La Taberna del Puerto El seguro de mi barc
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Discusión cerrada
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 12-10-2009, 23:41
Avatar de capitan5
capitan5 capitan5 esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 16-08-2009
Edad: 70
Mensajes: 408
Agradecimientos que ha otorgado: 437
Recibió 220 Agradecimientos en 76 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Velero Simbad Ver mensaje
Hola Capitan5

El amigo Cedemont me corregira pero creo que no aumentas el STIX pero si tu supervivencia en un temporal, saludos
Ok, pero si yo se que mi STIX es "bajo" y se porqué, puedo hacer reformas que aumenten la seguridad , que es lo que pretende fundamentalmente el STIX. Otra cosa es que se "oficialice", pero eso ya es tema de papeleo, con intervención de ingenieros navales etc.
  #2  
Antiguo 13-10-2009, 00:30
Avatar de ANTARTIC
ANTARTIC ANTARTIC esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 24-01-2009
Localización: New JERSEY - NY
Mensajes: 661
Agradecimientos que ha otorgado: 3,061
Recibió 543 Agradecimientos en 231 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cava para todos
me ha parecido que en algún momento faltaba este video
para ilustrar el tema del STIX


http://www.youtube.com/watch?v=EGExV...eature=related

vale la pena entender el que y el porqué del numero STIX,
releyendo el primer mensaje del post
para que no mateis al mensajero
que viene de : Originalmente publicado por sintripulación


bueno, creo que los conceptos se han explicado correctamente: avs, gz, curva de estabilidad...

pero la realidad es que en condiciones extremas los barcos vuelcan y ya desde la desgraciada fastnet del 79 (de un día soleado pasaron al siguiente a fuerza 10, con 15 muertos y 100 heridos), se replanteó el diseño de los barcos...

analizando los cascos de la flota se vió que el avs medio estaba por debajo de 90º (actualmente, como se ha dicho, los diseños crucero-regata no bajan de 100º), también las formas de carenas, y de proas y popas cambiaron y es el origen de la diferencia de los "clásicos" a los barcos actuales...

pero otro hecho, el de las temibles 630 millas de la sidney-hobart de 1998, hizo que los barcos oceánicos además debían cumplir con un STIX (índice de estabilidad) superior a 4... este índice considera distintos aspectos de estabilidad (eslora, avs, recuperación en un tumbada -90º-...), con la aparición del ángulo de inundación (momento en que empieza a entrar agua dentro del caso)...

el punto crítico es la esquina inferior del tambucho de tal forma que si es inferior al avs, se sustituye por aquel...

y la conclusión...
Y Cedemont ... nos aclara como entender los esfuerzos que se hacen en los temas de seguridad nautica:
cuando dice:
Me dispongo a mostraros algo realmente bueno.

Atraigo vuestra atencion a esta magnifica web de un excelente ingeniero naval español experto en estabilidad de veleros y normas de construccion.

http://www.gestenaval.com/index.php?...eral&Itemid=61

Creo que vale la pena dedicarle unos minutos de lectura y entender un poco el concepto de STIX aunque solo sea por cultura marinera y aunque no se piense atravesar el Drake en la vida.

Muchas Gracias a sintripulación y a Cedemont por vuestras aportaciones a la seguridad
  #3  
Antiguo 13-10-2009, 06:50
Avatar de Dibujito
Dibujito Dibujito esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 05-04-2009
Localización: Mediterraneo
Mensajes: 6,098
Agradecimientos que ha otorgado: 5,540
Recibió 2,135 Agradecimientos en 1,126 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por ANTARTIC Ver mensaje
Cava para todos
me ha parecido que en algún momento faltaba este video
para ilustrar el tema del STIX


http://www.youtube.com/watch?v=EGExV...eature=related

vale la pena entender el que y el porqué del numero STIX,
releyendo el primer mensaje del post
para que no mateis al mensajero
que viene de : Originalmente publicado por sintripulación


bueno, creo que los conceptos se han explicado correctamente: avs, gz, curva de estabilidad...

pero la realidad es que en condiciones extremas los barcos vuelcan y ya desde la desgraciada fastnet del 79 (de un día soleado pasaron al siguiente a fuerza 10, con 15 muertos y 100 heridos), se replanteó el diseño de los barcos...

analizando los cascos de la flota se vió que el avs medio estaba por debajo de 90º (actualmente, como se ha dicho, los diseños crucero-regata no bajan de 100º), también las formas de carenas, y de proas y popas cambiaron y es el origen de la diferencia de los "clásicos" a los barcos actuales...

pero otro hecho, el de las temibles 630 millas de la sidney-hobart de 1998, hizo que los barcos oceánicos además debían cumplir con un STIX (índice de estabilidad) superior a 4... este índice considera distintos aspectos de estabilidad (eslora, avs, recuperación en un tumbada -90º-...), con la aparición del ángulo de inundación (momento en que empieza a entrar agua dentro del caso)...

el punto crítico es la esquina inferior del tambucho de tal forma que si es inferior al avs, se sustituye por aquel...

y la conclusión...
Y Cedemont ... nos aclara como entender los esfuerzos que se hacen en los temas de seguridad nautica:
cuando dice:
Me dispongo a mostraros algo realmente bueno.

Atraigo vuestra atencion a esta magnifica web de un excelente ingeniero naval español experto en estabilidad de veleros y normas de construccion.

http://www.gestenaval.com/index.php?...eral&Itemid=61

Creo que vale la pena dedicarle unos minutos de lectura y entender un poco el concepto de STIX aunque solo sea por cultura marinera y aunque no se piense atravesar el Drake en la vida.

Muchas Gracias a sintripulación y a Cedemont por vuestras aportaciones a la seguridad
Creo que ese era el Annita desconozco la fuerza del temporal, pero si comparas el video mio te daras cuenta que las olas rompen en su totalidad,no se la causa parecen olas playeras de bajo fondo,pero te dire una cosa..llegando a ibiza con fuerza 7 una vez pasada conejera para llegar a San Antonio las olas rompian una detras de otra,no se que es peor la verdad, si estar en alta mar y aguantar como un campeon o buscar el refugio de un puerto.
  #4  
Antiguo 13-10-2009, 08:47
Avatar de barcosclasicos
barcosclasicos barcosclasicos esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 06-12-2007
Localización: mediterraneo
Edad: 57
Mensajes: 575
Agradecimientos que ha otorgado: 430
Recibió 633 Agradecimientos en 166 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Hola:

Tras haberle enseñado este post a mi señor Alimrante, capacitado para ello pues sus conocimientos son suficientes (es ICCP), hemos llegado a la consclusion que esta formula tampoco se puede llegar a considerar determinante y podria ser mas simple, en cuanto hay unos factores que son determinantes y otros que estan pero apenas inciden en el resultado, puedes poner autenticas burradas en ellos y apenas inciden. Solo hay que hacerse con el programa en excel e ir haciendo hipotesis. En nuestro caso ya lo hemos hecho. Hemos incluso jugado con aquellos que apenas aportan nada del derecho y del reves. Lodigo porque no es ni necesario conocer algunos de los parametros que se piden. Para nuestro 56' nuestro STIX es de arox. 100 (jugando con los factores no determinantes oscilamos entre 88 y 114). Y nuestro diseño del año 66 construido en el 68....aun no se habia corrido la Fasnet del 79, ni la clase IOR estaba implantada al 100%, pero Laurent J. Giles tenia muy claro que es navegar en el oceano, lo que es un barco y que debe aguantar.

Te felicito CEDEMONT. Porque de alguna manera, se esta viendo lo que corre por ahi y el conocimiento de los privilegiados, es bueno darlo a conocer de la forma didactica y sencilla de la que estas haciendo gala, sin caer en soberbias como he leido por aca.

Saludos

Moni
__________________
Si naciste "pa" martillo....del cielo te caen los clavos

www.infosernautic.com



Facebook: Monica Xufre "Los Clasicos"

Paginas en Facebook:
Barcos Clasicos (si quieres ver reparaciones y restauraciones)
Infoser Nautic Los Clasicos (para ver barcos en venta).



Socia ANAVRE 416.
Y tu que esperas para asociarte???
  #5  
Antiguo 13-10-2009, 08:56
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por barcosclasicos Ver mensaje
Hola:

Tras haberle enseñado este post a mi señor Alimrante, capacitado para ello pues sus conocimientos son suficientes (es ICCP), hemos llegado a la consclusion que esta formula tampoco se puede llegar a considerar determinante y podria ser mas simple, en cuanto hay unos factores que son determinantes y otros que estan pero apenas inciden en el resultado, puedes poner autenticas burradas en ellos y apenas inciden. Solo hay que hacerse con el programa en excel e ir haciendo hipotesis. En nuestro caso ya lo hemos hecho. Hemos incluso jugado con aquellos que apenas aportan nada del derecho y del reves. Lodigo porque no es ni necesario conocer algunos de los parametros que se piden. Para nuestro 56' nuestro STIX es de arox. 100 (jugando con los factores no determinantes oscilamos entre 88 y 114). Y nuestro diseño del año 66 construido en el 68....aun no se habia corrido la Fasnet del 79, ni la clase IOR estaba implantada al 100%, pero Laurent J. Giles tenia muy claro que es navegar en el oceano, lo que es un barco y que debe aguantar.

Te felicito CEDEMONT. Porque de alguna manera, se esta viendo lo que corre por ahi y el conocimiento de los privilegiados, es bueno darlo a conocer de la forma didactica y sencilla de la que estas haciendo gala, sin caer en soberbias como he leido por aca.

Saludos

Moni
El que os felicita soy yo a vosotros,porque solo pueden conseguirse STIX tan altos en barcos con quilla corrida ,gran desplazamiento, lastre de mas del 45 %, poco mangudos, popas afiladas y bajos mastiles. Si teneis un barco que puntua 100, y yo me lo creo: YA SOIS LA ENVIDIA SANA DE ESTE FORO
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont
Dibujito (13-10-2009)
  #6  
Antiguo 13-10-2009, 09:03
Avatar de barcosclasicos
barcosclasicos barcosclasicos esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 06-12-2007
Localización: mediterraneo
Edad: 57
Mensajes: 575
Agradecimientos que ha otorgado: 430
Recibió 633 Agradecimientos en 166 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Hombre, me suena a que no te lo crees

El lastre del más del 45%...no se, pero ten en cuenta que nuestro barco es de madera, ketch y desplaza un total de 35 toneladas.......asi que calcula....igual esta formula no sirve para nosotros? Ya que esta concebida para barcos de la generación fibra creo yo

Saludos
Moni
__________________
Si naciste "pa" martillo....del cielo te caen los clavos

www.infosernautic.com



Facebook: Monica Xufre "Los Clasicos"

Paginas en Facebook:
Barcos Clasicos (si quieres ver reparaciones y restauraciones)
Infoser Nautic Los Clasicos (para ver barcos en venta).



Socia ANAVRE 416.
Y tu que esperas para asociarte???
  #7  
Antiguo 13-10-2009, 09:20
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Si me lo creo. Y esta formula sirve para todo tipo de monocascos, incluidos los clasicos
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #8  
Antiguo 13-10-2009, 09:24
Avatar de Gennaker
Gennaker Gennaker esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 29-04-2009
Mensajes: 145
Agradecimientos que ha otorgado: 54
Recibió 29 Agradecimientos en 20 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Hola cofrades,

Podriais poner la tabla de excel que usais para calcular todos esos factores?
Cita:
PUMA 34

INPUT

Lh = 10,35 m
Lwl = 8,20 m
Bmax = 3,35 m
Bwl = 3,02 m
Draught T = 1,85 m
Body draught Tc = 0,63 m
Moulded depth H = 1,75 m
Disp = 5400 kg
Ballast = 2400 kg
Sail area = 55 m2 (WILD GUESS)
Mast height = 15.5 m (WILD GUESS)
Heeling Arm = 6.94 m (WILD GUESS)
Power = 13,5 KW

OUTPUT

Length/Beam Ratio (2Lwl + Lh)/3B = 2,66
Lwl/Bwl Ratio Lwl/Bwl = 2,72
Length/Draught Ratio Lh/T = 5,59
Beam/Draught Ratio Bmax/T = 1,81
WL beam/Body draught Bwl/Tc = 4,79
Ballast/Disp Ratio W/Disp = 0,44 (mejor que el mio)
Displacement/Length Ratio D/L = 273,17
Sail Area/Disp. Ratio SA/D = 18,16
Sail Area/Wetted surface SA/WS = 2,43
Power/ Disp. Ratio HP/D = 1,54 HP/ton
Hull speed HSPD = 6,95 Kn
Potential Maximum Speed PMS = 7,82 Kn
Velocity Ratio VR = 1,13
Best motoring speed (1.1) CSPD = 5,71 Kn
Capsize Safety Factor CSF = 1,93
Motion Comfort Ratio MCR = 25,85
Roll Period T = 2,96 Sec (mejor que el mio)
Roll Acceleration Acc = 0,10 G's ( mucho mejor que el mio)
Stability Index SI = 0,88 (mejor que el mio)
Angle of Vanishing Stability AVS = 126 º
Dellenbaugh Angle DA = 24,06 º (14 kn wind)
Wind pressure coefficient WPC = 0,88

Estimated STIX 37,14
Una ronda tabernero!
__________________
A disfrutar! que hoy es un gran dia!

Visita la Guía Náutica wiki! Puertos, fondeaderos, derroteros ...
Consulta, Edita y Participa!
  #9  
Antiguo 13-10-2009, 13:01
Avatar de Dibujito
Dibujito Dibujito esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 05-04-2009
Localización: Mediterraneo
Mensajes: 6,098
Agradecimientos que ha otorgado: 5,540
Recibió 2,135 Agradecimientos en 1,126 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cedemont, abre otro hilo preguntando CUAL ES TU EXPERIENCIA EN TEMPORALES? sera interesante y tambien saber el tipo de velero.
Venga un saludo y tienes un barco cojonudo..
  #10  
Antiguo 13-10-2009, 13:11
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por dibujito Ver mensaje
Cedemont, abre otro hilo preguntando CUAL ES TU EXPERIENCIA EN TEMPORALES? sera interesante y tambien saber el tipo de velero.
Venga un saludo y tienes un barco cojonudo..
Ponlo tu a ver que tal, tu arrastras a las masas
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #11  
Antiguo 13-10-2009, 13:12
Avatar de Dibujito
Dibujito Dibujito esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 05-04-2009
Localización: Mediterraneo
Mensajes: 6,098
Agradecimientos que ha otorgado: 5,540
Recibió 2,135 Agradecimientos en 1,126 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

El temido una pregunta,que condiciones tiene que pasar para que un supercatamaran se ponga patas arriba? volcar? pinchar? pufff tiene que ser una ola mostruo no del mediterraneo,aun que se ha oido olas de mas de 12 metros por el paso de Mallorca..Te digo esto porque me encantan los multicascos en especial los trimarenes, pregables.
  #12  
Antiguo 13-10-2009, 13:28
Avatar de El Temido II
El Temido II El Temido II esta desconectado
Capisol
 
Registrado: 17-10-2007
Localización: Atlántico
Edad: 67
Mensajes: 20,382
Agradecimientos que ha otorgado: 15
Recibió 6,198 Agradecimientos en 3,665 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por dibujito Ver mensaje
El temido una pregunta,que condiciones tiene que pasar para que un supercatamaran se ponga patas arriba?
Espero no tener que contartelo nunca. El viento no lo va volcar, pues los catas de crucero no sulen llevar tanto trato como para eso (pienso que antes romperían algo de la jarcia). Tal vez una ola con mucha pendiente, que te rompa pillandote atravesado.

La verdad es que no tengo experiencias en la que haya sentido la posibilidad de un vuelco. Las olas más altas con las que he navegado, han sido de poco más de 4 metros y en el Atlántico; que suelen tener una buena longitud de onda. Además de llevarlas por popa. Y en esas circunstancias, ya ves como trabaja la olla exprés.


Lo dicho, buenos vientos y proa clara.
__________________


El cruce del Atlántico y posterior estancia en el Caribe de El Temido lll (2014/2016)
http://foro.latabernadelpuerto.com/s...d.php?t=145184
  #13  
Antiguo 13-10-2009, 13:28
Avatar de barcosclasicos
barcosclasicos barcosclasicos esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 06-12-2007
Localización: mediterraneo
Edad: 57
Mensajes: 575
Agradecimientos que ha otorgado: 430
Recibió 633 Agradecimientos en 166 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Hombre Cedemont:
Perdoname si intervengo de nuevo: Yo a un Contessa no le haria ningun calculo...Doug Peterson es uno de los grandes (navegantes ADEMAS) Y SABE LO QUE ES UN BARCO TRANSOCEANICO....me extrañaria que hubiera diseñado un barco inseguro. Como bien se dice: temerario es el Patrón al fin y al cabo.
Quizas en el mundo del diseño, deberiamos explicar que cuando un Astillero plantea un nuevo diseño tiene que serConfesion de un muy conocido Ingeniero Naval amigo mio)
LIJERO de casco....o sea que todo el gabinete como locos a ver la reducción minima del grossor del casco que se puede hacer.
Enorme por dentro: si en 10 metros metemos 8 personas y dos baños cojonudo
Con esas dos premisas, el Astillero busca: ahorrarse al maximo en: lastre, dimension de motor, grosor del palo, jarcia, etc, etc y poder sacar un producto economico que:que cumpla las expectativas del "maximo grueso de compradores" de este barco, que es; navegacion costera, maximo algunas Islas cercanas y si van muy mal dadas, bajaran (perdon) enrrollaran al maximo todo el trapo, y pasaran un mal ratillo a motor pero llegaran a puerto (la mayor parte de las veces). Y eso con TOOODO mi respeto por este tipo de navegante, y que es una opción respetable como todas. Eso si, que no se engañe. Llevara lo que llevara y servira para lo que servira.

Me gustaria sacarselo al Cheoy Lee Clipper 42', diseño de Bill Luders (que algo habra aplicado de su experiencia....)

Saaaluos!
Moni.

PD: Nuestro STIX, volviendo al tema de mi first post es una "media" entre lo mejor y lo peor habiendo marraneado con los factores no decisivos, que algunos no los sabiamos....y nos los hemos "aproximado" ... los numeros cantan! pero no desafinan
__________________
Si naciste "pa" martillo....del cielo te caen los clavos

www.infosernautic.com



Facebook: Monica Xufre "Los Clasicos"

Paginas en Facebook:
Barcos Clasicos (si quieres ver reparaciones y restauraciones)
Infoser Nautic Los Clasicos (para ver barcos en venta).



Socia ANAVRE 416.
Y tu que esperas para asociarte???
2 Cofrades agradecieron a barcosclasicos este mensaje:
Elgaleote (23-01-2016), sondemar (13-10-2009)
  #14  
Antiguo 13-10-2009, 14:00
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Tu Cheoy Lee Clipper 42' tiene estos numeros:

MCR:31.08 muy bueno

Capsize ratio:1.78 muy bueno

Desplazamiento: 21539 Libras

El que calcula es Guillermo, pero me da que debe rondar los 50 de stix.
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #15  
Antiguo 13-10-2009, 14:47
Avatar de Nautilus3
Nautilus3 Nautilus3 esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 08-03-2007
Localización: Costa Catalana
Edad: 77
Mensajes: 52
Agradecimientos que ha otorgado: 5
Recibió 5 Agradecimientos en 5 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cedemont, yo también me uno en los elogios a este maravilloso hilo, del que se puede aprender mejor quizá que de un cursillo...

Gracias por tu interés en aclararnos estos conceptos, y también a tu amigo profesional y experto en estas cuestiones. Interesantísimo.

Lo único que me parece negativo (nada es perfecto) es la sensación que transmites de que con un buen stix ya puedes relajarte sean cuales sean las condiciones y sentirte completamente seguro. Ese tipo de triunfalismo tratándose del mar me da yuyu, a mi por lo menos... Mira lo del Titanic, se decía que ni Dios lo podía hundir... No olvidemos que el Mar es un dios, y los dioses cuando no se les respeta y venera suelen cabrearse. Las fuerzas de la naturaleza están ahí para mostrarnos continuamente nuestra pequeñez e insignificancia, si creemos que con un alto stix lo tenemos todo resuelto... algo no me acaba de tranquilizar del todo...

  #16  
Antiguo 13-10-2009, 15:14
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Nautilus3 Ver mensaje
Cedemont, yo también me uno en los elogios a este maravilloso hilo, del que se puede aprender mejor quizá que de un cursillo...

Gracias por tu interés en aclararnos estos conceptos, y también a tu amigo profesional y experto en estas cuestiones. Interesantísimo.

Lo único que me parece negativo (nada es perfecto) es la sensación que transmites de que con un buen stix ya puedes relajarte sean cuales sean las condiciones y sentirte completamente seguro. Ese tipo de triunfalismo tratándose del mar me da yuyu, a mi por lo menos... Mira lo del Titanic, se decía que ni Dios lo podía hundir... No olvidemos que el Mar es un dios, y los dioses cuando no se les respeta y venera suelen cabrearse. Las fuerzas de la naturaleza están ahí para mostrarnos continuamente nuestra pequeñez e insignificancia, si creemos que con un alto stix lo tenemos todo resuelto... algo no me acaba de tranquilizar del todo...

Nunca hay que perderle el respeto a la mar. Yo no he dicho nada de eso,simplemente que el saber que tienes un buen stix, te permite estar tranquilo, y saber que llegaras bien. Nada mas.Tu eres el que gobierna, y tuyas son las decisiones, aprovecha la ventaja de un buen STIX, pero sigue gobernando.
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #17  
Antiguo 13-10-2009, 17:52
Avatar de barcosclasicos
barcosclasicos barcosclasicos esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 06-12-2007
Localización: mediterraneo
Edad: 57
Mensajes: 575
Agradecimientos que ha otorgado: 430
Recibió 633 Agradecimientos en 166 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

OPHIUSA: Si lees un poco mas arriba, veras que el tema Diseño-Astilleros es de sobra conocido.

[quote=barcosclasicos;670020]
Quizas en el mundo del diseño, deberiamos explicar que cuando un Astillero plantea un nuevo diseño tiene que serConfesion de un muy conocido Ingeniero Naval amigo mio)
LIGERO de casco....o sea que todo el gabinete como locos a ver la reducción minima del grossor del casco que se puede hacer.
Enorme por dentro: si en 10 metros metemos 8 personas y dos baños cojonudo
Con esas dos premisas, el Astillero busca: ahorrarse al maximo en: lastre, dimension de motor, grosor del palo, jarcia, etc, etc y poder sacar un producto economico que:que cumpla las expectativas del "maximo grueso de compradores" de este barco, que es; navegacion costera, maximo algunas Islas cercanas y si van muy mal dadas, bajaran (perdon) enrrollaran al maximo todo el trapo, y pasaran un mal ratillo a motor pero llegaran a puerto (la mayor parte de las veces). Y eso con TOOODO mi respeto por este tipo de navegante, y que es una opción respetable como todas. Eso si, que no se engañe. Llevara lo que llevara y servira para lo que servira.


Y es mas dejarme añadir: los mejores conocimientos, es cierto que se aplican para hacer mas cosas, pero no mejores. A veces estos conocimientos sirven para sacarle unos milimetros de grosor al casco, o poner una jarcia mas "justita". Antes, ante la duda, caballo grande, eso si, seguramente las cagadas eran mas sonadas y muy menores en numero que los aciertos, pero servian de muy buena lección. Me perdonareis, pero he visto mucho barco de madera, y de momento, solo he visto tres, que pudiera considerarlos de "mala calidad". Curiosamente los tres pertenecen a una serie cuyo Astillero ha pretendido que sean "populares y asequibles" en su epoca.....Ah, las condiciones en las que estaban, eras deplorables..y en un 80% insalvables (me daba pena reconocerlo y todo), por el pesimo material utilizado y la tecnica de construccion...seguramente aplicaron tecnologia de la epoca para abaratar costes.....COMO AHORA, en todo lo que no sea "un formula 1".
Saludos.
__________________
Si naciste "pa" martillo....del cielo te caen los clavos

www.infosernautic.com



Facebook: Monica Xufre "Los Clasicos"

Paginas en Facebook:
Barcos Clasicos (si quieres ver reparaciones y restauraciones)
Infoser Nautic Los Clasicos (para ver barcos en venta).



Socia ANAVRE 416.
Y tu que esperas para asociarte???
  #18  
Antiguo 13-10-2009, 18:16
Avatar de Jangada
Jangada Jangada esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-10-2008
Localización: Atlántico 2 a 5 ° S
Edad: 69
Mensajes: 1,160
Agradecimientos que ha otorgado: 244
Recibió 628 Agradecimientos en 247 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Entro en este hilo tarde, pero vengo siguiéndolo desde el inicio. Me he leído el "site" de Guillermo, he bajado todos los excel sobre los modelos que han facilitado datos para el cálculo del stix y concluyo que el índice stix, como elemento adicional de comprobación de seguridad del barco, ofrece sumo interés, sin perjuicio de ser una norma de obligado cumplimiento, introducida en nuestro ordenamiento. Hay sin duda otros cálculos importantes de forma que no es el único.
En primer lugar, quiero agradecer a CEDEMONT, el enorme esfuerzo realizado en ilustrarme. Supongo que ha ilustrado a muchos más en esta taberna.

Ando negociando, ya veremos, un ovni 435 año 91 del que me interesa conocer su índice stix y según he podido ver en una de las bases de datos, es el único modelo de alubat que tiene publicado este índice. Resulta ser de 35.
Como es un derivador integral, me pica la curiosidad en saber como se ha calculado, si con la orza abajo o recogida, porque evidentemente la cosa cambia.

Entretanto, quizá esté diciendo una tontería, no sé.

CEDEMONT, ¿serías tan amable de comentar un poco la cuestión que planteo?
siempre que ello te sea posible, claro.

muchas gracias
__________________
Vivimos todos, en este mundo, a bordo de un navío zarpado de un puerto que desconocemos hacia un puerto que ignoramos.
(Fernando Pessoa -1931)
  #19  
Antiguo 13-10-2009, 18:30
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Atencion a todos:

Me acaba de escribir Guillermo Gefaell, que entrara en este post esta noche. El si es un experto porque es Ingeniero Naval Superior y en el tema de STIX es una autoridad mundial.

Esto es una buena noticia para todos, el si que sabe de lo que se habla. Sed cariñosos con el...vale chicos???

Jangada, el te va a contestar mucho mejor que yo
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont
Jangada (13-10-2009)
  #20  
Antiguo 13-10-2009, 18:35
Avatar de marauca
marauca marauca esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 69
Mensajes: 2,841
Agradecimientos que ha otorgado: 16
Recibió 356 Agradecimientos en 215 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
Atencion a todos:

Me acaba de escribir Guillermo Gefaell, que entrara en este post esta noche. El si es un experto porque es Ingeniero Naval Superior y en el tema de STIX es una autoridad mundial.

Esto es una buena noticia para todos, el si que sabe de lo que se habla. Sed cariñosos con el...vale chicos???

Jangada, el te va a contestar mucho mejor que yo
Pues preguntale por el stix del first 28. de 1983. Si hace falta subo a su oficina el fin de semana
  #21  
Antiguo 13-10-2009, 16:06
Avatar de Xarda
Xarda Xarda esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 18-08-2008
Edad: 55
Mensajes: 2
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Hola a todos, e invito a una ronda de la mejor cerveza que tenga la taberna.

Interesantisimo hilo, que además toca un tema sensible, como es la seguridad.

Pero me asaltan algunas dudas (por falta de conocimiento) que quizás alguien pueda aclararme.

¿El Stix indica el comportamiento del barco una vez sucedido el desastre (vuelco, barco tumbado con velas llenas de agua, etc...)?, es decir, la capacidad del barco para recuperarse de un suceso de este tipo, o de hundirse en caso de no hacerlo...

¿O la probabilidad de que este desastre se produzca (en las mismas condiciones de rumbo, viento, mar y tripulación....)?, por ejemplo, ¿ un barco de 50 pies con un Stix de 35, tiene mas posibilidades de sufrir un percance de este tipo que un barco de 35 pies con un Stix de 40....?

Yo siempre había oido que para el mal tiempo..burro grande...es mas en este articulo
http://www.elmundo.es/suplementos/na...213999227.html, algunos fragmentos parecían dar la razón a esta teoría...

"En la memoria de muchos navegantes de cierta edad todavía permanece en el recuerdo la fatídica edición de la regata Fastnet de 1979. Los vientos de 70 nudos (130 km/hora) volcaron a 67 veleros y tumbaron hasta tocar con el palo en el agua a otros 100, pero lo más grave fue que aquel temporal acabó con la vida de 15 participantes".

"Las conclusiones prácticas que podemos extraer son muchas, sobre todo las referentes a la eslora de los barcos, pues de 14 barcos mayores de 42 pies que participaban llegaron 13. En cambio, de los 58 de la clase V -barcos entre 21 y 22 pies- solo terminó uno. En la mitad de esas esloras estaban los de 30 pies (9 metros), de los cuales cruzarían la línea de llegada la mitad".

Aunque ciertamente no se la capacidad del autor del mismo, ni como ha sido documentado.

Por otro lado, yo he tenido la suerte de navegar en un First 42,7 con condiciones durillas (no temporal), en alguna regata de club en la que participaban entre otros, Firsts 35,5, Fortunas 9 y un Puma 34 ; y la sensación al llegar a puerto y comentar el dia, era parecida, los sustos, y la percepción por parte de las tripulaciones de las condiciones que presentaba el mar, estaban bastante relacionadas con las esloras de los barcos. A mayor eslora, mejor dia para navegar

Por ultimo, y ya que se ha nombrado a los Nauticat. Casualmente hace no poco tiempo, leí sobre su linea de veleros tradicionales (entre ellos el 44) que nunca en la historia del astillero había desarbolado uno de sus barcos por condiciones de navegación , y que podían soportar un impacto (contra una roca, u objeto entre aguas de hasta 7 nudos sin sufrir daños estructurales), me imaginmo que la quilla corrida hara que se levante el barco, y de alguna forma minimice el golpe.

De ser cierto esto,(de lo que no puedo dar referencias, y quizás sea una exageración, pero aseguro haber leido)...¿Un Nauticat 441 por su bajo Stix podría considerarse un barco inseguro?....¿Podria dormir su armador tranquilo navegando en medio del atlantico?....

He leido en este mismo hilo, o eso me ha parecido entender, que entre otras cosas, su bajo Stix en gran parte es debido a las puertas laterales que tienen estos modelos, entiendo entonces que si se estudiase un tambucho de entrada como en el 515 del mismo astillero por ejemplo, el mismo barco sin mas modificación que esa multiplicaría su Stix, y pasaría a ser Oceanico, y quizás superseguro....

Pero la calidad de su jarcia, acastillaje, solidez de construcción, y sus lineas y buen o mal navegar, en principio serían los mismos.... es decir....su capacidad de aguantar mala mar antes de encontrarse en una situación comprometida....no variaría....¿ o si?...

En resumen...¿el Stix por si solo nos puede decir hasta donde aguanta un barco en un temporal?...cuando calidades de construcción, y dimensionamientos de Jarcia, palo, anclajes de quilla al casco..etc..etc...a veces nada tiene que ver entre astilleros....

En otras palabras...pongamos 4 horas de temporal F8 con pantocazos brutales, olas que rompen en cubierta, o un par de trasluchadas sin control si se esta corriendo el temporal (de esas que se pueden llevar el palo).....¿afectan a cada modelo de barco en función de como ha sido construido?..¿o del nº Stix que tenga?.....¿ Swan 44 o Puma 34 para afrontar algo de esto?...

Simplemente son reflexiones desde el desconocimiento del tema...

Gracias y saludos.
  #22  
Antiguo 13-10-2009, 18:36
Avatar de Dibujito
Dibujito Dibujito esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 05-04-2009
Localización: Mediterraneo
Mensajes: 6,098
Agradecimientos que ha otorgado: 5,540
Recibió 2,135 Agradecimientos en 1,126 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Yo estare calladito
  #23  
Antiguo 13-10-2009, 19:02
Avatar de Optisail
Optisail Optisail esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 08-09-2008
Localización: del uno al otro confin.....
Edad: 53
Mensajes: 308
Agradecimientos que ha otorgado: 40
Recibió 77 Agradecimientos en 50 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por dibujito Ver mensaje
Yo estare calladito
Yo lo intentare con todo mi corazon

Saludos

Optisail
Hanse 400 dk
  #24  
Antiguo 13-10-2009, 18:39
Avatar de Dibujito
Dibujito Dibujito esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 05-04-2009
Localización: Mediterraneo
Mensajes: 6,098
Agradecimientos que ha otorgado: 5,540
Recibió 2,135 Agradecimientos en 1,126 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Pero una cosa..como sabemos que enrealidad es el verdadero Guillermo Gefaell y no es Pepito el de los palotes?
  #25  
Antiguo 13-10-2009, 18:55
Avatar de Jangada
Jangada Jangada esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-10-2008
Localización: Atlántico 2 a 5 ° S
Edad: 69
Mensajes: 1,160
Agradecimientos que ha otorgado: 244
Recibió 628 Agradecimientos en 247 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Hombre CEDEMONT, con tus comentarios me conformaba, o con los de algún cofrade con más conocimientos técnicos que yo. Como dicen por aquí, yo no "meaba" tan alto, pero en fin, aguardaremos las respuesta, muchas gracias.

__________________
Vivimos todos, en este mundo, a bordo de un navío zarpado de un puerto que desconocemos hacia un puerto que ignoramos.
(Fernando Pessoa -1931)
Discusión cerrada Ver todos los foros en uno

El seguro de mi barc


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:13.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto