![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
#1
|
||||
|
||||
![]() Apreciado Cedemont:
En primer lugar, felicitarte por tu hilo. ¿Que opinas del dufour 31? Gracias |
#2
|
||||
|
||||
![]() Hola Cedemont, he mirado mas o menos el hilo y veo que esta pero que muy bien, lo unico es que no he podido encontrar datos acerca de mi Sun Odyssey 30. como anecdota contar que hace unos anios (Diciembre del 2002) de camino a Cabo Verde me cogio un fuerza 9, con olas muy grandes, del Sur, me di la vuelta y a correr, el barco se comporto de mil maravillas 30 horas duro la broma,como digo en ningun momento se sintio al barco sufrir, para mi en aquel momento sin mucha experiencia fue duro pero bueno, en ningun momento tuve sensacion de peligro, bueno gracias y en horabuena por el hilo. a ver si me puedes pasar los datos de mi barco, gracias.Saludos.
|
#3
|
||||
|
||||
![]() Cita:
MCR:22.62 CR:2.02 Por consiguiente peores numeros..y fijate como se comporto en aquel temporal...divinamente..entre otras cosas porque te pusiste a correrlo que es lo que hay que hacer, aprovechar la energia y no luchar contra ella, porque no vas de regata oceanica. Te dire STIX cuando llegue a casa tambien ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4
|
||||
|
||||
![]() Me quito el sombrero ante tu hilo hilo Cedemont. Tengo un barco poco común,es un motovelero de pequeña eslora, que busqué intencionadamente por aquello del mantenimiento y mis posibilidades. El modelo es un Moody Eclipse 33, aquí están los datos técnicos.
http://www.yachtsnet.co.uk/archives/.../eclipse33.htm, Que opinión te merece? un saludo y ![]() |
#5
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Sin datos, te calculo a ojo...a pelo...un STIX de 40 con bastante facilidad, y ya sabes, en la Sidney-Hobart piden un minimo STIX de 35 ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#6
|
||||
|
||||
![]() Gracias Cedemon. No si yo millas, ya le hago. Lo compré en Inglaterra y la primera toma de contacto fueron 1.500 millas desde Southampton a Málaga. Después lo he llevado un par de veces a Baleares y varias al Estrecho de Gibraltar, donde se ha portado coomo un campeón. Ahora me encuentro en Sotogrande y mañana cruzaré a Ceuta y luego a Tánger. A mi me da mucha fiabilidad, pero me interesaba tu opinión. La única duda que tengo de él, es si sería capáz de remontar viento contrario, sin derivar demasiado, en travesías importantes como una vuelta de Canarias o del Caribe. Yo lo veo bastante flojo en este aspecto. Tiene mayor enrollable y las veces que he tenido que ceñir con viento fuerte, no lo he visto nada bien. también es cierto que la mayor tiene sus años y me han hablado de mayores con sables inflables o algo así, para enrolladores, que seguramente mejorarán su comportamiento, pero nada que ver con una mayor rizada. También tengo en proyecto un segundo enrollador para un génova más pequeño, en cualquier caso,parece que confirmas mi sensación de que es un barco bastante fiable. Un Saludo
![]() |
#7
|
||||
|
||||
![]() Muchas Gracias Cedemont, y otra vez te felicito por toda la informacion que estas compartiendo.
Aqui estamos en Cabo Verde para lo que haga falta. Saludos |
#8
|
||||
|
||||
![]() Tu Moody no esta hecho para ceñir, esta hecho para vientos de traves-largo, te explico la diferencia en travesia oceanica:
Suponte, que que salis a la vez de Gran Canaria hacia Martinica un X-35 y tu. En la ida el X llegara antes que tu, pero su comfortabilidad durante la travesia va a ser bastante inferior a la tuya. Tu llegaras despues, casi 5 dias mas tarde o puede que mas, pero llegaras como un marques, bien alimentado,bien dormido y con mas dias de ver el desierto azul. Fijate bien ahora,a la vuelta, que se hace entre Abril y Junio, tu tendrias que salir hacia España en Abril-Mayo porque hay mas viento, el X, podria hacerlo en Junio, en la primera semana. Tu deberias subir hasta la latitud de Nueva York,para coger los Westerlies y el X, podria ir a rumbo directo hasta Azores ahorrandose un monton de millas, y cuando te digo a rumbo directo te digo que en se puede plantar alli de una ceñida. Son conceptos distintos de navegar, se escoge uno u otro. Pero....suponte que te pilla una baja potente de 4 dias en medio del atlantico, en ese caso lo pasaras mucho mejor tu que el X,e iras mas seguro, podras descansar corriendo la baja o simplemente tomando el viento por tu traves. No existe el barco perfecto, el mar cambia siempre y hay que buscar el velero que mas se acomode a las circunstancias donde uno vaya a navegar. Esa es mi opinion. Personalmente prefiero un Moody para navegacion oceanica que un X (excepto el 50 pies,claro). Espero haberte ayudado ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#9
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() P.D: Habría que poner los barcos con mayor STIX de cada eslora, sino es un poco lioso para los que nos informamos... ![]() Birras ![]() ![]() |
#10
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#11
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Su Motion Comfort Ratio ( MCR) es de 25.76, y atencion, tiene casi los mismos numeros que mi Oceanis 473,con muchos mas pies y muchos mas kilos de desplazamiento, estamos por tanto, en primer lugar ante un barco muy bien construido, con una correctisima relacion peso-potencia velica y peso-lastre. Su MCR lo comparte con veleros mucho mayores, y entiende esto porque eso siginifica que con mal tiempo el barco tendra un navegar marinero y se podra hacer vida dentro sin vomitar cada 2 por 3, Puedo asegurarte que de un MCR a otro de 20.5 hay muchiiiiisima diferencia, o al menos yo la note cuando cambie de barco en 2005. Su Capsize Ratio ( CR ) es de 1.97, es decir, muestra una potente resistencia al vuelco. Con solo estas 2 ya te digo que puedes aventurarte adonde quieras sea cual sea la categoria asignada, aunque es cierto que cuando llegue a casa te dire el AVS y sobre todo su STIX, eso te dara la impresion final, pero a pelo.....y tomalo asi...a pelo...te digo: Creo que va a puntuar hacia 29-32, por tanto va a estar en el limite de la categoria A. eso no significa que no puedas cruzar el charco...ni mucho menos,,,de hecho el First 285 tiene peores numeros y ha cruzado en repetidas veces. Donde esta el truco? Pues como siempre he dicho, en escoger la derrota meteo correcta,evitando las bajas potentes bajando de latitud, no buscar los tipicos 4 dias de viento en contra y olas grandes, ese barco no esta hecho para eso, sino para dejarse llevar hasta que amaine el temporal. Haciendolo asi, y sin tener un clase A podras hacer larga distancia, sin tener problemas. Pero...eso si..deberas invertir en un buen sistema de meteo y fiable, bien por facsimil,internet,sailmail, etc aparte del navtex. En cuento pueda te digo el STIX ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#12
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() Y según tú opinión, y la de cualquier otro cófrade que se anime, que modelos de barcos mirarías para comprar con estas características: -Que tengas la seguridad que puedes ir al fin del mundo con él. -Que sea buen ceñidor. -Que sea habitable. -Y el más difícil todavía, que ronde entre los 30.000 y 40.000 euros ![]() ![]() |
#13
|
||||
|
||||
![]() Cita:
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#14
|
||||
|
||||
![]() Gracias Cedemont. Ya me has dado las instrucciones para volver del Caribe con el Moody, así que ahora toca prepararlo, ahorrar y ganarse el permiso de la Autoridad Domiciliaria
![]() En cuanto a volver con el Moody desde Canarias, como lo ves? Un Saludo. |
#15
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont | ||
Tonick (20-03-2010) |
#16
|
||||
|
||||
![]() Por si a alguien le interesa, aqui estan las curvas de estabilidad del Bavaria 32' de este año.
http://marconcio.freetzi.com/pdf/Cru...stabilidad.pdf ![]() ![]()
__________________
a ver cuando puedo poner la web en marcha.... Saludetes |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|