La Taberna del Puerto Smartsails
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Discusión cerrada
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 14-10-2009, 10:07
Avatar de Barba Roja
Barba Roja Barba Roja esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 21-03-2008
Localización: Cantabrico
Edad: 58
Mensajes: 1,563
Agradecimientos que ha otorgado: 487
Recibió 335 Agradecimientos en 218 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

ivanlc venga animate .... tu tienes un First 21 calcula su STIX ... asi luego me lo cuentas para saber el del mio ... si cuela, cuela .

Pero ojo!! ... deberia dar 23 minimo sino la Beneteau nos ha engañao ... bueno el tuyo creo recordar era el 217 S ... ese creo es categoria C .. menos STIX aun.

El 211 es B tiene que dar STIX 23 ... 4 metros de ola y F8 ... pa joderse de miedo .

Saludos ... brindo por el STIX a si nos olvidamos de la osmosis .
  #2  
Antiguo 14-10-2009, 10:20
Avatar de ivanlc
ivanlc ivanlc esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 25-01-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 54
Mensajes: 1,986
Agradecimientos que ha otorgado: 36
Recibió 325 Agradecimientos en 194 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Me faltan datos

No tengo todos los datos para calcular el STIX de mi barco (First 21.7S).
A ver si Bénéteau nos puede decir algo al respecto.

Por ejemplo como calculo el
Factor de recuperación a inversión, FIR
Este factor es una medida de la capacidad de un yate para recuperarse de una inversión sin ayuda externa. La característica principal que se evalúa es el ángulo para el que se da la anulación de la curva de brazos GZ.
En nuestro caso poniendo todos los tripulantes de dentro a un lado, volvería el barco
a adrizarse seguro, pero estaría lleno de agua!

  #3  
Antiguo 14-10-2009, 10:37
Avatar de Barba Roja
Barba Roja Barba Roja esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 21-03-2008
Localización: Cantabrico
Edad: 58
Mensajes: 1,563
Agradecimientos que ha otorgado: 487
Recibió 335 Agradecimientos en 218 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Hombre ivanlc ... si cerramos portillos antes de la surmegida ... no creo que llene de agua del todo no??

Estaria bien saber el STIX del 21 ...
Saludos
  #4  
Antiguo 14-10-2009, 10:57
Avatar de rom
rom rom esta desconectado
Hermano de la Costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 63
Mensajes: 7,482
Agradecimientos que ha otorgado: 1,630
Recibió 3,967 Agradecimientos en 1,290 Mensajes
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Primero, agradecer a Cedemont que haya traido a estas páginas este interesante tema que al menos se sale un poco de la corriente reiterativa típica de la mayoría de temas.
No es que yo crea que el STIX ese sea un factor determinante a la hora de escoger un barco (a no ser que te dé por navegar por según que zonas del plantea) pero si es un dato más que puede ayudar a decantar esa elección sobre un modelo u otro o conocer mejor tu propio barco.


Leo alguna intervención que duda de las calidades y cualidades marineras del Puma 34 y de otros modelos y diseños "antiguos" en comparación a otros de más reciente creación.

Pues bien, yo sin tener ni idea de STIX, ni nada por el estilo, si tuviera que escoger entre uno de esos "diseños antiguos" (si ha estado bien mantenido) o uno de más moderno para afrontar un temporal no lo dudaría y escogería el P34. He navegado con unos y otros y la sensación de seguridad y calidad de navegación con mal tiempo para mí s mucho mayor en esos modelos que en los actuales diseños tan planos y en los que prima la velocidad y habitabilidad (cuando el barco está parado) a otros muchos factores.

Razones:
1- La mayoría de esos antiguos modelos que siguen vigentes y tienen esa "aureola" de buenos barcos y marineros, fueron diseñados por ingenieros que ya forman parte de la Historia de la Náutica Deportiva : Holman&Pye (caso del P34), Primrose, Elvstrom, Gilles, Dixon, S&S, .... Creo que nadie puede discutirles la calidad de sus diseños.

2- A nivel de construcción, en esa época en que no había tantos modelos númericos para ajustar la calidad constructiva a lo que los de marqueting puedan llegar a considerar como "suficiente", por lo general iban sobredimensionados en muchos de sus elementos constructivos.

3- Un barco en activo durante más de 30 años, que ha pasado por lo general por muchas manos y tipos de navegación, que actualmente suelen servir como "primer" barco para muchos navegantes noveles (y aguantando todas las perrerias a los que los suelen someter este tipo de navegantes)... , para mí a nivel constructivo tienen poco que tener que demostrar. Ya me gustará ver en que estado se encuentran (si llegan) después de 30 años en activo muchos de estos barcos que os parecen tan seguros y que son más modernos.

4- Hay contextualizar las épocas. En la época del diseño de esos barcos no había tanto puerto, ni refugio, ni medios y medidas de seguridad como en los actuales, ni tanta regata.... Quien tenía un barco (que no eran tantos) era para navegar, más que para "hacer vida social" en él, ya sea atracado o fondeado o dando un paseito de fin de semana. Ni los motores de entonces eran los actuales, el principal motor era su capacidad de navegar a vela. Y el diseño se hacía en consecuencia a ello.


Con ello no quiero decir que los diseños actuales y que muchos de los barcos que mencionais sean malos barcos. Sus diseños se adaptan a las necesidades de la navegación actual en un 90% de los casos. Y su habitabilidad, lo mismo, se adapta a la demanda del 90% de sus posibles actuales clientes.
Pero en el caso de encontrarte con mal tiempo (no hace falta que sea un temporal)... casi que prefiero el concepto de diseño que primaba antes.

También estoy convencido que a nivel constructivo, actualmente (en astilleros de calidad costrastada como los que mencionais) se debe de ser mucho más "racional" y se emplean materiales más evolucionados... sin perder de vista que están siendo utilizados conforme al diseño en que se piensa van a ser utilizados esos barcos.



Otra cosa, como encontrais esos datos en barcos de esas edades como el Puma 34? El desplazamiento, la eslora total, la eslora de flotación, la superficie vélica... todo eso es relativamente fácil de conseguir. Pero hay muchos otros datos de esas fórmulas que antes los astilleros no las daban. ¿Cómo conseguís esos datos?


  #5  
Antiguo 14-10-2009, 11:13
Avatar de marauca
marauca marauca esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 69
Mensajes: 2,841
Agradecimientos que ha otorgado: 16
Recibió 356 Agradecimientos en 215 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Me he tragado un forum en inglés, en el hablan de stix y puedo deciros que guillermo sabe latín. Al menos escribe en inglés y también cita en latín. pero.... no aparece el famoso stix del first 28. Claro que viendo algunos enlaces que aparecen en ese foro llego a la conclusión que tengo un gran barco. Ya me lo parecia porque es el mio y ahora me reafirmo.
Cedemont gracias por tu interés, creo que los valores de first 29 y first 285 son asimilables a mi first 28.
  #6  
Antiguo 14-10-2009, 11:25
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por marauca Ver mensaje
Me he tragado un forum en inglés, en el hablan de stix y puedo deciros que guillermo sabe latín. Al menos escribe en inglés y también cita en latín. pero.... no aparece el famoso stix del first 28. Claro que viendo algunos enlaces que aparecen en ese foro llego a la conclusión que tengo un gran barco. Ya me lo parecia porque es el mio y ahora me reafirmo.
Cedemont gracias por tu interés, creo que los valores de first 29 y first 285 son asimilables a mi first 28.
Por supuesto que Guillermo sabe latin. ya me gustaria que hubiera entrado ayer, pero ya me dijo que era reticente a enfrentamientos, y ya entro una vez aqui, y realmente alguno de los foreros, no les sento bien el tema del STIX, y le criticaron duramente sin tener idea de lo que estaban hablando:

Fijaos que expresiones:

Tutatis dijo: "Me importan un bledo los numeritos ISO. Esta mas que demostrado que cualquier barco puede hacer la navegacion que le salga de la cabeza a su patron.

Y no tengo ninguna curiosidad en saber nada de STIX ni angulos de capsizing o lo que sea. Esto es el trabajo de los ingenieros navales y encuentro perfecto que los astilleros no digan ni mu. Un barco no es oceanico porque lo diga un misero numero teórico sino porque su patron asi lo decide, aunque el AVS sea solo de 110 º.

Es decir, para irme a dar la vuelta al mundo sin escalas con el Sun Rise 35, no miraria para nada el STIX. Y para mas cerca, ya me diras.

Como tema para opinar en un foro, pues vale.

Uno que esta harto de numeritos que no sirven mas que para perder el tiempo y clasificar a barcos en oceanicos y costeros."

Sin comentarios
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #7  
Antiguo 16-10-2009, 23:53
Avatar de tutatis
tutatis tutatis esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 30-10-2006
Mensajes: 213
Agradecimientos que ha otorgado: 10
Recibió 16 Agradecimientos en 9 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Fijaos que expresiones:

Tutatis dijo: "Me importan un bledo los numeritos ISO. Esta mas que demostrado que cualquier barco puede hacer la navegacion que le salga de la cabeza a su patron.

Y no tengo ninguna curiosidad en saber nada de STIX ni angulos de capsizing o lo que sea. Esto es el trabajo de los ingenieros navales y encuentro perfecto que los astilleros no digan ni mu. Un barco no es oceanico porque lo diga un misero numero teórico sino porque su patron asi lo decide, aunque el AVS sea solo de 110 º.

Es decir, para irme a dar la vuelta al mundo sin escalas con el Sun Rise 35, no miraria para nada el STIX. Y para mas cerca, ya me diras.

Como tema para opinar en un foro, pues vale.

Uno que esta harto de numeritos que no sirven mas que para perder el tiempo y clasificar a barcos en oceanicos y costeros."

Sin comentarios [/quote]

Bueno Cedemont, es que yo ya tome mi dosis de numeritos en el ex foro de navegar (que veo que todavia no esta cerrado!) todavia tengo el empacho y sigo sin poner la dichosa quilla al sol.

Post de Azores de 13.11.06
Recomiendo al foro y a los autenticos navegantes que puedan haber en él que visiten estas dos paginas y emitan su opinion sobre lo que alli van a ver. Barcos con capacidad oceanica con marcado CE, pero que sin embargo, solo asumen al minimo la norma ISO STIX 12217. Pasen señores y vean, la estupenda mentira de astilleros reconocidos. espero os guste a todos aunque hay que saber un poco de ingles.


Buen viento

http://www.rya.org.uk/NR/rdonlyres/4...ilityIntro.pdf

http://www.rya.org.uk/NR/rdonlyres/E...e8Sep20062.pdf


Azores y el Conde de Montecristo fué un prolífico forero de navegar. Que casualidades.

En los meses de noviembre debe tocar STIX.

Unas por el numerito de marras.
__________________
"El cielo puede esperar, la mar no"
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a tutatis
mirabras (17-10-2009)
  #8  
Antiguo 14-10-2009, 22:52
Avatar de El Temido II
El Temido II El Temido II esta desconectado
Capisol
 
Registrado: 17-10-2007
Localización: Atlántico
Edad: 67
Mensajes: 20,382
Agradecimientos que ha otorgado: 15
Recibió 6,198 Agradecimientos en 3,665 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
Mas de uno ha tenido una problema de estabilidad al dejarse uno o varios portillos abiertos en un temporal.
Pues eso es que no han asistido a las clases de Capisol. Navegando, aunque la mar esté como un plato, los portillos todos cerrados (a cal y canto). El que quiera fresquito al salón, a la bañera o al resto de la cubierta, que para eso está.


Saludos.
__________________


El cruce del Atlántico y posterior estancia en el Caribe de El Temido lll (2014/2016)
http://foro.latabernadelpuerto.com/s...d.php?t=145184
  #9  
Antiguo 14-10-2009, 11:18
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por rom Ver mensaje
Primero, agradecer a Cedemont que haya traido a estas páginas este interesante tema que al menos se sale un poco de la corriente reiterativa típica de la mayoría de temas.
No es que yo crea que el STIX ese sea un factor determinante a la hora de escoger un barco (a no ser que te dé por navegar por según que zonas del plantea) pero si es un dato más que puede ayudar a decantar esa elección sobre un modelo u otro o conocer mejor tu propio barco.


Leo alguna intervención que duda de las calidades y cualidades marineras del Puma 34 y de otros modelos y diseños "antiguos" en comparación a otros de más reciente creación.

Pues bien, yo sin tener ni idea de STIX, ni nada por el estilo, si tuviera que escoger entre uno de esos "diseños antiguos" (si ha estado bien mantenido) o uno de más moderno para afrontar un temporal no lo dudaría y escogería el P34. He navegado con unos y otros y la sensación de seguridad y calidad de navegación con mal tiempo para mí s mucho mayor en esos modelos que en los actuales diseños tan planos y en los que prima la velocidad y habitabilidad (cuando el barco está parado) a otros muchos factores.

Razones:
1- La mayoría de esos antiguos modelos que siguen vigentes y tienen esa "aureola" de buenos barcos y marineros, fueron diseñados por ingenieros que ya forman parte de la Historia de la Náutica Deportiva : Holman&Pye (caso del P34), Primrose, Elvstrom, Gilles, Dixon, S&S, .... Creo que nadie puede discutirles la calidad de sus diseños.

2- A nivel de construcción, en esa época en que no había tantos modelos númericos para ajustar la calidad constructiva a lo que los de marqueting puedan llegar a considerar como "suficiente", por lo general iban sobredimensionados en muchos de sus elementos constructivos.

3- Un barco en activo durante más de 30 años, que ha pasado por lo general por muchas manos y tipos de navegación, que actualmente suelen servir como "primer" barco para muchos navegantes noveles (y aguantando todas las perrerias a los que los suelen someter este tipo de navegantes)... , para mí a nivel constructivo tienen poco que tener que demostrar. Ya me gustará ver en que estado se encuentran (si llegan) después de 30 años en activo muchos de estos barcos que os parecen tan seguros y que son más modernos.

4- Hay contextualizar las épocas. En la época del diseño de esos barcos no había tanto puerto, ni refugio, ni medios y medidas de seguridad como en los actuales, ni tanta regata.... Quien tenía un barco (que no eran tantos) era para navegar, más que para "hacer vida social" en él, ya sea atracado o fondeado o dando un paseito de fin de semana. Ni los motores de entonces eran los actuales, el principal motor era su capacidad de navegar a vela. Y el diseño se hacía en consecuencia a ello.


Con ello no quiero decir que los diseños actuales y que muchos de los barcos que mencionais sean malos barcos. Sus diseños se adaptan a las necesidades de la navegación actual en un 90% de los casos. Y su habitabilidad, lo mismo, se adapta a la demanda del 90% de sus posibles actuales clientes.
Pero en el caso de encontrarte con mal tiempo (no hace falta que sea un temporal)... casi que prefiero el concepto de diseño que primaba antes.

También estoy convencido que a nivel constructivo, actualmente (en astilleros de calidad costrastada como los que mencionais) se debe de ser mucho más "racional" y se emplean materiales más evolucionados... sin perder de vista que están siendo utilizados conforme al diseño en que se piensa van a ser utilizados esos barcos.



Otra cosa, como encontrais esos datos en barcos de esas edades como el Puma 34? El desplazamiento, la eslora total, la eslora de flotación, la superficie vélica... todo eso es relativamente fácil de conseguir. Pero hay muchos otros datos de esas fórmulas que antes los astilleros no las daban. ¿Cómo conseguís esos datos?


Rom, es justamente lo contrario, el Puma 34 es un pedazo de barco que supera a muchos de diseño moderno de mayor eslora y da numeros parecidos a un hallberg-rassy. Si te lees bien las respuestas, eso es lo que dice
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #10  
Antiguo 14-10-2009, 11:29
Avatar de rom
rom rom esta desconectado
Hermano de la Costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 63
Mensajes: 7,482
Agradecimientos que ha otorgado: 1,630
Recibió 3,967 Agradecimientos en 1,290 Mensajes
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
Rom, es justamente lo contrario, el Puma 34 es un pedazo de barco que supera a muchos de diseño moderno de mayor eslora y da numeros parecidos a un hallberg-rassy. Si te lees bien las respuestas, eso es lo que dice
No me refería a tí y lo que has expuesto, eso está claro. Pero precisamente cuando hablabas de ello, sino lo he entendido mal (luego lo vuelvo a mirar) me ha parecido entender que había quienes dudaban de poder comparar un P34 (o de época similar) a un barco de diseño actual.

Si lo he entendido mal... disculpar.

  #11  
Antiguo 14-10-2009, 11:37
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #12  
Antiguo 14-10-2009, 11:47
Avatar de Polololo
Polololo Polololo esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 11-11-2008
Localización: Catalunya-Baleares
Edad: 52
Mensajes: 419
Agradecimientos que ha otorgado: 219
Recibió 37 Agradecimientos en 29 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

"SUN ODYSSEY 39i STIX 33"
Me faltan 6 para llegar a la eslora, pués me parece que la solución más económica será recortar por algún lado

Gran trabajo de investigación, gracias Cedemont
  #13  
Antiguo 14-10-2009, 12:05
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Gracias a ti Polololo, por darte cuenta del STIX de tu barco y que no te importe afrontarlo
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
Discusión cerrada Ver todos los foros en uno

Smartsails


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:13.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto