La Taberna del Puerto Social
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 24-07-2008, 11:35
Avatar de Xisco
Xisco Xisco esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 12-07-2008
Localización: Mallorca
Edad: 52
Mensajes: 184
Agradecimientos que ha otorgado: 26
Recibió 22 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

Hola, amigos...

¡Una ronda para todos!, a ver si nos da la lucidez suficiente para abordar este problema que yo, por más que he buscado en este foro, en Google y en la legislación que ha caído en mis manos... no he sido capaz de resolver.

Vaya por delante que mi cuestión asume el hecho de querer hacer las cosas "bien" (léase legalmente), que para hacerlas mal siempre se está a tiempo. O:-)

Mi dilema es cómo usar un equipo de VHF sin tener ningún título. Os planteo la situación:

Tengo claro que en España no se puede operar ninguna estación de radio (de ningún tipo) sin el título o licencia adecuados y, por supuesto, sin pagar las tasas correspondientes por uso del espacio público radioeléctrico.

En las embarcaciones de recreo esto se suele solucionar gracias al título que ostenta el patrón (PNB, PER, PY, CY...), que le habilita para hacer uso de la estación que hay a bordo (que además se ha instalado cumpliendo un proyecto y pasando una inspección regularmente) sea ésta obligatoria o no.

¿Pero qué pasa con todas esas embarcaciones que no necesitan de titulación pero embarcan un equipo portátil de VHF (walkie talkie) por seguridad?

Me refiero a embarcaciones pequeñas, de vela ligera, kayaks... que pueden navegar libremente por algunas zonas pero no necesitan de título para manejarlas (ni siquiera de autorización federativa -titulín-).

Esas embarcaciones no tienen nobre, ni mucho menos indicativo ni constan en ningún registro. Y supongo que al no ser estaciones registradas (porque las embarcaciones no lo están), sería ridículo pedir títulos como el de Operador Restringido del SMSSM.

Mis grandes dudas son:

- ¿Pueden embarcar legalmente un equipo de VHF?
- ¿Qué titulación requieren los tripulantes para poder usarlas?
- ¿Cómo se identifican al hacer una llamada?
- ¿Sería lógico usarlas para tráfico regular a parte del de emergencia, seguridad...?

Y mirando un poco más allá...

- ¿Hay alguna forma (legal) de usar esos equipos desde tierra para escucha o para tráfico con otras embarcaciones?

Os agradecería cualquier luz que podáis echarme sobre el tema porque estoy realmente perdido. :-)

Gracias a todos,
Xisco.
Citar y responder
  #2  
Antiguo 24-07-2008, 12:15
Avatar de SOTILEZA
SOTILEZA SOTILEZA esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 08-02-2007
Localización: Alborán
Edad: 62
Mensajes: 276
Agradecimientos que ha otorgado: 4
Recibió 25 Agradecimientos en 10 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

Cita:
Originalmente publicado por Xisco Ver mensaje
.../...

- ¿Hay alguna forma (legal) de usar esos equipos desde tierra para escucha o para tráfico con otras embarcaciones?

.../...
Como por ejemplo los marineros del club ¿en virtud de que indicativo o autorización circulan por los pantalanes con su walkie?

O cuando el practico se lleva el walkie a la cafetería para estar localizado.



Saludos
Citar y responder
  #3  
Antiguo 24-07-2008, 15:06
Avatar de matero
matero matero esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 24-02-2008
Mensajes: 46
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 9 Agradecimientos en 4 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

Hola a todos,

Ante todo unas cañas y las disculpas por no aparecer mucho en la Taberna.
Para usar las frecuencias marinas no se necesita un título habilitante, para las frecuencias de radioaficionados, si. De hecho los equipos VHF que se compran con las frecuencias de radioaficionados no tienen las marinas y viceversa. Aunque metiendo mano en el equipo esta limitación se puede arreglar.
La identificación de una llamada se realizaría con el nombre de la embarcación y por supuesto no hay ninguna limitación para hacer escuchas en cualquier banda o frecuencia.

Salu2
Citar y responder
  #4  
Antiguo 24-07-2008, 16:42
Avatar de jonri
jonri jonri esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Cantabrico
Edad: 69
Mensajes: 1,145
Agradecimientos que ha otorgado: 26
Recibió 209 Agradecimientos en 159 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

Cita:
Originalmente publicado por matero Ver mensaje
Hola a todos,

Ante todo unas cañas y las disculpas por no aparecer mucho en la Taberna.
Para usar las frecuencias marinas no se necesita un título habilitante, para las frecuencias de radioaficionados, si. De hecho los equipos VHF que se compran con las frecuencias de radioaficionados no tienen las marinas y viceversa. Aunque metiendo mano en el equipo esta limitación se puede arreglar.
La identificación de una llamada se realizaría con el nombre de la embarcación y por supuesto no hay ninguna limitación para hacer escuchas en cualquier banda o frecuencia.

Salu2
Siento llevarte la contraria, pero para poder transmitir desde cualquier emisora se necesita licencia ,incluidas por supuesto las bandas marinas, por eso los radioaficionados no pueden utilizar estas frecuencias. Solo estan exentos de licencias los walkies con frecuencia PMR (esos que suelen vender en pareja).
La escucha es libre en teoria (que te pille la policia escaneando sus frecuencias).
Un saludo
Citar y responder
  #5  
Antiguo 24-07-2008, 17:30
Avatar de Inspectorate
Inspectorate Inspectorate esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 17-06-2007
Localización: Allende los mares
Mensajes: 458
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 199 Agradecimientos en 64 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

El actual reglamento de radiocomunicaciones marítimas exige que las embarcaciones que dispongan de algún equipo transmisor de radiocomunicaciones de uso marítimo, bien de uso obligatorio o de instalación voluntaria, deberán contar con la correspondiente Licencia de Estación de Barco que expide la DGMM, documento que autoriza y ampara el uso de los equipos, canales y/o frecuencias reseñados en ella.

Sólo se exime de disponer de tal licencia a las embarcaciones que dispongan únicamente de equipos radiotelefónicos portátil de VHF cuyo uso se destine exclusivamente a emergencias marítimas.

Además, la Ley General de Telecomunicaciones tipifica como infracciones graves las siguientes:
  • La interceptación, sin autorización, de telecomunicaciones no destinadas al público en general.
  • La divulgación del contenido, o de la simple existencia, de mensajes no destinados al público en general emitidos o recibidos a través de servicios de telecomunicaciones, a los que se acceda mediante la interceptación voluntaria o involuntaria, su publicación o cualquier otro uso de ellos sin la debida autorización.
Sacad vuestras propias conclusiones.
__________________
Saludos,
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Inspectorate
Xisco (27-07-2008)
  #6  
Antiguo 24-07-2008, 19:14
Avatar de bluewhite
bluewhite bluewhite esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-11-2006
Localización: El mundo entero
Edad: 56
Mensajes: 706
Agradecimientos que ha otorgado: 90
Recibió 139 Agradecimientos en 60 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

En Alemania es obligatorio tener desde hace un tiempo, superado un curso de radio para poder usarla. Una normativa parecida a la que -según creo- vamos a tener aquí en España desde Noviembre.

Lo aberrante del caso es que allí las empresas de charter sólo te alquilan barcos con radio, si tienes el correspondiente título. Si no lo tienes, se te alquila el barco sin emisora.

¿En qué lugar queda la seguridad, la integridad de las personas que van a bordo, si ocurre algo y por no tener el papelito, no pueden pedir socorro?

Me parece una absoluta aberración.
__________________
El mar es la cuna en la que mezo mis sueños.
______________________________________

SE VENDE VELERO TAYLOR SOMO S-23 CON MOTOR INTRABORDA:
http://foro.latabernadelpuerto.com/s...ad.php?t=40917

http://www.cosasdebarcos.com/barco_7...851664567.html
Citar y responder
  #7  
Antiguo 24-07-2008, 19:33
Avatar de Tatatoa
Tatatoa Tatatoa esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: puerto base: Badalona, navego Catalunya y Baleares
Edad: 69
Mensajes: 4,605
Agradecimientos que ha otorgado: 775
Recibió 759 Agradecimientos en 428 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

Por partes,

1º las embarcaciones de recreo y de acuerdo con la legislación vigente y segun las zonas de navegación para las que están habilitadas tienen la obligacion de llevar emisora de VHF y con DSC.

2º El hecho de llevarla, obliga a la solicitud de la correspondiente licencia de Estación de Barco, la cual va ligada al nombre y matricula de la embarcación. Esa licencia debería de indicar el correspondiente indicativo de llamada.

3º Las emisoras VHF de las embarcaciones Obligan la comunicación barco-barco o barco costera, o barco puerto, embarcadero, o marinería. No estan autorizadas para comunicarse, por ejemplo, con otra emisora VHF marina instalada en casa. Por la misma regla no se debe de utilizar una emisora en casa para llamar a un barco.

4º En casa se puede tener una emisora como receptor, nadie puede prohibir las escuchas de forma "particular" teniendo la obligación de guardar el secreto de las mismas y no utilizar para nada la información recibida. En caso de recibir un MAY DAY, y percatarse que no hay nadie que responda al mismo, podría llamar por telefono a la autoridad competente e indicar lo escuchado, pero solo eso.

5º Cualquier Walki de VHF marino, se puede utilizar siempre en comunicación barco-barco o costera, como la emisora fija, pero solo eso, no hace falta licencia alguna, lo ampararía la propia embarcación.

En cuanto a la licencia de radio, solo puedo señalar que la solicite en año pasado en el mes de Mayo, pagando la correspondiente tasa, y sin recibir hasta el día de la fecha noticia alguna de la DGMM. Junto a la documentación del barco guardo la correspondiente solicitud y pago de tasas para justificar mi demanda.

__________________
Confiar en el viento es como creer en la buena fe del diablo (R. Wagner - el Holandes Errante)
EA 3 CBT
Citar y responder
  #8  
Antiguo 24-07-2008, 19:40
Avatar de rookie
rookie rookie esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-07-2008
Localización: Cantábrico
Edad: 78
Mensajes: 939
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 149 Agradecimientos en 109 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

Cita:
Originalmente publicado por Inspectorate Ver mensaje
Además, la Ley General de Telecomunicaciones tipifica como infracciones graves las siguientes:
  • La interceptación, sin autorización, de telecomunicaciones no destinadas al público en general.
  • La divulgación del contenido, o de la simple existencia, de mensajes no destinados al público en general emitidos o recibidos a través de servicios de telecomunicaciones, a los que se acceda mediante la interceptación voluntaria o involuntaria, su publicación o cualquier otro uso de ellos sin la debida autorización.
Sacad vuestras propias conclusiones.
Gracias por las beers, ya tenía el gaznate reseco

A lo que vamos: hay un hilo similar a este en un foro de radio.

Mi opinión es que el legislador no emplea el idioma correctamente. Es decir, creo que utiliza "interceptar" como sinónimo de "escuchar". Bien, según el Diccionario, esto no es así.

Un usuario del idioma, al leer "interceptar", se preguntaría: ¿me he apropiado o he impedido que el mensaje llegue a destino? La respuesta sería "no", puesto que sólo estaba "escuchando" y, además, el mensaje sí continuó y llegó a destino.

Ya me he encontrado bastantes redacciones de Leyes que son equívocas, en el sentido de que la interpretación no se corresponde con el uso del grupo de hablantes que emplean el idioma.

Prost...
__________________
rookie
EC2ALV

"matar a un hombre no es protejer una idea (doctrina), si no matar a un hombre"
Sebastian Castellio, Contra Libellum


"The [U.S.] Constitution is a limitation on the government, not on private individuals... it does not prescribe the conduct of private individuals, only the conduct of the government... it is not a charter for government power, but a charter of the citizen's protection against the government". Author and philosopher Ayn Rand (1905-1982)
Citar y responder
  #9  
Antiguo 24-07-2008, 21:13
Avatar de Inspectorate
Inspectorate Inspectorate esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 17-06-2007
Localización: Allende los mares
Mensajes: 458
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 199 Agradecimientos en 64 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

Cita:
Originalmente publicado por Tatatoa Ver mensaje
Por partes,

1º las embarcaciones de recreo y de acuerdo con la legislación vigente y segun las zonas de navegación para las que están habilitadas tienen la obligacion de llevar emisora de VHF y con DSC.

2º El hecho de llevarla, obliga a la solicitud de la correspondiente licencia de Estación de Barco, la cual va ligada al nombre y matricula de la embarcación. Esa licencia debería de indicar el correspondiente indicativo de llamada.

3º Las emisoras VHF de las embarcaciones Obligan la comunicación barco-barco o barco costera, o barco puerto, embarcadero, o marinería. No estan autorizadas para comunicarse, por ejemplo, con otra emisora VHF marina instalada en casa. Por la misma regla no se debe de utilizar una emisora en casa para llamar a un barco.

4º En casa se puede tener una emisora como receptor, nadie puede prohibir las escuchas de forma "particular" teniendo la obligación de guardar el secreto de las mismas y no utilizar para nada la información recibida. En caso de recibir un MAY DAY, y percatarse que no hay nadie que responda al mismo, podría llamar por telefono a la autoridad competente e indicar lo escuchado, pero solo eso.

5º Cualquier Walki de VHF marino, se puede utilizar siempre en comunicación barco-barco o costera, como la emisora fija, pero solo eso, no hace falta licencia alguna, lo ampararía la propia embarcación.

En cuanto a la licencia de radio, solo puedo señalar que la solicite en año pasado en el mes de Mayo, pagando la correspondiente tasa, y sin recibir hasta el día de la fecha noticia alguna de la DGMM. Junto a la documentación del barco guardo la correspondiente solicitud y pago de tasas para justificar mi demanda.

Sólo unas puntualizaciones a lo señalado:

1.- No todas las embarcaciones con estación de barco disponen de distintivo de llamada. Por no estar obligadas a tenerlo, no se les asigna.

2.- La LEB es obligatoria también para los equipos VHF portátiles de uso marítimo ya se instalen en cumplimiento de una obligación o de forma voluntaria, salvo cuando se destinen exclusivamente a servicios de emergencias marítimas.

__________________
Saludos,
Citar y responder
  #10  
Antiguo 24-07-2008, 22:41
Avatar de manuweb
manuweb manuweb esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Bahía de Cádiz
Edad: 58
Mensajes: 239
Agradecimientos que ha otorgado: 3
Recibió 30 Agradecimientos en 12 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

A ver, a mi me han quedado unas dudas.

Mi barco está en zona D1 (5 millas) No es obligatorio tener VHF.

Se puede llevar VHF portatil pero . . ¿ha de tener papeles o puede ser cualquiera?

¿Llamar por el 9 a otro club, con una portatil, para pedir permiso para entrar a tomar café no es una emergencia?

Saludos,

manuweb

__________________
Jarrrrrrrr. . . . Visita mi web: elmaestroweb.es
Citar y responder
  #11  
Antiguo 24-07-2008, 22:55
Avatar de askarretxe
askarretxe askarretxe esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2007
Mensajes: 1,415
Agradecimientos que ha otorgado: 181
Recibió 294 Agradecimientos en 169 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

el rollo que sigue, no se corresponde con el título del hilo; pero bueno a ver si encaja:

si alguien tan amable me puede aclarar algunas dudas que tengo:

1-a) las emisoras fijas de tierra en banda marina VHF tales como clubs naúticos, cofradías de pescadores, oficinas de prácticos, base de remolcadores, aguadores,..., base de cruz roja, etc..., quién les autoriza Telecomunicaciones terrestres (por su ubicación terrena) o la DGMM (por las frecs. que utilizarán, banda marina) ??????

1-b) se les asigna una frec. determinada y fija, o será un equipo normal de vhf (chs simplex, dúplex), pudiewndo moverse por su ámbito ?????????

2-los talkies VHF banda marina que se usan en tierra como por ej. los amarradores, prácticos, marinería clubs naúticos,...etc., que conversan tanto con su punto base, como entre éllos, como con las embarcaciones, quién los autoriza Telecom., la DGMM,??????? , y qué margen de amplitud de frecs. se les asigna ?????

3-los típicos talkies que llevan las zodiacs de escuelas de vela, para comunicarse entre sí, con su club u oficina, con los marineros del pantalán, para pedir ayuda llegado el caso.... idem, idem, idem.

4-las muy comunes emisoras fijas de tierra trabajando en Onda Media/Onda Corta por ej. de cofradías de pescadores, oficinas de armadores,..., que emiten sus partes meteo regularmente y pasan todos los recados tierra-barco-tierra necesarios.... sin ir más lejos la nuestra Rueda de los Navegantes..., y que en la mayoría de los casos utilizan frecs. que no son banda marina... idem, idem......

sorry, por el rollo; pero este tema pienso que daría para mucho...

que hay 3 días de fiesta por la proa.
__________________
venga itxoso´ra ¡

terrestres kanpora ¡
Citar y responder
  #12  
Antiguo 25-07-2008, 07:08
Avatar de MARGEMDOAZUL
MARGEMDOAZUL MARGEMDOAZUL esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 02-04-2007
Localización: Galicia e Portugal
Edad: 70
Mensajes: 1,180
Agradecimientos que ha otorgado: 235
Recibió 661 Agradecimientos en 238 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

Há muitos anos que em Portugal, França, Inglaterra etc é obrigatório ter certificado de estação de rádio (VHF) numa embarcção com o respectivo indicativo de chamada (Call Sign) e, actualmente no caso do DSC com o nº MMSI.
É também obrigatório ter alguém a bordo com a licença de operador de rádio.

Uma rodada para todos!
__________________
"ESTA É A MARGEM DO AZUL,
NENHUM OUTRO LIMITE RECONHEÇO AO SANGUE."
A.Martins
Citar y responder
  #13  
Antiguo 25-07-2008, 16:40
Avatar de chema
chema chema esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: ----
Mensajes: 1,934
Agradecimientos que ha otorgado: 489
Recibió 389 Agradecimientos en 149 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

Hola Inspectorate, ¿a que te refieres con LSB?, ¿es el DSC en inglés?.
Mi opinión es que sacando mis concluisiones si lo tienes en el barco sólo para escuchar no pasa nada, pero si se pone en contacto contigo la Benemérita y tu les contestas con un VHF portátil...como no tengas toda la documentación en regla...Vas *odido.
Citar y responder
  #14  
Antiguo 25-07-2008, 19:48
Avatar de Xisco
Xisco Xisco esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 12-07-2008
Localización: Mallorca
Edad: 52
Mensajes: 184
Agradecimientos que ha otorgado: 26
Recibió 22 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

Bueno, veo que este es un tema que la mayoría no tenemos nada claro. :-)

Os agradezco a todos vuestras respuestas pero especialmente las aclaraciones de Inspectorate...

Cita:
Originalmente publicado por Inspectorate Ver mensaje
El actual reglamento de radiocomunicaciones marítimas exige que las embarcaciones que dispongan de algún equipo transmisor de radiocomunicaciones de uso marítimo, bien de uso obligatorio o de instalación voluntaria, deberán contar con la correspondiente Licencia de Estación de Barco que expide la DGMM, documento que autoriza y ampara el uso de los equipos, canales y/o frecuencias reseñados en ella.

Sólo se exime de disponer de tal licencia a las embarcaciones que dispongan únicamente de equipos radiotelefónicos portátil de VHF cuyo uso se destine exclusivamente a emergencias marítimas.

Además, la Ley General de Telecomunicaciones tipifica como infracciones graves las siguientes:
  • La interceptación, sin autorización, de telecomunicaciones no destinadas al público en general.
  • La divulgación del contenido, o de la simple existencia, de mensajes no destinados al público en general emitidos o recibidos a través de servicios de telecomunicaciones, a los que se acceda mediante la interceptación voluntaria o involuntaria, su publicación o cualquier otro uso de ellos sin la debida autorización.
Sacad vuestras propias conclusiones.
Desde el punto de vista legal, me queda claro que:
  • Bajo ningún concepto se puede usar un equipo de VHF desde tierra ni siquiera para escucha.
  • Se puede embarcar un equipo portátil en una embarcación sin LEB sólo si se usa para el tráfico de emergencia.
Lo que no me acaba de quedar claro es si las personas que van a usar ese equipo necesitan de alguna titulación o autorización.

En cualquier caso, gracias de nuevo a todos. :-)

Saludos,
Xisco.
__________________
Tanmateix...

Xisco Lladó
[39º36,3'N 002º41,9'E]


Citar y responder
  #15  
Antiguo 25-07-2008, 20:04
Avatar de Inspectorate
Inspectorate Inspectorate esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 17-06-2007
Localización: Allende los mares
Mensajes: 458
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 199 Agradecimientos en 64 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

Cita:
Originalmente publicado por Xisco Ver mensaje
Bueno, veo que este es un tema que la mayoría no tenemos nada claro. :-)

Os agradezco a todos vuestras respuestas pero especialmente las aclaraciones de Inspectorate...



Desde el punto de vista legal, me queda claro que:
  • Bajo ningún concepto se puede usar un equipo de VHF desde tierra ni siquiera para escucha.
  • Se puede embarcar un equipo portátil en una embarcación sin LEB sólo si se usa para el tráfico de emergencia.
Lo que no me acaba de quedar claro es si las personas que van a usar ese equipo necesitan de alguna titulación o autorización.

En cualquier caso, gracias de nuevo a todos. :-)

Saludos,
Xisco.
Sí, los operadores de los equipos de comunicaciones deben estar debidamente titulados. En el caso de las embarcaciones de recreo, el título que les habilita para el gobierno de la embarcación lo hace, asimismo, para operar la estación de barco.

__________________
Saludos,
Citar y responder
  #16  
Antiguo 25-07-2008, 20:05
Avatar de Inspectorate
Inspectorate Inspectorate esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 17-06-2007
Localización: Allende los mares
Mensajes: 458
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 199 Agradecimientos en 64 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

Cita:
Originalmente publicado por chema Ver mensaje
Hola Inspectorate, ¿a que te refieres con LSB?, ¿es el DSC en inglés?.
Mi opinión es que sacando mis concluisiones si lo tienes en el barco sólo para escuchar no pasa nada, pero si se pone en contacto contigo la Benemérita y tu les contestas con un VHF portátil...como no tengas toda la documentación en regla...Vas *odido.
¿¿LSB??
No, LEB es Licencia de Estación de Barco.
DSC ya está en inglés, en español se utiliza LSD o LLSD, LLamada Selectiva Digital.

__________________
Saludos,
Citar y responder
  #17  
Antiguo 25-07-2008, 20:06
Avatar de Inspectorate
Inspectorate Inspectorate esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 17-06-2007
Localización: Allende los mares
Mensajes: 458
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 199 Agradecimientos en 64 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

Cita:
Originalmente publicado por askarretxe Ver mensaje
el rollo que sigue, no se corresponde con el título del hilo; pero bueno a ver si encaja:

si alguien tan amable me puede aclarar algunas dudas que tengo:

1-a) las emisoras fijas de tierra en banda marina VHF tales como clubs naúticos, cofradías de pescadores, oficinas de prácticos, base de remolcadores, aguadores,..., base de cruz roja, etc..., quién les autoriza Telecomunicaciones terrestres (por su ubicación terrena) o la DGMM (por las frecs. que utilizarán, banda marina) ??????

1-b) se les asigna una frec. determinada y fija, o será un equipo normal de vhf (chs simplex, dúplex), pudiewndo moverse por su ámbito ?????????

2-los talkies VHF banda marina que se usan en tierra como por ej. los amarradores, prácticos, marinería clubs naúticos,...etc., que conversan tanto con su punto base, como entre éllos, como con las embarcaciones, quién los autoriza Telecom., la DGMM,??????? , y qué margen de amplitud de frecs. se les asigna ?????

3-los típicos talkies que llevan las zodiacs de escuelas de vela, para comunicarse entre sí, con su club u oficina, con los marineros del pantalán, para pedir ayuda llegado el caso.... idem, idem, idem.

4-las muy comunes emisoras fijas de tierra trabajando en Onda Media/Onda Corta por ej. de cofradías de pescadores, oficinas de armadores,..., que emiten sus partes meteo regularmente y pasan todos los recados tierra-barco-tierra necesarios.... sin ir más lejos la nuestra Rueda de los Navegantes..., y que en la mayoría de los casos utilizan frecs. que no son banda marina... idem, idem......

sorry, por el rollo; pero este tema pienso que daría para mucho...

que hay 3 días de fiesta por la proa.
La DGMM sólo autoriza estaciones de barco.

__________________
Saludos,
Citar y responder
  #18  
Antiguo 25-07-2008, 20:08
Avatar de beagle
beagle beagle esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 13-04-2008
Localización: Cantabrico y Formentera
Edad: 46
Mensajes: 413
Agradecimientos que ha otorgado: 4
Recibió 99 Agradecimientos en 54 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

Cita:
Originalmente publicado por manuweb Ver mensaje
Mi barco está en zona D1 (5 millas) No es obligatorio tener VHF.
Para la zona 5 es obligatorio disponer de VHF. Puede ser una VHF fija con DSC/LSD o una portatil... Pero es obligatorio.

http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CAST...iposRecreo.htm
Citar y responder
  #19  
Antiguo 25-07-2008, 20:58
Avatar de Xisco
Xisco Xisco esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 12-07-2008
Localización: Mallorca
Edad: 52
Mensajes: 184
Agradecimientos que ha otorgado: 26
Recibió 22 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

Cita:
Originalmente publicado por Inspectorate Ver mensaje
Sí, los operadores de los equipos de comunicaciones deben estar debidamente titulados. En el caso de las embarcaciones de recreo, el título que les habilita para el gobierno de la embarcación lo hace, asimismo, para operar la estación de barco.
Entonces, si no tienes de PNB para arriba no puedes usar un equipo portátil de VHF aunque uses una embarcación que no necesite de ningún título (kayak, vela ligera...).

Bueno, pues ya me puedo olvidar hasta que me saque el PER...



Saludos y gracias por todo,
Xisco.
__________________
Tanmateix...

Xisco Lladó
[39º36,3'N 002º41,9'E]


Citar y responder
  #20  
Antiguo 25-07-2008, 21:54
Avatar de askarretxe
askarretxe askarretxe esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2007
Mensajes: 1,415
Agradecimientos que ha otorgado: 181
Recibió 294 Agradecimientos en 169 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

Cita:
Originalmente publicado por Inspectorate Ver mensaje
La DGMM sólo autoriza estaciones de barco.

gracias inspectorate por tu aportación; pero en este tema de las comunicaciones pienso que se podía escribir un libro de situaciones raras, raras y difíciles de entender.
sin ir más lejos que en este momento no me enrollo demasiado:

alguien de los contertulios ha estado alguna vez a bordo de un pesquero de cierto tamaño ( por ej. de 50 tm. en adelante) alguna vez ?????
yo he estado multitud de veces, allí no hay un aparato ni legal, ni legalizable. se usan todo tipo de bandas y frecuencias, secráfonos,..., incluso las aereas de media-corta, todo lo que te puedas imaginar, y pasan revisiones en su caso anuales todos éllos.
mi no comprender.

salud y buen tiempo.
__________________
venga itxoso´ra ¡

terrestres kanpora ¡
Citar y responder
  #21  
Antiguo 25-07-2008, 22:06
Avatar de Inspectorate
Inspectorate Inspectorate esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 17-06-2007
Localización: Allende los mares
Mensajes: 458
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 199 Agradecimientos en 64 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

Cita:
Originalmente publicado por askarretxe Ver mensaje
gracias inspectorate por tu aportación; pero en este tema de las comunicaciones pienso que se podía escribir un libro de situaciones raras, raras y difíciles de entender.
sin ir más lejos que en este momento no me enrollo demasiado:

alguien de los contertulios ha estado alguna vez a bordo de un pesquero de cierto tamaño ( por ej. de 50 tm. en adelante) alguna vez ?????
yo he estado multitud de veces, allí no hay un aparato ni legal, ni legalizable. se usan todo tipo de bandas y frecuencias, secráfonos,..., incluso las aereas de media-corta, todo lo que te puedas imaginar, y pasan revisiones en su caso anuales todos éllos.
mi no comprender.

salud y buen tiempo.
De nada askarretxe.

Paso a comentarte algo que quizás te ayude a comprender parte de lo que relatas que pasa, que, en efecto, sucede.

Normalmente, en las inspecciones programadas (las que comentas que pasan cada año) los armadores y patrones suelen preocuparse (unos más y otros menos) de que todos los equipos de a bordo se ajusten a la normativa.
Sucede que posteriormente, cuando la inspección ha sido superada satisfactoriamente y al buque se le ha renovado el correspondiente certificado, vuelven a instalar todo lo que quieren y más (en lo que supone una clara infracción administrativa y, en muchos casos, un menoscabo a su propia seguridad).
Sin embargo, dado el carácter programado de las inspecciones, dificilmente se pueden detectar estos casos, pues, la GC no suele abordar a este tipo de buques y, cuando lo hacen, no suelen 'meterse' con este tipo de asuntos.
Aún así, la propia DGMM realiza de vez en cuando y de forma aleatoria inspecciones no programadas en navegación en colaboración con el Servicio Marítimo de la GC e inspectores de la DGMM abordan (o abordamos) a los buques pesqueros en la mar, y es en estos casos cuando detectadas las irregularidades que comentas, se incoa el oportuno procedimiento sancionador.

__________________
Saludos,
Citar y responder
  #22  
Antiguo 26-07-2008, 18:44
Avatar de Jesús
Jesús Jesús esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Ria de Arosa
Edad: 79
Mensajes: 1,632
Agradecimientos que ha otorgado: 1,460
Recibió 761 Agradecimientos en 439 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

Copas a todos, menos a los "cerebros" de c/Ruiz de Alarcón nº 1 (Madrid).

Esto de las emisoras de radio de VHF portátiles es inaudito. Te dan una autorización y al día siguiente de caducar esta, la radio está fuera de normas.
Venga, a comprar otra.

Pero bueno, es que nos toman por retrasados mentales por aceptar sus caprichos. Ahora si, ahora no.

Me parece bien que te pidan unas determinadas características técnicas, pero que estas al día siguiente de la fecha determinada, ya no las cumplan, me parece una tomadura de pelo por parte de la Administración y un ¡ Si señor, borreguil !, por parte de los usuarios.

En el campo aeronaútico, tienes unos determinados equipos que una vez aceptados, tan sólo deben superar periodicamente (una vez al año) unas inspecciones de buen funcionamiento, pero NO cambiarlos por que están fuera de normas en una fecha determinada por muy viejos que sean.

Las marcas comerciales que consigan la autorización (para mi, casi casi, derecho de pernada o lo más próximo al "impuesto revolucionario"), tan contentas al princípio, y la Administración después de cobrar sus Tasas, más.
Luego cuando llegue la "fecha", se cabrearán, pondrán el grito en el cielo, pero pagarán la Tasa otra vez.
¿El resultado final, el precio del equipo sube, el vendedor igual y el bolsillo de la Administración "engorda", mientras el "paganini" o tragas o de te dan por ....


Mientra tanto, leo en las revistas francesas, el cruce del Atlantico (con salida desde Canarias), de un navegante solitario en un mini-mini-barco de 1,75 metros de eslora.
¿Donde está la "reglamentaria" DGMM?.
Seguro que desesperados, se han "dado" a la cicuta.

Saludos todo azimut.
Citar y responder
  #23  
Antiguo 26-07-2008, 19:23
Avatar de Inspectorate
Inspectorate Inspectorate esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 17-06-2007
Localización: Allende los mares
Mensajes: 458
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 199 Agradecimientos en 64 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

Aaaarrrrrghhhhh
__________________
Saludos,
Citar y responder
  #24  
Antiguo 26-07-2008, 19:27
Avatar de Osinos
Osinos Osinos esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 10-09-2007
Localización: Valencia y más p'allá
Edad: 55
Mensajes: 642
Agradecimientos que ha otorgado: 9
Recibió 104 Agradecimientos en 62 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

Cita:
Originalmente publicado por Inspectorate Ver mensaje
Aaaarrrrrghhhhh

__________________
Regalo barras portaequipajes para un Citroen Zx. Están en Valencia
Citar y responder
  #25  
Antiguo 25-08-2008, 23:17
Avatar de Jasón
Jasón Jasón esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 25-01-2008
Mensajes: 3
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Utilizar un equipo de VHF sin título habilitante

Por si sirve de aclaración en el RD 1185/2006 en el que se regulan las radiocomunicacones marinas se indica:

"No estarán obligados a disponer de licencia los
buques que dispongan solo de equipos radiotelefónicos
portátiles de ondas métricas cuyo uso se destine exclusivamente
a servicios de emergencias marítimas."
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Social

Etiquetas
licencia, operador, radio, seguridad, vhf


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 08:59.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto