![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#3076
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Saludos.
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos Editado por guillermogefaell en 31-10-2010 a las 21:25. |
#3077
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Pero por otra parte están los fallos de las propias reglas, que no son perfectas. Un problema que surgió hace no mucho fue la inadecuación de la forma de calcular la estructura de unión de la orza con el casco en la ISO 12215, lo que dio lugar a la pérdida de un velero, si mal no recuerdo. El que un diseño sea mejor para capear que para correr un temporal sí se puede saber por sus parámetros y coeficientes, además de ver sus lineas de agua y aparejo, claro. Pero el STIX en solitario no nos lo dice.
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a guillermogefaell | ||
BUFAVENT (01-11-2010) |
#3078
|
||||
|
||||
![]() Es mi primera intervención en este foro y como es costumbre esta roda la pago yo tabernero
![]() No has estada nada acertado ni correcto GuillermoGefael en tu acusación a Cedemont . Se que no necesita que nadie le defienda pero es que no le estoy defendiendo a él, defiendo las formas ; en democracia todo el mundo es inocente mientras no se demuestre su culpabilidad , no pretendas lo contrario porque por esa etapa ya hemos pasado . Muchas gracias Cedemont por las horas que nos has dedicado y por tus intervenciones llenas de templanza ante algunas otras cargadas de negatividad , por decirlo de manera suave ,que se producían con cierta regularidad al comienzo del hilo. Por último,¿hay algún otro índice o parametro que defina mejor la seguridad que nos ofrece un velero que el STIX ? . Si es así , por favor ponerla en este foro . |
#3079
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() El problema es que me saca de mis casillas la gente que se ampara en el anonimato y en las múltiples personalidades para enredar las cosas. ![]() Saludos. P.S. Mmmmmm....que post tan raro, raro, raro, este primerísimo de vega6 en estos foros....... ![]()
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos Editado por guillermogefaell en 01-11-2010 a las 11:01. |
#3080
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Espero que aceptes mis disculpas, tanto privadas como públicas. Con respecto a lo que mencionas, ¿podrías clarificarme qué es lo que escoges al azar? ¿El número STIX de una serie de 10 barcos o sus curvas de estabilidad? Porque si son estas últimas, estaría muy interesado en saber como construyes la curva del barco en cuestión a partir de las otras diez y qué otros datos tienes en cuenta además de eslora, desplazamiento, manga y lastre, ya que en principio no son datos suficientes para derivar de ellos una curva de GZ. ![]() Yo uso un sistema numérico basado en fórmulas para aproximar la curva, en función de bastantes parámetros y datos del casco, entre los que se encuentran algunos fundamentales como la manga en flotación, el calado de casco y el francobordo, y me produce significativos errores en algunos casos. Saludos.
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos |
#3081
|
||||
|
||||
![]() Cita:
¿La seguridad global de un diseño? No existe un índice para ello, ni puede haberlo. Para empezar deberíamos definir que entendemos por seguridad y después nos encontraríamos con multitud de aspectos en conflicto. Saludos.
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos |
#3082
|
||||
|
||||
![]() Bueno, estas cosas pasan, somos mayorcitos y debemos superar esto porque lo que nos une es infinitamente mas que lo que no.
Creo que estamos entre caballeros y debe imperar la cordialidad y generosidad entre nosotros. Levanto mi copa y brindo por la permanencia de este hilo. ![]() ![]() LORDRAKE ![]()
__________________
El GRAN AZUL |
2 Cofrades agradecieron a LORDRAKE este mensaje: | ||
guillermogefaell (31-10-2010), Hopetos (01-11-2010) |
#3083
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Y esto no sería nuevo en La Taberna, donde hay cofrades que tienen hasta tres y cuatro "motes", que utilizan bien para darse la razón entre ellos, bien para llevarse la contraria. El futbol es así. ![]() ![]() Entiéndase esto, como una aclaración al funcionamiento del foro, al margen de la polémica surgida en este hilo. Sigan vuesas mercedes con lo suyo. Saludos. ![]() ![]()
__________________
![]() ![]() El cruce del Atlántico y posterior estancia en el Caribe de El Temido lll (2014/2016) http://foro.latabernadelpuerto.com/s...d.php?t=145184 |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a El Temido II | ||
Don Armano (01-11-2010) |
#3084
|
||||
|
||||
![]() ![]() parese un simulacro para darse importancia ![]() o es que sois unos niños ![]() no sera esto la escuela de tecnicos de marina ![]() ![]() ![]()
__________________
![]() ![]() ![]() |
#3085
|
||||
|
||||
![]() Hola cofrades, creo que todo el mundo que se tenía que disculpar lo ha hecho, parece que con buena fe, pero cada uno es libre de aceptar las disculpas y administrarlas a su manera.
Tiempo al tiempo, todo volverá a su cauce pero necesita reposo. Siento que un post tan exitoso como este se encuentre en esta situación, próxima a su fin, o al menos esa impresión me da. En cualquier caso gracias por habernos ayudado a tantos y tantos navegantes a conocer mas cosas sobre nuestros barcos y su seguridad. Aquí paz y después gloria, que los Españoles, somos muy dados a los calentones y enfados furibundos, pero luego somos gente fantástica que perdona y emprende de nuevo el camino. ![]() ![]() ![]()
__________________
![]() ![]() Socio Anavre : 784 |
#3086
|
||||
|
||||
![]() Recuerdo a Antonio Beghetti, cuando me explicaba que con su Granada 35, volviendo de Córcega o Cerdeña, dio dos vueltas de campana estando todos dentro del barco. Y el barco se adrizó en ambas ocasiones sin mayor problema ni desperfecto. No sé que les hubiera pasado de haberse roto el palo o de haberse quedado sin gobierno, pero a lo mejor no lo hubieran contado. Y viendo los diseños y las unidades que proliferan hoy en día, me pregunto si no sólo se puede dudar de la seguridad respecto a la estabilidad de muchos modelos de nuevo cuño.
¿ Juegan los astilleros generalistas a hacer barcos con lo mínimo exigido en cuanto a estructura y jarcia ? ¿ O es una falsa impresión que tenemos algunos, y lo que pasa es que las nuevas técnicas, materiales y capacidades de cálculo estructural, permiten afinar los pesos, gruesos y diámetros en los barcos? ![]() Editado por BUFAVENT en 01-11-2010 a las 08:24. |
#3087
|
||||
|
||||
![]() "Pues bien, las estimo porque tengo muchos modelos clasificados, con sus curvas correspondientes. Y hago una extrapolacion basada en parecidos veleros en eslora,desplazamiento,manga y lastre, sumo y divido por diez porque escojo 10 barcos al azar mediante un programa que asigna numeros aleatorios.Hago esto para que sea estadisticamente significativo. Y a partir de ahi, estimo."
Así que ese "método" es estadísticamente significativo. Vamos, a ojo ¿no?. Y después estimo Osea, más a ojo todavía. Pues viva el rigor científico. Y con eso emitimos juicios de bondad y maldad. No me gusta poner emoticones, pero esta vez .. ![]() ![]() ![]() ![]() |
#3088
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Yo diría que la tendencia actual (en general) es a hacer barcos ligeros para que sean ágiles y baratos, precisamente utilizando los mejores materiales, técnicas constructivas y capacidad de cálculo que tenemos hoy en día. Por otra parte creo que todos los constructores serios de embarcaciones de recreo cumplen escrupulosamente con las normas ISO, sobre todo en categorías A y B. O bien con las de alguna Sociedad de Clasificación. Dicho esto también diré que la mar es la mar.... la mar de violenta cuando se pone dura. Antes, cuando las cosas no eran tan precisas como hoy en día, se utilizaba el factor de seguridad (factor de "acojone" podríamos decir ![]() Lo que hay que preguntarse es qué queremos. Si lo que se pretende es un barco para crucero costero con la familia, con el que además podamos participar en regatas de fin de semana y que además no tengamos que vender la casa para comprarlo, entonces la mayoría de los barcos de producción en serie son suficientemente adecuados. Si lo que queremos es irnos a recorrer el mundo por esos mares de Dios y aguantar lo que la naturaleza nos eche encima, entonces gastémonos el dinero y compremos un barco construido para ello. Saludos.
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos |
2 Cofrades agradecieron a guillermogefaell este mensaje: | ||
BUFAVENT (01-11-2010), Haize Alde (01-11-2010) |
#3089
|
||||
|
||||
![]() Eso de " factor acojone" me parece digno de otro hilo.¡ Muy gráfico!
No sé donde leí, creo que en este foro, que customizarse un velero de unos 50 y pico pies de un astillero generalista que ofrecía esa opción para quien quisiera "reforzar el barco", le representaba prácticamente duplicar la factura. Los consumidores, no todos pero si unos muchos, acceden a la navegación gracias a la accesible oferta de estos astilleros; incluso algunos se aventuran por los océanos y les sale bien la jugada. Ya no insistiré más en el tema estructural, pero somos nosotros, los consumidores, los que con nuestras preferencias guiaremos a los astilleros. Una cosa es cierta, y es que cuando uno tiene un susto en el mar, aprende a valorar más aspectos de seguridad, y menos los aspectos de " salón". ![]() |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a BUFAVENT | ||
Afrikano (02-11-2010) |
#3090
|
||||
|
||||
![]() Y para los que nunca han estado navegando y pensando: " que te mueres Manolo...que te mueres". Pongo un proverbio que siempre me ha gustado:
Inteligencia es aprender de los errores propios. Sabiduría es aprender de los errores ajenos. ![]() |
#3091
|
||||
|
||||
![]() Buenos días a todos¡¡¡.Cofrade bufavent dices:"Con nuestras preferencias guiaremos a los astilleros ¡¡¡.
Francamente,no lo creo.Los astilleros precisan ser competitivos comercialmente.Todos saben que una orza de plomo va mejor que una de fundición.Y que un palo de carbono,mejora no sólo la navegación,sino incluso cuando estas fondeado,(el barco no se mueve).Los winches "made in usa" suenan a "cacharra" cuando son nuevos,los andersen a música cuando llevan 20 años instalados.Los portillos "made in england" dejan pasar el agua a los tres años,y unos moonligth son estancos con 15 años de servicio. Nuestras preferencias son claras,ahora bien,estaremos dispuestos a pagar un 50% o un 70% de más respecto a un barco de la misma eslora?....,o incluso unos pies inferior. |
#3092
|
||||
|
||||
![]() Si lo que desea uno es un barco para navegar allede los mares, otra opción es construirte tu barco a partir de un diseño o encargar la construcción a un astillero del casco y continuar uno con instalaciones etc.. La construcción pseudoamateur es una solucion muy habitual en paises como Holanda y otras. Las ventajas son muchas, a parte que te construyes un barco a medida lo llegas a conocer al máximo; repito es otra opción mas.
![]() ![]() LORDRAKE ![]()
__________________
El GRAN AZUL |
#3093
|
||||
|
||||
![]() Seguro que se da una tensión entre calidad y coste. Tampoco planteo que se tenga que ser un integrista de ningún concepto. Al final todo es cuestión de equilibrios y tendencias. Si un astillero ve su cuota de mercado descender, a la vez que el astillero de al lado se la está quitando, y un estudio de mercado demostrase que eso se debe a que ese astillero creciente pone más énfasis en temas de seguridad que el astillero que está perdiendo mercado, al final esa tendencia se generalizaría. Cuando uno compra algo, está dando y quitando razones a nivel de mercado. Y que conste que sé muy bien que el factor precio es muy importante.
Presumir de Stix como argumento comercial me parecería algo deseable. No la panacea, pero si muy deseable ( y no siempre costoso). Presumir de calidad estructural parece que sólo se consigue con la trayectoria de cada astillero a lo largo del tiempo. En general que la seguridad de un barco no sea algo objetivo, y transparente no me parece bien. Desconfío de toda aquella información que viene más del mundo de "mitos y leyendas", que de datos, isos, pruebas y demás conceptos medibles y objetivos. Puede que un Seat actual, sea mucho más seguro que un Mercedes de hace 20 años. He dicho " puede", pero yo no lo dudo. ¿ a qué se debe eso? A que en el mercado del automóvil, desde conductores a administraciones han sido exigentes en ese aspecto. Eso desearía yo para la náutica. ( entre otras cosas) ![]() |
#3094
|
||||
|
||||
![]() Yo sí creo que los astilleros se adaptan a lo que el mercado demanda, porque si no no venderían y se arruinarían. Y se posicionan en el nicho de mercado donde creen que pueden aportar una mayor competitividad.
Los hay que se sitúan en el mercado generalista al que ofrecen productos adecuados a esa demanda, que es la de un comprador con un perfil muy específico que antes hemos referido y que, en general, tiene poca formación/conocimientos sobre la mar y sus técnicas relacionadas y que lo que desea es pasar un rato amable a bordo con buen tiempo en compañía de su familia/amigos. Y hay otros astilleros que se sitúan en nichos de mercado más pequeños, a los que ofrecen productos de mayor calidad y/o prestaciones, para usuarios más exigentes o con otro tipo de motivaciones. Lógicamente, a un precio. Y creo que las autoridades sí que se preocupan de aumentar los estandares de calidad que redundan en una mayor seguridad de los productos, en este caso los barcos. Especialmente aquellos de uso más generalista. La RCD con su panoplia de normas ISO asociadas es una buena prueba de ello. Lo que creo que no podemos hacer es exigir a un barco lo que ese barco no nos puede dar, porque nunca fue diseñado para ello. Lo que debemos de hacer es aumentar nuestro grado personal de conocimiento y experiencia y luego buscar en el mercado lo que más se acople a ello y a nuestro bolsillo. Y si no tenemos recursos suficientes para comprar lo que de verdad querríamos y tenemos que conformarnos con menos, no le echemos al barco/astillero la culpa de no ser el producto adecuado. No son las autoridades las que lideran los procesos de mejora, si no la sociedad civil, que siempre va por delante. Saludos.
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a guillermogefaell | ||
BUFAVENT (01-11-2010) |
#3095
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Saludos.
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos |
#3096
|
||||
|
||||
![]() Es cierto, en el mercado hay donde elegir. Y lo que hay que hacer es tener y querer tener la información sobre los productos, y con esa información en mano, decidir en función de nuestras prioridades.
El stix aporta información objetiva en un campo que a veces ha quedado olvidado o desterrado a los mundos de lo esotérico, si se me perdona la exageración. ![]() |
#3097
|
||||
|
||||
![]() Cita:
De todas formas lo del esoterismo es algo que nos pasa más en España que en otros países, por nuestra falta comparativa de conocimientos. Somos unos usuarios más recientes de la mar en su aspecto recreativo que en otros países, y eso se nota. En el reino Unido, etc, la gente ya manejaba desde hace mucho tiempo los parámetros "clasicos" para evaluar de forma más objetiva lo que podía esperar de un barco, cosa que aquí era prácticamente desconocida. Formation, tojours la formation....!
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos |
#3098
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Idea alguno mejor que el mio. Ponte a calcular. Pierde desinteresadamente el tiempo en pro de la seguridad en la nautica . Dedica horas a comparaciones en curvas y otras tantas a comprobar el metodo y despues de todo eso y de ser generoso con los demas y agradecido, te ries otro poquito. Todo lo que hagas redundara en beneficios para los demas no para ti mismo. Eres capaz de hacer eso? O solo sabes usar emoticones? ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
5 Cofrades agradecieron a Cedemont este mensaje: | ||
Ayibal (02-11-2010), Don Armano (01-11-2010), Hopetos (01-11-2010), Loquillo (02-11-2010), sondemar (01-11-2010) |
#3099
|
||||
|
||||
![]() Viendo el ratio embarcaciones/habitantes, se adivina lo que dices. Potencialmente tenemos mucho que andar. ¡¡ Será por mar !!
![]() |
#3100
|
||||
|
||||
![]() Y ahora para todos
Este hilo ha recibido varios ataques furibundos a lo largo de su existencia. Lo unico que os pido es que no perdais el Norte,porque la informacion aqui contenida hara con el tiempo cambiar el modo de comprar,el modo de vender,el modo de construir y tambien el de navegar porque la gente se atrevera en condiciones mas emocionantes cuando se les asegure las posibilidades de su barco No hay que atender a provocaciones. Siempre son los mismos los que tratan de poner palos en la bicicleta.Somos muchisimos mas que ellos. Sigamos adelante, este hilo acaba de empezar Hasta que no se cuelguen las curvas de todos los veleros que se venden en España y practicamente todos sepan interpretarlas Hasta que la gente no sepa de STIX y de indices pre-STIX Hasta que la gente no perciba que hay diseños antiguos mucho mejores que los modernos Hasta ese momento, este hilo no habra terminado ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
8 Cofrades agradecieron a Cedemont este mensaje: | ||
ANTARTIC (02-11-2010), arquitecto33 (01-11-2010), Don Armano (01-11-2010), FAF (01-11-2010), Loquillo (02-11-2010), sondemar (01-11-2010), Tronconegro (01-11-2010), Xeneise (01-11-2010) |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|