La Taberna del Puerto Seguros Embarcacione
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Otros temas náuticos

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #526  
Antiguo 01-05-2014, 14:18
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Mis aportaciones de hoy, empezamos por las efemerides

Aportado por Navantia

Tal día como hoy en 1946 se celebró la botadura del destructor “Liniers” D-51 en el Astillero de Cartagena.

El “Liniers” fue un destructor perteneciente a la tercera serie de la Clase “Churruca”. Hasta de 18 destructores de esta clase fueron botados en el Astillero de Cartagena por la Empresa Nacional Bazán, precursora de Navantia.

El origen de la plataforma se remonta a la clase "Scott" británica de la Primera Guerra Mundial, un bonito buque, de bellas líneas clásicas, excel...ente velocidad y poderoso armamento. De los “Scott” derivaron los españoles de la mencionada clase “Churruca”, construidos en tres series entre 1925 y 1951.
En 1936 se inició la construcción de dos unidades de la tercera serie (el Liniers y el Álava), pero el inicio de la Guerra Civil, la falta de fondos y de material hizo que se paralizara el programa. En 1943 se decidió reemprender las obras que, con notables diferencias con respecto a los buques de las dos primeras series, conformarían la denominada clase “Liniers”.

Poco después de su entrada en servicio, en 1959, ambos destructores fueron sometidos a una profunda modernización gracias al convenio de ayuda mutua firmado entre España y los Estados Unidos. Las reformas duraron hasta enero de 1962, cuando volvió a ser entregado a la Armada, esta vez convertidos en unos magníficos buques antisubmarinos, alargándoles con ello su vida útil, siendo reclasificados por la Armada como Fragatas Rápidas en un primer momento y posteriormente como Destructores ASW (Anti-Submarine Warfare).

Fue dado de baja en la Lista Oficial de Buques de la Armada en 1982.

Foto del Archivo Histórico Navantia Cartagena: El D-51 a flote por primera vez en aguas de Cartagena. Al fondo a la derecha se puede observar el edificio del Club de Regatas

Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a coronadobx
leviño (02-05-2014)
  #527  
Antiguo 01-05-2014, 14:27
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Segunda aportacion, esta vez con una foto impresionante y uno de los jugetitos de la Navy

El primero es una foto del CV77 George HW Bush cruzando recientemente el estrecho de Ormuz camino de tomar responsabilidad sobre la quinta flota, con otro "barquito" que reclama su derecho de paso justo en su proa



Esta siguiente es el Landing Craft Air Cushion (LCAC) aproximandose a la cubierta del LHD Baatan el 28 de Abril cerca de las costas de Africa


Editado por coronadobx en 05-05-2014 a las 22:40.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
leviño (02-05-2014), pepoo (27-05-2014)
  #528  
Antiguo 01-05-2014, 21:28
Avatar de sumeke
sumeke sumeke esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-03-2007
Localización: mediterraneo español
Edad: 66
Mensajes: 3,965
Agradecimientos que ha otorgado: 619
Recibió 2,216 Agradecimientos en 908 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Cita:
Originalmente publicado por coronadobx Ver mensaje
Mis aportaciones de hoy, empezamos por las efemerides

Aportado por Navantia

Tal día como hoy en 1946 se celebró la botadura del destructor “Liniers” D-51 en el Astillero de Cartagena.

El “Liniers” fue un destructor perteneciente a la tercera serie de la Clase “Churruca”. Hasta de 18 destructores de esta clase fueron botados en el Astillero de Cartagena por la Empresa Nacional Bazán, precursora de Navantia.

El origen de la plataforma se remonta a la clase "Scott" británica de la Primera Guerra Mundial, un bonito buque, de bellas líneas clásicas, excel...ente velocidad y poderoso armamento. De los “Scott” derivaron los españoles de la mencionada clase “Churruca”, construidos en tres series entre 1925 y 1951.
En 1936 se inició la construcción de dos unidades de la tercera serie (el Liniers y el Álava), pero el inicio de la Guerra Civil, la falta de fondos y de material hizo que se paralizara el programa. En 1943 se decidió reemprender las obras que, con notables diferencias con respecto a los buques de las dos primeras series, conformarían la denominada clase “Liniers”.

Poco después de su entrada en servicio, en 1959, ambos destructores fueron sometidos a una profunda modernización gracias al convenio de ayuda mutua firmado entre España y los Estados Unidos. Las reformas duraron hasta enero de 1962, cuando volvió a ser entregado a la Armada, esta vez convertidos en unos magníficos buques antisubmarinos, alargándoles con ello su vida útil, siendo reclasificados por la Armada como Fragatas Rápidas en un primer momento y posteriormente como Destructores ASW (Anti-Submarine Warfare).

Fue dado de baja en la Lista Oficial de Buques de la Armada en 1982.

Lo vi salir muchas veces entre los faros de la Curra y Navidad, mientras pescaba de chaval.

Mi padre trabajó en el como electricista, y comentaba que junto a los "cinco latinos" fue un revulsivo en la modernización de nuestra armada.




Pd: Santiago Antonio María de Liniers y Bremond, se distinguid en la defensa del Rio de la Plata de los ataques ingleses.

__________________
Soy cantor, soy embustero, me gusta el juego y el vino, tengo alma de marinero. Qué le voy a hacer, si yo nací en el mediterráneo.

"A veces es mejor callar y parecer tonto, que hablar y despejar todas las dudas". Groucho M.
Citar y responder
  #529  
Antiguo 05-05-2014, 08:15
Avatar de Cabot
Cabot Cabot esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 16-07-2009
Mensajes: 1,618
Agradecimientos que ha otorgado: 895
Recibió 941 Agradecimientos en 469 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares



El trompazo visto desde el puente del URDULIZ
Para los no iniciados las dos mitades del petrolero URQUIOLA fueron reflotadas despues del accidente el la ría de Coruña, y acabaron en Ferrol, donde la proa fue desguazada. La popa con la sala de máquinas casi intacta volvió a la mar en 1983 pegada a un flamante “cuerpo” de bulkcarrier con el nombre de ARGOS, pero en 1988 pasó a la Naviera Vizcaína con el nombre de URDULIZ. El 29 de Agosto de aquel mismo año se encontraba fondeado en Hampton Roads esperando turno para cargar carbón en Norfolk cuando el portaaviones nuclear DWIGHT D. EISENHOWER regresaba a su base tras seis meses de ausencia; ya en la canal, a las 0807 despegó de su cubierta el helicóptero del Secretario de Marina que había acudido a recibirles, permaneciendo a bordo otros 500 invitados distinguidos embarcados para la ocasión. En aquel momento estaban en el puente varios de ellos, además de un grupo de periodistas que entrevistaba al Comandante y un número indeterminado de mirones; la idea era pasar a unos 400 metros del “Urduliz”, pero el “Eisenhower” navegaba con cuatro minutos de adelanto y a las 0811 se redujo la velocidad a tres nudos pese al fuerte viento de través. A las 0820 el abatimiento hizo que la cubierta de vuelo “trincara” la proa del URDULIZ y se lo llevara “puesto” durante 1.000 metros con ancla y todo. La cosa quedó en 317.128 dólares de daños para el bulkcarrier y dos millones para el portaviones, incluyendo un camarote de Comandante “extensively damaged”. Al año siguiente pasó a la E.N. Elcano y con el nombre de CASTILLO DE QUEMENSÓ y pabellón de Bahamas.
La gente de ELCANO siempre dijo que el fantasma del URQUIOLA andaba a bordo.

saludos

Editado por Cabot en 05-05-2014 a las 08:31.
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a Cabot este mensaje:
Azimut000 (05-05-2014), bote-gin (05-05-2014), leviño (05-05-2014), Tiberio (05-05-2014), whitecast (05-05-2014)
  #530  
Antiguo 05-05-2014, 17:59
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Saludos, mi aportacion de hoy, este fin de semana hemos tenido visita en mi puerto (Port Everglades), podeis ver a continuacion las fotos del USS LPD 21 New York. Como peculiaridad mencionar que tiene 7,5 toneladas de acero proveniente de las desaparecidas Torres Gemelas.

Este es el 5 barco de la clase "San Antonio" y quinto barco tambien de guerra en llamarse "Nueva York"con funciones de transporte anfibio y lleva una tripulacion de 350 marineros con una dotacion de 700 Marines

La ultima foto (lo siento no se ve muy bien) la hice desde mi barco esta manana cuando el LPD 21 dejaba puerto.

Ni que decir tiene el operativo que montan, con helicoptero incluido y cierre del puerto hasta que el barco esta mar adentro, aparte de tener al menos tres lanchas de seguridad 24/7 (veis dos mas el practico en la primera foto). Pelin exagerado en mi humilde opinion!

El USS New York incorpora un "Detachment" (Destacamento) del HMLA 269 (Helicopter Marine Light Attack) con aparatos Cobra. Los "Gunrunners" son una curiosa unidad ya que han estado en bastante fregados, entre ellos en operaciones en Centroamerica contra el Narcotrafico....y eso significa operaciones encubietas y demas lios!



http://www.ussnewyork.com/
http://www.uscarriers.net/lpd21history.htm




Editado por coronadobx en 05-05-2014 a las 18:25.
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
leviño (05-05-2014), pepoo (27-05-2014), Tonina (05-05-2014)
  #531  
Antiguo 08-05-2014, 20:30
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Algo mas sobre la batalla de Pensacola y Bernardo Galvez que ya hablamos en su dia (De Bellumartis y su historia)

El 8 de mayo de 1781, en la ciudad estadounidense de Pensacola, Florida se produjo una de las batallas más decisivas de la Guerra de Independencia de las 13 Colonias norteamericanas frente a los ingleses al abrir un nuevo frente de combate al sur. Los vencedores no fueron las tropas del General Washington sino los infantes españoles a las órdenes de Bernardo Gálvez.

España aprovechándose de la oportunidad que le concedía la Guerra de Independencia trató de recuperar el territorio de la Florida. En el tratado de Paris de 1763 que puso fin a la Guerra de los Siete años, España cedió la península de Florida al Reino unido a cambio de la Habana y Manila.

Bernardo de Gálvez fue nombrado en 1776 Gobernador Interino de la Luisiana Occidental. Este territorio fue cedido por Francia en 1763 como compensación de los territorios perdidos por apoyar a los franceses en la reciente guerra contra los franceses...

Desde un principio los rebeldes fueron apoyados por los ambas monarquías borbónicas. Siendo el propio Bernardo el que negociaría con Thomas Jefferson el bloqueo del puerto de Nueva Orleans y el acceso al Misisipi para las naves británicas.

Gracias a las buenas comunicaciones con Madrid el aviso de las hostilidades llegó rápidamente a los ejércitos coloniales españoles antes que a las tropas inglesas del general John Campbell. En un ataque sorpresa por tierra las tropas de Gálvez tomaron Mobile y el fuerte Charlotte obligando a los casacas rojas a refugiarse en la ciudad de Pensacola. Gracias a estas acciones Gálvez fue ascendido a Mariscal de Campo.




Debido a su situación en una estrecha lengua de tierra, rodeada por bancos de arena y marismas, su conquista resultaba muy compleja. Pensacola tenía tres fortalezas en línea que estaban sucesivamente a mayor cota que las anteriores, Fuerte George, El Sombrero y más elevada de ellas el Fuerte de la Medialuna.



Gálvez defendía que la mejor forma de tomarla era por mar mientras que el Capitán de fragata Miguel de Goicochea proponía que fuese por tierra. El Consejo de la Habana, dirigido por el gobernador Diego Navarro y el comandante General Navia apoyaron la estreategia de Galvez y le entregaron el mando de 3900 hombres.

Zarpó de la Habana en su buque insignia "San Ramón", de 64 cañones, con tres fragatas, un paquebote y varios pequeños transportes más, con una fuerza de sólo 1.315 soldados, el 28 de febrero de 1781. Esperando reunirse más tarde con las tropas salidas de Mobile, unos 500 hombres que se unieron a los 1.400 llegados de Nueva Orleans



El viernes 9 de marzo de 1781 los españoles desembarcaron en la Isla de Santa Rosa, situada fuera de la bahía, usando esta como base para el ataque. Pero la flota era muy modesta para comenzar el ataque por lo que decidió bloquear la salida de la bahía en espera del resto del ejército. Los navíos españoles no se internaban dentro de la bahía ya que al carecer de cartas de navegación José Calvo de Irázabal, jefe de las fuerzas navales, no se atrevía a poner en peligro a las flota. Gálvez tras varias discusiones con su subordinado el 9 de marzo, decidió entrar en la bahía a bordo del Galveztown seguido por el Valenzuela, naves que estaban bajo su mando directo. Gritando:


“Yo solo“ Viendo la valentía de Gálvez el resto de la flota les siguió salvo la fragata San Ramón capitaneada por Irázabal que puso rumbo a la Habana. Con la flota fondeada en la bahía, Bernardo esperó la llegada de refuerzos.


El 19 de abril acudieron los refuerzos de la Habana, 1600 hombres más. Gálvez decidió que 1350 marineros realizasen funciones de apoyo en las operaciones terrestres. También se le unieron cuatro fragatas francesas que aportaron 725 infantes. En total el ejército español disponía de unos 7500 hombres y 19 navíos de línea frente a los 3600 británicos guarnecidos en el Fuerte George. Entre las unidades atacantes destacan batallón fijo de Luisiana, los regimientos del Rey, la Corona y el Príncipe, el Real Cuerpo de Artillería, los regimientos: España, Navarro, Guadalajara, Mallorca, Navarra, Soria, Aragón, voluntarios de Cataluña y Toledo, el batallón fijo de La Habana, y los tres regimientos de la brigada irlandesa de España. Las unidades sitiadas son: 16º Rgto. inglés (el 60º inglés, el 3 er. Rgto. alemán de Waldeck, los Rgtos. de Realistas de Maryland y Pensilvania, los West Florida Royal Forresters, , los Dragones de Maryland, y unos 950 indios grigs, negros, civiles armados más los marinos de los buques HMS "Mentor" y "Port Royal".



Es la hora de comenzar el ataque. El 1 de mayo se instala una batería de seis cañones de veinticuatro libras en lo alto de una colina donde disparan a las posiciones británicas, los que hicieron una carga por sorpresa logrando destruir la batería española. Se empiezan entonces a instalar morteros que causan graves daños con la metralla. 6 de mayo de 1781 los españoles efectúan 560 disparos con morteros y 200 de metralla El 8 de mayo. Tras destruir las defensas externas, se disparar al interior de Fort George. Un afortunado disparo de mortero de los españoles produjo la explosión del almacén de pólvora de los ingleses. Provocando la muerte de de golpe a más de 100 soldados. Aprovechando el desconcierto, el capitán Cajigal inició el cañoneo sobre la fortaleza donde ondeaba todavía orgullosa la Union Jack. Gálvez ordena el asalto a sangre y fuego a la fortaleza inglesa, desencadenándose un durísimo combate cuerpo a cuerpo donde destacaron las unidades de granaderos. Finalmente las tropas inglesas se ven sobrepasadas y John Campbell se ve obligado a levantar bandera blanca y rinde la plaza el día 10 a las 5 de la tarde a la Corona Española.
Los ingleses sufrieron 150 muertos, 400 heridos y 2.200 prisioneros. Las tropas españolas contaron con tan sólo, 80 muertos y 200 heridos


Bandera capturada por Gálvez

"El 10 (10-V-1781) a las 3 de la tarde se formaron a 500 varas del fuerte Jorge 6 compañias. de granaderos y las de cazadores de la Brigada francesa, a cuya distancia salió el General con su tropa y después de haber entregado las banderas del Regimiento Waldeck, y una de artillería, con las ceremonias acostumbradas rindieron sus armas".
Gracias a esta conquista España recuperó el control de la Florida (Tratado de Versalles 3 de septiembre 1783) además de abrir un nuevo frente en la guerra. Que obligo a los británicos a desviar tropas al sur además de tener que vigilar las rutas de trasporte frente a los ataque corsarios españoles que partían de este territorio.
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
ayapitas (10-05-2014), leviño (09-05-2014), Mab1959 (13-11-2018), Tiberio (11-05-2014)
  #532  
Antiguo 08-05-2014, 21:20
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Segunda aportacion del dia. Curioso aunque la noticia es buena (se encargan nuevos barcos para la armada) dudo si las razones son las correctas........ Es decir se hace por que se necesitan (que mi opinion es que si) o por dar carga de trabajo Bueno sea cual sea la razon bienvenido sea

NAVANTIA CONSTRUIRÁ DOS BUQUES DE ACCIÓN MARÍTIMA PARA LA ARMADA ESPAÑOLA
.7 de mayo de 2014 a la(s) 7:21■El plazo de construcciónserá de unos 30 meses y se integrarán los equipos y sistemas de otrossubcontratistas nacionales
■Con esta segunda serie deBuques de Acción Marítima se recupera la contratación de la Armada Española yse da continuidad al programa iniciado en julio de 2006

Elpresidente de de SEPI, Ramón Aguirre, ha anunciado esta mañana en Santiago, juntocon el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, que Navantiaconstruirá dos Buques de Acción Marítima (BAM) para la Armada Española según elencargo realizado por el Ministerio de Defensa con un presupuesto inicial de400 millones de euros.

Según han confirmado, “con esta segundaserie de Buques de Acción Marítima no sólo se recupera la contratación porparte de la Armada Española sino que además se asegura la continuidad delprograma de los BAM iniciado en julio de 2006”.

El plazo de construcción de ambos buques,que se realizará en los centros de trabajo de Puerto Real/San Fernando y Ferrol,será de aproximadamente 30 meses, lo que supondrá en conjunto un total de 2,2millones de horas de trabajo tanto propias como de la industria auxiliar.

Cabe destacar que en la construcción deestos dos buques se integrarán los equipos y sistemas de otros subcontratistasnacionales. La contratación aportará una importante carga de trabajo a Navantiaa corto plazo y contribuirá positivamente a mejorar la posición financiera dela compañía. Igualmente, el impacto de este pedido se extenderá a la IndustriaAuxiliar de Navantia así como a los citados suministradores de sistemas yequipos, lo que provocará un efecto directo sobre el empleo de las distintascomunidades afectadas.

Operatividad y características de los BAM

La misión principal de estos buques seráel control de la Zona Marítima Exclusiva (ZEE), así como la defensa contraamenazas asimétricas y convencionales de pequeña entidad. Otras misiones seránlas de vigilancia, salvamento, o la lucha contra la contaminación y elcontrabando.

Estos buques cuentan con un desplazamientomáximo de 2.490 toneladas y unaautonomía que oscila entre las 3.500 y las 8.700 millas, pudiendo alcanzar una velocidad máxima de 20,5 nudos. Su dotación de personal puede oscilar entre las35 personas a las que se pueden sumar otras 80 embarcadas eventualmente.

Además, cuentan con una capacidadsuficiente para operar con un helicóptero embarcado y todo ello dentro de unaeslora de 93,9 metros y una manga máxima de 14,2 metros.


Dentro de las características particularesde este tipo de buques destaca que cuentan con una hélice de proa, aletasestabilizadoras y tanques pasivos, así como un alto grado de automatización y mediosde lucha contra la contaminación.

Citar y responder
  #533  
Antiguo 10-05-2014, 01:13
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Nuestra F105 Cristobal Colon, en el Mar de Arabia el pasado 6 de Mayo, de maniobras con el CVN 77 George HW Bush y el Crucero de la clase Ticondere "Philippen Sea".

El CVN 77 embarca a su ala de combate CW8 y el grupo de combate 2 CSG 2 en el area de responsabilidad de la quinta flota

Como curiosidad el George HW. Bush ha llevado embarcado en pruebas el primer "Drone" con capacidad de despegue y aterrizaje en este tipo de barcos, el X47B



Citar y responder
  #534  
Antiguo 10-05-2014, 01:41
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Simplemente espectacular y me llena de orgullo! El pasado 4 de Mayo en el Oceano Atlantico, el CVN 71 T. Roosvelt que esta en pruebas de capacitación rindiendo honores a nuestro JSC!

Curioso solo falta que el Nimitz se encuentre con uno de nuestros barcos para que los tres Portaaviones actualmente surcando los mares de la Navy hubieran navegado con nuestra Armada

Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
ayapitas (10-05-2014), Ikota (10-05-2014), leviño (10-05-2014), maelstrom (13-05-2014), Tiberio (11-05-2014)
  #535  
Antiguo 10-05-2014, 16:08
Avatar de LITANIRIVER
LITANIRIVER LITANIRIVER esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 10-05-2014
Mensajes: 1
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Cita:
Originalmente publicado por coronadobx Ver mensaje
Mis aportaciones de hoy, empezamos por las efemerides

Aportado por Navantia

Tal día como hoy en 1946 se celebró la botadura del destructor “Liniers” D-51 en el Astillero de Cartagena.

El “Liniers” fue un destructor perteneciente a la tercera serie de la Clase “Churruca”. Hasta de 18 destructores de esta clase fueron botados en el Astillero de Cartagena por la Empresa Nacional Bazán, precursora de Navantia.

El origen de la plataforma se remonta a la clase "Scott" británica de la Primera Guerra Mundial, un bonito buque, de bellas líneas clásicas, excel...ente velocidad y poderoso armamento. De los “Scott” derivaron los españoles de la mencionada clase “Churruca”, construidos en tres series entre 1925 y 1951.
En 1936 se inició la construcción de dos unidades de la tercera serie (el Liniers y el Álava), pero el inicio de la Guerra Civil, la falta de fondos y de material hizo que se paralizara el programa. En 1943 se decidió reemprender las obras que, con notables diferencias con respecto a los buques de las dos primeras series, conformarían la denominada clase “Liniers”.

Poco después de su entrada en servicio, en 1959, ambos destructores fueron sometidos a una profunda modernización gracias al convenio de ayuda mutua firmado entre España y los Estados Unidos. Las reformas duraron hasta enero de 1962, cuando volvió a ser entregado a la Armada, esta vez convertidos en unos magníficos buques antisubmarinos, alargándoles con ello su vida útil, siendo reclasificados por la Armada como Fragatas Rápidas en un primer momento y posteriormente como Destructores ASW (Anti-Submarine Warfare).

Fue dado de baja en la Lista Oficial de Buques de la Armada en 1982.

Foto del Archivo Histórico Navantia Cartagena: El D-51 a flote por primera vez en aguas de Cartagena. Al fondo a la derecha se puede observar el edificio del Club de Regatas

Excelente...me trae entrañables recuerdos...solamente para mejorar su historial comentar que su último destino, al igual que el Alava, fue la ESCUELA NAVAL MILITAR ( Marín) como buque de instrucción de los Guardamarinas
Citar y responder
  #536  
Antiguo 12-05-2014, 21:15
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Nuestro JSEC llegando a Nueva York! Que pena que este año no baje hasta Miami!

Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
ayapitas (17-05-2014), genoves (20-05-2014), Ikota (12-05-2014), leviño (13-05-2014)
  #537  
Antiguo 12-05-2014, 22:21
Avatar de Ikota
Ikota Ikota esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 15-10-2007
Edad: 47
Mensajes: 493
Agradecimientos que ha otorgado: 679
Recibió 100 Agradecimientos en 71 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Coronabox sigo con atención este hilo por la fotos que colgais en especial tú, pero esta realmente me parece impresionante!!!!

MUCHÍSIMAS GRACIAS!!

Pd. Si te doy un mail me la podrías enviar con mayor calidad?

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Citar y responder
  #538  
Antiguo 12-05-2014, 22:30
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Cita:
Originalmente publicado por Ikota Ver mensaje
Coronabox sigo con atención este hilo por la fotos que colgais en especial tú, pero esta realmente me parece impresionante!!!!

MUCHÍSIMAS GRACIAS!!

Pd. Si te doy un mail me la podrías enviar con mayor calidad?

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Por supuesto pasamelo en un MP

Coronadobx
Citar y responder
  #539  
Antiguo 17-05-2014, 03:26
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Santander 1960, foto espectacular!


Editado por coronadobx en 18-05-2014 a las 02:53.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a coronadobx
leviño (17-05-2014)
  #540  
Antiguo 17-05-2014, 11:48
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Interesantes graficos, donde explican los diferentes tipos de Portaaviones




Editado por coronadobx en 18-05-2014 a las 02:53.
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
Hakuna Matata (17-05-2014), maelstrom (25-05-2014), Tiberio (18-05-2014)
  #541  
Antiguo 17-05-2014, 12:30
Avatar de Hakuna Matata
Hakuna Matata Hakuna Matata esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-01-2010
Localización: Madrid - Valencia - Denia - Baleares
Edad: 53
Mensajes: 603
Agradecimientos que ha otorgado: 1,162
Recibió 483 Agradecimientos en 135 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Muchas gracias por la interesante comparativa de buques portaaeronaves.

Tu hilo se ha convertido en mi favorito del Foro.

Saludos y
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Hakuna Matata
coronadobx (17-05-2014)
  #542  
Antiguo 18-05-2014, 02:47
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Saludos a los amables Cofrades que todavian siguen este hilo .

Volvemos a temas nacionales, os pongo una bonita foto del Cañonero (antecesores de las Fragatas) Martin Alonso Pinzon, de la clase Pizarro saliendo del puerto de Malaga.

Me atreveria a decir que fueron los primeros grandes buques de nuestra Armada posteriores a la Guerra Civil.

Pero bueno en el siguiente enlace os lo cuentan con mas detalle

http://es.wikipedia.org/wiki/Clase_Pizarro

Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
Ikota (18-05-2014), leviño (19-05-2014)
  #543  
Antiguo 19-05-2014, 21:52
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Saludos, de nuevo! volviendo a este lado del Atlantico foto de las mejoras y mantenimiento que se esta realizando en el CVN 69 Eisenhower, mas conocido por IKE. Me ha parecido interesante por la magnitud de las mismas (y que aunque no exactamente igual, nosotros no pudimos acomenter en nuestro Principe de Asturias). Entre otras cosas estan incorporando el; "Close In Weapon System (CWIS) que permite destruir aquellos misiles que se aproximen al barco a corta distancia

Algunas curiosidades, de este barco, fue comisionado en 1977, fue el segundo de la clase Nimitz, sera probablemente sustituido por el Enterpise, de la clase Gerald Ford haya por 2020-2025 y ademas es uno de los Portaaviones con mayor numero de "Battle E" (hasta 8) que son distinciones que se dan a los portaaviones mas eficientes de la flota


Editado por coronadobx en 19-05-2014 a las 22:04.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a coronadobx
leviño (20-05-2014)
  #544  
Antiguo 20-05-2014, 10:05
Avatar de leviño
leviño leviño esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 16-01-2009
Localización: alicante
Edad: 57
Mensajes: 2,963
Agradecimientos que ha otorgado: 7,335
Recibió 2,862 Agradecimientos en 1,269 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

SALUDS
Yo no tengo mucha idea (ninguna)de la vida operativa de un barco de guerra pero no se, se me hace muy corta la vida del Principe Felipe , sobre todo para el poco tute que se le ha dado , el Dedalo sirvio muchisimos años mas , pero repito no tengo ni idea de por que se descartan una naves y otras se compran cuando van al deshuace , Coronadobx iluminame

Editado por leviño en 20-05-2014 a las 16:42.
Citar y responder
  #545  
Antiguo 20-05-2014, 15:27
Avatar de Cabot
Cabot Cabot esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 16-07-2009
Mensajes: 1,618
Agradecimientos que ha otorgado: 895
Recibió 941 Agradecimientos en 469 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Cita:
Originalmente publicado por leviño Ver mensaje
SALUDS
Yo no tengo mucha idea (ninguna)de la vida operativa de un barco de guerra pero no se, se me hace muy corta la vida del Principe Felipe , sobre todo para el poco tute que se le ha dado , el Dedalo sirvio muchisimos años mas , pero repito no tengo nio idea de por que se descartan una naves y otras se compran cuando van al deshuace , Coronadobx iluminame
Independientemente de que Coronado dé su sabia respuesta a tu pregunta voy a darte la mía, como supongo que sabes estuve unos meses embarcado en el DEDALO y intervine un poco en la copia española del proyecto del SCS de Gibbs & Cox, el proyecto del PRINCIPE cuando todavía se llamaba CARRERO BLANCO. Adicionalmente soy un viejo jefe de maquinas de la mercante española con media vida entre los barcos, mi única formación en defensa fue un curso NATO de navegación en convoyes.
En mi modesta opinión el DEDALO fue una meada fuera del tiesto, como barco era un buen barco, casco marinero, planta propulsora cojonuda, 100.000 caballos de los de verdad, una tripulación que con mucho esfuerzo, y a pesar de que navegaba poco, llego a ser buena. La gente de maquinas desde el jefe, el comandante Carlos López, al ultimo cabo rojo especialista fueron capaces de hacerle andar casi con alambres como el primer día. El barco era muy gastón, necesitaba mucho, muchisimo fuel, muchos respetos, americanos por supuesto, mucho mantenimiento y mucha provisión de boca, mil tíos. Hasta ahí era como un CANARIAS cualquiera. Pero resulta que era un portaeronaves, su poder ofensivo, el ala embarcada, no servía para la guerra, pobre e inofensiva. Su defensa AA, pues más de lo mismo, 48 bocas Boxford de 40m/m totalmente inofensivas en los años 70 del siglo pasado, bueno pues le ponemos escoltas, los cinco latinos, y nos encontramos en el medio del Atlántico en plena IIGM. Para hacer una película vamos. Un día nos juntamos con el FOCH y el LAFAYETTE de maniobras en el Golfo de Vizcaya, se nos cayeron los xxxxxx a cubierta…… No cabe duda de que muchos aprendimos algo en él.
Resumiendo, hace falta mucha pasta y nosotros no la teníamos, para tener un chisme de estos operativo y unos objetivos de defensa que hagan necesaria semejante inversión.
La Armada de Israel, una de mas más eficaces del mundo, no tiene buques de este tipo, ni falta que le hacen.
El PRINCIPE esta a media vida, pero claro hay que gastarse un pastón para actualizar sus sistemas de armas y ala embarcada, pero ¿para que? Necesita escoltas y unos aviones ya mayorcitos que habría que reponer. Adicionalmente, menos la chapa naval, el aluminio, los cables y la pintura nacionales, el resto del material es americano hay que importarlo y no estamos para semejantes gastos. Al final me recuerda a lo que hacen los países africanos de la costa atlántica con los barcos que les regalamos los europeos, cuando se averían los dejan abandonados por falta de pasta para su puesta en servicio.
Por otro lado ya tenemos otro mas grande, El JUAN CARLOS, si el PRINCIPE sigue en activo ¿que hacemos con los Harriers?, ¿los repartimos? Porque comprar otros no podemos ¿y la pasta para mantener los dos operativos?
Con esto no trato de entrar en polémicas militaristas o antimilitaristas, simplemente como lo veo desde un punto de vista práctico, como en todo en esta vida debemos de tener los equipos que podamos comprar y mantener actualizados para que sean eficaces lo otro es engañarnos a nosotros mismos.
saludos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Editado por Cabot en 21-05-2014 a las 07:48.
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a Cabot este mensaje:
Avante (21-04-2015), ayapitas (20-05-2014), leviño (20-05-2014), maelstrom (25-05-2014)
  #546  
Antiguo 20-05-2014, 15:52
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Hola Levino, el Cofrade Cabot te ha contestado bien, y efectivamente en estos temas hay que separar las emociones de las opiniones (subjetivas) de cada uno que al menos deben estar bien soportadas.

Te iba a contestar con mi opinion, pero me temo que acabemos desviando este hilo hacia temas politicos para que los de siempre (que afortunadamente no se han prodigado por aqui) acaben consiguiendo cerrar el hilo.

Si me permites aportarte dos ideas que quizas desde la distancia y viviendo en EEUU se ven bastante claras son las siguientes

Si quieres ser un pais importante debes ser capaz de asumir tus responsabilidades militares y no depender siempre de que los Americanos lo solucionen.

Espana es uno de los paises que tiene zonas de riesgo y por tanto debe contar con un ejercito (Armada) potente, solo tienes que ver quien se esta desarmando y quien lo esta haciendo (dejame que lo deje ahi)

Y finalmente nuestro pais, por tradicion, industria, posicion estrategica e intereses deberiamos mantener una capacidad de proyeccion que te lo dan un barco como el R11 o el nuevo JC1

Saludos. Coronadobx

Editado por coronadobx en 20-05-2014 a las 18:57.
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
ayapitas (20-05-2014), BORRASCA (20-05-2014), leviño (20-05-2014)
  #547  
Antiguo 20-05-2014, 15:58
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Voy con algo de retraso, pero hay van mis conmemoraciones navales....(Fuente Navantia)

El 16 de Mayo pero en 1991 se celebró entrega a la Armada Española del Buque de Investigación Oceanográfica “Hespérides” A-33 en el Arsenal de Cartagena.

El A-33 fue diseñado para apoyar a la base Juan Carlos I en la Antártida y operar como ...buque oceanográfico.

El casco del B.I.O. Hespérides fue construido con acero de alta resistencia, posee un sistema de propulsión diésel-eléctrico con capacidad para navegar durante períodos prolongados, permitiendo características de alta potencia, adecuada para hielos de verano en la Antártida. Por otro lado, para la realización de su cometido como plataforma de investigación, el buque está equipado con once laboratorios, repartidos en 345 m² y situados en las cubiertas principal e inferior.

En 2003 fue modernizado reforzando aún más el casco contra el hielo, sustituyendo gran parte de los sistemas y mejorando la habitabilidad de la nave.

De este barco ya pusimos alguna foto anteriormente en el hilo


Editado por coronadobx en 20-05-2014 a las 18:58.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a coronadobx
leviño (20-05-2014)
  #548  
Antiguo 20-05-2014, 16:05
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

El 18 de Mayo pero en 2010 se celebró la botadura del Buque de Acción Marítima “Rayo” P-42 en el Astillero de Puerto Real, Cádiz.

El buque fue amadrinado por la entonces Ministra de Defensa, Dña. Carme Chacón

El “Rayo” es el segundo buque de una serie de patrulleros de altura construidos por Navantia para la Armada Española en el Astillero de San Fernando-Puerto Real....

El proyecto, que inicialmente incluía la construcción de una segunda serie de otras cinco unidades, acaba de ponerse de nuevo en marcha con el encargo para la construcción de dos nuevos BAM, que serán producidos en los Astilleros de Ferrol y San Fernando.



El 16 de Mayo pero del 2003 se celebró la botadura de la fragata “Blas de Lezo” F-103 en el Astillero de Ferrol

La F-103 es la tercera unidad de la Clase F-100 o “Álvaro de Bazán”. La serie la forman 5 fragatas, todas ellas construidas en el Astillero ferrolano.

Diseñados por los ingenieros de Navantia, son los primeros buques de guerra europeos que operan con el sistema de combate Aegis (Lockheed Martin).

Actualmente la compañía ASC construye en Adelaida tres buques utilizando nuestra plataforma como referencia para la Royal Australian Navy. El proyecto se denomina AWD (Air Warfare Destroyer) y según parece incluirá una cuarta unidad. Además del contrato de transferencia tecnológica, el Astillero Fene-Ferrol ha recibido el encargo de construir cinco bloques pertenecientes a la zona de máquinas del segundo destructor.



el 19 de Mayo pero en 1928 se celebró la botadura del crucero “Miguel de Cervantes” en el Astillero de Ferrol.

La Ley Cortina de 11 de enero de 1922 permitió la construcción de la Clase “Cervera”. La serie estuvo formada por los cruceros lig...eros “Almirante Cervera”, “Príncipe Alfonso” y el propio “Miguel de Cervantes”.

Las tres unidades fueron construidas en la factoría ferrolana por la Sociedad Española de Construcción Naval (SECN), precursora de Navantia.

El buque fue diseñado por el ingeniero británico Sir Phillip Watts basándose en la Clase “E” de la Royal Navy.

Aunque Mr. Watts concibió un buque muy similar en dimensiones al prototipo británico, el crucero obtenido mejoró notablemente las prestaciones de sus precursores ingleses. De hecho, durante sus pruebas de mar, en diciembre de 1929, alcanzó 35 nudos, 3 más de los exigidos por contrato.

Tras diversas modernizaciones y 34 años operativo, el “Miguel de Cervantes” fue retirado del servicio en 1964.

Fotos: Archivo Histórico Ferrol



Y finalmente.......Tal día como hoy (20 de Mayo) en 2000 se celebró la entrega a la Armada Española del cazaminas “Turia“ M-34 en el Arsenal de Cartagena.

El M-34 es la cuarta unidad construida de la Clase “Segura”. La serie la forman seis buques diseñados para la lucha ...contra minas marinas. Fueron construidos para la Armada Española en el Astillero de Cartagena entre 1995 y 2004.

El desarrollo de esta clase fue recogido en el Plan “Alta Mar” para reemplazar a los 8 cazaminas costeros existentes en 1990.

Esta clase de buques, además de poseer un casco de fibra de propiedades antimagnéticas, no utilizan las habituales hélices navales como sistema de propulsión, sino dos Voith-Schneider. El Voith-Schneider lo forman varias palas de paso variable que se mueven en un círculo entrando en posición vertical al agua. Toda la estructura del Voith puede girar sobre su eje para que el barco pueda caer a una banda u otra, consiguiendo así una asombrosa maniobrabilidad.

Foto: Foro portierramaryaire.com (Señalero): el “Turia” en la ría de Ferrol

Editado por coronadobx en 20-05-2014 a las 19:01.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a coronadobx
Tonina (21-05-2014)
  #549  
Antiguo 20-05-2014, 17:03
Avatar de leviño
leviño leviño esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 16-01-2009
Localización: alicante
Edad: 57
Mensajes: 2,963
Agradecimientos que ha otorgado: 7,335
Recibió 2,862 Agradecimientos en 1,269 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

SALUDSS
GRACIAS GRACIAS CABOT Y CORONADOBX ,
Ya suponia yo que seria un tema monetario versus intereses el que se llevaria este tema al agua , lo dejaremos aqui ya que entrariamos en politica y eso me lo ha prohibido el medico.
Citar y responder
  #550  
Antiguo 20-05-2014, 17:16
Avatar de LordNelson
LordNelson LordNelson esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 02-11-2007
Localización: Baleares
Edad: 54
Mensajes: 2,015
Agradecimientos que ha otorgado: 1,054
Recibió 813 Agradecimientos en 389 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Nunca escribo en este hilo por mi total desconocimiento del tema (a pesar de ver el "CHA" desde mi casa) pero lo sigo con interés.
__________________
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a LordNelson
coronadobx (20-05-2014)
Responder Ver todos los foros en uno

Seguros Embarcacione


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 07:53.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto