La Taberna del Puerto Smartsails
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Discusión cerrada
 
Herramientas Estilo
  #4076  
Antiguo 02-01-2011, 17:15
Avatar de Edu
Edu Edu esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Océano Cantábrico
Edad: 56
Mensajes: 2,744
Agradecimientos que ha otorgado: 1,672
Recibió 1,441 Agradecimientos en 700 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
No, no hemos comentado el 332. Te anticipo que no hay nada de el en las bases de STIX ni en otras bases de datos sobre caracteristicas de los diferentes veleros y su aptitud para el mal tiempo pero.....he encontrado muy facilmente en internet sus numeros en http://www.musonka.cat/furia/principalESP.htm

Veamos:

Con 3950 Kg de desplazamiento y 2000 kg de lastre, el 332 tiene un portentoso par de adrizamiento y una estabilidad excepcional que unido a sus lineas con proa lanzada y manga estrecha te daria un buen Motion Comfort Ratio calculo a ojo hacia 30, un buenisimo Capsize Ratio de casi 1.70 y un AVS de unos como minimo 130-140º.

Sin lugar a dudas es un clase A, capaz de aguantar duros castigos en la mar, a ojo y puesto que no me aportas las curvas de estabilidad del barco creo que su STIX deberia estar muy cercano a 38-40.

A disfrutarlo...bien equipado te llevara donde las gaviotas no llegan por la distancia a costa
Hola,

Buenos vientso para todos para el 2011.

Cedemont,
Buscando info del Furia 332 un cofrade me ha dirigido a este mensaje tuyo. Ya dices que son datos estimados, pero mirando un poco veo que hay un error importante. Has cogido de la base de datos de musonka como lastre 2000 kg, porque allí aparece un 2, pero es cosa del redondeo de excel, y en realidad es 1,5, es decir, 1500 kg (como el Furia 32, lo que es lógico).
Supongo que con esto cambian bastante los números, no?


Edu
__________________
  #4077  
Antiguo 02-01-2011, 17:39
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Edu Ver mensaje
Hola,

Buenos vientso para todos para el 2011.

Cedemont,
Buscando info del Furia 332 un cofrade me ha dirigido a este mensaje tuyo. Ya dices que son datos estimados, pero mirando un poco veo que hay un error importante. Has cogido de la base de datos de musonka como lastre 2000 kg, porque allí aparece un 2, pero es cosa del redondeo de excel, y en realidad es 1,5, es decir, 1500 kg (como el Furia 32, lo que es lógico).
Supongo que con esto cambian bastante los números, no?


Edu
Hagamos una cosa. Ponme tu todos los numeros del Furia 332 y vere que puedo hacer
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #4078  
Antiguo 02-01-2011, 21:43
Avatar de Edu
Edu Edu esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Océano Cantábrico
Edad: 56
Mensajes: 2,744
Agradecimientos que ha otorgado: 1,672
Recibió 1,441 Agradecimientos en 700 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Pues no sé si soy el mas indicado, ya que no poseo uno, pero los datos del catálogo son:

Furia 332
Diseño: Jouvert-Nivelt
Eslora total: 10.25 m
Eslora del casco: 9,75 m
Eslora de flotación: 8,40m
Manga máxima: 3,30m
Calado: 1,91
Desplazamiento aproximado: 3950 kg
Desplazamiento real vacio medido para RN: 5170 kg
Lastre aproximado: 1500 kg
Altura interior cabina: 1,85m
Capacidad agua: 250 l
Capacidad gasoil: 100 l
Superficie vélica: 58,26 m2
Mayor: 19,96 m2
Génova 150%: 38,30 m2
Génova 130%: 33,09 m2
I: 12,50 m
J: 3,90 m
P: 11,00 m
E: 3,30 m
Rating IOR aprox 24' (estos datos serán de finales de los 80 o primeros de los 90)

Espero que te sirva de algo.


Edu
__________________
  #4079  
Antiguo 03-01-2011, 09:04
Avatar de Zalata
Zalata Zalata esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 08-12-2009
Localización: Murcia
Edad: 55
Mensajes: 449
Agradecimientos que ha otorgado: 77
Recibió 402 Agradecimientos en 157 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por guillermogefaell Ver mensaje
A mi también me sale un STIX estimado del orden de 29-30 para el Dufour 34, así que es posible que no andemos muy descaminados. Creo que publiqué sus números en este hilo no hace mucho. Si no lo hice, decídmelo y los subiré. AVS por fórmula = 118º, posiblemente el real sea mayor.
Humm. Puedes volver a subirlos? O enviarmelos en privado?

En fin, que te salga mas o menos lo mismo me reconforta y desconsuela a la vez. Lo primero porque posiblemente no haya error de bulto en los calculos, lo segundo es porque no lo entiendo. Me sale, aprox, lo siguiente:

ISO 12217-2 Stability Index

Factor Value Class Range Angle Vanishing Stab 124.2 deg Downflooding Angle 130.0 deg GZ at 90° 0.315 m GZ at DFA -0.055 m Area to AVS 37.86 m.deg Area to downflooding 36.55 m.deg Flooded Buoyancy N LBS 9.877 FDS 0.746 [0.5 ... 1.5] FIR 1.027 [0.4 ... 1.5] FKR 1.115 [0.5 ... 1.5] FDL 0.993 [0.75 ... 1.25] FBD 1.000 [0.75 ... 1.25] FWM 1.000 [0.5 ... 1.0] FDF 1.250 [0.5 ... 1.25] Delta 0 STIX (2002) 30.1 Cat B [23 ... 32]
EL FDS parece puntuar anormalmente bajo, pero por mas que reviso la curva de estabilidad no le encuentro ningun fallo. Cierto es que no he modelado del todo el volumen de la bañera abierta (no lo necesito para la optimizacion, y son menos horas de CAD), pero no tengo claro que sea ese el problema.

Cita:
Originalmente publicado por guillermogefaell Ver mensaje
Mi experiencia con los clinómetros digitales, salvo algunos especializados que andan por encima de los 1000 euros, es que no son útiles para barcos pequeños. Lo mejor para veleros pequeños es el clinómetro de tubo de agua que usan los medidores IMS. Yo lo usé en mi época de medidor y es muy preciso para este tipo de barcos, colocando el clinómetro en el púlpito de proa, usando bidones con agua en el extremo de dos tangones como pesos escorantes y tomado las mediciones desde el pantalán.

Y el método de siempre, con un péndulo y una cubeta es todavía más sencillo y muy fiable si se toman 10 desvíos o más a cada banda y se promedia.

Saludos.
No, si mi clinomero no era barato. En realidad he utilizado un sistema inercial de tres ejes (se llama 4000 Eur), que da en tiempo real los tres angulos con error por debajo de 0.1 grado (giroscopo suficientemente preciso para dirigir un misil de corto alcance). Medido un dia con 0 viento, en la parte mas protegida de un pantalan, nada de ola, con pesas de gimnasio en un tangon, y todo operado desde pantalan. Y tomamos 6 medidas por cada banda. Y con un programita sencillo hago una regresion lineal. Hasta ahi todo bien. Pero nos falto mas peso (solo llevaba 30 kg) y no medimos bien la escora inicial (el barco tiene una escora de entre 0.5 y 0.7 grados a estribor, por la distribucion de pesos). Era la primera prueba de escora que hacia y ... la experiencia es la madre de la ciencia.
  #4080  
Antiguo 03-01-2011, 12:09
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Edu Ver mensaje
Pues no sé si soy el mas indicado, ya que no poseo uno, pero los datos del catálogo son:

Furia 332
Diseño: Jouvert-Nivelt
Eslora total: 10.25 m
Eslora del casco: 9,75 m
Eslora de flotación: 8,40m
Manga máxima: 3,30m
Calado: 1,91
Desplazamiento aproximado: 3950 kg
Desplazamiento real vacio medido para RN: 5170 kg
Lastre aproximado: 1500 kg
Altura interior cabina: 1,85m
Capacidad agua: 250 l
Capacidad gasoil: 100 l
Superficie vélica: 58,26 m2
Mayor: 19,96 m2
Génova 150%: 38,30 m2
Génova 130%: 33,09 m2
I: 12,50 m
J: 3,90 m
P: 11,00 m
E: 3,30 m
Rating IOR aprox 24' (estos datos serán de finales de los 80 o primeros de los 90)

Espero que te sirva de algo.


Edu
El STIX estimado del Furia 332 es este

STIX 37,674

DESIGN CATEGORY A
Wave height max 7 metres
Windspeed max. Force 10

Ya te dije es un clase A, me he podido equivocar en dos puntos por arriba o por abajo, pero no en mas

__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #4081  
Antiguo 03-01-2011, 14:36
Avatar de Edu
Edu Edu esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Océano Cantábrico
Edad: 56
Mensajes: 2,744
Agradecimientos que ha otorgado: 1,672
Recibió 1,441 Agradecimientos en 700 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Gracias Cedemont.

Pensaba que 500 kg de diferencia en el lastre (un 30%) cambiaría mas los resultados.


Edu.
__________________
  #4082  
Antiguo 03-01-2011, 17:07
Avatar de mapu23
mapu23 mapu23 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Santa Pola
Edad: 77
Mensajes: 2,709
Agradecimientos que ha otorgado: 597
Recibió 280 Agradecimientos en 207 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

cofrade Cedemont

Al principio seguía tu hilo, pero ya ando perdido en las profundidad es, por que mis neuronas ya ni dan para mas.

Tengo un furia 28 y me gustaría saber técnicamente, eso si es un buen barco

Saludos rondas y gracia

si te hacen falta datos, te los mando.
__________________
De esta vida sacaras, lo que metas nada mas

El navegante propone y Neptuno dispone

  #4083  
Antiguo 03-01-2011, 18:29
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por mapu23 Ver mensaje
cofrade Cedemont

Al principio seguía tu hilo, pero ya ando perdido en las profundidad es, por que mis neuronas ya ni dan para mas.

Tengo un furia 28 y me gustaría saber técnicamente, eso si es un buen barco

Saludos rondas y gracia

si te hacen falta datos, te los mando.
Pon los datos aqui.Nadie ha calculado el STIX de un Furia 28 , a ver que sale, pero tu me pones los mismos datos que el cofrade del Furia 332

__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont
mapu23 (03-01-2011)
  #4084  
Antiguo 03-01-2011, 20:39
Avatar de guillermogefaell
guillermogefaell guillermogefaell esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-12-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 74
Mensajes: 906
Agradecimientos que ha otorgado: 494
Recibió 846 Agradecimientos en 339 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Zalata Ver mensaje
Humm. Puedes volver a subirlos? O enviarmelos en privado?

En fin, que te salga mas o menos lo mismo me reconforta y desconsuela a la vez. Lo primero porque posiblemente no haya error de bulto en los calculos, lo segundo es porque no lo entiendo. Me sale, aprox, lo siguiente:

ISO 12217-2 Stability Index

Factor Value Class Range Angle Vanishing Stab 124.2 deg Downflooding Angle 130.0 deg GZ at 90° 0.315 m GZ at DFA -0.055 m Area to AVS 37.86 m.deg Area to downflooding 36.55 m.deg Flooded Buoyancy N LBS 9.877 FDS 0.746 [0.5 ... 1.5] FIR 1.027 [0.4 ... 1.5] FKR 1.115 [0.5 ... 1.5] FDL 0.993 [0.75 ... 1.25] FBD 1.000 [0.75 ... 1.25] FWM 1.000 [0.5 ... 1.0] FDF 1.250 [0.5 ... 1.25] Delta 0 STIX (2002) 30.1 Cat B [23 ... 32]
EL FDS parece puntuar anormalmente bajo, pero por mas que reviso la curva de estabilidad no le encuentro ningun fallo. Cierto es que no he modelado del todo el volumen de la bañera abierta (no lo necesito para la optimizacion, y son menos horas de CAD), pero no tengo claro que sea ese el problema.
Voy a buscar mis números y te los mando o los subo, con la advertencia de que mi curva de estabilidad es estimada. Será interesante ver cuanto se aparta de la real, que te agradeceré subas o me mandes también.


Cita:
Originalmente publicado por Zalata Ver mensaje
No, si mi clinomero no era barato. En realidad he utilizado un sistema inercial de tres ejes (se llama 4000 Eur), que da en tiempo real los tres angulos con error por debajo de 0.1 grado (giroscopo suficientemente preciso para dirigir un misil de corto alcance). Medido un dia con 0 viento, en la parte mas protegida de un pantalan, nada de ola, con pesas de gimnasio en un tangon, y todo operado desde pantalan. Y tomamos 6 medidas por cada banda. Y con un programita sencillo hago una regresion lineal. Hasta ahi todo bien. Pero nos falto mas peso (solo llevaba 30 kg) y no medimos bien la escora inicial (el barco tiene una escora de entre 0.5 y 0.7 grados a estribor, por la distribucion de pesos). Era la primera prueba de escora que hacia y ... la experiencia es la madre de la ciencia.
4000 "leuros de vellón" son un montón de pasta. Los clinómetros digitales especiales para experiencias de estabilidad, ya con el programa asociado, también son inerciales y deben andar entre los 1000 y los 1500 euros. Al menos eso valían cuando pedí precios. En mi opinión no merece la pena gastar ese dinero en algo que se puede hacer con unos instrumentos elementales y que arrojan resultados igual de precisos siendo un poco cuidadoso.

Para unos buenos resultados de la experiencia de estabilidad hay que tratar de conseguir escoras entre 2º y 4º. Una escora inicial de 0,5º puede ser aceptable si una vez corregidos los desvíos a ambas bandas nos salen resultados iguales. Aunque lo ideal es cero, claro.

Saludos.
__________________

Guillermo Gefaell
Nigún día sin su afán.

Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval
Hermandad de Navegantes de Clásicos
  #4085  
Antiguo 03-01-2011, 23:21
Avatar de mapu23
mapu23 mapu23 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Santa Pola
Edad: 77
Mensajes: 2,709
Agradecimientos que ha otorgado: 597
Recibió 280 Agradecimientos en 207 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cofra de Cedemont
Aqui e mando los datos que he encotrado en la lint de los furias http://www.musonka.cat/furia/f28planol0.jpg

Furia 28
año 1979
Astilero Desport
Diseño: A. Cabal
Eslora total: 9,30m
Eslora del casco: 8,68 m
Eslora de flotación: 6,80m
Manga máxima: 3, 05m
Calado: 1,65
Desplazamiento aproximado: 2555 kg
Lastre aproximado: 1055 kg
Altura interior cabina: 1,75m
Capacidad agua: 165 l
Capacidad gasoil: 60l
Superficie vélica:
Mayor: 13,60 m2
Génova 1: 29 m2
Foque : 15 m2
I:
J:
P:
E:
Rating IOR aprox 20' (años 80)

Espero que e sirvan


__________________
De esta vida sacaras, lo que metas nada mas

El navegante propone y Neptuno dispone

  #4086  
Antiguo 04-01-2011, 06:47
Avatar de guillermogefaell
guillermogefaell guillermogefaell esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-12-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 74
Mensajes: 906
Agradecimientos que ha otorgado: 494
Recibió 846 Agradecimientos en 339 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Zalata,
subo los datos que yo tenía del Dufour 34, la mayoría estimados. Agradeceré me pases los datos más reales que tengas:


INPUTS

Loa = 10,60 m
Lh = 10,28 m
Lwl = 9,13 m
Bmax = 3,48 m
Bwl = 2,99 m
Draught T = 1,90 m
Body draught Tc = 0,59 m
Moulded depth H = 1,80 m
Disp = 5700 kg
Ballast = 1670 kg
Sail area = 50,52 m2
Mast height = 15,42 m
Heeling Arm = 6,93 m
Power = 13,8 KW


OUTPUTS

Length/Beam Ratio (2Lwl + Lh)/3B = 2,73
Lwl/Bwl Ratio Lwl/Bwl = 3,05
Length/Draught Ratio Lh/T = 5,41
Beam/Draught Ratio Bmax/T = 1,83
WL beam/Body draught Bwl/Tc = 5,07
Ballast/Disp Ratio W/Disp = 0,29
Displacement/Length Ratio D/L = 208,90
Sail Area/Disp. Ratio SA/D = 16,09
Sail Area/Wetted surface SA/WS = 2,09
SA (metric)/ Power (Imp.) SA/HP = 2,69
Power/ Disp. Ratio HP/D = 1,49 HP/ton
Hull speed HSPD = 7,33 Kn
Potential Maximum Speed PMS = 7,91 Kn
Velocity Ratio VR = 1,08
Best motoring speed (1.1) CSPD = 6,02 Kn
Capsize Safety Factor CSF = 1,97
Motion Comfort Ratio MCR = 24,21
Heft Ratio HF = 0,89
Moment of Inertia I = 397560,04 Lb/ft2
Roll Period Tr = 2,78 Sec
Roll Acceleration Acc = 0,12 G's
Stability Index SI = 0,80


Angle of Vanishing Stability AVS = 118 º
Angle of downflooding (asumed) = 118 º
'Basic' STIX BSTIX = 28,41

Upright Heeling Moment UHM = 12839,8 Ft*pound
Righting Moment at 1º HM1º = 687,42 Ft*pound
Heeling Moment at 20º HM20 = 10914,08 Ft*pound
Righting Moment at 20º RM20 = 12337,7 Ft*pound
Dellenbaugh Angle DA = 18,68 º (14 kn wind)
Wind pressure coefficient WPC = 1,13

CG height KG = 0,7 M
Position CG to WL KG – D = 0,11 M
Initial Metacentric height GMo = 0,95 M
Righting Arm 0º= 0 M
Righting Arm 10º= 0,17 M
Righting Arm 20º= 0,3 M
Righting Arm 30º= 0,42 M
Righting Arm 60º= 0,66 M
Righting Arm 90º= 0,41 M
Rigting Arm at AVS= 0 M
Area to flooding (Agz) = 58,75 m.deg
Area to AVS = 58,75 m.deg


Base Length Factor (LBS) = 9,513
FL 0,971
Displacement Length Factor (FDL) =
1,001
FB 2,024
Beam Displacement Factor (FBD) =
1,037
FR 4,044
Knockdown Recovery Factor (FKR) =
1,232
Inversion Recovery Factor (FIR) =
0,973
Dynamic Stability Factor (FDS) =
1,159
Vaw Not applicable
Wind Moment Factor (FWM) =
1,000
Downflooding Factor (FDF) =
1,250
Delta =
0

STIX = 26,963



DESIGN CATEGORY B


Saludos

__________________

Guillermo Gefaell
Nigún día sin su afán.

Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval
Hermandad de Navegantes de Clásicos

Editado por guillermogefaell en 04-01-2011 a las 07:09.
  #4087  
Antiguo 04-01-2011, 07:39
Avatar de Zalata
Zalata Zalata esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 08-12-2009
Localización: Murcia
Edad: 55
Mensajes: 449
Agradecimientos que ha otorgado: 77
Recibió 402 Agradecimientos en 157 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Buenas,

Estos son los datos que yo tengo:

Dimensions

Lwl 9.524 m V 5.610 m3 Bwl 2.737 m W 5750 Kg Th 0.552 m Wcrew 0 Kg T 1.991 m Wloads 4218 Kg Ax 1.071 m2 Wmi 17.777 Kg Aw 17.343 m2 Sw 24.474 m2

Centres & Moments LCB 5.521 m (3.65 %) TCB 0.0010 m VCB 0.330 m LCG 5.419 m (2.66 %) TCG 0.000 m VCG 0.806 m LCF 5.725 m (5.62 %) TCF 0.0010 m CLPx 5.198 m (0.51 %) CLPz 0.162 m Il 81.332 m4 It 7.379 m4 BMl 14.499 m BMt 1.315 m GMl 14.023 m GMt 0.840 m MTC 84.658 Kg.m
Ratios

Ratio Value Class Range DL (Displacement/Length) 185 Light cruiser/racer [150 ... 200] LD (Length/Displacement) 5.36 BT (Beam/Draft) 4.96 LB (Length/Beam) 2.95 Confort Ratio 24 Below Min [25 ... 50] USYRU Capsize Risk 1.90 Safe < 2 Roll Period 3.81 s Stiff [4 ... 8] Roll Acceleration 0.06 g Roll Stability Index 1.09 Tender [1.0 ... 1.5] ORC Stability Index 125.5 deg SAD (Sail/Displacement) 17.0 SAW (Sail/Wetted) 2.20 Velocity Ratio 1.08 Vanishing Stab 123.5 deg Dellenbaugh 19.8 deg Tender [13.1° ... 19.1°] DSF 41 Ocean > 40
Adjunto la curva de estabilidad. Si quieres los valores en una tabla dimelo.

Efectivamente, lo que dices del FDS es lo que yo no veia claro. Se ve que realmente tiene un area pequeña relativa a su eslora. Y lo que me llama mas la atencion es que los AVS publicados andan entre 115 y 120 (los certificados ORC llevan un stability index de 118 aprox), y para estos el VCG ha de estar muy alto. Y si le pongo el VCG donde creo que esta (aprox 0.7 m) me sale un AVS muy alto (aprox a 130) y un STIX aceptable (33.4).

En fin, sigue sin cuadrarme la cosa, pero al menos veo que no voy muy desencaminado.
Imágenes adjuntas
Tipo de archivo: jpg stab-dufour34.jpg (20.5 KB, 23 vistas)
  #4088  
Antiguo 04-01-2011, 07:40
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por mapu23 Ver mensaje
Cofra de Cedemont
Aqui e mando los datos que he encotrado en la lint de los furias http://www.musonka.cat/furia/f28planol0.jpg

Furia 28
año 1979
Astilero Desport
Diseño: A. Cabal
Eslora total: 9,30m
Eslora del casco: 8,68 m
Eslora de flotación: 6,80m
Manga máxima: 3, 05m
Calado: 1,65
Desplazamiento aproximado: 2555 kg
Lastre aproximado: 1055 kg
Altura interior cabina: 1,75m
Capacidad agua: 165 l
Capacidad gasoil: 60l
Superficie vélica:
Mayor: 13,60 m2
Génova 1: 29 m2
Foque : 15 m2
I:
J:
P:
E:
Rating IOR aprox 20' (años 80)

Espero que e sirvan


Esto me sale estimando su curva de estabilidad

Furia 28

STIX 30,065

DESIGN CATEGORY B
Wave height max 4 metres
Windspeed max. Force 8

Lo cual esta bastante bien, eslora y stix van al unisono, es mas el stix va por encima

__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont
mapu23 (04-01-2011)
  #4089  
Antiguo 04-01-2011, 07:46
Avatar de Zalata
Zalata Zalata esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 08-12-2009
Localización: Murcia
Edad: 55
Mensajes: 449
Agradecimientos que ha otorgado: 77
Recibió 402 Agradecimientos en 157 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por guillermogefaell Ver mensaje

4000 "leuros de vellón" son un montón de pasta. Los clinómetros digitales especiales para experiencias de estabilidad, ya con el programa asociado, también son inerciales y deben andar entre los 1000 y los 1500 euros. Al menos eso valían cuando pedí precios. En mi opinión no merece la pena gastar ese dinero en algo que se puede hacer con unos instrumentos elementales y que arrojan resultados igual de precisos siendo un poco cuidadoso.

Para unos buenos resultados de la experiencia de estabilidad hay que tratar de conseguir escoras entre 2º y 4º. Una escora inicial de 0,5º puede ser aceptable si una vez corregidos los desvíos a ambas bandas nos salen resultados iguales. Aunque lo ideal es cero, claro.
Saludos.
Completamente de acuerdo, es matar moscas a cañonazos, pero usos esos sensores porque los tengo disponibles de mi trabajo, tengo el software desarrollado, estan bien calibrados, etc. Efectivamente, me quede corto de escora, sobre los 2º. Cuando repita la prueba, llevare mas kgs
  #4090  
Antiguo 04-01-2011, 07:49
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Zalata Ver mensaje
Buenas,

Estos son los datos que yo tengo:

Dimensions

Lwl 9.524 m V 5.610 m3 Bwl 2.737 m W 5750 Kg Th 0.552 m Wcrew 0 Kg T 1.991 m Wloads 4218 Kg Ax 1.071 m2 Wmi 17.777 Kg Aw 17.343 m2 Sw 24.474 m2

Centres & Moments LCB 5.521 m (3.65 %) TCB 0.0010 m VCB 0.330 m LCG 5.419 m (2.66 %) TCG 0.000 m VCG 0.806 m LCF 5.725 m (5.62 %) TCF 0.0010 m CLPx 5.198 m (0.51 %) CLPz 0.162 m Il 81.332 m4 It 7.379 m4 BMl 14.499 m BMt 1.315 m GMl 14.023 m GMt 0.840 m MTC 84.658 Kg.m
Ratios

Ratio Value Class Range DL (Displacement/Length) 185 Light cruiser/racer [150 ... 200] LD (Length/Displacement) 5.36 BT (Beam/Draft) 4.96 LB (Length/Beam) 2.95 Confort Ratio 24 Below Min [25 ... 50] USYRU Capsize Risk 1.90 Safe < 2 Roll Period 3.81 s Stiff [4 ... 8] Roll Acceleration 0.06 g Roll Stability Index 1.09 Tender [1.0 ... 1.5] ORC Stability Index 125.5 deg SAD (Sail/Displacement) 17.0 SAW (Sail/Wetted) 2.20 Velocity Ratio 1.08 Vanishing Stab 123.5 deg Dellenbaugh 19.8 deg Tender [13.1° ... 19.1°] DSF 41 Ocean > 40
Adjunto la curva de estabilidad. Si quieres los valores en una tabla dimelo.

Efectivamente, lo que dices del FDS es lo que yo no veia claro. Se ve que realmente tiene un area pequeña relativa a su eslora. Y lo que me llama mas la atencion es que los AVS publicados andan entre 115 y 120 (los certificados ORC llevan un stability index de 118 aprox), y para estos el VCG ha de estar muy alto. Y si le pongo el VCG donde creo que esta (aprox 0.7 m) me sale un AVS muy alto (aprox a 130) y un STIX aceptable (33.4).

En fin, sigue sin cuadrarme la cosa, pero al menos veo que no voy muy desencaminado.
Y yo tengo la impresion que Zalata va a tener razon. El AVS de cualquier velero de esa eslora y desplazamiento es proximo a 130º, no a 115º, por lo tanto el VCG es muy posible que este a 0.7 mts. Haced el calculo poniendo el VCG a 0.54 y ya vereis que sale.

Yo tengo una base de datos extraoficial que puntua

STIX 35 al de quilla larga y AVS 122º

STIX 34 al de quilla corta y AVS 121º

Es un clase A seguro, Dufour no construiria un barco con 115º de AVS en esa eslora, no se la jugaria
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"

Editado por Cedemont en 05-01-2011 a las 08:54.
  #4091  
Antiguo 04-01-2011, 10:50
Avatar de mapu23
mapu23 mapu23 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Santa Pola
Edad: 77
Mensajes: 2,709
Agradecimientos que ha otorgado: 597
Recibió 280 Agradecimientos en 207 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
Esto me sale estimando su curva de estabilidad

Furia 28

STIX 30,065

DESIGN CATEGORY B
Wave height max 4 metres
Windspeed max. Force 8

Lo cual esta bastante bien, eslora y stix van al unisono, es mas el stix va por encima


Gracias Cofrade
__________________
De esta vida sacaras, lo que metas nada mas

El navegante propone y Neptuno dispone

  #4092  
Antiguo 04-01-2011, 14:24
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Teoria y practica del Capsize en barco

http://www.youtube.com/watch?v=Lku2N...ure=grec_index

__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #4093  
Antiguo 04-01-2011, 15:01
Avatar de Cierrabares ESP
Cierrabares ESP Cierrabares ESP esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 22-12-2009
Localización: 43°25'40.79"N 3°48'32.78"O
Edad: 39
Mensajes: 487
Agradecimientos que ha otorgado: 532
Recibió 332 Agradecimientos en 101 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

A las buenas, invitados estáis a unas ronditas a mi salud.

He buscado en el hilo info sobre el Dufour 30 Classic y no he encontrado nada.

Podríais decirme su Stix?

Los datos técnicos que he encontrado son estos (en ingles, sorry):

Type
Dufour 30 Classic
Length Overall
30' / 9.01 m
Waterline length
26'4" / 8.03 m
Beam
9'8" / 3 m
Draft
4'10" / 1.49 m
Displacement
3,640kg / 8,026lbs
Keel Ballast
1,064kg / 2,346lbs
Year Of Manufacture
1999/2000
Hull Material
Fibreglass
Fuel: 80 Litres
Water: 180 Litres with pressurised system
Holding Tank
SAIL AREA: 41sq m/441sq ft
HEADROOM: 1,78m/ 5'9ft
Engine: Volvo 20HP


Con ésto es suficiente? Gracias de antemano.

Saludos.
  #4094  
Antiguo 04-01-2011, 15:29
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Holandés errante Ver mensaje
A las buenas, invitados estáis a unas ronditas a mi salud.

He buscado en el hilo info sobre el Dufour 30 Classic y no he encontrado nada.

Podríais decirme su Stix?

Los datos técnicos que he encontrado son estos (en ingles, sorry):

Type
Dufour 30 Classic
Length Overall
30' / 9.01 m
Waterline length
26'4" / 8.03 m
Beam
9'8" / 3 m
Draft
4'10" / 1.49 m
Displacement
3,640kg / 8,026lbs
Keel Ballast
1,064kg / 2,346lbs
Year Of Manufacture
1999/2000
Hull Material
Fibreglass
Fuel: 80 Litres
Water: 180 Litres with pressurised system
Holding Tank
SAIL AREA: 41sq m/441sq ft
HEADROOM: 1,78m/ 5'9ft
Engine: Volvo 20HP


Con ésto es suficiente? Gracias de antemano.

Saludos.
Aqui lo tienes

DUFOUR 30 Classic

Quillard ou Dériveur intégral

Longueur hors tout: 9.35 m
Longueur de coque: 9.04 m
Flottaison:
8.03 m
Maître Bau: 2.98 m
Tirant d'eau:
1.20, 1.42 ou 0.62/1.80 m
Déplacement:
3640 ou 4000 kg
Lest: 1064 ou 1290 kg
Grand-voile:
21.40 m²
Génois:
19.10 m²
Spi:
48.00 m²
Moteur std: IB 10 Cv
Jauge:
7.90 Tx
Catégorie maxi: B

Matériau:
Polyester
Construit de:
1996 à 2003
Architecte:
J&J Design
Chantier:
Dufour



Y como veras es un clase B, viento hasta fuerza 8, no mas y olas hasta 4 mts, no mas.

__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont
Cierrabares ESP (04-01-2011)
  #4095  
Antiguo 04-01-2011, 22:43
Avatar de guillermogefaell
guillermogefaell guillermogefaell esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-12-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 74
Mensajes: 906
Agradecimientos que ha otorgado: 494
Recibió 846 Agradecimientos en 339 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Zalata,
Con tus datos me sale un STIX de 28,5 para tu AVS de 123,5 y un downflooding igual también a este valor. Si es menor que el AVS, el STIX empeora. El CdG me sale a 0,68 m

Creo que el Dufour 34 tiene poca área positiva para su eslora, posiblemente debido a su baja manga en flotación (según tus datos) y baja relación lastre/desplazamiento.

Así que todo parece ir indicando que estaríamos ante un categoría B bastante claro. A ver que te sale cuando tengas los datos más precisos de la experiencia de estabilidad.

Saludos.
__________________

Guillermo Gefaell
Nigún día sin su afán.

Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval
Hermandad de Navegantes de Clásicos
  #4096  
Antiguo 04-01-2011, 22:51
Avatar de Cierrabares ESP
Cierrabares ESP Cierrabares ESP esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 22-12-2009
Localización: 43°25'40.79"N 3°48'32.78"O
Edad: 39
Mensajes: 487
Agradecimientos que ha otorgado: 532
Recibió 332 Agradecimientos en 101 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
Aqui lo tienes

DUFOUR 30 Classic

Quillard ou Dériveur intégral

Longueur hors tout: 9.35 m
Longueur de coque: 9.04 m
Flottaison:
8.03 m
Maître Bau: 2.98 m
Tirant d'eau:
1.20, 1.42 ou 0.62/1.80 m
Déplacement:
3640 ou 4000 kg
Lest: 1064 ou 1290 kg
Grand-voile:
21.40 m²
Génois:
19.10 m²
Spi:
48.00 m²
Moteur std: IB 10 Cv
Jauge:
7.90 Tx
Catégorie maxi: B

Matériau:
Polyester
Construit de:
1996 à 2003
Architecte:
J&J Design
Chantier:
Dufour



Y como veras es un clase B, viento hasta fuerza 8, no mas y olas hasta 4 mts, no mas.

Perdona mi torpeza pero no veo el Stix en los datos que me pones. Lo de clase B implica que está despachado para 60 millas, no?

Gracias.
  #4097  
Antiguo 05-01-2011, 06:09
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Holandés errante Ver mensaje
Perdona mi torpeza pero no veo el Stix en los datos que me pones. Lo de clase B implica que está despachado para 60 millas, no?

Gracias.
No esta calculado el STIX, ni esta en ninguna base de datos. Pero al ser clase B, ya sabes una cosa y es que su STIX nunca va a ser superior a 32 que da el paso a la categoria oceanica ( que es la que realmente aguanta el mal tiempo ).

Y ya sabes o habras leido la regla. Todo barco debe igualar su eslora en pies al STIX, o sea que yo estimativamente te puedo decir que el numerito va a estar entre 26 y 30. Que por que no mas? Por su poco desplazamiento,por su poco lastre,por su AVS y unas cuantas cosas mas

Debe alguien desprenderse de un Dufour 30 classic?

Mi respuesta es que no. Ya sabes su limite, vientos hasta fuerza 8 y olas hasta 4 mts. Hasta ahi se puede disfrutar.

El problema viene cuando nos pica al gusanillo y queremos hacer navegacion clase A ( oceanica) con un clase B, porque entonces pasa lo que le ocurrio al Bavaria 32 que vino de Madeira a Peninsula y tuvieron que dejar el barco porque era ingobernable.

El problema viene cuando con un clase B, o mucho peor C, estas un dia de invierno y el parte te anuncia fuerza 6 con rachas de 7, y al mediodia o al atardecer se instaura un fuerza 8 con rachas de 9 y la mar empieza a formar olas de verdad. Un clase A puede seguir navegando, un clase B, debe retirarse por prudencia antes de que esa situacion llegue.

De todas formas,es todavia mas normal el que un clase C de pronto se encuentre con condiciones B en nuestras aguas. Y debe hacer lo mismo...escapar o directamente no salir.

Y digo esto porque no hemos puesto una lista de day-cruiser, que suelen ser clase C, para que nunca afronten condiciones para lo que no estan construidos.

Os gustaria que pusiera una lista provisional? Alguien me podria ayudar en beneficio de todos?

__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont
Cierrabares ESP (05-01-2011)
  #4098  
Antiguo 05-01-2011, 06:38
Avatar de Cierrabares ESP
Cierrabares ESP Cierrabares ESP esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 22-12-2009
Localización: 43°25'40.79"N 3°48'32.78"O
Edad: 39
Mensajes: 487
Agradecimientos que ha otorgado: 532
Recibió 332 Agradecimientos en 101 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
No esta calculado el STIX, ni esta en ninguna base de datos. Pero al ser clase B, ya sabes una cosa y es que su STIX nunca va a ser superior a 32 que da el paso a la categoria oceanica ( que es la que realmente aguanta el mal tiempo ).

Y ya sabes o habras leido la regla. Todo barco debe igualar su eslora en pies al STIX, o sea que yo estimativamente te puedo decir que el numerito va a estar entre 26 y 30. Que por que no mas? Por su poco desplazamiento,por su poco lastre,por su AVS y unas cuantas cosas mas

Debe alguien desprenderse de un Dufour 30 classic?

Mi respuesta es que no. Ya sabes su limite, vientos hasta fuerza 8 y olas hasta 4 mts. Hasta ahi se puede disfrutar.

El problema viene cuando nos pica al gusanillo y queremos hacer navegacion clase A ( oceanica) con un clase B, porque entonces pasa lo que le ocurrio al Bavaria 32 que vino de Madeira a Peninsula y tuvieron que dejar el barco porque era ingobernable.

El problema viene cuando con un clase B, o mucho peor C, estas un dia de invierno y el parte te anuncia fuerza 6 con rachas de 7, y al mediodia o al atardecer se instaura un fuerza 8 con rachas de 9 y la mar empieza a formar olas de verdad. Un clase A puede seguir navegando, un clase B, debe retirarse por prudencia antes de que esa situacion llegue.

De todas formas,es todavia mas normal el que un clase C de pronto se encuentre con condiciones B en nuestras aguas. Y debe hacer lo mismo...escapar o directamente no salir.

Y digo esto porque no hemos puesto una lista de day-cruiser, que suelen ser clase C, para que nunca afronten condiciones para lo que no estan construidos.

Os gustaria que pusiera una lista provisional? Alguien me podria ayudar en beneficio de todos?

Muy agradecido por la explicación.

Me ofrecen este barco (del 2003 y en un estado impecable) y nos lo estamos planteando. Venimos de un clase C (Sun Odyssey 24) y después de haber vivido un fuerza 7 y pasarlas canutas nos hemos planteado dar el salto a algo que nos dé más seguridad. Hoy por hoy no contemplamos ni en broma navegaciones oceánicas así que es lo que buscamos.

Gracias una vez más, y enhorabuena por este impagable hilo.

Saludos.
  #4099  
Antiguo 05-01-2011, 07:44
Avatar de Zalata
Zalata Zalata esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 08-12-2009
Localización: Murcia
Edad: 55
Mensajes: 449
Agradecimientos que ha otorgado: 77
Recibió 402 Agradecimientos en 157 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por guillermogefaell Ver mensaje
Zalata,
Con tus datos me sale un STIX de 28,5 para tu AVS de 123,5 y un downflooding igual también a este valor. Si es menor que el AVS, el STIX empeora. El CdG me sale a 0,68 m

Creo que el Dufour 34 tiene poca área positiva para su eslora, posiblemente debido a su baja manga en flotación (según tus datos) y baja relación lastre/desplazamiento.

Así que todo parece ir indicando que estaríamos ante un categoría B bastante claro. A ver que te sale cuando tengas los datos más precisos de la experiencia de estabilidad.

Saludos.
Hasta aqui nos da algo similar. El problema es que en el manual de propietario (2003) pone que es una embarcacion clase A (olas 7m, bf 10). Y he sacado las medidas basicas del manual de propietario (vista superior y lateral, y frontal de la obra muerta) y lo he completado/contrastado con las medidas que he tomado con el laser (no hice el modelo completo de puntos, sino que tome 5 "rodajas"). Y he realizado un crosscheck con el desplazamiento y los francobordos (y el fitting entre los datos es bastante razonable, teniendo en cuenta las tolerancias del proceso).

Definitivamente lo voy a repetir todo de nuevo. Prueba de escora, y medida del casco mediante nube de puntos. Aunque no tengo claro que por ahi aparezcan los 3-4 puntos de STIX que faltan ...

Si alguien tiene algun coleguilla en Dufour no vendria mal que pasara los datos de diseño de STIX y AVS ...

Ronditas
  #4100  
Antiguo 05-01-2011, 08:44
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Holandés errante Ver mensaje
Muy agradecido por la explicación.

Me ofrecen este barco (del 2003 y en un estado impecable) y nos lo estamos planteando. Venimos de un clase C (Sun Odyssey 24) y después de haber vivido un fuerza 7 y pasarlas canutas nos hemos planteado dar el salto a algo que nos dé más seguridad. Hoy por hoy no contemplamos ni en broma navegaciones oceánicas así que es lo que buscamos.

Gracias una vez más, y enhorabuena por este impagable hilo.

Saludos.
No es lo mismo un fuerza 7 en un clase B que en un clase A. Me dejas que te recomiende 30 pies con clase A?

El Ro 300, Fortuna 9,Puma 29 o....fijate en ests lista:

Veleros de hasta 32 pies muy recomendables por su STIX

ALBIN VEGA 26

CONTESSA 26

PUMA 26 135 AVS

PUMA 29 125 AVS

HALLBERG-RASSY 31 STIX 36.5 128 AVS

CONTESSA 32OD 9,66 Fin STIX 33 155 AVS

RO 300 125 AVS STIX 32

VDN 30 125 AVS STIX 32

BAVARIA 31 CRUISER Deep draft STIX 33 125 AVS

BAVARIA 31 CRUISER Shallow draf STIXt 33 120 AVS

CORBY 29 05 STIX 44 165 AVS

DUFOUR 325 LONG KEEL 9,28 STIX 37 128 AVS

ELAN 31 9,20 STIX 34 132 AVS

ETAP 32 D/D DEEP KEEL 9,61 STIX 36 122 AVS

FIRST 31.7 GTE. Pre 2000 boats STIX 32 131 AVS

NICHOLSON 32 AVS 170 STIX >32

J 32 9,88 STIX 33 133 AVS

OCEANIS 321 9,75 STIX 33 110 AVS

POGO 8.50 8,50 STIX 35 121 AVS

SEAQUEST 32 9,51 STIX 37 132 AVS

TANGO 30 FIXED KEEL 8,98 STIX 35 134 AVS

VANCOUVER 28 8,54 STIX 36 170 AVS

JEANNEAU 32 SUN FAST STIX 38 138 AVS



Busca y encontraras un buen barco que te permitira venderlo mucho despues y nunca se te quedara pequeño (por su clase)


__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont
Cierrabares ESP (05-01-2011)
Discusión cerrada Ver todos los foros en uno

Smartsails


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 11:07.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto