![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#1
|
||||
|
||||
![]() Bueno, pues ya me puedo poner un pendiente de aro en la oreja (ni de coña
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Paso a contaros la travesía, que me dejó absolutamente enamorado de esas tierras tan australes. ![]() 23 de Enero del 2008. A las 19:50 HRB (14:50 UTC) el pequeño tractor de 80 metros de eslora larga amarras desde el puerto de Punta Arenas, en la Patagonia Chilena. Se encuentra en la parte más ancha del Estrecho de Magallanes. Luce un sol espléndido que no se ocultará hasta las 22:45. Una pareja de delfines, más rechonchos que los que existen en las zonas con menos latitud, parecen darnos la bienvenida a su reino acuático. Saltan por el flanco de estribor y, después de rodear la popa, nos adelantan como indicándonos el camino. La temperatura es estupenda y me sitúo en la quinta cubierta (que es terraza) para contemplar Punta Arenas desde el mar. El mar está como un plato. Llaman a cenar y comenzamos nuestra travesía. 24 de Enero del 2008. Amanece a las 05:17. Poco después oigo la cadena del ancla deslizarse por la gatera. Estamos fondeando en la Bahía Ainsworth, frente al glaciar Marinelli. El tiempo continúa magnífico. Después de desayunar son botadas cuatro Zodiac de unos 18’, que equipan un motor Yamaha de 2T y 40 HP. Provistos de nuestro chaleco salvavidas, nos van embarcando a todos los pasajeros de doce en doce para llevarnos a una isla prácticamente virgen. Pasamos por una pequeña isla donde se encuentran tres o cuatro elefantes marinos. No nos hacen ni caso y desembarcamos en otra bastante mayor. Paseamos por la zona, donde podemos contemplar varios tipos de árboles y matorrales que conforman una especie de “taiga”. Hay frutos comestibles. Nos acompaña un biólogo chileno que nos va explicando los distintos vegetales. Pruebo de todo lo probable, incluso un pequeño hongo rojo (llao-llao) que crece en los árboles. La verdad no sabe a nada. Pasamos por unas presas de castores, que fueron introducidos para explotar su piel y que se han convertido en una verdadera plaga. Trajeron 25 parejas. Hoy se calcula que hay más de 40.000. ![]() Dos horas después regresamos y nos encontramos con la sorpresa de que han bajado unas cuantas botellas de refrescos y… de whisky (etiqueta negra, of course) que tomamos con hielo de glaciar. ![]() ![]() Volvemos al barco, comemos y fondeamos de nuevo en los islotes Tucker. Desde las Zodiac nos arrimamos para ver un montón de pingüinos, cormoranes y demás. Son absolutamente mansos, de forma que, si hubiéramos desembarcado, estoy seguro que los podría haber acariciado como a un gato doméstico. Pero se considera que debe mantenerse lo más protegido posible el entorno, cosa que aplaudo. Vuelta al barco, cena y whisky “al glaciar” antes de acostarme. Hemos navegado 84 millas. 25 de Enero del 2008. Recorremos el Canal Ballenero antes de adentrarnos en el Canal O’Brien. El tiempo sigue en bonanza absoluta. Una temperatura espléndida que permite tomar el sol en la 5ª cubierta-terraza. Paso a ver el puente y hablo con el oficial de guardia mientras va ordenando los diferentes rumbos al timonel. No usan el piloto automático porque el canal es muy estrecho (tres a cuatro cables de distancia hasta la costa por ambos costados) y con curvas. La profundidad oscila entre los 40 y los 130 metros. El barco está construido en el 2005 y ha sido botado en el 2006. Está impecable y perfectamente equipado. El instrumento más utilizado para navegación es el radar-plotter. Cuenta con dos motores principales (GM de 1400 HP cada uno) más dos de emergencia (GM de 400 HP cada uno). Dos generadores principales y uno más de emergencia. Entra el capitán asombrado por el clima reinante. Le comenta al oficial de comunicaciones que nunca le había pasado que, en esa posición, los pasajeros se encontraran en su mayoría tomando el sol en manga corta. Hablo con él durante unos diez minutos para conocer las peculiaridades de la navegación por esa zona, tanto en cuanto a climatología como en posibilidades. Lleva más de veinte años navegando por la zona, con lo que sus informaciones son estupendas. También me comenta que, dada la bonanza, vamos a entrar por un canal muy estrecho que finaliza en una bahía, donde confluyen tres glaciares. Pido permiso para permanecer en el puente y disfruto con la maniobra al ver con que profesionalidad dirige el barco entre témpanos de hielo hasta el fondo de dicho canal, verdaderamente estrecho, donde fondeamos para descender en la Zodiac. ![]() El paisaje de los tres glaciares es impresionante. ![]() Después de una excursión para contemplar una panorámica más elevada de los tres glaciares, obtengo mi whisky “al glaciar” y me pierdo próximo a los témpanos para zascandilear hasta que me llaman. Resulta que mi mujer y yo nos hemos quedado prácticamente solos. Todo el resto del pasaje ya ha embarcado. De vuelta al barco, retrocedemos por el canal estrecho y comenzamos la travesía del Canal Beagle, desde el que podemos ver muchos glaciares y cascadas que desembocan el mismo. Entre ellos están los llamados Pia, España, Romanche, Alemania, Francia, Italia, Holanda… Son muy bonitos, pero después del desembarco anterior, quedan totalmente eclipsados. La singladura de hoy ha sido de 208 millas. 26 de Enero del 2008. Durante la noche siento que hemos abandonado los canales. Oigo las olas golpeando el casco. Debe haber viento porque noto una cierta escora hacia babor. Navegamos al 180º después de dejar el Canal Murray, la Bahía Nassau y las islas Wollaston. La situación 55º 6’ S 67º 19’ W se aproxima; es el mítico Cabo de Hornos. Llegamos temprano y, afortunadamente, las condiciones climáticas permiten el desembarco. No hay mucho sol y sopla un viento W de F5 a 6. Fondeamos al W de la Isla Hornos y Zodiac a Zodiac desembarcamos. No se describir lo que siento al pisar tierra. No es el paisaje, ni el viento, ni el mar… es que estoy en el Cabo de Hornos. El cabo más mítico de todos los cabos del mundo. ![]() Subo a la meseta y me acerco al monumento del albatros. Antes de llegar hay dos lápidas con sus inscripciones (ver en las fotos). Llego al monumento y veo al fondo el cabo de Hornos. Un promontorio de unos 400 metros de altura. El lugar más austral de todos los continentes. El fin del mundo. Más allá solo la Antártida… Después de las fotos nos acercamos al faro. Entro y firmo en el libro de visitas. Me acuerdo de firmar también como “latabernadelpuerto.com”. Nuestra taberna deja su impronta en aquel lugar. ![]() Pregunto a los fareros sobre la climatología media reinante. Me dicen que, la mayoría de los días, suele haber marejada a fuerte marejada y vientos como los de hoy, es decir, F5 a 6. Siempre del W salvo algunos días de calma muy escasos. Frecuentemente hay viento F8 a 9 y mar gruesa a muy gruesa. Esta información me la corrobora el capitán de nuestro barco unas horas más tarde. Volvemos al barco y, después de comer, fondeamos en la bahía Wulaia. Desembarcamos, acompañados por otra pareja de delfines que nos llegan a salpicar, para darnos un buen paseo subiendo a una zona desde la que podemos contemplar una panorámica de dicha bahía. Es, tal vez, la bahía más bonita que he visto. El sol ha salido de nuevo y podemos ver múltiples islas rodeadas de un mar de aguas verdes. Es absolutamente indescriptible. Me encantaría perderme por estas latitudes durante un par de meses (en verano, por supuesto). La sensación de “casi estreno” que emana de todos lados es, tal vez, el mayor atractivo que se puede encontrar, además de sus cascadas, sus glaciares, sus bosques… Realmente me ha enamorado esta zona. ![]() A regañadientes regresamos a las Zodiac para continuar nuestra travesía. Hoy hemos hecho 256 millas. 27 de Enero del 2008. A las 02:00 llegamos a Ushuaia, que significa “bahía penetrante” en lengua Yámana. Seguimos durmiendo hasta las 07:00, en que llaman a desayunar. A las 09:15 abandonamos nuestro transporte, después de haber navegado 586 millas en total, para continuar el viaje patagónico. Pero eso es ya otra historia… A continuación os pongo la dirección de mi album de fotos. Voilá: http://www.flickr.com/photos/23465938@N03/2242652346/
__________________
No es tan malo envejecer, si se considera la alternativa... (Katharine Hepburn) ... Pero que difícil es aceptarlo (Epops) ![]() Editado por Epops en 04-02-2008 a las 19:37. |
#2
|
||||
|
||||
![]() Enhorabuena Epops y gracias por el relato y las fotos.
Desede luego que la zona tiene "algo" especial. ![]() ![]()
__________________
Un saludo. José Carlos. |
#3
|
||||
|
||||
![]() muchas gracias Migue por traernos esas imagenes tan evocadoras del fin del mundo
![]() Ademas parece que habeis tenido suerte con el tiempo, que con el transporte ya nos dices que tambien y bien regaito de tó ![]() Lo unico que no te dejarian fumarte tu puro mas que en la cubierta, si eso... Enhorabuena ![]() |
#4
|
||||
|
||||
![]() Cita:
... pero estaba al lado del bar y... ![]()
__________________
No es tan malo envejecer, si se considera la alternativa... (Katharine Hepburn) ... Pero que difícil es aceptarlo (Epops) ![]() |
#5
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() Es un tema que no ha de quedar cinscunscrito a este foro, ya te pillaré por banda, porque esa zona austral la tengo entre ceja y ceja, para un futuro no muy lejano y necesitaré información de primera mano, además de la que voy recopilando. Felicidades por esa travesía A tu salud ![]() ![]()
__________________
______________ Las navegaciones del Bahia de las Islas en el canal Youtube bahialasislas1 Instagram bahialasislas |
#6
|
||||
|
||||
![]() Envidia me das................
![]() ![]() Felicidades por los relatos y experiencias. Saludos mediterraneo-peninsulares Joan |
#7
|
||||
|
||||
![]() Relato para que lean tus nietos en el futuro, para que sepan que era eso de los glaciares!
Mi mas sincera enhorabuena, y espero poder tomar algún día un whisky al glaciar. Saludos. ![]() ![]() |
#8
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() ![]() bonito relato y bonitas fotos...(el pinguino no parecia tener mucho miedo... mas bien eal contrario... parece que este pidiendo su dosis de pescado para dejarse posar... ![]() |
#9
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Ya hablaremos y a ver si tenemos posibilidad de disfrutarla "a nuestra bola". Sería fantástico ![]()
__________________
No es tan malo envejecer, si se considera la alternativa... (Katharine Hepburn) ... Pero que difícil es aceptarlo (Epops) ![]() |
#10
|
![]() Bonito relato y hermosas fotos. Como curiosidad te diré que los "crujidos tremendos" que oistes y que emanan de los glaciares, se producen al romperse por causa de la pendiente grandes bloques de hielo, llamados "seracs" y por extensión también a ese sonido se le llama así, yo me harté de ellos en los Alpes, en el Glaciar Negro, subiendo al Dome de Neige (4.015 m.), la experiencia es curiosa, sobre todo si tienes que pasar noche durmiendo en un saco de dormir sobre el glaciar (que hasta tiembla en ocasiones).
Gracias por compartir la experiencia. ![]() ![]() ![]()
__________________
Nabregar: "Acción de desplazarse por la mar en un barco que da mucho, pero que mucho trabajo" ![]() ![]() Tractorista y motero |
#11
|
||||
|
||||
![]() Soy el albatros que te espera
en el final del mundo soy el alma olvidada delos marinos muertos que cruzaron el Cabo de Hornos desde todos los mares dela tierra. pero ellos no murieron en las furiosas olas hoy vuelan en mis alas hacia la eternidad en la última grieta de los vientos antarticos ![]() ![]() Me quedo con los versos de tu foto. Y me alegro mucho muchísimo por ti, porque te he notao revolucionado, y porque ya estás de vuelta y tengo ganitas de verte ![]() Tu mujer... requeteguapisima que sale, sí señor ![]() Vaaale, y tu también ![]() Un besazo muy muy fuerte Miguelito, y bienvenido a casa ![]()
__________________
Las chicas buenas van al cielo. Las malas a todas partes
|
#12
|
||||
|
||||
![]() Impresionante !!
![]() Vamos que eso si que es Coronar !! ![]() Epops !! ..con tu permiso me imprimo esta fotografía y la cuelgo en el Rincón de Navegantes de mi humilde despacho.. ![]() |
#13
|
||||
|
||||
![]() Buena travesia Epops!!!
Como te envidio ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
![]() |
#14
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() Esos parajes me atraen como un imán, esperaba con impaciencia que nos contases tu experiencia ![]() Saludos ![]()
__________________
______________ Las navegaciones del Bahia de las Islas en el canal Youtube bahialasislas1 Instagram bahialasislas |
#15
|
||||
|
||||
![]() Maese Epops:
Gracias por el relato y las fotos, tan rápidamente entregados. Ahora, eso de ir en SuperTractor, tendrás que explicármelo (si es posible, con pelos y señales, y en una sobremesa bien regadita.......en la bañera del "Kacao" si es posible!) Abrazos y envidias Embat |
#16
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
#17
|
||||
|
||||
![]() Enhorabuena!!! Tremendo viaje has hecho
![]() ![]() ![]()
__________________
Estoy en esa edad en que no hay que perder ni una sola oportunidad para navegar |
#18
|
||||
|
||||
![]() Preciosísimas fotos, Miguel...Espero que hayas disfrutado mucho de las tierras australes...Argentina da para tanto, tanto que por más que veas, siempre queda mucho por ver; se te clava en el corazón y sientes que..hay que volver.
Un abrazo grande y bienvenido a casa. Alejandra. |
#19
|
||||
|
||||
![]() Gracias Epops.
Gracias a tu relato y tus fotos hoy me he dado un pequeño paseo por esas tierras antes de irme a la cama. Pero ya había estado allí antes con Magicus. (ya me gustaría) La verdad es que tienen un no sé que que te llama... ![]() Edu Pasando envidia.
__________________
![]() |
#20
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() Yo también me quedo con los versos. ![]() ![]() ![]() ![]() |
#21
|
||||
|
||||
![]() gracias por el relato cofrade, pero sobre todo gracias por las fotos, acabo de leerme una novela sobre la zona y me ha encantado ver fotos de allí. desde luego el desembarco con hielo en el agua es guapisimo.
enhorabuena, y gracias por firmar por todos los tabernarios, jejejeje |
#22
|
![]() Muchas gracias Miguel por el relato, las fotos y por firmar en el libro del faro en nombre de todos nosotros.
A tu salud ![]() ¡Ah! Creo que si tienes que permanecer de pie ante el rey, pero doblar el Cabo si te da derecho a permanecer cubierto ante él, como los Grandes de España, así que si un día vas a la Zarzuela no te olvides la gorra, tabernaria de la Manolo's G Factory, por supuesto.
__________________
![]() http://chifle.latabernadelpuerto.es/ Cuando queráis saber la edad del mundo, mirad la faz del océano en plena tormenta. Joseph Conrad, El espejo del mar |
#23
|
||||
|
||||
![]() Cita:
La próxima vez que salgamos de cañas en las amotos me llevaré la gorra tabernera debajo del casco y no me la quitaré ![]()
__________________
No es tan malo envejecer, si se considera la alternativa... (Katharine Hepburn) ... Pero que difícil es aceptarlo (Epops) ![]() |
#24
|
||||
|
||||
![]() ¡Hola Miguel!Pues me pasa igual que a Kaia,pues quizás vaya el año que viene por estas mismas fechas . Ya te preguntaré a conciencia.
He visto tus fotos con esos los parajes tan grandiosos... A tí te veo como un pincel ; parece que descumples años. Felicidades. Saludos.Andrés |
#25
|
||||
|
||||
![]() Cita:
No es tan sencillo navegar por allí. Es necesario un permiso especial difícil de conseguir, dado que es parque nacional enormemente protegido. De hecho, una vez abandonado el estrecho de Magallanes, solo vi un barco en toda la travesía. Un keche italiano que se nos cruzó por el canal Beagle. Pero ya que vi uno... ¿por qué no puede haber otro?
__________________
No es tan malo envejecer, si se considera la alternativa... (Katharine Hepburn) ... Pero que difícil es aceptarlo (Epops) ![]() |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|
![]() |
||||
Discusión | Iniciada por | Foro | Respuestas | Último mensaje |
LAS "AFOTOS" Mini Kdd de Sevilla | Atarip | Foro Náutico Deportivo | 44 | 14-03-2008 10:11 |
"LAS AFOTOS" MiniKDD en Sevilla | ktrauma | Foro Náutico Deportivo | 25 | 20-07-2007 12:39 |
Se Busca "esponsor" Para La "huelva-la Gomera". | Al_Tanllaui | Foro Náutico Deportivo | 4 | 23-04-2007 17:02 |
Travesía S.Santa "Cabo De Gata" | RAF | Foro Náutico Deportivo | 19 | 01-04-2007 18:13 |
Crónica y afotos de la regata "3 en 1". Buena Castaña | chemamoreno | Foro Náutico Deportivo | 1 | 06-11-2006 08:11 |