

Todo esto lo digo por propia experiencia, normalmente en travesías largas me ocupo de la intendencia y la cocina, y los demás tripulantes siempre agradecen el tener este apartado solucionado.

Hablando ya de menús, puedo darte algun consejo que a mi me funcionan (algunos ya los han comentado otros cofrades):

- para los primeros días sirve cualquier cosa, incluso carne fresca. será diferente para el resto de la travesía pero vale la pena aprovechar.
- en cuánto a frutas los cítricos suelen soportar bien los días o semanas, las manzanas si se compran verdes tambien duran suficiente.
- verduras, lo que funciona muy bien es la col lisa. Una verdura muy compacta que se se puede cortar fina para comer cruda en ensalada o incluso cocerla para tomar caliente. Se revisa una vez por semana y a lo sumo se quitan una o dos hojas superiores y listo.
- Patatas, cebollas, ajos ... como todo en lugar seco y ventilado soportan bien el paso de los días.
- Las conservas dan mucho juego aunque pesan bastante. Verduras, hortalizas, pescado ... lo del corned beef lo he intentado un par de veces y no puedo con él . Por ejemplo una lata de guisantes y un par de huevos ya tienes un revuelto caliente en 5 minutos que revive a cualquiera.
- Las legumbres combinadas con cereales son una fuente de proteínas importante y más cuando se consumen combinadas. Se pueden llevar gran cantidad de arroz sin ningún problema y en cuánto a legumbres en conserva o secas que pesan y ocupan menos pero hay que contar con agua y combustible para cocerlas.
- Los platos preparados solucionan un día en que no hay tiempo o condiciones para cocinar. Los fideos chinos que se comentan no son gran cosa, pero imagínate que te levantas de la litera a las tres de a madrugada para entrar de guardia .. un plato de fideos calientes preparados en 5 minutos es un manjar de dioses
- Aceite, sal, especias, ... hay que llevar cantidad
- Un poco de vino siempre puede alegrar una cena de vez en cuando.

Normalmente siempre organizamos las guardias de manera que al menos coincidamos toda la tripulación en la comida o la cena con lo que se convierte en el "acto social" del día porque como siempre lo más importante es la convivencia.

Espero que te sirva de algo y sobre todo que lo paséis muy bien.
Citar y responder
  #16  
Antiguo 08-01-2011, 19:57
Avatar de El Temido II
El Temido II El Temido II esta desconectado
Capisol
 
Registrado: 17-10-2007
Localización: Atlántico
Edad: 67
Mensajes: 20,382
Agradecimientos que ha otorgado: 15
Recibió 6,198 Agradecimientos en 3,665 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

Cita:
Originalmente publicado por Antarktikos Ver mensaje
Pensamos en el ahorro de combustible para el método de cocción por eso estoy entrenando en el uso de una olla a presión...
El tema del gas para cocinar no te debe resultar un problema. Con una bombona de 12kg (de las domésticas), tendrás de sobra para el mes y medio que dura la travesía.

Con la olla express se cocina de maravilla y en relativamente poco tiempo. Yo no podría navegar sin ella.

Compra una grande y cuando hagas un potaje, la llenas a bien.... y comida resuelta para dos días. La alubias, por ejemplo, al día siguiente con un poco de arroz, están de muerte.


Saludos.
__________________


El cruce del Atlántico y posterior estancia en el Caribe de El Temido lll (2014/2016)
http://foro.latabernadelpuerto.com/s...d.php?t=145184
Citar y responder
  #17  
Antiguo 09-01-2011, 23:25
Avatar de tuerto
tuerto tuerto esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 17-09-2007
Localización: Por el mundo
Edad: 63
Mensajes: 141
Agradecimientos que ha otorgado: 92
Recibió 128 Agradecimientos en 27 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

Aparte de todo que han explicado anteriormente, creo que es impontante pensar que muchos dias y posiblemente seguidos no podais ni encender el fuego por el mar tiempo, es el momento de recurrir a las galletas, pastas, botes de comida para bebes (carnes, pescados, cereales, frutas..) embutidos, y si llevais una tetera (ahorra mucho gas) calentado solo agua, desde leche, pure de patatas, cuscus, fideos chinos o sopa de sobre.

La travesia sera para este mes de enero? o para el proximo?
Citar y responder
  #18  
Antiguo 04-05-2012, 00:12
Avatar de Epops
Epops Epops esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Donde me pille
Edad: 77
Mensajes: 2,532
Agradecimientos que ha otorgado: 283
Recibió 1,566 Agradecimientos en 447 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

Cita:
Originalmente publicado por Antarktikos Ver mensaje
Estamos planeando una travesía a la Antártida partiendo desde Ushuaia. Estimamos navegar entre 4 y 6 semanas, dependiendo de las condiciones. Excepto algo que pudiéramos mendigar en alguna base no tenemos posibilidad de reaprovisionamiento.

El barco tiene heladera pero no tiene freezer. Utilizamos una parte del casco libre de aislamiento como frigorífico aprovechando que el agua esta a 2º. Sí tenemos un potabilizador de agua.

Ninguno de nosotros tiene experiencia en períodos tan largos sin reaprovisionar, en mi caso el máximo fue de 8 días. Sé que muchos de ustedes cruzaron el Atlántico más de una vez y deben tener claramente resuelto este tema.

Qué deberíamos llevar? Qué alimentos pueden mantenerse bien tanto tiempo? Con qué forma de envasado y preparación? Todo esto considerando a una tripulación de 5 que cuando no esté verde estará hambrienta justamente debido a las condiciones extremas.
Tus preguntas son las mismas que yo me planteé cuando hice mi travesía del Atlántico, alla por el año 2001.

Si quieres leete mi libro, que colgué del foro hace ya algunos meses, y que trata precisamente de eso. Aqui puedes encontrarlo.

http://foro.latabernadelpuerto.com/s...ad.php?t=83243

Suerte y buena proa.
__________________
No es tan malo envejecer, si se considera la alternativa... (Katharine Hepburn)

... Pero que difícil es aceptarlo (Epops)

Editado por Epops en 04-05-2012 a las 00:17.
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a Epops este mensaje:
forner82 (04-05-2012), Velmar (06-05-2012)
  #19  
Antiguo 04-05-2012, 08:24
Avatar de astrolabio68
astrolabio68 astrolabio68 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 12-09-2010
Edad: 63
Mensajes: 2,480
Agradecimientos que ha otorgado: 2,322
Recibió 1,076 Agradecimientos en 571 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

Mucho mate y unas cuantas botellas de tinto mendocino son igualmente importantes.

Y un truco que no veo que te hayan puesto: los huevos, para que se conserven mejor, los puedes hervir durante 2-5 segundos antes de estibarlos. De esta manera se forma un velo interno que sella los poros y aguantan más tiempo.

Suerte con el viaje. Envidia sana...
__________________
"My boat is my island"

Citar y responder
  #20  
Antiguo 04-05-2012, 09:57
Avatar de TXELFI
TXELFI TXELFI esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-07-2011
Edad: 69
Mensajes: 6,780
Agradecimientos que ha otorgado: 4,725
Recibió 8,317 Agradecimientos en 2,941 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

Buenas .

Yo uhiría de los alimentos salados, léase jamón, bacalao etc., no se trata de pasarse el resto del día bebiendo agua sin parar, además la sensación de la sed es muy desagradable, asimismo limitaría la ingesta de conservas de pescado.
Las galletas y la leche en polvo pesan poco, alimentan mucho y duran más, yo llevaría el doble de lo que se calcula como razonable.
La Vitamina C es importante para mantener alerta las defensas, las naranjas y manzanas os durarán ese tiempo sin problemas, no las cojáis muy maduras si no más bien sin terminar de madurar del todo, yo llevaría 1 de cada por tripulante/día.
Los huevos si además de en ambiente frío se entierran en sal duran más, en un barreño se pone una capa de sal gruesa, después capa de huevos, sal gruesa hasta cubrir, capa de huevos.......llevaría 1 huevo tripu/día.
Las cebollas os durarán 2 meses sin problemas, con 1 saco de 50 Kg. llega.
Al igual que la fruta y todos los alimentos perecederos no los amontonéis, si tenéis espacio estibarlo dando anchura, y el mínimo de altura.
No olvidarse los aparejos de pesca de diversos tamaños, si tenéis la suerte de pescar podréis cocer el pescado en agua de mar sin más, y una vez escurrido consumirlo con un chorrito de oliva o una fina capa de mayonesa. Por cierto chequear bien las fechas de caducidad de todo lo que metáis a bordo.
Precaución, siempre precaución por aquellos andurriales, muy ..especialmente de noche, con aquellas temperaturas de agua un tropezón y una caída al mar.....supongo que llevaréis unos sacos térmicos de celofán como los que llevan las balsas salvavidas, no abultan casi nada. Es mejor que a uno le apoden "El Prudencio", que no "El Fenecido".
Y por último el Botiquín, hacedlo lo más extenso en componentes posible así como abundante, nunca sabréis lo que vais a necesitar hasta que volváis a casa. Si no utilizáis nada de lo que metáis en él, mejor.

Salud y suerte en lo que hagáis y a mi cuenta.
__________________
Stemma Proderi In Primis Bermei
Citar y responder
  #21  
Antiguo 04-05-2012, 11:05
Avatar de marauca
marauca marauca esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 69
Mensajes: 2,841
Agradecimientos que ha otorgado: 16
Recibió 356 Agradecimientos en 215 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

Los envases de 12 y 16 litros para el vino. ( De esos que hacen vacío y mantienen la bebida en condiciones) Son de forma cuadrada y fáciles de apilar. Desde antiguo se da de beber a los tripulantes y si es tinto mejor para evitar el envejecimiento.
__________________
MMSI 224460420
Citar y responder
  #22  
Antiguo 04-05-2012, 13:39
Avatar de El Temido II
El Temido II El Temido II esta desconectado
Capisol
 
Registrado: 17-10-2007
Localización: Atlántico
Edad: 67
Mensajes: 20,382
Agradecimientos que ha otorgado: 15
Recibió 6,198 Agradecimientos en 3,665 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

Cita:
Originalmente publicado por Epops Ver mensaje
Tus preguntas son las mismas que yo me planteé cuando hice mi travesía del Atlántico, alla por el año 2001.
D. Migue, las de este cofrade son de Enero de 2011. Ya habrá realizado la travesía.


Salud y
__________________


El cruce del Atlántico y posterior estancia en el Caribe de El Temido lll (2014/2016)
http://foro.latabernadelpuerto.com/s...d.php?t=145184
Citar y responder
  #23  
Antiguo 04-05-2012, 15:25
Avatar de Xeneise
Xeneise Xeneise esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 19-09-2009
Localización: Atlántico Sur
Edad: 54
Mensajes: 2,269
Agradecimientos que ha otorgado: 1,558
Recibió 1,389 Agradecimientos en 780 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

Cita:
Originalmente publicado por El Temido II Ver mensaje
D. Migue, las de este cofrade son de Enero de 2011. Ya habrá realizado la travesía.


Salud y
y lo contaron aquí en la taberna pero los consejos no dejan de ser interesantes...
para todos
__________________
@XeneiSailor
https://www.instagram.com/xeneisailor/
No envidies mi progreso...
Sin valorar mi esfuerzo
Citar y responder
  #24  
Antiguo 04-05-2012, 17:05
Avatar de Epops
Epops Epops esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Donde me pille
Edad: 77
Mensajes: 2,532
Agradecimientos que ha otorgado: 283
Recibió 1,566 Agradecimientos en 447 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

Cita:
Originalmente publicado por El Temido II Ver mensaje
D. Migue, las de este cofrade son de Enero de 2011. Ya habrá realizado la travesía.


Salud y
Pues mira, no me había percatado de la fecha del post

En fin, ellos se han perdido mis magníficos consejos. Seguro que les habría salido mejor
__________________
No es tan malo envejecer, si se considera la alternativa... (Katharine Hepburn)

... Pero que difícil es aceptarlo (Epops)
Citar y responder
  #25  
Antiguo 04-05-2012, 18:40
Avatar de Antarktikos
Antarktikos Antarktikos esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 02-01-2011
Edad: 68
Mensajes: 68
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 31 Agradecimientos en 17 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Alimentos en travesías largas

Muchas gracias por tus consejos. Efectivamente ya completamos la travesía de 40 días por la Antártida, sin embargo la repetiremos el próximo enero, así que no es tarde.
__________________
No te conformes con menos que tus sueños.

www.antarktikos.com.ar
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Social


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 12:07.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto